Fecha/Hora
Fecha(s) - 20/04/2021 - 21/04/2021
9:00 - 14:30
La Facultad de Ciencias de la Vida y de la Naturaleza organiza las Jornadas de salidas profesionales para el Grado en Psicología y el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Conocer de primera mano la realidad de las distintas salidas profesionales de una titulación resulta fundamental para todo estudiante universitario.
Durante los días 20 y 21, tendrán lugar varias ponencias y actividades con profesionales de prestigio en estos dos campos para acercar la profesión y las distintas salidas profesionales a los alumnos de estos grados. Las actividades serán en modalidad online para que asista todo el mundo interesado y se mantengan las medidas de seguridad.
Para asistir a las sesiones solo es necesario pinchar en el título de cada ponencia.
El programa es el siguiente:
- Martes 20
-
- 09:30 – 10:30. El futuro de la Psicología en las organizaciones. Javier Cantera, doctor en Psicología y licenciado en Derecho. Presidente en Auren Consultores, presidente de la Fundación Personas y Empresas.
-
- 10:30 – 12:00. 2020: El año que nos hizo recordar la importancia de la Salud Mental.
Intervienen:- “Ansiedad en tiempos de COVID-19”. Fernando Miralles Muñoz, doctor en Psicología, miembro de la Red Global de Práctica Clínica de la OMS en España.
- “Salud Mental como emergencia sanitaria”. Ismael Dorado Urbistondo, licenciado en Psicología y Criminología.
- “Necesidades para una buena Salud Mental”. Roger Muñoz Navarro, doctor en Psicología.
- 11:00-11:45. Deportes de cancha dividida: Vóley y FitPong.
- 10:30 – 12:00. 2020: El año que nos hizo recordar la importancia de la Salud Mental.
-
- 12:00 – 13:30.Psicología Educativa: más allá del despacho de orientación.
Intervendrán:- “Atención temprana, neuroeducación y neurodesarrollo”. Elena Pérez Hernández, doctora en Psicología, especialista en Neuropsicología del Desarrollo. Centro de Psicología Aplicada UAM, Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación.
- “Asesoramiento y orientación en centros educativos, el trabajo interdisciplinar en el contexto internacional” Inmaculada Lozano, licenciada en Psicología, orientadora Educativa y coordinadora del programa EducamosContigo.
- “Familia, comunidad, inclusión e investigación educativa” María Pantoja González, psicóloga de la Educación, coordinadora del programa EducamosContigo.
- 12:00 – 13:30.Psicología Educativa: más allá del despacho de orientación.
-
- 12:30-13:15. Deportes de participación alternativa: LadderBall y Roundnet.
-
- 13:30 – 14:30. Peritaciones judiciales. María Luisa Maroto López, licenciada en Derecho, Máster en Gestión empresarial y Máster en peritaciones judiciales. Jefa de Sección de Peritos Judiciales de la Consejería de Justicia de Madrid.
- Miércoles 21
- 09:30 – 10:30. El mundo de los tests psicológicos: una mirada desde dentro. Pablo Santamaría, doctor en Psicología. Director I+D+i de TEA Ediciones Hogrefe.
-
- 10:30 – 12:00. El papel del psicólogo en situaciones de vulnerabilidad social.
Intervendrán:- “El papel de la psicología en la superación de la violencia de género” María José Bueno Casas, psicóloga y responsable del programa tendiendo puentes contra la violencia de género de la Federación de Mujeres Progresistas.
- “Atención en adicciones” Francisco Manuel Antonete Oria, psicólogo y terapeuta en Proyecto Hombre Baleares. Director del Programa Ambulatorio para el Tratamiento de Psicoestimulantes y director del Programa de Adicciones Comportamentales.
- “Acompañando hacia la recuperación, salud mental y rehabilitación psicosocial” Sara González Domínguez, psicóloga en el Centro de Rehabilitación Psicosocial Martínez Campos de la Red Pública de Atención Social a personas con Trastornos Mentales Graves de la Comunidad de Madrid.
- 10:30 – 12:00. El papel del psicólogo en situaciones de vulnerabilidad social.
-
- 12:00 – 13:00. ¿Y ahora qué? Cómo buscar trabajo en ciencia desde la Psicología. Natalia Arias, licenciada en Biología y Psicología y doctora en Neurociencias. Investigadora en el King’s College London.
-
- 14:45. Cierre de las I Jornadas de salidas profesionales del Grado en Psicología