Los datos están en el centro de las grandes transformaciones que las tecnologías digitales están provocando en el mundo actual. Es por ello que en la última década hemos visto el rápido ascenso de las compañías que han focalizado su modelo de negocio en el valor de los datos. La Inteligencia Artificial es una de las tecnologías que se está desarrollando con mayor rapidez en todo el mundo, en parte gracias a la gran proliferación de datos. Está transformando la sociedad y nuestra calidad de vida.
Algunos estudios pronostican que la IA podría añadir alrededor de 14 billones (millones de millones) de euros a la economía global en el año 2030 y duplicar las tasas de crecimiento económico para 2035. Los líderes actuales necesitan el conocimiento y la confianza para garantizar que sus organizaciones estén preparadas para capitalizar las oportunidades que brinda la Inteligencia Artificial, a través del impacto directo e indirecto en los empleados, clientes y ecosistema del negocio incorporándola a sus principales líneas estratégicas con éxito.
Este programa está diseñado para ejecutivos de empresas que deseen comprender los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial y poder implementar tecnología de aprendizaje automático en sus procesos de negocio. Los candidatos podrán adquirir los conocimientos y habilidades analíticas necesarias para liderar una organización impulsada por la Inteligencia Artificial. A través de los avances más recientes en ciencias de la computación y administración, exploraremos casos de uso exitosos, transformando complejos problemas comerciales en valor para negocio e información relevante para la toma de decisiones.
Programa del curso
Módulo 1. Descubriendo IA: Oportunidades, retos y estrategias de diseño
¿Qué es la IA y qué puede hacer por ti? Descubre cómo la inteligencia artificial puede potenciar a las personas, los productos y la toma de decisiones en negocio. Conoce lo que la IA puede (y no) ayudarle a resolver y cómo la IA ayuda a diseñar las mejores soluciones para su organización.
- Conceptos básicos de funcionamiento de la IA
- Principales enfoques líderes que se pueden lograr
- Conocimiento de las herramientas y técnicas para el diseño de IA en sus productos y tomas de decisiones
- Aprendizaje de las tecnologías de inteligencia artificial que las empresas líderes utilizan hoy y a futuro
- Ética en la inteligencia artificial: riesgos y retos
Módulo 2. Aplicación de IA a problemas organizacionales de la vida real
Descubre cómo los datos sofisticados y las capacidades de inteligencia artificial se pueden utilizar en distintas áreas (producto, marketing, operaciones) para resolver problemas comerciales y financieros.
- ¿Cómo identificar problemas y desafíos empresariales que la IA puede resolver?
- Conocimiento de las capacidades, limitaciones y desafíos de la IA dentro del negocio
- ¿Cómo un líder puede hacer operativa la IA en el desarrollo de productos, gestión de personas y decisiones financieras?
- Descubrimiento de los principales casos de uso de IA que están transformando los negocios, como ejemplo (top 3 por sector)
Materiales básicos
- Predecir patrones de precios de productos básicos basados en datos satelitales (o visuales similares)
- Predecir los rendimientos agrícolas a partir de conjuntos de datos que incluyen imágenes del sitio y escaneos de sensores de IoT
- Predecir el riesgo de problemas de salud animal mediante el análisis de patrones de audio
Servicios Financieros
- Predicción de fuga de clientes
- Identificación de actividades fraudulentas utilizando patrones de transacciones de pago inusuales y otros datos
- Mejorar el seguro de vida al predecir los riesgos del estilo de vida según los hábitos identificados en las redes sociales
- Mejorar la productividad administrativa con la automatización robótica de procesos
- Bienes de consumo y sector servicios
- Ofrecer una interfaz de conversación "humana digital" con los clientes en ubicaciones físicas
- Proposición de nuevas localizaciones de tiendas
- Identificar la siguiente mejor oferta en el journey del cliente para impulsar el comportamiento deseado
- Optimizar la variedad de productos en la tienda para maximizar las ventas
Energía
- Predecir las tendencias de la demanda de energía en función de fuentes de datos que van desde sensores hasta redes sociales
- Predecir problemas y recomendar mantenimiento proactivo para equipos de minería, perforación y soporte
Healthcare
- Predecir el riesgo de desarrollar una enfermedad en una etapa temprana
- Mejorar las habilidades quirúrgicas de los médicos con robótica
- Diagnóstico de enfermedades conocidas a partir de escaneos, imágenes, biopsias, audio y otros datos
- Identificar patrones de fraude, gasto y abuso a partir de datos clínicos y operativos
Industria
- Mejora de la calidad del proceso de construcción mediante la detección de errores
- Automatizar el pilotaje de aviones
- Detectar defectos y problemas de calidad durante la producción utilizando datos visuales y de otro tipo
- Predecir las tendencias futuras de la demanda y las posibles limitaciones en la cadena de suministro
Telecomunicaciones
- Optimizar la asignación de recursos de red según el análisis de carga predictivo y en tiempo real
- Predecir las tendencias de la demanda regional para el tráfico de telecomunicaciones
- Comunicaciones seguras mediante el despliegue de tecnología criptográfica
Transporte
- Automatización de las alertas de interrupción del servicio al cliente
- Optimización del flujo de tráfico / pasajeros a través de datos visuales que incluyen videos e imágenes
- Personalización de los programas de fidelización y las ofertas promocionales para clientes individuales
Sector público
- Predecir la probabilidad de accidentes de tráfico o colas y optimizar el sistema de tráfico para reducir el riesgo
- Detectar usuarios potencialmente fraudulentos
- Optimizar la asignación de recursos públicos para el desarrollo urbano para mejorar la calidad de vida
- Predecir variables macroeconómicas basadas en datos gubernamentales, privados y públicos
Utilities
- Optimización de la programación y la gestión de energía de las centrales eléctricas en función de los precios de la energía, el clima y otros datos en tiempo real
- Optimización de los precios de energía y sistemas de recomendaciones de ofertas a los clientes
- Dispositivos domésticos inteligentes que gestionan el gasto energético de los consumidores
Módulo 3. IA en la empresa: transformando su negocio
¿Cómo puede preparar su negocio para una transformación exitosa de inteligencia artificial? La construcción de una organización data-driven requiere de una transformación cultural y tecnológica.
- Aprendizaje de diseños organizacionales que permiten el desarrollo y la implementación de iniciativas IA con éxito, desde la infraestructura de datos o fluidez algorítmica hasta el impulso de una cultura basada en datos
- ¿Cómo la IA impacta en los trabajadores? ¿Cómo se definen los roles? ¿Cómo se impulsa el talento?
- Descubrimiento de las mejores prácticas en la selección, formación de equipos y ejecución de proyectos