19 / 05 / 22
Alicia García-Herrero (Natixis): “China apoyaría a Rusia si pensara que no va a haber sanciones”
Se celebra la V Jornada de Investigación en Internacionalización.
Seguir leyendo >19 / 05 / 22
Se celebra la V Jornada de Investigación en Internacionalización.
Seguir leyendo >27 / 04 / 22
En las LXII conferencias CICA organizadas por la Universidad Nebrija.
Seguir leyendo >26 / 04 / 22
Paolo Cotta-Ramusino, secretario general de las Conferencias Pugwash, participa en las LXXII Jornadas CICA.
Seguir leyendo >01 / 04 / 22
El VI Premio HABECU 2022 ha sido concedido por unanimidad a Ángel Expósito Mora, coordinador de informativos de la Cadena COPE y presentador del programa La Linterna. Este premio, otorgado por la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la
Seguir leyendo >30 / 03 / 22
Los profesores José Luis Olazagoitia y Francisco Badea, del Grupo de Investigación en Ingeniería de Vehículos de la Universidad Nebrija (GREEN), y Jesús Ángel Pérez, de la Universidad de Oviedo, han publicado el artículo Characterization of Urban Bus Acceleration Cycles
Seguir leyendo >15 / 03 / 22
Hoy 15 de marzo ha tenido lugar el IV Encuentro sobre Comercio Exterior, organizado por la Cátedra Global Nebrija Santander en internacionalización de empresas y la Secretaría de Estado de Comercio. La apertura del acto fue realizada por José Muñiz,
Seguir leyendo >22 / 12 / 21
Los estudiantes del Máster en Didáctica del Español como Lengua Extranjera organizaron un taller de castellano para los migrantes y refugiados del Centro de Acogida Temporal coordinado por Cruz Roja.
Seguir leyendo >10 / 12 / 21
Manuel Villa-Cellino, presidente del Consejo Rector de la Universidad Nebrija, interviene en el acto organizado en la sede del Centro Asturiano de Madrid.
Seguir leyendo >09 / 12 / 21
La Universidad Autónoma de Lisboa organiza la presentación del Informe Internacionalización Ibérica 2020.
Seguir leyendo >29 / 11 / 21
Enrique Martínez Marín, Agustín Cárdenas y Aurkene Alzua-Sorzabal intervienen en la presentación.
Seguir leyendo >El Observatorio Nebrija del Español (ONE) nace como un proyecto internacional (principalmente panhispánico) e interdisciplinar, enfocado en los ámbitos de la demolingüísitica, la comunicación y las redes sociales, la economía y el universo audiovisual global, principalmente. El trabajo del Observatorio se va a organizar en Líneas de estudio independientes pero interconectadas, e incluirá también la celebración periódica de Encuentros de investigadores y estudiosos que permitan llevar a cabo un debate evaluativo sobre los trabajos de investigación.