Sociedad, empresas e instituciones
Los profesores de la Facultad de Ciencias Sociales analizan la situación del mundo empresarial, de las entidades y de la sociedad actual en la obra: Sociedad, empresas e instituciones.
Dirigido por el decano de la Facultad, Fernando Tomé Bermejo, y la profesora Gracia Abad Quintanal, y coordinado por los profesores Juan de Lucio Fernández, Clara Martín Duque y Juan José Delgado Morán, el libro recurre a los antecedentes históricos para explicarnos el complejo entramado económico y social en el que estamos inmersos en el siglo XXI.
La obra está dividida en dieciocho capítulos, cada uno de los cuales se centra en un aspecto específico de esta temática tan amplia: Para elaborarlo han participado numerosos especialistas de las distintas materias, ya sean del mundo empresarial, económico, político, social o jurídico, entre otros. Destacamos a continuación las aportaciones de nuestros profesores e investigadores:
- Ivana Ambrosio Racic y Fernando Tomé Bermejo analizan la Valoración económica de la industria de la seguridad privada española en el período comprendido entre 2009 y 2015.
- Por su parte, Guillermo Calleja Leal y José María de Sandoval dedican todo un capítulo a revisar el tópico sobre el “afrancesamiento” en El Reformismo borbónico durante los reinados de Felipe V (1700-1724 y 1724-1746).
- Los profesores Juan José Delgado Morán y César Augusto Gíner Alegría analizan los derechos que garantizan la protección de datos frente al poder del estado en su estudio La Protección de datos de carácter personal en el ordenamiento jurídico español.
- Cambiando de tercio y centrándose en los conflictos internacionales, Claudio Augusto Payá Santos e Ivana Ambrosio Racic abordan el delicado tema de Las Fuentes de financiación del terrorismo yihadista.
- Continuando con la senda política, Jordi Regí Rodríguez y Juan José Delgado Morán ponen el foco de atención en El Proceso de adhesión de Turquía a la Unión Europea.
- Concluimos esta reseña con un capítulo centrado en El Real Colegio y Seminario de Nobles de Madrid en la política ilustrada Española que ha sido elaborado por José María de Sandoval González y Guillermo Calleja Leal.
Estos capítulos, junto con otros que también pueden resultarte de interés, los tienes en el libro que está disponible en la Biblioteca del Campus de Madrid-Princesa y también a través de Catálogo-OPAC ~ Web Portal de la Red de Bibliotecas.
Si además eres profesor, PAS o alumno, has publicado una obra, artículo, o estás interesado en recomendarnos una lectura o película y quieres que aparezca en esta sección, haznos llegar tu propuesta a la Biblioteca y ponte en contacto con nosotros.
Más información en: [email protected]