Siete ejercicios de memoria y emoción en un viaje por el pasado, el presente y el futuro

Siete apuntes de memoria y emoción en un viaje por el pasado, el presente y el futuro

La galería OB Contemporary acoge la exposición Lo que fue, lo que persiste, lo que transcurre, comisariada por un equipo curatorial formado por alumnas del máster de Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija, dirigido por José Luis Guijarro. Hasta el 30 de julio, los visitantes pueden dejarse seducir por siete propuestas de memoria y emoción en un laberinto en movimiento entre el presente, pasado y futuro.

Entre los “múltiples pliegues del tiempo”, las obras de la muestra, según las organizadoras, “no ofrecen respuestas cerradas, más bien se manifiestan como preguntas abiertas que invitan al espectador a pensar lo inestable, aquello que cambia, lo que aún está por formarse”. La discusión propone “habitar críticamente el tiempo, reconociéndolo en su paradoja con una posibilidad de transformación”.

emoción memoria exposición

Diferentes sensibilidades de los artistas

Cada uno de los artistas encierra ese reto desde una perspectiva única. Montserrat Camargo investiga la experiencia humana desde una mirada íntima y feminista, articulando narrativas desde lo subjetivo y lo sensible; Celia de la Calle Cervera plantea imaginarios de histeria colectiva mediante el gesto y la repetición; Ricardo de Marcos profundiza en el concepto de “rastro”, examinando los límites del lenguaje y la construcción de la memoria; Basilia Guadalupe Pérez Obregón trabaja el misterio de las formas y el movimiento del mundo a través de la composición pictórica; Pablo Quesada Miranda traduce la fluidez que evocan los ríos y los caudales en imágenes; Marina Reina explora la pintura como archivo sensible de la temporalidad y la ausencia; y Aissa Santiso indaga en la memoria colectiva y personal como forma de resistencia.

El decisivo papel de las comisarias

Lo que fue, lo que persiste, lo que transcurre es una exposición colectiva comisariada por Nazaret Bermúdez Delgado, Daniela Jiménez Valdez, Mariana López Diez Martínez, Lorena Moreno García, Eugenia Otero Sánchez y Juliana Salamanca Vélez, alumnas del máster de Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija. Este proyecto forma parte del Trabajo Final de Máster y constituye una experiencia teórico-práctica que empezó en marzo y concluye con la organización de la exposición realizada en colaboración con OB Studio, un espacio de arte contemporáneo ubicado en Carabanchel.

El concepto de la exposición, como explica Eugenia Otero, demuestra que “somos seres espirituales” y cómo todo lo que sentimos tiene significados diferentes dependiendo de cada persona. En ese “cómo llegar a ser y cómo somos”, en la creación de memoria y emoción ante una pieza, en el viaje entre el pasado, el presente y el futuro, y en cómo el ambiente también genera cambios en el espectador están las claves de Lo que fue, lo que persiste, lo que transcurre.

exposición memoria emoción

Julio Beltrán y Yudinela Ortega

Bajo la tutoría de Julio Beltrán, alumni de Nebrija, y Yudinela Ortega, cofundadores y directores de OB Contemporary y OB Studio, las seis estudiantes han desarrollado íntegramente el proyecto presentado, desde la concepción curatorial hasta la puesta en escena.

La misión de OB Contemporary y OB Studio, según sus promotores, reside en “fomentar relaciones amplias y dinámicas en torno a los procesos artísticos que emergen en las periferias, con un enfoque especial al Caribe y el Mediterráneo” y en “promover un diálogo abierto como medio para reflexionar sobre los discursos y contextos de los artistas”.

La exposición se complementa con una programación de actividades que incluyó la performance de Montserrat Camargo el día de la inauguración y las visitas guiadas acompañadas de jornadas que ofrecerán acceso exclusivo a los estudios de algunas de las artistas participantes.

Exposición memoria emoción OB Contemporary

Tres exposiciones del Máster en este curso

Lo que fue, lo que persiste, lo que transcurre es la tercera iniciativa curatorial del máster de Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas tras la muestra sobre el Premio de Adquisición en Reconocimiento a la Creación Artística de la Universidad Nebrija en la galería BAT Alberto Cornejo y la exposición Me acordé del mundo al tocarlo, en Lateral Castellana, comisariada por Sofía Domínguez, María Fernández, Leah Lenaerts, Nuria Méndez, Irene Ruiz y Sharon Urquijo.

  • Lo que fue, lo que persiste, lo que transcurre
  • Fecha: Del 3 al 30 de julio de 2025
  • Lugar: OB Contemporary. Calle Matilde Hernández, 36, 2º izquierda (Carabanchel, Madrid)
  • Horario: De miércoles a viernes de 16:00 a 20:00 y sábados de 11:00 a 15:00

Texto: Javier Picos. Fotos: Zaida del Río

Los comentarios están cerrados.