Para entender la situación actual, debemos profundizar en el marco conceptual de la Estrategia, la Seguridad y la Defensa, empezando por los pensadores clásicos, desde Sun Tzu hasta Carl Von Clausewitz pasando por Maquiavelo. La obra de estos autores y la de otros pensadores militares españoles es clave para comprender la naturaleza invariable de la guerra, pese a la continua evolución de su carácter.
Desde un punto de vista crítico, debemos preguntarnos cuales son las causas y aspectos de los conflictos. Reflexionando sobre ello podremos entender las posiciones y puntos de vista de los diferentes estados o actores beligerantes. Analizando los conflictos más actuales nos ayudará a comprender mejor el panorama estratégico mundial y analizar toda su riqueza y complejidad, tras lo que podremos estudiar posibles vías de solución.
España goza de una posición estratégica clave en la geografía mundial. Un país bicontinental, mediterráneo y también atlántico que, como los países más relevantes del mundo, ha diseñado una completa Estrategia de Seguridad Nacional. Esta estrategia de seguridad es clave para comprender las amenazas y desafíos a los que España, como país de la OTAN y de la Unión Europea, tiene que dar respuesta. Las Fuerzas Armadas españolas juegan un papel clave en la Seguridad y la Defensa de España, además de llevar a cabo los numerosos compromisos con nuestros aliados y países amigos. En este sentido, es necesario conocer cómo se organizan las Fuerzas Armadas y cómo se diseña su empleo operativo.
Estudiando esta asignatura ya nunca verás el mundo como lo veías antes.