Titulación oficial:Master Universitario en Dirección de Empresas (MBA)
Plazas ofertadas: 175 *
- Presencial:
• 80 en Castellano
• 15 en Inglés
- Semipresencial:• 30 en Castellano
- A distancia:
• 40 en Castellano
• 10 en Inglés
* Las Plazas serán limitadas por lo que se tendrá en cuenta el resultado obtenido por los candidatos en el proceso de admisión. La petición de plazas y el periodo de matrícula finalizará un mes después del inicio del máster.
Centro responsable:Facultad de Ciencias Sociales
Rama de conocimiento:Ciencias Sociales y Jurídicas
Total Créditos • Para el título del MBA 60 Créditos (Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo).
• Complementos formativos, si aplica, 14 ECTS
Duración: 1 Año. De octubre a junio. En septiembre se imparten los Complementos formativos
Tipo de Enseñanza: Presencial / Semi-Presencial / Online
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
Este MBA de la Universidad Nebrija está en el proceso de acreditarse en AMBA, la asociación internacional de los MBA, que garantiza el mayor nivel de excelencia y calidad en la enseñanza. Este sello de calidad solo se otorga a los mejores Másteres en Administración de Empresas (MBA) a nivel internacional. Somos también miembros activos de AMBA/BGA y estamos en búsqueda de la validación de nuestro título por parte de esta prestigiosa acreditación internacional.
Exclusivo programa MBA Nebrija que presta especial atención a la proyección internacional de los más jóvenes, fomentando que los estudiantes puedan acceder a puestos de responsabilidad en cualquier empresa o institución, en todos sus departamentos.
El programa del Master Universitario en Dirección de Empresas (MBA) incluye un Diploma de la universidad de referencia en temas financieros, London School of Economics.
Ofrece una enseñanza práctica orientada a la empresa de la mano de los mejores profesionales de cada sector, fomentando una primera empleabilidad en puestos de responsabilidad.
El programa fomenta el networking entre el alumnado internacional, otorgando una visión globalizada del mundo empresarial.
El programa MBA es un programa reconocido por el Espacio Europeo de Educación Superior, destinado a formar directivos y empresarios españoles y latinoamericanos capacitados para emprender y dirigir eficientemente sus empresas.
Los alumnos del Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) alcanzan las competencias directivas fundamentales para el ejercicio de la profesión, gracias a la realización de actividades complementarias a la formación teórica. Habilidades y competencias tales como el trabajo en equipo, el liderazgo, el debate, la resolución de conflictos y la asertividad se cultivan de forma continua a lo largo de todo el programa.
Vodafone, Ogilvy, BBVA, Santander o REPSOL son algunas de las empresas e instituciones donde los alumnos pueden realizar sus prácticas profesionales y que validan el proceso formativo.
Para conocer de primera mano la realidad empresarial en la que se encuentra el sector, Nebrija establece, en su programa, actividades basadas en el contacto directo con los mejores profesionales y las mejores empresas, gracias a ciclos de conferencias y foros.
Te formarás junto a alumnos de más de 30 nacionalidades en un campus situado en pleno centro de Madrid.
Programa oficial universitario que posibilita continuar con los estudios a través del doctorado, para dedicarse a la investigación o la docencia.
El carácter de MBA Universitario supone el reconocimiento automático de los créditos cursados para el acceso a los Programas de Doctorado de las universidades españolas y europeas, así como el reconocimiento del título de MBA en cualquier país del Espacio Europeo de Educación Superior.
