Perfil del alumno:El Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción está dirigido a aquellos que desean desarrollar una carrera profesional planificando y realizando productos audiovisuales de entretenimiento como sitcom, tv-movies o cualquier otro formato de ficción seriada. Para ser admitido en el Máster es necesario estar en posesión de una licenciatura, titulación de grado o equivalente. Nuestros alumnos proceden normalmente de las licenciaturas/grados de Comunicación Audiovisual (en un 70%), Periodismo, Publicidad y RR.PP., Bellas Artes o Dramaturgia, entre otras.
Perfil del egresado:Profesionales capaces de planificar, dirigir y realizar capítulos de series de ficción para su emisión en televisión o en otras plataformas. El Máster prepara también para la crítica y evaluación de proyectos de piezas narrativas audiovisuales de entretenimiento; forma perfiles con espíritu crítico, una sólida formación académica y las capacidades necesarias de la doble vertiente de realización audiovisual y de crítica.
Titulación oficial:Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción - Atreseries
Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Tipo de Enseñanza: Presencial
Curso académico en que se implantó:2010 - 2011
Duración: Desde el mes de octubre al mes de junio
Oferta de plazas: 30
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Normativa Académica: Normas de permanencia. Transferencia y Reconocimiento de créditos.
El Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción cubre en su programa todos los aspectos de la dirección y realización de series de ficción, desde el análisis y elaboración de guiones hasta el montaje y postproducción del material grabado, la planificación técnica, el trabajo con los actores, la adecuación de decorados, las técnicas de grabación, la labor de los miembros de los equipos o el uso de bandas sonoras, entre otros.
Las series de televisión son el producto de entretenimiento televisivo más consumido en los últimos años. Series como Juego de Tronos, The Walking Dead, Mad Men o Velvet son seguidas por millones de espectadores. Algunas de las profesiones que se necesitan para su puesta en marcha son: Director y realizador, guionista, productor, editor o creativo.
La metodología docente es práctica. Se trabaja fundamentalmente con materiales grabados por los propios alumnos y con materiales procedentes de series de ficción y de otras productoras, que sirven para el análisis y la simulación de situaciones de planificación de grabaciones.
Los alumnos trabajan con los medios materiales y tecnológicos disponibles en la Facultad de Comunicación y Artes (cámaras digitales, equipos de iluminación y sonido o salas de postproducción, entre otros). En ocasiones, las actividades de extensión universitaria tienen lugar en empresas especializadas.
La colaboración con productoras como Movistar +, Boomerang, Bambú, Cristal Forest, Miramón Mendi, Plano a Plano genera numerosas oportunidades: permite disponer de un cuadro de profesores formado por profesionales de gran prestigio en todas las especialidades, la utilización de instalaciones y materiales de la productora o de sus empresas colaboradoras, la facilitación de la realización de prácticas a la finalización de los estudios y la puesta al día permanente de los contenidos del programa.
Las principales productoras españolas y cadenas de televisión han contratado a egresados de ediciones anteriores como GRUPO EUROPRODUCCIONES (C.L.A. No somos ángeles, Luna Negra, El secreto), MAGNOLIA TV (Camera Café, Fibrilando, El Método Gonzo), BOCA A BOCA Producciones (Al Salir de Clase, El Comisario) o VIDEOMEDIA (Hospital Central, M.I.R.).
Los alumnos del Máster diseñan, planifican y realizan una serie de ficción que se emite por Canal Nebrija TV, la emisora de televisión por Internet de la Universidad, y se edita en formato DVD.
El Trabajo Fin de Máster consiste en la simulación de una propuesta profesional (Pitch) de una serie de ficción ante un tribunal formado por profesores del Máster. Esta propuesta tiene que incluir toda la documentación que se utiliza en el mundo profesional (Biblia), junto con un fragmento de capítulo grabado y editado en base a un guion real de una serie.
Leer MenosEquipo docente formado por profesionales de reconocida trayectoria en este ámbito, como Iván Escobar, guionista y productor ejecutivo de series como Vis a Vis, El barco o Los Serrano; o David Molina, director de más de cien capítulos de ficción televisiva en series como Periodistas.
Los alumnos del Máster tienen a su disposición una televisión por internet denominada Canal Nebrija TV donde, de forma voluntaria, pueden hacer informativos, reportajes, magazines… para desarrollar las habilidades que necesita un periodista de televisión.
El programa es el único Máster en España con esta especialidad, situado entre los 5 mejores postgrados del sector audiovisual del ranking del diario El Mundo.
BOE Num.184, de 2 de agosto de 2011
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Profesores | Porcentaje de doctores |
16 | 25% |
Los trabajos son dirigidos por profesionales que cuentan con una dilatada carrera en el ámbito de la realización y dirección de series de ficción:
Área de Dirección y Realización
Licenciada en Sociología en la especialidad de Mercadotecnia y publicidad por la Universidad de Alicante, completó su formación con estudios de Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y espectáculos en la Escuela de Imagen y Sonido CEV de Madrid. Actualmente es jefa del departamento de Realización de la serie Aída en Globomedia, para dicha productora ha sido realizadora de la Aída para Telecinco, y de 7 Vidas.
Área de Dirección y Realización y Área de Guión
Licenciado en CC. de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Es socio fundador de la empresa de contenidos audiovisuales Toma el Guión y Corre. Tiene más de quince años de experiencia como guionista y director de series. Entre sus trabajos se cuenta ser coordinador de guiones de Buenafuente, Humanos y Divinos, guionista de Noche Hache, Caiga quien caiga, El club de la comedia, entre otros.
Realizadora de TV especializada en Ficción con más de 18 años de experiencia en comunicación y medios audiovisuales. Su experiencia pasa por diversos puestos puestos como en los equipos de realización y dirección de las principales productoras audiovisuales españolas. Actualmente es realizadora de Globomedia.
El equipo docente de la Facultad de Comunicación y Artes está formado por profesionales de cada ámbito de especialización, que desarrollan un método de enseñanza basado en la convicción de que lo que aprendemos, lo aprendemos haciéndolo.
La integración con la profesión se basa en la incorporación de profesionales como profesores asociados avales de cada programa, en una metodología de enseñanza inspirada en la proposición learning by doing que índice en el aspecto experiencial en las aulas y en las actividades de extensión académica.
El Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción - Atresmedia tiene una estrecha vinculación con el partner, que se extiende a todos los ámbitos, desde el profesorado al programa de prácticas.
El Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción forma a profesionales cuyo futuro laboral será como:
La Universidad Nebrija ha firmado Convenio de Colaboración en materia de prácticas formativas y empleo con cerca de 3.000 empresas e instituciones, para favorecer la formación práctica de todos sus estudiantes y el acercamiento al medio profesional y primer empleo de los titulados universitarios.
Estas son algunas de las empresas a las que pueden optar los alumnos del Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción, de cara a realizar sus prácticas y entrar de lleno en contacto con el ámbito profesional, relacionado con dirección y realización audiovisual: