Toda aquella enseñanza que se realiza a través del juego convierte el aprendizaje en un acto lúdico y todo lo que se aprende jugando difícilmente se olvida.
La asignatura quiere desarrollar a lo largo de sus catorce sesiones un juego en el aula en el que los alumnos os impliquéis para conseguir que vuestros compañeros se esfuercen por saber cada vez más cosas de España.
No podemos ser españoles y desconocer que España gano el mundial de fútbol de 2010, que Manolete era un torero o que Massiel gano el festival de Eurovisión con “la, la, la”.
Tenemos que saber quien dirigía el golpe de 1936 o porque fracaso la República, quién fue Alfonso XIII o que papel jugo Adolfo Suárez en la transición.
La historia no son solo nuestros hechos históricos, también es nuestro arte, nuestro deporte y nuestra música o folclore.
Nuestra historia es en definitiva lo que consiguió Severo Ocho, Rafa Nadal o Miguel Ríos.
Para jugar con todos ellos y aprender de ellos nos veremos en clase.
Finalizaremos el curso con una actividad especial que guardo para contar a mis alumnos