Analizar discursos famosos permite adquirir destreza para reconocer la tesis, las ideas que la sostienen y familiarizarse con las técnicas y estrategias argumentativas que han hecho que esos textos sean documentos valiosos y una fuente para aprender. El estudiante podrá conocer la perspectiva del autor, su intención y entender los recursos que producen más impacto en el lector u oyente. Este trabajo permite interactuar con los textos en su contexto cognitivo, social, político, histórico y cultural, por lo que esta ILC es una asignatura muy transversal dentro del ámbito de la comprensión y expresión escritas.
Esta asignatura surge de la necesidad de que los estudiantes de 3º, a partir del curso 21-22, entren en contacto con otras disciplinas diferentes a la suya, aprendan contenido diferente al que se les ofrece en el currículo técnico de su titulación y trabajen con estudiantes de otras titulaciones. Es decir, permitir que el alumnado descubra un conocimiento que no está contemplado en su carrera y disfrute del enriquecimiento de un grupo compuesto por alumnos de diferentes titulaciones.
Esta ILC, como las otras, es una asignatura muy práctica y se debe impartir haciendo uso de la metodología ABP (aprendizaje basado en proyectos), aprendizaje cooperativo y cuando sea posible: ABR (aprendizaje basado en retos).