Fechas:del 05/07/2021 al 09/07/2021
Duración:25 horas. De lunes a viernes, de 9.00 h a 14.00 h
Importe:280€. El importe incluye el material facilitado durante el curso, las prácticas y la expedición del certificado.
Dirección:Margarita Planelles Almeida y M.ª Eugenia Flores
Autoras y tutoras del curso:Margarita Planelles Almeida, Belén de Santiago y M.ª Eugenia Flores.
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
El curso propone el enfoque metodológico performativo como herramienta de enseñanza de ELE, desde una perspectiva intercultural a partir del teatro aplicado. Los enfoques performativos se basan en la experiencia a través del cuerpo como punto de partida para el desarrollo de la competencia lingüística. Para ello, utiliza técnicas, formas y procesos estéticos adaptados de las artes performativas.
El teatro facilita el desarrolla habilidades comunicativas, ayuda a reducir el filtro afectivo y fomenta la participación en un ambiente de respeto a la diversidad. El curso se dirige a profesores interesados en conocer los fundamentos y técnicas del teatro aplicado para la enseñanza de lenguas. Tiene una orientación práctica y consta de sesiones presenciales en las que se llevarán a cabo dinámicas de aprendizaje a través del teatro aplicado.
Margarita Planelles Almeida(mplanelles@nebrija.es)
Doctora en Filosofía por la Universidad de Sevilla y máster en Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera por la Universidad Nebrija. Es profesora en los másteres de Didáctica de ELE y de Lingüística aplicada a la enseñanza de ELE de la Universidad Nebrija y coordinadora de la Cátedra Global Nebrija-Santander de español como lengua de migrantes y refugiados. Ha publicado diversos artículos científicos relacionados con la especialidad y es coautora del manual de ELE ¡Genial!: Curso de español, de la editorial EnClave-ELE.
María Eugenia Flores(mflores2@nebrija.es)
Profesora en Letras por la Universidad Nacional de La Plata. Máster en enseñanza de español lengua extranjera por la Universidad de Granada. Ha trabajado como profesora de español y formadora de profesores en España, Argentina, Alemania y Polonia. Ha participado en diferentes proyectos de enseñanza de española través del teatro a migrantes. Actualmente se encuentra realizando su doctorado en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas en la Universidad de Nebrija, con foco en el teatro aplicado a la enseñanza de lenguas. Ha publicado diversos artículos científicos relacionados con la especialidad, y también es facilitadora de Teatro del Oprimido.
Belén de Santiago (belen@thecrossborderproject.com)
Como actriz ha trabajado en montajes con directores como Helena Pimenta (Ur Teatro), Gabriel Olivares (Teatro Lab), Hernán Gené ( CDN) y Lucía Miranda (CDN). Como arteducadora en el Cross Border Project trabaja en proyectos de teatro aplicado en contextos diversos dentro y fuera de España: formación de formadores, trabajo directo con comunidades, gestión, diseño y dinamización de proyectos.
Es también miembro del equipo pedagógico y docente de la Escuela Infantil y Juvenil Cuarta Pared y acompañante en Ciudad Diwo (Matadero Madrid). Master de Teatro y Artes Escénicas de la UCM; se licencia en Periodismo en la UC3M y estudia Psicopedagogía en la Sociedad Española de Psicología Dinámica.
Se proponen diferentes tipos de actividades prácticas que implican la reflexión y la experimentación de dinámicas propias del teatro aplicado a la enseñanza de lenguas. Las actividades se orientan al desarrollo de habilidades para la enseñanza de ELE desde enfoques perfomativos. Se fomenta la reflexión sobre los principios teóricos, así como su aplicación práctica, a través de ejemplos y de la construcción de propuestas propias.
Los alumnos que hayan participado en este curso recibirán una certificación de asistencia expedida por el Instituto Cervantes y Universidad Nebrija que será remitida por esta universidad al interesado. Para ello, la asistencia será obligatoria y las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total del curso.
Previamente a la realización del curso se recomienda la consulta de:
Flores, M.E., De Santiago Chércoles, B. y Planelles Almeida, M. (2020) Teatro aplicado y ELE: la estrategia del teacher in role para una enseñanza performativa de la lengua. Espiral: revista de la Consejería de Educación en Bulgaria, 24, pp.12-18.
Motos Teruel, T. (2019). Propuesta para una clasificación de las actividades dramáticas. Revista de Artes Performativas, Educación y Sociedad, 1(1), 11-27.
Los interesados pueden informarse en: secretariafle@nebrija.es
C/ Santa Cruz de Marcenado, 27
28015 Madrid
Tel: 914521103 Fax: 914521110