Simulación por elementos finitos de la compactación y la sinterización en SPS aplicados en la tecnología de polvosLa fabricación de piezas cerámicas mediante SPS es una técnica relativamente novedosa que permite la fabricación de piezas cerámicas técnicas en poco tiempo. Para la adecuada fabricación y optimización de las propiedades finales es necesario un exhaustivo estudio del proceso.
Desarrollo y caracterización de aleaciones de magnesio para su uso en transporte.Se pretende desarrollar aleaciones de magnesio con aleantes que mejoran su comportamiento ante la corrosión para usarlas, por su baja densidad, en vehículos de transporte lo que conllevará un ahorro del combustible.
Desarrollo de materiales magnéticos restrictivos para aprovechamiento de la energía.Se pretende desarrollar materiales para aprovechar energía en vehículos de trasporte terrestre mediante cintas magnetorestrictivas amorfas con elevada imanación y susceptibilidad magnética. Se van a desarrollar dos tipos de materiales para intentar aprovechar la energía ya sea por inducción magnética o por resonancia magnetoelástica.
Caracterización tribomecánica de aleaciones metálicas obtenidas por fabricación aditiva y por vía pulvimetalúrgica. Debido al actual desarrollo de la fabricación aditiva, es necesario cerciorarse de que las propiedades obtenidas de las piezas fabricadas mediante SLM (Selective Laser Melting) son viables para su uso. Sin embargo hay aleaciones que cuya obtención previa necesitan de la vía pulvimetalúrgica para su composición.
Este proyecto se basa en la caracterización tribomecánica y microestructural de Ti-6Al-4V, aceros inoxidables y otras aleaciones férreas con la finalidad de optimizar el proceso productivo en su uso en la fabricación aditiva orientada a la fabricación industrial de piezas.
Recuperación de lodos de industria siderúrgicaLos lodos siderúrgicos son un problema medioambiental para la industria. En este proyecto se están estudiando vías de aprovechamiento de los mismos para su puesta en valor.
Procesamiento de láminas delgadas multiferroicas basadas en el composite BiFeO3-Bi4Ti3O12 por un método sostenible en disoluciones acuosas, y estudio de su respuesta ferroeléctrica y ferromagnética para evaluar su potencial empleo en dispositivos microelectrónicos. Esta línea de investigación abarca por tanto dos sublíneas diferentes: