Este Programa Oficial de Doble Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y Neuropsicología combina la habilitación y la especialización profesional con el objetivo de formar profesionales altamente competitivos del sector sanitario. Por un lado, proporciona la formación necesaria que permite desarrollar la actividad profesional propia del Psicólogo General Sanitario y por otro lado ofrece al estudiante una formación integral en Neuropsicología.
Se formarán futuros profesionales capaces de evaluar los déficits cognitivos y emocionales asociados a los diferentes trastornos psicológicos y neuropsicológicos y ofrecer herramientas de intervención y neurorrehabilitación ante cualquier alteración psicológica y neuropsicológica en la práctica clínica.
Este Doble Máster tiene una carga docente de 128 ECTS y los estudiantes realizarán prácticas profesionales en algunos de los mejores centros en atención psicológica.
Se trata de un programa oficial, que se imparte bajo la modalidad presencial.
Ceremonias de Graduación | POSTGRADOS en el Campus de Ciencias de la Vida en La Berzosa, en Hoyo de Manzanares, Madrid.
Perfil del alumno: Según el Acuerdo del 31 de mayo de 2013 del CM, BOE de 4 de junio, para el acceso a este Máster será requisito necesario estar en posesión de un título de Grado en Psicología de la rama de Ciencias de la Salud o un título de Licenciado en Psicología unidos, en su caso, a una formación complementaria que garantice que el interesado ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
Titulación oficial: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria + Máster Universitario en Neuropsicología
Centro responsable:Facultad de Ciencias de la Vida y de la Naturaleza
Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud
Oferta de plazas: 15
Total Créditos 128 (22 ECTS reconocidos)
Curso académico en que se implantó: 2023
Duración: 2 años
Tipo de Enseñanza: Presencial
Normativa Académica: Reglamento General del Estudiante. Reconocimiento y transferencia de créditos. Reglamento de participación de los alumnos. Procedimientos comunes para la realización del TFG / TFM
Servicios de la Universidad: [+info]
BOE Num. 66, de 18 de marzo de 2015.
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 128 créditos
Según lo establecido en el artículo 16 del RD 1393/2007, modificado por el RD 861/2010 podrán acceder a estos estudios los estudiantes que reúnan cualquiera de las siguientes condiciones:
El proceso de admisión al Máster comienza por remitir por correo postal o mensajería a la Sección de Admisiones de Postgrado la documentación siguiente:
De cara a la admisión de nuevos alumnos se valorará el expediente académico del solicitante, es decir, la media aritmética de las calificaciones obtenidas en la Licenciatura/Grado en Psicología serán valoradas en primer lugar, también la realización de formación de postgrado relacionada con el Máster así como su trabajo (o prácticas) relacionadas con el Máster; dándose preferencia, en caso de tener más solicitudes que plazas, a los que tuviesen alguna experiencia profesional en este campo y a los mejores expedientes, por ese orden; aunque en tanto en cuanto el número de las solicitudes lo permita se admitirán de forma condicionada a que confirmen su reserva de plaza. En todos los casos los candidatos han de cumplir las condiciones de la orden ECD/1070/2013, como indicamos previamente.
Para la asignación de las plazas se constituiría una Comisión de Admisiones, compuesta por el Director del Centro, el Coordinador de Admisiones del Centro y el Director del Máster, que valorara a los aspirantes y se reunirá con la periodicidad que considere necesaria (dato sobre el que se informará a los aspirantes a la presentación de la documentación) y, al menos, una vez al mes, para resolver las solicitudes.
Una vez comunicada la admisión, los candidatos deben realizar la reserva de plaza. Esta prematrícula económica garantiza la plaza del candidato en la Universidad.
Los candidatos prematriculados que deseen formalizar su matrícula académica en la Universidad deberán, dentro de los plazos señalados, seguir los siguientes pasos:
La regulación de la psicología en el ámbito sanitario ha convertido en una necesidad la existencia de una formación universitaria reglada a través de programas de Máster. Desde la aprobación y la publicación de la Ley General de Salud Pública se reconoce legalmente al Psicólogo General Sanitario la condición de Profesional Sanitario y se establecen las competencias profesionales en el área de la salud que se le reservan específicamente.
Los títulos de Psicólogo General Sanitario y Neuropsicólogo se alcanzan tras la superación del grado/licenciatura en Psicología y la realización complementaria del Doble Máster Oficial en Psicología General Sanitaria y Neuropsicología.
El Doble Máster en Psicología General Sanitaria y Neuropsicología, pretende dar salida a las personas que estén en posesión del título de Licenciado en Psicología o Graduado en Psicología y que deseen ejercer profesionalmente como neuropsicólogos en el ámbito sanitario.
Más Información de Prácticas en EmpresasLos alumnos de Psicología tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro especializado en psicología clínica con la psicóloga Marta De la Torre.
Ver noticiaEl profesor de la Universidad Nebrija, Benjamín Rodríguez, impartió dos seminarios a nuestros estudiantes donde habló sobre la organización anatómica del sistema nervioso central (SNC).
Ver noticia