Análisis de la seguridad internacional desde perspectivas académicas
Dirigido por el profesor Claudio Augusto Payá Santos, coordinado por nuestro también profesor del Departamento de Derecho y Relaciones Internacionales Juan José Delgado Morán, e introducido por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Fernando Tomé Bermejo, Análisis de la seguridad internacional desde perspectivas académicas es un libro que aborda la compleja y delicada situación actual que hay en temas relativos a la seguridad global, el terrorismo y a la defensa de las naciones.
Esta completa obra está dividida en cuatro grandes bloques temáticos que tratan diferentes aspectos de la seguridad internacional, tales como los retos que esta debe afrontar, la participación de las fuerzas armadas en la lucha contra el terrorismo, las estrategias que pueden utilizar las naciones o la evolución del terrorismo yihadista.
Numerosos y extensos son los capítulos de esta obra en la que han participado expertos de renombre entre los que se encuentran algunos de nuestros profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y que pasamos a mencionaros a continuación:
- El Dilema libertad-seguridad, de Juan Cayón Peña y Luis Armando García.
- Las Nuevas medidas de investigación tecnológicas, restrictivas de derechos fundamentales, para la persecución de los delitos terroristas, de Susana San Cristóbal Reales.
- Evolución económica del sector de la seguridad privada en la economía española 2009-2015, de Fernando Tomé Bermejo.
- Consecuencias del terrorismo en el sector turístico, de Diana Gómez Bruna, Clara Martín Duque y Marta Plumed Lasarte.
- Lucha de realidad en Colombia, de Fernando A. Tapias Díaz y Juan José Delgado Morán.
- El Papel del terrorismo en la redistribución del poder en el sistema internacional, Adela María Alija Garabito.
- La Economía del delito, de Encarnación Soto-Aranaz González y Mª Encarnación González Hernández.
- De Xinjiang a Khorasan: la República Popular China como objetivo terrorista, de Gracia Abad Quintanal.
- ¿Es suficiente con «unir los puntos»?: la inteligencia estratégica frente a las amenazas complejas, de Álvaro Cremades.
- El Desafío salafista en la Primavera Árabe, de Jorge Hernando Cuñado y Javier Antonio Enríquez Román.
- Entender para contener: la evolución del extremismo islámico y el terrorismo global, de Gustavo Díaz Matey y Claudio Payá Santos.
- Los Señores de la guerra y la seguridad global, de Guillermo Calleja Lela y José Manuel Saiz Álvarez.
- La Geopolítica y la estrategia de Turquía en su apoyo a los terroristas del Estado Islámico en la Guerra de Siria, de David Odalric de Caixal i Mata y Jordi Regí Rodríguez.
Tienes el libro a tu disposición en la Biblioteca del Campus de Madrid-Princesa y también a través de Catálogo-OPAC ~ Web Portal de la Red de Bibliotecas.
Si además eres profesor, PAS o alumno, has publicado una obra, artículo, o estás interesado en recomendarnos una lectura o película y quieres que aparezca en esta sección, haznos llegar tu propuesta a la Biblioteca y ponte en contacto con nosotros.
Más información en: bibliote@nebrija.es