Perfil del alumno:Máster orientado a ingenieros, matemáticos y estadísticos que desean desarrollar su carrera profesional en el área de la producción industrial en general, con especialización en la industria del Automóvil.
Perfil del egresado:Especialista en ingeniería y gestión de la producción, con conocimientos en industria 4.0, para plantas industriales de la industria del automóvil en todos sus niveles (TIER), así como para empresas de servicios, proveedores de equipos y consultoría relacionadas con el sector. Aunque el master se ha diseñado para la industria del automóvil, el egresado puede desarrollarse con ventaja en cualquier sector industrial.
Titulación:Máster en Ingeniería de la Producción en la Industria del Automóvil
Centro responsable:Escuela Politécnica Superior
Oferta de plazas:30
Total Créditos 90 ETCS en tres semestres
Curso académico en que se implantó: 2019-2020
Duración: 18 meses
Tipo de Enseñanza: Presencial
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
Este programa es fruto de un estudio realizado por la Escuela Politécnica Superior Nebrija en el cual se investigaba sobre las necesidades que tienen los principales stakeholders del sector en la formación de sus recursos humanos, entre los que se encontraba: OEMs, productores de componentes, empresas proveedoras de tecnología para la producción, asesores, empresas de reclutamiento de RRHH, especialistas en industria 4.0 y Clústeres de la industria de la automoción.
Las empresas del sector reclaman un enfoque práctico, con un lenguaje común, espíritu intra-emprendedor, decidido enfoque al trabajo colaborativo con los clientes y proveedores - tanto internos como externos - y que permita el uso eficiente y rentable de las nuevas tecnologías de producción industrial y el reto de la industria 4.0.
El programa del Máster ofrece un enfoque práctico y formación de calidad en estrecha colaboración con los expertos y las empresas más relevantes del sector del automóvil. Es una formación avanzada que brinda a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para aporta valor a las empresas donde trabajan.
España es uno de los centros más importantes a nivel mundial de producción de vehículos y de partes/piezas para los mismos. Su mayor implicación está en el área de la producción. La industria de fabricantes de automóviles (OEMs) es de primer orden estratégico, con un tejido empresarial de 17 plantas y más de 1000 empresas asociadas con una producción de más de 2,8 millones de vehículos ( 2º productor de turismos en Europa y 8vo mundial), siendo el 1º sector exportador (2016) y 3º en contribución al VAB manufacturero; con una capacidad utilizada superior al 80% - por encima de la media mundial - y con una inversión anual promedio de €4.000 millones. Respecto al recurso humano, tiene una de las mejores recuperaciones de empleo desde la crisis y es líder en Europa en productividad, con un coste promedio de contratación para la empresa de 43.600 €/año, teniendo ocupadas a más de 67 mil personas.
Por su parte el sector de componentes de automoción tiene una facturación anual de €34.000 millones anuales (2016) y el 60% de estas ventas son de exportación con 170 países de destino, cifra que asciende al 80% si se computan los componentes exportados dentro de los vehículos fabricados en el país. Es de resaltar que en los últimos 14 años la industria de componentes ha realizado inversiones en terceros países por 5.700 millones de euros - 350 plantas en 35 países - para producir en Europa y América Latina principalmente. Invierten el 4% de la facturación en I+D+i siendo la 4º industria con mayor gasto en este sentido. La tasa de crecimiento anual compuesto de valor añadido (TCAC) de los fabricantes de componentes ha sido del 18,8% en el período 2012-2015. Este sector tiene ocupados 212 mil puestos de trabajo con un 82,6% de contratos fijos.
Según KPMG (2017): “… la industria se enfrenta a un cambio de modelo productivo en el que es necesario adaptarse con mayor flexibilidad y celeridad a los nuevos modelos disruptivos caracterizados por la conectividad, energías alternativas, digitalización y automatización…” y este Master es una respuesta a la formación del recurso humano para cubrir éstas necesidades.
Nota: Datos del 2016. Fuente Agenda sectorial de la industria del Automóvil (2017). KPMG, ANFAC, SERNAUTO y Ministerio de Economía Industria y Competitividad.
Leer MenosLa Universidad Nebrija y Yamaha MS Racing han firmado un acuerdo de colaboración por el que la Universidad se convierte en uno de los patrocinadores del equipo durante la próxima temporada del Campeonato Mundial de Superbikes - WorldSBK, donde los alumnos de la Escuela Politécnica Superior podrán realizar sus prácticas profesionales.
Madrid Cluster de Automoción y la Universidad Nebrija tienen un Convenio de Colaboración para otorgar ayudas al estudio para el curso académico 2020 - 2021 para los empleados y asociados de Madrid Cluster de Automoción.
Filosofía de la Escuela Politécnica Superior que incide en la formación transversal de sus estudiantes, otorgando las competencias necesarias para responder a los desafíos tecnológicos del futuro.
Los estudiantes de este Máster podrán realizar sus prácticas profesionales en algunas de las empresas e instituciones referentes del sector como Ford, KIA o Repsol.
Universidad pionera en implantar la única titulación de Grado en España dedicada a la ingeniería del automóvil.
Lidera la transformación necesaria en la industria del automóvil con este Máster.
El plan de estudios cubre las necesidades planteadas por los principales actores de la industria. Parte central del programa son los seminarios y las prácticas. En los seminarios se combinará la teoría con ejemplos concretos de la industria, lo cuales en buena parte de los casos se realizarán en plantas donde se podrán ver implantaciones reales.
Las prácticas se realizaran en empresas de la industria, donde los estudiantes desarrollaran proyectos de implantación o mejora de procesos productivos con una duración de 6 meses. Estas prácticas serán tuteladas por un Equipo de Consultores académicos por área de conocimiento, los cuales les asesoraran en las tecnologías que estén implementando en prácticas y TFM.
El profesorado se compone de expertos de la industria y profesores doctores de los diferentes departamentos de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija, todos con experiencia en la industria.
El estudiante debe cursar 90 ETCS en tres semestres
* Puede ser convalidada por experiencia demostrada de +5 años en la industria automotriz en el área de producción
El propósito fundamental del Título de Máster en Ingeniería de la Producción en la Industria del Automóvil por la Universidad Nebrija es ofrecer una formación de marcada orientación profesional orientada a las necesidades actuales de la industria. Éste título pretende formar a post-graduados que sean capaces de ejercer como profesionales especializados en el campo de la ingeniería de producción de alto nivel, proporcionando los conocimientos actualizados y avanzados, así como las competencias y habilidades necesarias para que quienes cursen este programa puedan ejercer como Especialistas, atendiendo a las áreas fundamentales de actuación en el sector de la producción de automóviles y/o sus componentes.
La Universidad dispone del Departamento Promoción y Admisiones, que se encarga de suministrar información personalizada a quien la solicita y realizar el seguimiento y facilitar las fases de acceso, desde la vertiente administrativa y de gestión, del candidato. Este Departamento cuenta con personas especializadas para cada programa, capacitadas para atender las solicitudes de información que puedan llegar por e-mail, teléfono o fax, habilitados a tal efecto, y que aparecen en la publicidad. También se proporciona al candidato la posibilidad de entrevistarse con el Coordinador del título MÁSTER EN INGENIERIA DE LA PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA DEL AUTOMOVIL.
La Universidad Antonio de Nebrija dispone de sistemas accesibles de información y procedimientos de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a las enseñanzas universitarias correspondientes y, en el caso de estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de discapacidad, la Universidad dispone los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados, que evaluarán la necesidad de posibles adaptaciones curriculares.
El perfil de ingreso será el de licenciado o graduado en ingeniería, diseño y áreas afines. También se abre a Estadísticos, Físicos y Matemáticos que estén interesados en incorporarse a la industria del automóvil aprovechando la coyuntura de la Industria 4.0 .
Los alumnos que deseen ingresar a este programa de máster presentarán una clara determinación y capacidad de abordar problemas complejos utilizando fuentes de datos, desarrollando a su vez una aproximación crítica a los problemas relacionados con los procesos de producción industrial en todas sus áreas.
La Universidad exige la superación de unas pruebas de admisión propias, tanto para esta titulación, entre la que se encuentra una prueba de nivel del idioma inglés.
La industria del automóvil es uno de los sectores más globalizados, con un entorno de trabajo que trasciende las fronteras nacionales. Como se reseña en la introducción, es uno de los sectores que concentra una alta cantidad de trabajadores tanto directos como indirectos, en un proceso de evolución acelerado que requiere profesionales con nuevas competencias técnicas y gerenciales.
Desde el punto de vista de la producción, la industria del automóvil es una industria pionera y referente en la generación, desarrollo e implantación de tecnologías que posteriormente trascienden a las demás industrias, es por ello que un egresado de este master no solo es empleable por esta industria sino por cualquier empresa de producción en cualquier sector industrial. La mayor parte del lenguaje técnico común y de los modelos productivos procede de la industria automotriz.
Este programa además cuenta con un decidido enfoque práctico, en colaboración con los entes del sector, que garantiza una experiencia práctica adecuada para que el egresado pueda agregar valor a la empresa que lo contrate desde el primer día.
El programa, nacido de un estudio de necesidades del sector, garantiza que el perfil del egresado es el adecuado para los requerimientos actuales y del futuro de las empresas del sector.
De la GT Academy a Le Mans.