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Además del plan de estudios, los estudiantes cursarán:
El Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, MECES y la descripción de sus niveles, cuya finalidad es permitir la clasificación, comparabilidad y transparencia de las cualificaciones de la educación superior en el sistema educativo español, que sirve de referencia para facilitar la movilidad de las personas en el espacio europeo de la educación superior y en el mercado laboral internacional. Así, el tercer nivel corresponde a las enseñanzas de Máster que se caracterizan por ser “una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras” y cuyas características se definen en los siguientes descriptores:
Asimismo, los estudiantes deberán haber adquirido al acabar el Máster las siguientes competencias específicas:
Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
52 | 77% |
Los interesados en estudiar y obtener el título de Máster Universitario en dirección de empresas, MBA por la Universidad Antonio de Nebrija serán titulados universitarios que desarrollen o quieran desarrollar su actividad en el ámbito de la dirección de cualquiera de las áreas clave de la empresa: marketing; finanzas; dirección general; estrategia; operaciones y logística; y recursos humanos, que hayan obtenido titulaciones universitarias de las ramas de conocimiento de ciencias, ciencias sociales y jurídicas, ingeniería y arquitectura, tales como grado en ADE, economía, gestión, administración, ingenierías en: tecnología, civil, informática, científicas, telecomunicación, computación, sistemas, energía, mecánica, industrial, etc., grados de comercio, marketing, finanzas, contabilidad, investigación de mercados, actuarial, estadística, negocios, matemáticas, derecho, seguridad, jurídicos, con capacidad de diálogo, mentalidad abierta, disposición para compartir y participar activamente en el desarrollo del curso, así como con capacidad para concluir en las fechas indicadas las tareas y trabajos que se indiquen.
Las vías y requisitos de ingreso en las enseñanzas de nivel de Máster son las que marca el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, con posterior modificación en el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, que establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Por su parte, el perfil de ingreso para el Master Universitario en Dirección de Empresas, MBA, queda definido de la siguiente manera:
Los interesados en estudiar y obtener el título de Master Universitario en Dirección de Empresas, MBA por la Universidad Nebrija serán titulados universitarios que desarrollen o quieran desarrollar su actividad en el ámbito de la dirección de cualquiera de las áreas clave de la empresa: marketing; finanzas; dirección general; estrategia; operaciones y logística; y recursos humanos, que hayan obtenido titulaciones universitarias de las ramas de conocimiento de ciencias, ciencias sociales y jurídicas, ingeniería y arquitectura, tales como grado en ADE, economía, gestión , administración, ingenierías en: tecnología, civil, informática, científicas, telecomunicación, computación, sistemas, energía, mecánica, industrial, etc., grados de comercio, marketing, finanzas, contabilidad, investigación de mercados, actuarial, estadística, negocios, matemáticas, derecho, seguridad, jurídicos, con capacidad de diálogo, mentalidad abierta, disposición para compartir y participar activamente en el desarrollo del curso, así como con capacidad para concluir en las fechas indicadas las tareas y trabajos que se indiquen.
Además, en la Universidad Nebrija es necesario superar las Pruebas de Admisión específicas de cada titulación, cuyo contenido y procedimiento específico se desarrolla en el epígrafe “Requisitos de acceso y criterios de admisión”.
La Universidad dispone del Departamento Promoción y Admisiones, que se encarga de suministrar información personalizada a quien la solicita y realizar el seguimiento y facilitar las fases de acceso, desde la vertiente administrativa y de gestión, del candidato. Este Departamento cuenta con personas especializadas para cada programa, capacitadas para atender las solicitudes de información que puedan llegar por e-mail, teléfono o fax, habilitados a tal efecto, y que aparecen en la publicidad. También se proporciona al candidato la posibilidad de entrevistarse con el Coordinador del máster y el Director del Departamento.
El candidato tendrá acceso a toda la información sobre el proceso de admisión y los requisitos en la página web de la Universidad, donde dispondrá de información amplia y precisa del Plan de estudios, las fases académicas, los requisitos, el proceso de selección y matriculación, las tasas académicas, el profesorado y las líneas de investigación del departamento.
La Universidad Nebrija dispone de sistemas accesibles de información y procedimientos de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a las enseñanzas universitarias correspondientes y, en el caso de estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de discapacidad, la Universidad dispone los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados, que evaluarán la necesidad de posibles adaptaciones curriculares.
