Historia de las relaciones internacionales
Adela Alija, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales, en colaboración con José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, José Manuel Sáenz Rotko y Carlos Sanz Díaz, ha publicado el libro Historia de las relaciones internacionales.
La obra repasa los períodos de amistad o enemistad por los que han pasado los países desde el siglo XVIII-XIX a nuestros días. Es un estudio pormenorizado y exhaustivo sobre la historia de las relaciones internacionales, desde las épocas de las revoluciones ilustradas, pasando por diferentes momentos pacíficos y bélicos, hasta llegar a la complejidad del siglo XXI.
Con claridad, se explica precisamente cómo el panorama internacional ha ido haciéndose cada vez más complejo, y cómo hoy en día, más que tratarse de relaciones entre estados, hay que empezar a hablar de relaciones transnacionales en los que los agentes que intervienen superan las fronteras tradicionales de los países y gobiernos para convertirse en organizaciones y entidades, incluso individuos, que están más allá de los límites estatales.
El libro sigue un recorrido cronológico y está ilustrado con imágenes y mapas de alta calidad que ayudan al lector a entender los momentos cumbre por los que han pasado las relaciones internacionales y el actual orden multipolar y globalizado.
Tienes a tu alcance tres ejemplares de esta obra en la Biblioteca del Campus de Madrid-Princesa, y se encuentra también disponible a través del Catálogo-OPAC ~ Web Portal de la Red de Bibliotecas.
Si eres profesor, PAS o alumno, has publicado una obra, artículo, o estás interesado en recomendarnos una lectura o película y quieres que aparezca en esta sección, haznos llegar tu propuesta a la Biblioteca y ponte en contacto con nosotros.
Más información en: [email protected]