La Lingüística Cognitiva ofrece un marco teórico de interés para la enseñanza de lenguas. Dentro de este marco, el lenguaje se entiende como constructor de significado a partir de la experiencia sensorial y motora de todos los hablantes, y este punto de vista ofrece un gran potencial en la enseñanza de español como lengua extranjera.
En este curso, se explorará el campo de la Lingüística Cognitiva y sus aportaciones a la instrucción en contextos formales a través de la gramática del espacio, el sistema lingüístico que habita en la mente y cómo nuestro lenguaje corporeizado puede comprenderse y aprenderse.
Importe:220€. El importe incluye el material facilitado durante el curso y la expedición del certificado.
Autora del Curso:Dra. Reyes Llopis García (Doctora en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, especialista en lingüística cognitiva y formadora de profesores de ELE).
Fecha:En línea asíncrono, del 08/05/2023 al 02/06/2023
Dirección:Zeina Alhmoud
Tutora:Reyes Llopis
Normativa Académica: Reglamento General del Estudiante. Reconocimiento y transferencia de créditos. Reglamento de participación de los alumnos. Procedimientos comunes para la realización del TFG / TFM
Servicios de la Universidad: [+info]
Se proponen diferentes tipos de actividades prácticas que implican la reflexión y la resolución de problemas mediante el debate en grupos y la puesta en común de las experiencias profesionales. Las actividades se orientan al desarrollo de habilidades para la enseñanza de la gramática y del léxico desde una perspectiva cognitiva. Se favorecerá la discusión de acercamientos metodológicos a la enseñanza cognitiva y se aplicarán, de manera práctica, por medio de ejemplos provistos y generados.
Se realizará una evaluación continua a lo largo del curso, y se prestará especial atención al seguimiento de los objetivos alcanzados en los diferentes módulos.
Para realizar la evaluación se tendrá en cuenta:
NIVEL FORMATIVO
Cursos para profundizar (B)
Los alumnos que hayan participado en este curso recibirán una certificación de aprovechamiento expedida por el Instituto Cervantes y la Universidad Nebrija y que será remitida por esta universidad al interesado. Para ello, los alumnos deberán participar activamente en las actividades de comunicación y superar las tareas de evaluación del curso con la calificación de «Apto».
Previamente a la realización del curso se recomienda la consulta de:
LLOPIS-GARCÍA, R. (2009). La instrucción gramatical en la Adquisición de Segundas Lenguas – revisión de ayer para propuestas de hoy, en Revista redELE, 16. Disponible aquí.
Entrevista de María Méndez Santos a Reyes Llopis (2016) – TV ProfeDeELE. - Disponible aquí.
Para la realización del curso los participantes deben disponer de:
Se requiere conocimiento y manejo de las herramientas informáticas básicas (nivel usuario).
LMS utilizada: Blackboard Learn
Los interesados pueden informarse en: secretariafle@nebrija.es
C/ Santa Cruz de Marcenado, 27
28015 Madrid
Tel: 914521103 Fax: 914521110