La actividad más importante de información y asesoramiento a los estudiantes interesados la realiza la Sección de Información Académica de la Universidad Nebrija, que es la encargada de poner en marcha y coordinar todas las acciones descritas anteriormente, encargándose además de:
Para realizar todas estas tareas, Departamento Promoción y Admisiones (P&A) cuenta con un asesor académico por cada área de conocimiento, el cual trabaja de forma estrecha con los departamentos académicos, que también intervienen en el proceso de asesoramiento, ya que tras una primera actividad de información son los que determinan el perfil del estudiante que ven capacitado para abordar la titulación en la que ha manifestado estar interesado, para asesorarle en otro sentido si consideran que así debe de ser y para comprobar que el estudiante será capaz de superar con éxito su etapa universitaria en la Nebrija. Para ello los coordinadores académicos mantienen reuniones informativas y entrevistan a los candidatos, al tiempo que supervisan las pruebas específicas (así como su expediente general). En cada una de dichas pruebas se puede comprobar el perfil buscado por la Nebrija para cada titulación. A comienzos de cada curso, los coordinadores académicos se encargan de actualizar dichas pruebas con el fin de garantizar que los candidatos interesados se ajustan al perfil que se conoce que terminará con éxito su título universitario.
Según lo establecido en el artículo 16 del RD 1393/2007, modificado por el RD 861/2010 podrán acceder a estos estudios los estudiantes que reúnan cualquiera de las siguientes condiciones:
Además de la evaluación de los méritos académicos aportados por el candidato, los estudiantes deberán realizar las siguientes pruebas que forman parte del proceso de admisión.
1.- Prueba de nivel de lengua extranjera 10%
Con el fin de conocer el nivel real de conocimientos de la lengua extranjera por parte de los estudiantes, el Instituto de Lenguas Modernas diseñará una prueba de posicionamiento del idioma. Las pruebas de nivel consisten en un examen escrito con preguntas tipo test, de comprensión oral y escrita, y uso de la lengua con una duración 60 minutos. Son de carácter presencial u online. En función de los resultados de esta prueba, se posicionará al alumno en el nivel correspondiente.
No será necesario que el candidato realice la prueba de posicionamiento de idiomas si entrega documento que acredite el conocimiento de una lengua extranjera en el nivel B1 del MCER. Se validará la acreditación del nivel a través de los títulos oficiales admitidos por la tabla de certificados admitidos por ACLES (http://www.acles.es), y además serán revisados por el Instituto de Lenguas Modernas.
El alumno que decida cursar las asignaturas en inglés deberá alcanzar en la prueba un nivel B2 para garantizar que este idioma pueda ser la lengua vehicular de su programa académico y, por tanto, que pueda alcanzar las competencias adheridas a cada asignatura. De no superar esta prueba de nivelación, el alumno deberá cursar las asignaturas en castellano.
2.- Entrevista personal 90%
Realizado por el profesorado o por asesores universitarios de la Universidad, esta entrevista está orientada a comprobar la idoneidad del candidato y el perfil del mismo de acuerdo con la titulación. Se trata de determinar si el candidato/a posee la suficiente motivación, formación y conocimientos, habilidades, aptitudes, destrezas de comunicación, actividades extracurriculares e intereses de futuro necesarios para ser admitido como estudiante en los posgrados de la Universidad Nebrija.
3.- Pruebas específicas del título : no proceden.
Con carácter general, la documentación de admisión se presentará en el Departamento de Admisiones.
El estudiante deberá aportar los originales o copias compulsadas de la documentación presentada, en plazo establecido por la Universidad para formalizar su matrícula. La inexactitud, falsedad u omisión de los datos, manifestación o documento aportados por el estudiante en el periodo de admisión, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho desde el momento en que la Universidad tenga constancia de tales hechos, procediéndose a la anulación de la solicitud de admisión presentada y la plaza adjudicada, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar.
Para acceder a los másteres universitarios oficiales es necesario, entregar la siguiente documentación:
En el caso de que los estudios con los que se accede a la preinscripción de Máster estén cursados en una instrucción de Educación Superior Extranjera, tanto el título como el certificado académico (notas) deberán ser oficiales y estar expedidos por las autoridades competentes, de acuerdo con el ordenamiento jurídico del país de origen.
