Titulación oficial:Máster Universitario en Dirección y Organización de Proyectos
Oferta de plazas: - Presencial: 40
- Semipresencial: 80
- A distancia: 80
Las Plazas serán limitadas por lo que se tendrá en cuenta el resultado obtenido por los candidatos en el proceso de admisión. La petición de plazas y el periodo de matrícula finalizará un mes después del inicio del máster.
Centro responsable:Facultad de Economía y Empresa
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Curso académico en que se implantó: 2016/2017
Duración: Un curso académico.
El horario de las clases dependerá de la modalidad de impartición.
Tipo de Enseñanza: Presencial / Semipresencial / A distancia
Normativa Académica: Reglamento General del Estudiante. Reconocimiento y transferencia de créditos. Reglamento de participación de los alumnos. Procedimientos comunes para la realización del TFG / TFM
Servicios de la Universidad: [+info]
El Máster proporciona una excelente formación para dirigir proyectos a nivel nacional e internacional. El estudiante realiza un Trabajo Fin de Máster consistente en un proyecto donde aplicará todos los conocimientos recibidos durante el curso.
Además, este programa oficial incluye en su plan de estudios un curso preparatorio para conseguir el certificado PMP o PMI-ACP, ofreciendo el otro curso de manera opcional para el estudiante.
Especialízate en una de las áreas con más presente y futuro de la nueva economía: Project Management, un sector con una fuerte demanda de empleo.
El Master Universitario en Dirección y Organización de Proyectos es un master oficial en todo el espacio educativo europeo de un año de duración. Entre nuestros profesores contamos con expertos profesionales además de doctores lo que significa una excelente formación basada en la práctica y enfocada al mundo de la empresa. Además es compatible con la actividad profesional dado su formato semipresencial.
Nuestro programa te proporciona una excelente formación ideal para dirigir proyectos a nivel nacional e internacional. El alumno realiza un Trabajo Fin Master consistente en un proyecto donde aplicará todos los conocimientos recibidos durante el curso.
Este master oficial, además de ser reconocido en las mejores empresas del sector, da acceso a los estudios oficiales de doctorado en caso de que el alumno se oriente a la docencia y/o investigación.
La metodología es eminentemente práctica, se sigue el método del caso. La evaluación continua y la atención personalizada son dos de las características fundamentales de este Master. Se hace uso de la plataforma de aprendizaje Blackboard. Los profesores son profesionales en activo y doctores, los grupos son reducidos lo que garantiza la calidad de la enseñanza recibida.
Este es un programa de alta empleabilidad debido a la elevada demanda de Project Managers en España y en el extranjero. Compatible con la actividad profesional debido a su formato semipresencial, además de prácticas obligatorias en las mejores empresas cuenta con preparación específica para presentarse al examen de la Certificación PMP (Project Management Professional).
Leer MenosCurso online preparatorio con una duración de 150 horas (120h. de estudio + 30h. de simulaciones) que te otorgará todos los recursos necesarios para aprobar el examen PMP.
Más información sobre el curso PMPEl Máster incluye en su precio el curso PMP o el PMI-ACP. El alumno tiene la posibilidad de incorporar a su plan de estudio los dos cursos abonando el curso adicional.
Aprende a emplear metodologías ágiles y de mejora continua con este curso online preparatorio con una duración de 150 horas (120h. de estudio + 30h. de simulaciones) que te prepara para aprobar el examen PMI-ACP y certificarte como ágil.
Más información sobre el curso PMI-ACPEl Máster incluye en su precio el curso PMP o el PMI-ACP. El alumno tiene la posibilidad de incorporar a su plan de estudio los dos cursos abonando el curso adicional.
Ferrovial, PwC, Santander, Endesa o Microsoft son algunas de las empresas e instituciones que avalan en plan de estudios y ofrecen prácticas profesionales a los alumnos.
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
22 | 73% |
Las vías y requisitos de ingreso en la titulación son las que marca el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, con posterior modificación en el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, que establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Por su parte, el perfil de ingreso para el Máster Universitario en Dirección y Organización de Proyectos queda definido de la siguiente manera:
El perfil adecuado está dirigido a ingenieros, licenciados o graduados universitarios: que quieran formarse y especializarse en Project Management para mejorar su competitividad y proyección profesional, profesionales (con titulación universitaria) que se desempeñan en la dirección de proyectos y no disponen de formación especializada.
Además, en la Universidad Nebrija es necesario superar las Pruebas de Admisión específicas de cada titulación, cuyo contenido y procedimiento específico se desarrollará en el epígrafe “Requisitos de acceso y criterios de admisiónâ€.
Respecto al ingreso de estudiantes hablantes no nativos de español, se requerirá el mismo perfil que el de los hispanohablantes y además deberán demostrar su dominio comunicativo en lengua española oral y escrita de un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para la enseñanza, aprendizaje y evaluación de las lenguas.
