La desadscripción del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael a la Universidad Antonio de Nebrija se encuentra aprobada (ORDEN 1465/2022, de 1 de junio, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se autoriza la desadscripción del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael de la Universidad Antonio de Nebrija), sus efectos serán a partir del curso 2022-2023, por este motivo no se admiten matriculas para cursar los estudios de Grado en Enfermería, Grado en Fisioterapia y los Máster Universitarios en Psicología General Sanitaria y en Fisioterapia Musculoesquelética avanzada basada en razonamiento clínico en dicho Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael.
Perfil del alumno: Diplomados / Graduados en Fisioterapia.
Perfil del egresado: El alumno adquirirá una capacidad de razonamiento clínico que le permita realizar un correcto diagnóstico de fisioterapia y una adecuada toma de decisiones durante práctica clínica, así como el dominio de técnicas avanzadas de fisioterapia musculoesquelética para dar respuesta a sus objetivos terapéuticos.
También adquirirá competencias específicas para la investigación científica como la lectura crítica y diseño y análisis la eficacia de las intervenciones, soporte para el desarrollo de la práctica clínica basada en la evidencia.
Titulación oficial:Máster Universitario en Fisioterapia Musculoesquelética Avanzada basada en Razonamiento Clínico
Centro responsable:Centro San Rafael-Nebrija
Rama de conocimiento:Fisioterapia Musculoesquelética
Oferta de plazas:25
Curso académico en que se implantó: 2016 – 2017
Duración de las clases presenciales: 1 año. De octubre a julio
Días de la semana en la que se va a impartir:
- Viernes de 15:00 a 20:30h
- Sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00h
- Domingo de 09:00 a 14:00h
- 3 fines de semana del calendario académico habrá también clase el viernes por la mañana en horario de 09:00 a 14:00h.
Total Créditos 60 créditos.
Tipo de Enseñanza: Presencial
Normativa Académica: Reglamento General del Estudiante. Reconocimiento y transferencia de créditos. Reglamento de participación de los alumnos. Procedimientos comunes para la realización del TFG / TFM
Servicios de la Universidad: [+info]
El Máster oficial Universitario en Fisioterapia Musculoesquelética Avanzada basada en Razonamiento Clínico de la Universidad Nebrija se centra específicamente en el Razonamiento Clínico, siendo la única Universidad que actualmente cuenta con un título oficial dedicado a esta materia.
Tiene como objetivo desarrollar la capacidad de razonamiento que le permita al fisioterapeuta una adecuada y rigurosa toma de decisiones durante práctica clínica, aspecto clave para el desarrollo y evolución de la Fisioterapia como disciplina de las Ciencias de la Salud.
El estudiante del Máster desarrollará la capacidad de RC a partir del conocimiento profundo de la patología y la disfunción musculoesquelética. Esto le permitirá alcanzar un correcto diagnóstico de fisioterapia que identifique la causa primaria de la sintomatología, mediante una minuciosa valoración de fisioterapia fundamentada en la exploración física, la evaluación ortopédica, el análisis biomecánico y la ecografía musculoesquelética.
Desde el punto de vista terapéutico, se realizará un abordaje, mediante técnicas avanzadas, de fisioterapia musculoesquelética integradas en el proceso de RC; fisioterapia manual osteopática, fisioterapia invasiva, cadenas musculares, técnicas neurodinámicas, control motor y ejercicio terapéutico.
Durante la formación, también se trabajarán competencias específicas para la investigación científica como la lectura crítica o el diseño y análisis de la eficacia de las intervenciones, soporte para el desarrollo de la práctica clínica basada en la evidencia.
Director del Máster en Fisioterapia Musculoesquelética Avanzada Basada en Razonamiento Clínico
“La alta cualificación clínica y académica del claustro docente, el desarrollo de la capacidad de razonamiento clínico, los procedimientos diagnósticos avanzados como la ecografía o la valoración funcional biomecánica en laboratorio y el amplio abanico de técnicas avanzadas musculoesqueléticas, junto con la oferta de Prácticas Clínicas en centros especializadas, conforman una formación de Máster de gran calidad y alta especialización”.