Una vez que el alumno ha sido admitido procederá a realizar la matriculación que consta de las siguientes fases:
Derechos de inscripción anual
Los candidatos deben realizar la reserva de plaza. Esta pre-matrícula económica garantiza la plaza del candidato en la Universidad. Estos derechos de inscripción anual no se devolverán salvo los alumnos que están admitidos condicionalmente, o no superen los requisitos legales de acceso.
Matrícula
Los candidatos pre-matriculados que deseen formalizar su matrícula académica en la Universidad deberán, dentro de los plazos señalados, seguir los siguientes pasos:
Plazos para realizar matrícula
Reconocimiento de Créditos Cursados en Enseñanzas Superiores Oficiales No Universitarias | ||
Mínimo | 0 | |
Máximo | 0 | |
Reconocimiento de Créditos Cursados en Títulos Propios* | ||
Mínimo | 0 | |
Máximo | 9 | |
Reconocimiento de Créditos Cursados por Acreditación Experiencias Laboral y Profesional* | ||
Mínimo | 0 | |
Máximo | 9 | |
* Entre ambos no pueden superar el 15% de los ECTS totales del Título |
El número máximo de créditos de los supuestos por experiencia profesional y/o títulos universitarios propios, no podrá ser superior, en su conjunto, al 15% del total de créditos que constituyen el plan de estudios, según el RD 861/2010.
Conforme señala el art. 13 RD 1393/2007 de 29 de octubre, modificado posteriormente por el RD 861/2010, y por el RD 195/2016, los alumnos matriculados en la Universidad Nebrija podrán solicitar reconocimiento o trasferencia de créditos cursados en esta u otra Universidad.
Se entiende por reconocimiento la aceptación por parte de la Universidad Nebrija de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en ésta u otra Universidad, son computados en otras distintas a efectos de obtención de un título oficial.
Asimismo la transferencia de créditos implica la inclusión en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas seguidas por cada estudiante, de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, en ésta u otra Universidad, que no hayan conducido a la obtención de un título oficial.
Serán objeto de reconocimiento en las nuevas enseñanzas los créditos obtenidos por el estudiante:
Se realizará el reconocimiento de créditos por experiencia laboral y profesional acreditada, si dicha experiencia está relacionada con las competencias inherentes al título en la materia objeto de reconocimiento. La acreditación se podrá fundamentar en informes y/o certificados emitidos por las empresas o entidades en las que se desarrolló la actividad, Colegios profesionales, etc. Esto se justifica en la propia redacción del RD 861/2010 que exige la acreditación de esa experiencia y parece lógico que esa acreditación sea realizada por terceros.
En ningún caso se realizará un reconocimiento general de créditos en función de años de experiencia, ni ningún otro criterio general semejante.
La presentación de este tipo de informes y/o certificados que acrediten la experiencia laboral y profesional será condición necesaria, pero no suficiente, para el reconocimiento de esos créditos, puesto que finalmente será la Universidad Nebrija, la que decida si procede o no, el reconocimiento de los créditos a la vista de la acreditación presentada, en aplicación de la legislación vigente, en el ejercicio de su autonomía universitaria y conforme a su procedimiento interno de reconocimiento de créditos.
La Universidad Nebrija pondrá especial cuidado en el proceso de reconocimiento de créditos por experiencia profesional, que se aplicará con un criterio restrictivo y una correlación clara entre experiencia y competencias reconocidas, para un desarrollo correcto y ordenado del nuevo escenario legal, y en el marco de las instrucciones emanadas Agencia Evaluadora tanto en los procesos de verificación como con vistas a los procesos de acreditación de los títulos.
El número máximo de créditos de los supuestos por experiencia profesional y/o títulos universitarios propios, no podrá ser superior, en su conjunto, al 15% del total de créditos que constituyen el plan de estudios, según el RD 861/2010.
No serán en ningún caso objeto de reconocimiento los estudios cursados en instituciones que no tengan el carácter oficialmente reconocido de Universidades o Centros de Enseñanza Superior o que, cursados en Centros con tal naturaleza, no tengan el carácter de estudios superiores, tales como los de formación permanente profesional o de extensión universitaria. Tampoco podrán ser objeto de reconocimiento los créditos correspondientes a los trabajos fin de Master.