A través de la página web de la Universidad (www.nebrija.com) y de todos los folletos que habitualmente se publican en la Universidad, se informa tanto de los objetivos como de la estructura de materias que componen el programa académico del título propuesto.
En la página citada se podrán consultar los objetivos de la titulación, sus características generales, el plan de estudios, los currículum de los profesores y tutores, textos testimoniales de antiguos alumnos, las salidas profesionales, la lista de empresas que han contratado a los titulados en años anteriores, entre otras informaciones de gran interés como tasas, becas, créditos bancarios y otras ayudas, etc.
El candidato tiene acceso a toda la información sobre el proceso de admisión, requisitos, etc. en la página web de la Universidad: www.nebrija.com. Esta web también contiene ejemplares en PDF de los folletos informativos de los distintos programas.
La Universidad dispone del Departamento Promoción y Admisiones, que se encarga de suministrar información personalizada a quien la solicita y realizar el seguimiento y facilitar las fases de acceso, desde la vertiente administrativa y de gestión, del candidato. El Departamento Promoción y Admisiones cuenta con personas especializadas para cada programa, capacitadas para atender las solicitudes de información que puedan llegar por e-mail, teléfono o fax, habilitados a tal efecto, y que aparecen en la publicidad. También se proporciona al candidato la posibilidad de entrevistarse con el Coordinador del Máster Universitario en Dirección y Organización de Proyectos y el Director del Departamento.
Según lo establecido en el artículo 16 del RD 1393/2007, modificado por el RD 861/2010 podrán acceder a estos estudios los estudiantes que reúnan cualquiera de las siguientes condiciones:
En el caso de titulados universitarios cuya formación previa no incluya formación en Dirección y Administración de Empresas, la Universidad Antonio de Nebrija ofertará y exigirá complementos formativos en esta disciplina, de forma que todos los alumnos que accedan al master tengan los conocimientos previos adecuados al nivel de la titulación a la que desean acceder.
De este modo, si el perfil del estudiante así lo requiere, la Universidad, a través del Director del Máster establecerá los complementos formativos que éste deberá cursar. Dichos complementos podrán tener una carga máxima de 12 ECTS y se fijarán en función del perfil e historial del candidato.
Los complementos formativos no forman parte del Máster Universitario en Dirección y Organización de Proyectos por la Universidad Antonio de Nebrija.
El estudiante deberá cursar, si así se requiere, alguna de las siguientes asignaturas:
La descripción de estos complementos formativos se incluye en el punto Complementos formativos para Máster de esta Memoria.
Además de los requisitos legales, la universidad exige la superación de unas pruebas de acceso propias, las pruebas de admisión.
El proceso de admisión al Máster comienza por remitir por correo postal o mensajería a la Sección de Admisiones de Postgrado la documentación siguiente:
Una vez recibida la documentación y comprobado que la titulación presentada da acceso a la titulación, según lo establecido en los arts. 15 y 16 del Real Decreto 1393/2007, los candidatos realizan la prueba de capacitación del programa elegido, de cuya ejecución se ocupa el departamento de Promoción y Admisiones. Dicha prueba se desarrolla presencialmente en Madrid y en diferentes ciudades españolas y, adicionalmente, también podrá realizarse a distancia (online).
La prueba de admisión, que tiene como objetivo analizar las capacidades del estudiante para completar el programa Máster, evalúa el perfil y las capacidades del candidato, por lo que no requiere de preparación previa y permite al alumno recibir un asesoramiento más amplio y personalizado sobre sus opciones académicas y profesionales. Esta prueba consta de dos partes: la primera es un test de aptitudes con el que se evalúa la madurez del alumno y se analizan los motivos que le llevan a estudiar con nosotros. La segunda es una prueba específica para el programa elegido que consiste en un test de preguntas sobre organización y dirección de empresas, de nivel básico de formación en las titulaciones que corresponden al perfil de ingreso.
Una vez realizadas las distintas fases de las pruebas de admisión, el candidato mantiene una entrevista personal con el Coordinador del Máster que hace un informe sobre el perfil de capacidades del candidato, su grado de madurez, su interés personal en el Máster y su adecuación a la titulación, que se adjunta al expediente que estudiará la Comisión de Admisiones. En el caso de hacer las pruebas escritas a distancia, la entrevista personal se podrá realizar a través de videoconferencia.
Concluidas las pruebas de admisión, la Comisión de Admisiones, integrada por responsables del propio Departamento, la Secretaría General y el departamento de Promoción y Admisiones, analizan los resultados y la documentación presentada por el candidato y aprueba o rechaza la solicitud. El candidato recibe información escrita sobre su admisión, que se adelanta por teléfono, sobre el resultado del proceso de admisión y sobre la formalización de su inscripción en el Programa, la documentación definitiva que debe entregar, debidamente legalizada, etc.
La ponderación de estas pruebas de admisión se concreta a continuación:
Una vez comunicada la admisión, los candidatos deben realizar la reserva de plaza. Esta prematrícula económica garantiza la plaza del candidato en la Universidad.
