El pasado 23 de junio, los investigadores Santiago Budría y Leslie Bravo (Universidad Nebrija) participaron en un seminario organizado por Carlos Gutiérrez del Instituto Centro de Investigación Operativa (CIO) de la Universidad Miguel Hernández, donde presentaron el artículo Enduring Inequalities: Analyzing Energy Poverty Inertia Across K-Means Clusters.
El estudio de Budría y Bravo emplea una metodología de econometría que combina el modelo GMM (Método de los Momentos Generalizado) en dos etapas con el análisis de clústeres K-means para examinar la pobreza energética en distintos grupos poblacionales. Los resultados revelan diferencias significativas en la persistencia de esta condición y en los factores que la intensifican, como los ingresos y los precios de la energía, evidenciando la necesidad de políticas públicas específicas adaptadas a las vulnerabilidades de cada segmento.
El seminario puede consultarse en el siguiente enlace.
El artículo está disponible como working paper en la prestigiosa serie IZA: Enduring Inequalities: Analyzing Energy Poverty Inertia Across K-Means Clusters | IZA – Institute of Labor Economics