Perfil del alumno: El programa está dirigido a graduados, ingenieros y licenciados en Ciencias que quieren desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la gestión ambiental dentro de los principales campos profesionales del sector ambiental.
Titulación oficial:Máster en Gestión Ambiental de la Empresa
Centro: ESCUELA ISM (C/ General Ramírez de Madrid, 8. 28020 Madrid)
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Duración: 1 año. De octubre a junio
Horas lectivas:
600 horas presenciales
200 horas Campus Virtual
150 horas Proyecto Fin de Máster
500 horas prácticas en empresa
Servicios de la Universidad: [+info]
El actual modelo de crecimiento económico está generando una serie de problemas y preocupaciones con el medio ambiente que las empresas e instituciones tienen que abordar. La responsabilidad social corporativa de las compañías está poniendo bastante foco en lo que aporta su empresa ecológicamente hablando. Este escenario basado en el desarrollo sostenible demanda de profesionales más preparados en este sector.
Con el objetivo de preparar a estos profesionales, la Universidad Nebrija y el Instituto Superior del Medio Ambiente han puesto en marcha este Máster en Gestión Ambiental en la Empresa. Gracias a un moderno plan de estudios, el estudiante aprenderá todos los conceptos y dominará las herramientas necesarias para convertirse en un profesional preparado.
El método de aprendizaje (reflexión, análisis, acción y evaluación) está preparado para fomentar la creatividad e innovación y lograr la adquisición de conocimientos aplicados a la toma de decisiones.
Equipo docente formado por profesionales con experiencia, en activo en la temática que imparten y habituados a participar en actividades formativas.
Además de las herramientas informáticas que son materia del Máster (GIS, CAD, Modelización ambiental,…) al inicio del programa el alumno recibe ordenador portátil en propiedad para facilitar la elaboración de los casos y trabajos exigidos durante el Máster, así como una cuenta de correo electrónico asociada al curso para fomentar el contacto con profesores y compañeros. El material docente (notas técnicas, casos, ejercicios, transparencias, bibliografía…) estará disponible en Internet, en un portal específicamente creado para tal fin.
El programa se complementa con una amplia oferta de actividades complementarias y sin cargo para el alumno, tales como ciclos de conferencias relacionadas con el Máster, jornadas outdoor training y orientación laboral personalizada.
Leer Menos
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Los puestos y las funciones que podrán desempeñar los futuros profesionales después de haber participado en el Máster en Gestión Ambiental en la Empresa son sin duda numerosos. Partiendo de la base de que nuestro programa aborda de forma detallada las principales herramientas para el técnico ambiental y que, desde la contaminación de las aguas o la gestión de residuos a la implantación de sistemas de gestión medioambiental, todas las disciplinas se abordan centradas en la necesidad de que el alumno pueda enfrentarse en un futuro a la resolución de problemas de carácter técnico, las posibilidades son amplias.
El Máster en Gestión Ambiental en la Empresa incorpora como parte de su proyecto formativo un periodo de Prácticas Profesionales en Empresas, Consultoras u Organismos de Medio Ambiente. Su objeto es completar la formación de los alumnos mediante la aplicación, en un entorno real, de las habilidades y conocimientos adquiridos en el Máster. Las prácticas son remuneradas y tienen una duración mínima de 3 meses, siendo susceptibles de prórroga o ampliación cuando así lo permitan la disponibilidad del alumno y la de la empresa o consultora donde se realicen, con los límites que marca la legislación.
La Fundación Antonio de Nebrija acogió la V Jornada de Periodismo Ambiental y Gestión Sostenible de Plásticos, organizada por el Aula Cicloplast-Nebrija del reciclado del plástico, comunicación y educación ambiental.