La Universidad Nebrija mantiene convenios de intercambio con universidades repartidas por todo el mundo. Las universidades asociadas son europeas (a través del marco Erasmus+), generalmente dentro del programa Erasmus+, o fuera de Europa (América del Norte, América del Sur, Asia y Australia), a través de convenios bilaterales.
En cualquier caso, un convenio de intercambio trata tanto del envío de estudiantes a otra universidad para cursar uno o dos semestres, como de la recepción del mismo número de estudiantes de esa universidad. En ambas universidades se imputan los créditos obtenidos por sus estudiantes.
Los alumnos que optan a plazas de intercambio en universidades asociadas siguen matriculados en su universidad de origen (por lo tanto siguen pagando la matrícula y las mensualidades de esa universidad), pero pueden cursar asignaturas en la universidad de destino sin coste adicional en la enseñanza (siempre y cuando la carga lectiva no supere las normas de la universidad de destino).
Dada la relación entre la Universidad Nebrija y sus universidades asociadas, se gestionan las nominaciones y se brinda apoyo a las candidaturas de los posibles alumnos de intercambio a nivel institucional (en la Universidad Nebrija, a través de la Oficina de Movilidad Internacional). Una vez que los candidatos tengan la aceptación por parte de la universidad de destino, los alumnos se encargan de gestionar su inscripción en dicha universidad, alojamiento, cualquier visado correspondiente y el seguro médico válido en el país en el que van a residir.
El alumno también trabajará con su Departamento Académico correspondiente para realizar la preselección de asignaturas que cursará en la universidad de destino. El Learning Agreement, redactado por ambas partes, sirve como contrato entre la universidad de origen y el alumno. En función del Learning Agreement, el alumno sabrá qué asignaturas serán imputadas a su vuelta y en el caso de ser superadas con éxito, formarán parte de su expediente académico en Nebrija.
El intercambio de alumnos cumple un papel imprescindible en la internacionalización de la Universidad Nebrija y sus colaboradores. El Departamento de Programas Internacionales existe con el fin de promover este tipo de movilidad y otras iniciativas de la internacionalización.