Los candidatos prematriculados que deseen formalizar su matrícula académica en la Universidad deberán, dentro de los plazos señalados, seguir los siguientes pasos:
Los criterios de admisión para el caso de alumnos matriculados en titulaciones impartidas en modalidad semipresencial serán los mismos de la modalidad presencial pero añadirán el siguiente criterio adicional:
Posibilidad real de hacer un seguimiento correcto de las actividades formativas previstas en la titulación solicitada (que podrán tener cierto componente presencial). Esto se valorará durante la entrevista personal, en la cual, el entrevistador, además de todos los criterios de acceso y admisión ya mencionados para la modalidad presencial, valorará si la situación laboral y personal del candidato, su disponibilidad de tiempo, etc. es compatible con el desarrollo normal del proceso y actividades de enseñanza-aprendizaje con la carga docente prevista. Como resultado de este análisis conjunto, que conllevará un intercambio mutuo de información, se podrá orientar al alumno sobre sus posibilidades reales, la carga de matrícula anual recomendada, la presencialidad obligatoria en algunas actividades o, incluso, en su caso rechazar su candidatura, si se detectara una probable imposibilidad de realizar satisfactoriamente las actividades formativas programadas.
La Universidad Antonio de Nebrija no permite la simultaneidad de modalidades de enseñanza pero sí el cambio de modalidad de la enseñanza presencial a la enseñanza a distancia o viceversa. El Reglamento General del alumnado recoge la normativa específica para el cambio de modalidad, en su artículo 7.
A los efectos prevenidos en la legislación vigente y de aplicación, con el objetivo de hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se entiende por reconocimiento la aceptación por parte de la Universidad Antonio de Nebrija de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en ésta u otra Universidad, son computados en otras distintas a efectos de obtención de un título oficial.
Serán objeto de reconocimiento en las nuevas enseñanzas los créditos obtenidos por el estudiante:
El número máximo de créditos de los supuestos a) y b) no podrá ser superior, en su conjunto, al 15% del total de créditos que constituyen el Plan de Estudios.
Asimismo la transferencia de créditos implica la inclusión en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas seguidas por cada estudiante, de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, en ésta u otra Universidad, que no hayan conducido a la obtención de un título oficial.
El reconocimiento de créditos deberá ser instado por el estudiante en el momento de formalizar su matrícula. Excepcionalmente y con autorización explícita se podrá establecer un plazo diferente al mencionado. El estudiante deberá asimismo abonar las tasas que se establezcan al efecto.
Criterios para el reconocimiento de créditos y su justificación en los supuestos a) y b):
La Universidad Nebrija pondrá especial cuidado en el proceso de reconocimiento de créditos por experiencia profesional, que se aplicará con un criterio restrictivo y una correlación clara entre experiencia y competencias reconocidas, para un desarrollo correcto y ordenado del nuevo escenario legal, y en el marco de las instrucciones emanadas de la ANECA tanto en los procesos de verificación como con vistas a los procesos de acreditación de los títulos.
Parte del plan de estudios afectada por el reconocimiento:
Podrán ser objeto de reconocimiento por experiencia profesional acreditada:
Definición del tipo de experiencia profesional que podrá ser reconocida:
Se tendrá en cuenta la adecuación de la actividad laboral y profesional realizada a la capacitación profesional del título. Preferentemente se tendrán en cuenta los siguientes perfiles profesionales:
El alumno presentará certificados expedidos por la empresa donde detallará tareas realizadas, responsabilidades asumidas y competencias del puesto de trabajo. Será necesario poder acreditar el contrato laboral (con copia de vida laboral) y las funciones ejercidas (mediante certificación de la empresa/institución) o documentos de similares características.
Será necesario acreditar debidamente que la experiencia laboral o profesional está relacionada con las competencias del título, de manera que el reconocimiento de créditos de una asignatura únicamente se produciría en el caso de que la información aportada por el solicitante permita asegurar que mediante su experiencia profesional ha adquirido las competencias de la materia objeto de reconocimiento.
En el caso de titulados universitarios cuya formación previa no incluya formación en Dirección y Administración de Empresas, la Universidad Antonio de Nebrija ofertará y exigirá complementos formativos en esta disciplina, de forma que todos los alumnos que accedan al máster tengan los conocimientos previos adecuados al nivel de la titulación a la que desean acceder.
De este modo, si el perfil del estudiante así lo requiere, la Universidad, a través del Director del Máster establecerá los complementos formativos que éste deberá cursar. Dichos complementos podrán tener una carga máxima de 12 ECTS y se fijarán en función del perfil e historial del candidato.
Los complementos formativos no forman parte del Máster Universitario en Dirección y Organización de Proyectos por la Universidad Antonio de Nebrija.
El estudiante deberá cursar, si así se requiere, alguna de las siguientes asignaturas:
El Máster Universitario en Dirección y organización de Proyectos capacita para:
La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Nebrija celebra la XX edición del Premio Jóvenes Emprendedores, potenciando el emprendimiento entre los más jóvenes.