Importe:220€. El importe incluye el material facilitado durante el curso y la expedición del certificado.
Fecha:del 03/05/2021 al 30/05/2021
Dirección:Ocarina Masid Blanco
Autora y Tutora:Lola Torres Ríos
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
Los entornos en línea tienen cada vez un papel más importante en la enseñanza de idiomas. Sin duda, la tecnología juega un papel esencial en nuestras clases. Sin embargo, la competencia digital de nuestros estudiantes y la nuestra ya no es la misma que hace unos meses. Tampoco lo es nuestra actitud ante la tecnología o nuestras necesidades. Nos encontramos en el momento de reflexionar si esta tecnología está alineada de una manera coherente con la forma en la que aprendemos.
Después de todo, el cerebro seguirá siendo nuestra principal tecnología del aprendizaje. En este curso ofreceremos propuestas para alinear tecnología y aprendizaje a través de buenas prácticas para: planificar una clase en línea, crear dinámicas que involucren y mantengan la atención de los estudiantes y ofrecer retroalimentación sobre los procesos de aprendizaje.
La evaluación se basará en la tarea que se desarrollará a lo largo de los distintos módulos, el diseño de un plan de acción para llevar a cabo un proyecto innovador en el aula, adaptado al contexto educativo de cada profesor. Para evaluar la tarea final se tendrán en cuenta los siguientes componentes:
Los participantes recibirán retroalimentación de sus compañeros y de la tutora en cada módulo y en la tarea final.
Actividades de interacción con los compañeros: dos videoconferencias síncronas (12.05.21 y 26.05.21 a las 10:00, quedan grabadas para permitir seguimiento asíncrono), intercambios en foros del campus virtual y uso de otros espacios colaborativos como Flipgrid, Padlet y Google Drive.
Plazos de entrega: periodicidad semanal en la entrega de una tarea individual o colaborativo por cada módulo. La tarea final del curso se entregará el 3 de junio de 2021.
El curso se aborda desde un enfoque activo y colaborativo, basado en las ideas pedagógicas en las que se basa el curso y centrado en el aprendiente a partir del concepto global de aprender haciendo. Promueve tanto el trabajo individual como la comunicación y colaboración con otros participantes del curso, además de la resolución de tareas y la participación en los foros. Las actividades se desarrollarán tanto de forma individual como colaborativa. Se pretende favorecer la autonomía de los participantes y desarrollar estrategias para que sean capaces de solucionar de forma autónoma las dificultades que puedan surgir una vez finalizado el curso.
Los alumnos que hayan participado en este curso recibirán una certificación de aprovechamiento expedida por el Instituto Cervantes y la Universidad Nebrija y que será remitida por esta universidad al interesado. Para ello, los alumnos deberán participar activamente en las actividades de comunicación y superar las tareas de evaluación del curso con la calificación de «Apto».
Previamente a la realización del curso se recomienda la consulta de:
RUIZ, H. (2019). Los procesos clave de la enseñanza. En ¿Cómo aprendemos? Una aproximación científica al aprendizaje y la enseñanza. Graó.
TORRES, L. (2020). Hacia una enseñanza online sostenible y de calidad. UNIBA Centro Universitario de Barcelona: Enlace
Doctora en Didáctica de la lengua y la literatura, máster en Formación de profesores de ELE y máster en Didáctica de la lengua (Universidad de Barcelona). Es profesora de ELE a adultos y es tutora en diferentes programas universitarios. También colabora en el diseño y creación de materiales en editoriales. Dirige y tutoriza cursos sobre competencia digital e innovación educativa en el Centro de Formación de Profesores del Instituto Cervantes. Actualmente dirige la escuela de formación de profesores de idiomas Campamento Norte. Tiene experiencia como coordinadora académica, equipo directivo, responsable de evaluación y de formación del profesorado en UAB Idiomes (Universidad Autónoma de Barcelona). Sus áreas de especialización son las TIC, la competencia audiovisual y las estrategias de aprendizaje.
Para la realización del curso los participantes deben disponer de:
Se requiere conocimiento y manejo de las herramientas informáticas básicas (nivel usuario).
LMS utilizada: Blackboard Learn
Los interesados pueden informarse en: secretariafle@nebrija.es
C/ Santa Cruz de Marcenado, 27
28015 Madrid
Tel: 914521103 Fax: 914521110