Trabajo de fin de máster del MÁSTER EN DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN DE SERIES DE FICCIÓN. Producido como spin-off de serie de televisión Upload. Directora Kyu Ock Kim (Promoción 2019/2021).
Recientes descubrimientos en el campo de la psicolingüística han demostrado que procesar información en una lengua extranjera puede repercutir en el comportamiento humano. Dicho de otro modo, un individuo es capaz de matar a una persona para salvar a cinco cuando este dilema moral lo procesa en una lengua extranjera, pero no actuaría del mismo […]
La pandemia ha protagonizado el discurso de los medios de comunicación desde marzo, empleando en cada momento diferentes metáforas para llegar al público. ¿Tienen todas ellas los mismos efectos en los receptores? ¿Qué emociones y miedos despierta cada una? ¿Cómo pueden influir en nuestra toma de decisiones y en nuestras opiniones respecto a la situación […]
La compañía teatral The Cross Border Project y la Cátedra de investigación Nebrija-Santander de Español como lengua de migrantes y refugiados llevan a las aulas un proyecto piloto para trabajar la expresión de la emoción y la identidad lingüística de las personas desplazadas no hispanohablantes. Se trata de un enfoque novedoso en nuestro contexto que […]
En la década de los 50 y 60 del pasado siglo se produjo un importante proceso migratorio de trabajadoras y trabajadores españoles a países del centro de Europa. Fueron muchos los que trasladaron o formaron allí sus familias y se establecieron definitivamente en el país de acogida. Pero en el nuevo escenario permaneció la lengua […]
Decir por favor, gracias, o utilizar una pregunta en lugar de un imperativo para hacer una petición son elementos lingüísticos (vocabulario, gramática) habitualmente conocidos cuando aprendemos una nueva lengua. Sin embargo, en nuestra lengua materna somos capaces de ordenar un café en un bar sin resultar maleducados o de decir un “por favor” que resulte […]
Vivimos en la era de la emocionalidad. Desde que se comenzasen a extender las teorías de la inteligencia emocional a los ámbitos de la enseñanza, la comunicación, el marketing y otras áreas profesionales, el reconocimiento de las emociones (en otros y en nosotros mismos), la gestión emocional y su expresión han cobrado el protagonismo. Una […]
En el área de las Ciencias Sociales y las Humanidades, las Universidades, como centros de investigación, tienen la responsabilidad de transferir a la sociedad resultados que contribuyan a resolver los problemas de la sociedad actual. La emocionalidad ocupa un lugar importante en el discurso de las personas desplazadas. Las dificultades para expresar las emociones en […]
La tercera edición que tuvo lugar el 8 de mayo de 2020 (curso 19-20) fue adaptada al formato online por celebrarse durante el confinamiento, situación impuesta por la COVID-19. Aglutinó los esfuerzos de 37 alumnos y la participación de 19 concursantes. Se logró la colaboración de 13 grados ya que a los grados habituales se […]
Los alumnos del laboratorio de TV de la plataforma de medios Nebrija Medialab, han realizado un cortometraje. Los estudiantes lo realizaron durante los meses de octubre y noviembre de 2018 y han llevado a cabo todo el proceso desde la creación de la idea, la escritura del guion, el rodaje, y la postproducción entrenando sus […]
Los alumnos del laboratorio de TV de la plataforma de medios Nebrija Medialab, realizaron un cortometraje, de casi 3 minutos de duración con el que ganaron el concurso de cortometrajes de la Fundación Lo que de verdad importa. Los estudiantes lo realizaron durante los meses de octubre y noviembre de 2017. El corto ganador se convirtió […]
La 2ª edición de Nebrija Talent se celebró en el salón de actos de la Universidad Antonio de Nebrija y Artes el 18 de abril de 2019 (curso 18-19). En esta edición se aplicó todo el aprendizaje de la 1ª edición y se da cabida a un mayor número de estudiantes, movidos por el éxito […]
Nebrija Talent es un concurso de talentos donde los alumnos trabajan delante y detrás de las cámaras con el objetivo de entrenar sus competencias profesionales en el ámbito audiovisual y así potenciar su empleabilidad. Se enmarca en el laboratorio de TV de la plataforma de medios Nebrija Medialab, proyecto de innovación docente. Son los estudiantes […]
Pieza realizada por los alumnos/as del Máster en Periodismo en Televisión – Antena 3 Universidad Nebrija Pepa Bueno Pepa Bueno recibe el premio NIPHO a la Trayectoria Profesional Publicado: 27 febrero, 2020 La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija otorgó el Premio NIPHO a la Trayectoria Profesional a la periodista Pepa Bueno, […]
Trabajo de fin de máster (Promoción 2019/2020) MÁSTER EN DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN DE SERIES DE FICCIÓN Producido como spin-off de serie de televisión Sex Education
Trabajo de fin de máster (Promoción 2019/2020) MÁSTER EN DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN DE SERIES DE FICCIÓN Producido como spin-off de serie de televisión Sex Education
Informativo realizado por los alumnos del Máster en Periodismo en Televisión – Antena 3 Universidad Nebrija
Nebriarte Magazine realizado por los alumnos del Máster en Periodismo en Televisión – Antena 3 Universidad Nebrija
Informativo realizado por los alumnos del Máster en Periodismo en Televisión – Antena 3 Universidad Nebrija
Informativo realizado por los alumnos del Máster en Periodismo en Televisión – Antena 3 Universidad Nebrija
“Influencer. Ser o no ser”. Reportaje sobre diferentes ejemplos de influencers que nos cuentan cómo llegaron a esta profesión y en qué consiste el día a día de su trabajo. Realizado por: Fran Almansa Noor Ben Yessef Julianna Rocco
Webserie creada y producida por los alumnos del Máster en Dirección y Realización de Series de Ficción de la Facultad de Comunicación y Artes – Universidad Nebrija. Promoción 2018/2019
Reportaje sobre la adición relacionada con los dispositivos móviles y las redes sociales. Realizado por: Sandra Cavia Jaime Iglesias Eva Lillo Antonio Ruiz
Reportaje sobre la gestación subrogada. Realizado por: Larua Barrero María Ruiz de Lara Lara Rábano
Reportaje sobre tres historias de personas que estuvieron en un centro de acogida para menores tutelados en la que cuentan su experiencia y cómo han evolucionado estas entidades. Realizado por: Brenda Espasandín Aroa Haro Minia Marcos Cristina Plaza Clara Tobeña
Reportaje sobre el problema de la contaminación por plástico de los océanos. Realizado por: Marta Cuartas Andrea Mut Rubén García Miriam González Iris Sánchez
“The F***ing World – Edición Limitada” es el capítulo piloto de la mini-serie creada como el Trabajo de Fin de Máster en Dirección y Realización de Series de Ficción de la Universidad Nebrija. Se trata de un spin-off de la serie británica “The end of the f***ing world” (1917).
Programa de debate realizado por los alumnos del Máster en Periodismo en Televisión.
Informativo realizado por los alumnos del Máster en Periodismo en Televisión.