Fecha/Hora
Fecha(s) - 08/03/2021 - 12/03/2021
Todo el día
Con motivo de la Semana de la Mujer, el Instituto Nebrija de Competencias Profesionales (INCP), las distintas Facultades y Escuela, Biblioteca Nebrija y Global Campus Nebrija celebran las II Jornadas “Mujeres para quitarse el sombrero” tratando de favorecer una educación que promueva la igualdad en su sentido más amplio y con un alto carácter transversal que sirve de marco para diferentes actividades como exposiciones, concursos, coloquios, encuentros, etc.
Las Jornadas están inspiradas en aquellas mujeres que se han atrevido a “quitarse el sombrero”, participan (o participaron) de manera activa y productiva tanto en el ámbito académico, científico, artístico, empresarial o jurídico.
Lunes, 8 de marzo
12:15h. Inauguración de Las Jornadas Mujeres para Quitarse el Sombrero.
La directora del Instituto Nebrija de Competencias Profesionales, Beatriz Contreras, inaugurará la Semana de la Mujer. Modalidad online.
12:30-13.15h. Presentación «De la escuela al olvido: una historia de compositoras» y charla con Alba García Jiménez. Modera: Patricia Ibáñez (GCN) Modalidad online.
16:00-19:00h. Cineclub: Figuras Ocultas de Theodore Melfi.
Campus de Dehesa de la Villa: Aula 301 DV (aforo limitado).
Martes, 9 de marzo
9:00h-9:30h. Presentación del libro 10001 amigas ingenieras por María Villarroya. Modalidad online.
10:00h-11:00h. Conferencia y coloquio con Josenia Hervás y Heras sobre el “Espíritu Bauhaus. Mujeres Bauhaus” Modalidad híbrida.
10:00h-11:00h. Mesa redonda “¿Quiénes son ellas? Filósofas francesas, precursoras del feminismo modern (Christine de Pizan, Marie de Gournay, Gabrielle Suchon, Olympe de Gouges). Modalidad híbrida.
11:00h-12:00h. Ponencia: «Espada es… la palabra de un poeta»: historia de Versos con Faldas, una tertulia femenina de posguerra. Modalidad híbrida
12:00h-13:00h. Mesa redonda. Espacios de visibilidad en la literatura y el cine: de la modernidad a la contemporaneidad. Modalidad híbrida.
19:00h-20:00h. Café virtual con mujeres de empresas de ingeniería y tecnología. Planes e iniciativas de igualdad. Modalidad online.
Miércoles, 10 de marzo
10:00h-11:00h. Coloquio con Carmen Molina, presidenta de CEPAMA, asociación de mujeres con Trastorno del Espectro Autista sobre “Camufladas: niñas y mujeres en el Espectro del Autismo”. Retransmitido en streaming.
16:00-19:00h. Cineclub: Persepolis, basada en la novela gráfica homónima de Marjane Satrapi y dirigida por Vincent Paronnaud. (Salón de Actos Campus Princesa, aforo limitado).
Jueves, 11 de marzo
12:00-12:45h. Mujeres del ámbito jurídico y empresarial. Mesa redonda I
- Inés Huerta Garicano, Magistrada TS
- Irene Navarro Alvarez, Presidenta de la Asociación de Mujeres Directivas y Empresarias
- Marina Andrés, Directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España
Modera la mesa redonda: Ester M. ª Mocholi.
Modalidad híbrida.
12:45-13:30h. Mesa redonda II
- Miriam Vieco. Clinicas Vieco
- Maria Teresa Bustos. Presidenta de Ellas vuelan alto y Directora de la fábrica de Airbus Operations
- Natalia Bayona, Director of Innovation, Education and Investments at World Tourism Organization (UNWTO).
Modera la mesa redonda: Helena López-Casares.
Modalidad híbrida.
18:00-19:00h. Coloquio M+M: Mujeres y Matemáticas un binomio que suma. Con M. Elena Vázquez Abal (profesora de Geometría y Topología en la USC) y M. Pilar Vélez (matemática y profesora en la EPS de la Universidad Nebrija). Modalidad online.
Viernes, 12 de marzo
11:30-13:00h. Mesa redonda Devoted to Science: The Untold History of Women in STEM (ILM). Dedicadas a la ciencia: La historia no contada de las mujeres en STEM.
Con Melissa Teves, Elena Navrotskaya, YuanYuan Shen, Joana O’Brien y Verónica Guitelman. Retransmitido en streaming.
13.10-13.30h. Presentación Frauen und ihre Berufe. MINT-Frauen in Deutschland (Mujeres y sus profesiones. Mujeres STEM en Alemania) de Adrián Mora del Rio (estudiante de 2º curso de Lenguas Modernas). Organiza y modera Jutta Schürmanns.
Retransmitido en streaming.
16:00-18:00h. Jornada de Arte promovida por Pablo Alvárez de T. Muller.
- Ponencia y coloquio con David Cortés sobre Adentrarse en el bosque: los cuentos folclóricos en la obra de Kiki Smith
- Ponencia y coloquio con Pilar del Puerto sobre Mujer del Arte.
Exposiciones
- “Las mujeres en la ciencia” (del 2 al 12 de marzo de 2021). Campus Madrid Princesa. Organiza Biblioteca Nebrija.
- “Mujeres .0: Pioneras, figuras ocultas y grandes figuras” Campus Joaquín María López. Organiza Pilar Vélez (EPS).
- “De la Divina a la Humana: Thesmoforias.” (del 8 al 22 de marzo). Campus Madrid- Princesa, escaleras Rectorado. Obras de Kika Beneyto, Alba Soto, Lucía Loren, Sara Quintero y Amelia Meléndez
- Exposición de Carteles “Mujeres para quitarse el sombrero del mundo de la ciencia, la tecnología y las matemáticas”. Campus Madrid-Princesa.
Para acceder a los enlaces de cada acto, pincha en el acto que te interese y podrás ver el enlace.
Fueron muy interesantes todas las puestas en escena y participación de cada una de estas mujeres ejemplo para todas.
Sin lugar a duda se detalla el progresismos donde cada vez mas las mujeres son tenidas en cuenta en la sociedad , como mujeres con derechos, con igualdad y sobre todo con admiración.
Muy curioso como empezó esta historia y como sacaron valentía para dejar de llevar su cabeza cubierta, allí empezó aquel movimiento » Las sin sombrero». Y que a lo largo de la historia ha tenido un reconocimiento especial en España.