Carbon Footprint and the Industrial Life Cycle
Editado por Roberto Álvarez, director del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nebrija, junto a los ingenieros Sergio Zubelzu y Rodrigo Martínez, analiza la relación entre la actividad industrial a gran escala y la huella de carbono, facilitando el marco teórico y las herramientas para calcular la huella de carbono de esa actividad en cada etapa de su ciclo de vida, e incluye desde planes maestros urbanísticos hasta actividades de reciclaje. Asimismo plantea medidas preventivas y correctivas utilizables, estudios de casos, informes sobre avances tecnológicos y ejemplos de políticas de éxito.
Con el objetivo de analizar el problema de la sostenibilidad en el mundo globalizado de hoy desde diferentes puntos de vista y enfoques, además de las contribuciones de autores de diferentes países, destacan los trabajos de los profesores de nuestra Universidad que mencionamos a continuación:
- Social and Economic Management of Sustainable Neighborhoods Regeneration Projects, de Alejandro Bosqued (et al.).
- Controlled Landscapes or Building Sustainability in Public Spaces. Case of Studies of Padova and Moscow, de Elena Merino Gómez (et al.).
- Private Vehicle and Greenhouse Gas Emissions in Spain: A War Without Winner, de Roberto Álvarez y Francesc Clar.
- The Challenge of Urbanization in the Context of the New Urban Agenda: Towards a Sustainable Optimization of the Urban Standards, de Alexandra Delgado-Jiménez, Jesús Arcediano.
Tienes el libro a tu disposición en la Biblioteca del Campus de Dehesa de la Villa y también a través de Catálogo-OPAC ~ Web Portal de la Red de Bibliotecas.
Si además eres profesor, PAS o alumno, has publicado una obra, artículo, o estás interesado en recomendarnos una lectura o película y quieres que aparezca en esta sección, haznos llegar tu propuesta a la Biblioteca y ponte en contacto con nosotros.
Más información en: [email protected]