Perfil del alumno:Graduados en Ingeniería de cualquier rama; en Ciencias básicas y experimentales. Excepcionalmente, estudiantes de último año de Grado de Ingeniería o Arquitectura que sólo tengan pendiente el TFG; aunque también se valorará, en función de su perfil, candidatos con otras titulaciones y estudios.
Titulación oficial:Máster Universitario en Tecnologías Disruptivas y Emprendimiento
Centro responsable:Escuela Politécnica Superior
Rama de conocimiento:Escuela Politécnica Superior. Área de Ingeniería Industrial y Automoción
Oferta de plazas:20
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Curso académico en que se implantó: 2021
Duración: 1 año. De octubre a junio
Tipo de Enseñanza: Semipresencial
Normativa Académica: Reglamento General del Estudiante. Reconocimiento y transferencia de créditos. Reglamento de participación de los alumnos. Procedimientos comunes para la realización del TFG / TFM
Servicios de la Universidad: [+info]
Este exclusivo Máster en Tecnologías Disruptivas y Emprendimiento tiene como objetivo formar a líderes en la conceptualización, gestión y puesta en marcha de proyectos, productos y servicios con fuerte base de tecnologías disruptivas, contando como partner con ArcelorMittal, principal productor siderúrgico y minero a escala mundial, con instalaciones industriales en 18 países.
Crear los productos y servicios del mañana requiere conocer las tecnologías emergentes que se están empezando a utilizar hoy. Desde el Big Data y la inteligencia artificial hasta la biotecnología, pasando por la robótica, la fabricación aditiva o la nanotecnología, la convergencia entre tecnologías es, más que nunca, un objetivo a perseguir.
El desafío tanto para la empresa como para el profesional es cómo conjuntar un amplio conocimiento en cuanto a las tecnologías disruptivas a nuestro alcance, con una gestión de proyectos, productos y expectativas que permita crear equipos de altas prestaciones y que lleven a buen puerto proyectos exigentes y al mismo tiempo de alto impacto. La meta, finalmente, es formar a los líderes de la innovación disruptiva mediante capacidades emprendedoras e intraemprendedoras.
Este programa, inédito en España, se basa en tres pilares fundamentales:
La duración prevista del máster es de 10 meses, los 2 primeros meses en el Campus Madrid Princesa de la Universidad Nebrija y los 8 siguientes en el Campus Asturias de ArcelorMittal I+D compaginando unas prácticas remuneradas con la docencia.
ArcelorMittal cuenta con más de 1.400 investigadores y 12 centros tecnológicos en todo el mundo, donde se diseñan, prueban, mejoran y despliegan nuevos productos, procesos y soluciones en la fabricación de acero. Su trabajo permite mejorar la competitividad de ArcelorMittal mediante el desarrollo de nuevos procesos industriales y optimizando los ya existentes con el fin de reducir costes, mejorar la calidad de los productos, y reducir el impacto ambiental de las actividades. Además, la intensa actividad de I+D de la compañía contribuye a la adquisición de conocimientos técnicos avanzados por parte los trabajadores de la compañía, a la vez que supone un importante activo para la atracción de talento desde las Universidades y centros de enseñanza.
En 2020, ArcelorMittal invirtió 245 millones de dólares en actividades de I+D, manteniéndolo en la vanguardia de la innovación industrial. Los Centros Globales de I+D ubicados en España, localizados en Asturias y País Vasco, juegan un papel clave en la compañía, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo. De esta manera, su actividad investigadora tendrá un papel tractor en las nuevas estrategias de descarbonización del proceso siderúrgico. Asimismo, es destacable su aportación a la creación de nuevos tejidos industriales, como sucede en las áreas de impresión 3D (que se ha traducido ya en la creación de una nueva spin-off, TheSteelPrinters), o en la construcción modular, liderando el proyecto Room 2030.
Leer MenosEl programa compagina formación y prácticas remuneradas en el Campus Asturias de ArcelorMittal I+D, en una apuesta de vanguardia por una formación real.