El centro universitario está equipado con espacios multifuncionales preparados y adaptados para la enseñanza y la puesta en práctica de la profesión como laboratorios o salas polivalentes.
El objetivo de la Universidad Nebrija es preparar al estudiante para el mundo profesional, por lo que este máster te posibilita poder hacer prácticas en Centros de Fisioterapia especializados.
Los alumnos del Máster podrán colaborar con el equipo del FabLab Nebrija, integrado en la red del MIT, para que puedan participar en proyectos tecnológicos que den respuesta a necesidades del ámbito de las Ciencias de la Salud.
BOE Num. 22, de 26 de enero de 2017
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Con la formación del Máster se garantizará que el titulado obtenga las siguientes competencias básicas, generales y específicas.
Las competencias básicas incluidas, cumplen con las recomendaciones del Anexo 1 del Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Nº Profesores que componen el claustro No. Teachers that make up the faculty | Nº Profesores doctores No. PhD professors | % de carga docente asumida por Doctores % of teaching load assumed by Doctors | Experiencia docente del profesorado Teaching experience of faculty | Experiencia investigadora del profesorado Research experience of faculty | Experiencia clínica del profesorado Clinical experience of faculty |
17 | 12 | 73% | 100% más de 5 años de experiencia docente 100% more than 5 years of teaching experience | 88% más de 5 años de experiencia investigadora 88% more than 5 years of research experience | 94% más de 10 años de experiencia clínica 94% more than 10 years of clinical experience |
Calendario sometido a posibles modificaciones en días festivos en función del calendario laboral publicado por la Comunidad Autónoma de Madrid para 2020.
De acuerdo al punto 4.2 de la Memoria de verificación del Título, los requisitos de acceso y criterios de admisión del Máster son los siguientes:
Según lo establecido en el artículo 16 del RD 1393/2007, modificado por el RD 861/2010 podrán acceder a estos estudios los estudiantes que reúnan cualquiera de las siguientes condiciones:
El proceso de admisión consta de varias fases:
Envío de la documentación requerida por correo postal o mensajería a la Sección de Admisiones de Postgrado. La documentación que el candidato debe aportar es la siguiente:
La totalidad de los documentos entregados por el alumno serán valorados por la Comisión de Admisiones del programa de Máster. En dicha Comisión se valora que los documentos están correctos administrativamente y si el perfil del candidato se adecua al perfil recomendado para el máster.
La Comisión de Admisiones, compuesta por el Director del Centro, el Coordinador de Admisiones del Centro y el Director del Máster, analizará las solicitudes y asignará las plazas disponibles, por prelación de la nota media del Expediente académico del Título Universitario de Graduado o Diplomado en Fisioterapia de los candidatos, teniendo preferencia aquellos expedientes con una nota media más alta.
En el caso de ser favorable la decisión de la Comisión de Admisiones, el estudiante debe formalizar su matrícula abonando los derechos de inscripción y cumplimentando la automatrícula (previo envío de su usuario y contraseña para realizar este trámite online).
El desarrollo de la capacidad de razonamiento clínico, la alta especialización diagnóstica y terapéutica y la realización de prácticas clínicas especializadas, formaran al profesional para poder desarrollar su actividad profesional em distintos ámbitos como:
Prácticas Clínicas en Centros de Fisioterapia Musculoesquelética Especializada.
El alumno realizará prácticas de fisioterapia en centros privados de referencia en el ámbito de la fisioterapia musculoesquelética avanzada:
La Oficina de Formación y Empleo (OFE) realiza las encuestas de inserción laboral de los titulados de los diferentes programas de postgrado llevados a cabo en el Centro Universitario San Rafael – Nebrija, que permiten establecer un conjunto de indicadores que reflejan la situación actual de los postgraduados y relacionarla con la titulación que han cursado.
A continuación se muestran los datos referentes a la encuesta de insercción laboral correspondiente al Máster Universitario en Fisioterapia Musculoesquelética Avanzada Basada en Razonamiento Clínico.
Informe Inserción Laboral Máster Fisioterapia Musculoesquelética avanzada
Centro de Ciencias de la Salud San Rafael - Nebrija