Procedimiento utilizado por la Universidad para reconocer los aprendizajes previos de los estudiantes en el proceso de admisión a las enseñanzas conducentes al título.
El reconocimiento de créditos deberá ser solicitado por el estudiante en el momento de formalizar su matrícula. El estudiante deberá asimismo abonar las tasas que se establezcan al efecto, y presentar en Secretaría de Cursos la siguiente documentación:
La Comisión Académica de cada departamento estudiará con detalle la documentación aportada por el alumno, que dictará la oportuna resolución aceptando o denegando el reconocimiento y/o transferencia.
Todos los créditos obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales cursadas en cualquier Universidad, los transferidos, los reconocidos y los superados para la obtención del correspondiente título, serán incluidos en su expediente académico y reflejados en el Suplemento Europeo al Título, caso de que sea solicitado.
El reconocimiento de los créditos en los supuestos por experiencia profesional y/o títulos propios no incorporará calificación de los mismos por lo que no computarán a efectos de baremación del expediente.
La Universidad regula e implementa el reconocimiento de créditos en los expedientes de los alumnos, basándose en la normativa legal vigente y en la propia interna que están reflejados en el “PGA_1 Procedimiento para el reconocimiento y transferencia de créditos”, aprobado por el Vicerrectorado de Ordenación Académica y disponibles en Red Nebrija y en el Portal del Alumno.
En el caso de titulados universitarios cuya formación previa no incluya formación en Dirección y Administración de Empresas, la Universidad Nebrija ofertará y exigirá complementos formativos, de forma que todos los alumnos que accedan al master tengan los conocimientos previos adecuados en el área de empresas.
Dichos complementos son de una carga máxima de 14 ECTS y se clasifican de la siguiente manera:
A. Estudiantes cuya titulación de origen sea, derecho, seguridad, criminología y jurídicos que no incluyan formación en el área de Empresas.
El estudiante deberá cursar los siguientes complementos formativos, de 12 ECTS:
B. Estudiantes cuya titulación de origen sea ingeniería (tecnología, civil, informática, científicas, telecomunicación, computación, sistemas, energía, mecánica, industrial, etc.), estadística, matemáticas que no incluyan formación en el área de Empresas y jurídica.
El estudiante deberá cursar los siguientes complementos formativos, de 14 ECTS:
Las salidas profesionales de este Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) son múltiples. Las mejores empresas e instituciones buscan nuevos profesionales que sepan explorar nuevos mercados e incrementar la presencia internacional de sus servicios.
La complejidad del entorno empresarial moderno hace necesario que empresas e instituciones cuenten con directivos de amplia formación, visión global y vocación internacional, que sepa integrar distintas áreas funcionales de una empresa y adaptarse a las exigencias competitivas de un mercado interconectado y globalizado, donde los conocimientos en negocios internacionales y economía circular son fundamentales.
Las salidas profesionales a las que pueden optar los estudiantes, en cualquier sector son:
Empresas colaboradoras con la universidad Antonio de Nebrija en materia de prácticas, con las que actualmente la universidad mantiene activo convenio referido a prácticas profesionales para el Máster en Dirección de Empresas MBA:
19 / 12 / 2019
Toda la tensión entre Huawei y las licencias de Android, el sistema operativo que usan todos los teléfonos móviles excepto los de Apple, puede llegar a su fin en los próximos días: está muy próximo el levantamiento de las restricciones de Estados Unidos...
+30 / 01 / 2019
La Universidad Nebrija ha dado comienzo al programa Nebrija Space Santander Explorer, una iniciativa promovida por Banco Santander a través de Santander Universidades, con la coordinación del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE)...
+03 / 09 / 2019
La aplicación rusa FaceApp generó hace unas semanas mucha controversia en todos los medios de comunicación: convierte tu cara en la de una persona más vieja o más joven, que te pone una sonrisa o te convierte en mujer o en un hombre. Esta aplicación no salió ayer al mercado...
+