Perfil del alumno:Perfil profesional: Este programa está orientado a formar a futuros directivos en los retos actuales que suponen liderar la empresa agroalimentaria en un entorno competitivo global.
Con este objetivo, se da un papel preponderante a la visión 360º de la cadena de valor, a su capacidad de innovación y de entrepreneurship y a sus habilidades de dirección. Estas características serán cada vez más importantes en el “quehacer” del directivo de la pyme agroalimentaria.
Acceso para no titulados: Estos estudios prevén la posibilidad de admitir alumnos que no sean titulados s y que optarán a la obtención de un título de extensión universitaria. Conviene consultar con los organizadores del curso los requisitos y condiciones de acceso establecida para este tipo de participantes.
Titulación oficial:Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias
Centro responsable:Facultad de Economía y Empresa
Inicio: Octubre
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Duración: 11 meses. Inicio Octubre.
(Agosto no lectivo)
Viernes tarde de 15h a 21h
Sábados mañana de 9h a 15h
Tipo de Enseñanza: Semipresencial, un 50% presencial y un 50% e-Learning
Servicios de la Universidad: [+info]
El Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias (MGEA) ha sido especialmente diseñado para proporcionar una formación teórico-práctica en las técnicas de gestión y dirección de empresas, así como el desarrollo del plan de empresa.
Este postgrado de la Universidad Nebrija permite obtener una visión global, proporcionado una formación específica, indispensable para el desarrollo como gestor empresarial o emprendedor en el sector agroalimentario.
El Máster prepara a sus participantes en dos áreas fundamentales: desarrollo de competencias y habilidades directivas, y aspectos específicos de las empresas y organizaciones agroalimentarias.
El claustro de profesores combina el rigor académico y la trayectoria docente de profesores del campus de Nebrija, así como de directivos y consultores, que compartirán con los participantes metodologías y herramientas actuales.
Se combina de esta manera el conocimiento específico de la industria agroalimentaria con la formación directiva, integrando en un único programa los conocimientos y habilidades necesarias para liderar la empresa con visión global de negocio.
Las sesiones concilian exposiciones teóricas, de trabajo en equipo y de resolución de problemas con visitas a empresas.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Distintas empresas y organizaciones del sector colaboran en el Máster de forma activa. Esta colaboración se refleja en la participación de distintos directivos, así como en las visitas a instalaciones de interés para el programa. En otros casos esta colaboración se centra en la mejora de la empleabilidad y las carreras profesionales de los participantes.
El subsecretario de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha clausurado la 7ª edición del Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias (MGEA), en el cual ha resaltado que “iniciativas como ésta contribuyen a construir y a mantener una industria agroalimentaria sostenible económica, social y medioambientalmente”.