Plan de estudios con clara visión de futuro para el fomento de nuevas oportunidades en la industria siderúrgica.
Excelente combinación de profesores Doctores Ingenieros Industriales, con profesionales de la Ingeniería con amplia experiencia en el sector.
Se realizará una primera fase de 8 semanas en el campus de Princesa de la Universidad Nebrija, en Madrid. Tras ello, las clases pasarán a ser a modalidad presencial remota en su mayoría, y los estudiantes compaginarán sus sesiones teóricas y talleres con prácticas remuneradas en el campus de ArcelorMittal I+D en Asturias. Las clases y workshops se impartirán de por la tarde para hacerlo compatible con las prácticas profesionales.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Ingeniero en Informática por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Ingeniero técnico en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Master en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
PROFESOR asociado en la Universidad del Instituto de Empresa impartiendo varias asignaturas en el ámbito de tecnología disruptiva.
Miembro del comité de dirección de diferentes ASOCIACIONES de Data-Analytics e Inteligencia Artificial.
PROFESIONAL SENIOR en una gran cantidad de plataformas y tecnologías con amplia experiencia práctica en la gestión de equipos multidisciplinares y proyectos internacionales, liderazgo e implementación de soluciones de extremo a extremo en casi todas las industrias.
LOGROS en la consolidación de departamentos de tecnología, planificación de hojas de ruta para la transformación e innovación digital y desarrollo de programas de formación.
OBJETIVO: proporcionar soluciones tecnológicas a la optimización de procesos y negocios para incrementar los ingresos.
En lo PRÁCTICO, ha diseñado la arquitectura de tecnológica (a nivel global) en las compañías que ha trabajado en los últimos 15 años, como base de conocimiento para el desarrollo de los proyectos de transformación e innovación, con distintas soluciones de arquitectura optimizando las plataformas existentes, sus recursos y mejorando el rendimiento en entornos de producción poniendo foco en el mantenimiento de componentes de los sectores: Construcción, Industrial, Energía, Telecomunicaciones y Finanzas, mejorando la cadena de producción, gestionando los procesos, empleados e integración de las soluciones tecnológicas.
Algunos proyectos principales en los que ha participado:
Con enfoque de Máster full time, preferentemente cursarán este estudio:
El Máster en Tecnologías Disruptivas y Emprendimiento cuenta con el apoyo de ArcelorMittal, principal productor siderúrgico y minero a escala mundial, presente en 60 países y con instalaciones industriales en 17 países, lo que permite una alta especialización y empleabilidad en los mercados siderúrgicos mundiales, incluyendo el automóvil, la construcción, los electrodomésticos y los envases, para los que disponemos de una organización de Investigación y Desarrollo de referencia a escala mundial, así como de excelentes redes de distribución.
Los estudiantes del programa estarán altamente capacitados para desarrollar una brillante carrera profesional en:
El Máster en Tecnologías Disruptivas y Emprendimiento, de la Universidad Nebrija y ArcelorMittal I+D, incluye un programa premiun de formación y prácticas remuneradas en el Campus Asturias de ArcelorMittal I+D de Avilés, con 11 puestos en prácticas en sus equipos de I+D relacionados con la transformación digital, trabajando con modelos tecno-económicos, inteligencia artificial, analítica de datos, Internet de las Cosas, drones e impresión 3D, entre otras grandes tendencias del momento.
Este exclusivo Máster en Tecnologías Disruptivas y Emprendimiento tiene como objetivo formar a líderes en la conceptualización, gestión y puesta en marcha de proyectos, productos y servicios con fuerte base de tecnologías disruptivas, contando como partner con ArcelorMittal, principal productor siderúrgico y minero a escala mundial, con instalaciones industriales en 18 países.
Estrenamos más de 3.200 metros cuadrados de instalaciones, en el centro de Madrid, con laboratorios de última generación.