Máster en Medicina Estética Formación Permanente

La medicina estética al servicio del bienestar de las personas
Máster en Formación Permanente en Medicina Estética

Se podría considerar una “especialización de especialidades”, dado que comparte campos comunes con Cirugía Plástica, Dermatología, Maxilofacial, Cirugía Vascular, Oftalmología, entre otras

Testimonios Nuestros alumnos y profesores opinan de la titulación

Empleabilidad Descubre las salidas profesionales más demandadas

Vida universitaria Descubre actividades, visitas y los proyectos del último año

Experiencia Internacional Estudia un curso entero fuera de España

Máxima puntuación en docencia y Empleabilidad Ranking QS Stars

Top 5 Universidades privadas Españolas Ranking Forbes University 2022

Máxima puntuación en enseñanza online Ranking QS Stars

Máxima puntuación en empleabilidad e inclusividad Ranking QS Stars

2ª Universidad española en docencia U-Ranking

Entre las 6 mejores U. Privadas en España Fundación CyD

3ª Universidad privada española en transparencia Fundación CyT

El mercado de la medicina estética en EE.UU. en el pasado 2020 se ha estimado en 86.2 billones de dólares (71.000 millones de euros), estimándose que el crecimiento hasta el 2028 será del 9,8%. En el mercado global crecen mucho más rápido los procedimientos poco invasivos (toxina botulínica, rellenos, peelings, varices, etc.). No existe la especialidad ni la especialización en Medicina Estética a pesar de su pujanza en el número de tratamientos a nivel mundial, siendo España uno de los países que proporcionalmente más tratamientos realiza y en el número de publicaciones indexadas que se realizan.

El enfoque puesto en la mejoría personal; con técnicas poco o nada invasivas, materiales bien estudiados y con mínimos efectos adversos, aparatología basada en la luz con largos años de desarrollo. Todo lo anterior hace que se diferencie netamente de las especialidades de hospital (sistema MIR).
Las referencias en PubMed (Medline), el buscador con la mayor base de datos médicos a nivel mundial, para toxina botulínica son más de 20.000. Este es el tratamiento más demandado y practicado en las consultas de medicina estética en todo el mundo. Sigue en segundo lugar la práctica de rellenos o fillers, más de 15.000 resultados.
Este máster está pensado por profesionales de larga trayectoria en la práctica privada de la medicina estética que conocen bien las técnicas, tecnologías y tendencias (TTT) de la sociedad actual.


Cuadro Resumen

Perfil del alumno: Este máster está dirigido exclusivamente a profesionales en posesión del título de Licenciado en Medicina o Grado en Medicina. El objetivo es formar médicos expertos y capacitados en el diagnóstico, prevención y tratamiento de los aspectos considerados inestéticos
Médicos generales interesados en formarse en el conocimiento y empleo de técnicas y tecnologías de uso en Medicina Estética.
Médicos especialistas en cualquiera de las especialidades reconocidas por la ley, interesados en mejorar los inestetismos de los pacientes mediante el conocimiento y desarrollo de habilidades propias de la Medicina Estética.

Titulación:Máster en Formación Permanente en Medicina Estética

Centro responsable:Facultad de Ciencias de la Vida y de la Naturaleza

Rama de conocimiento: Sanitaria - Salud

Oferta de plazas: 18

Duración: 2 años.

Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo

Curso académico en que se implantó: 2022/24


Leer Menos

Por qué estudiar el Máster en Formación Permanente en Medicina Estética



Plan de Estudios


El estudiante debe cursar 60 créditos


Primer Curso 20 ECTS

  • 1 ECTS | Significado e Importancia de la Medicina Estética
  • 1 ECTS | Metodología de la Investigación Científica en Medicina Estética. Evidencia Científica sobre la Obtención de Resultados.
  • 2 ECTS | Histología y Fisiología de la Piel y Anejos. Dermatología Aplicada a la Medicina Estética.
  • 1 ECTS | Importancia de las Técnicas de Diagnóstico en Medicina Estética. Técnicas de Diagnóstico por Imagen.
  • 1 ECTS | Principales Patologías del Tejido Adiposo. Indicaciones Terapéuticas y Cirugía Estética.
  • 1 ECTS | Anestesia en Medicina Estética
  • 1 ECTS | Medicina del Envejecimiento. Papel de los Estilos de Vida en la Salud de las Personas.
  • 2 ECTS | Dermocosmética. Cosméticos y Cosmecéuticos
  • 1 ECTS | Nutrición y Dietética en el Tratamiento de la Obesidad y del Sobrepeso
  • 1 ECTS | Mesoterapia Facial y Corporal. Intradermoterapia. Tratamiento Cutáneo de Bioestimulación y Otros Tratamientos del Tejido Celular Subcutáneo.
  • 1 ECTS | Abordaje y Tratamiento de la Patología Venosa y Linfática
  • 2 ECTS | Implantes y Materiales de Relleno Tisulares. Inyectables
  • 1 ECTS | Hilos d Bioestimulación y Sustentación en Cara y Cuello y Otras Zonas Corporales
  • 1 ECTS | Exfoliación Controlada. Peelings Superficiales, Medios y Profundos
  • 2 ECTS | Toxina Botulínica. Aplicaciones Terapeuticas
  • 1 ECTS | Ejercicio Físico y Deporte como Potenciadores de los Resultados en Medicina Estética

Segundo Curso 40 ECTS

  • 4 ECTS | Láseres y Fuentes de Luz
  • 2 ECTS | Técnicas de Tratamientos Faciales y Corporales con Alta Tecnología
  • 1 ECTS | Medicina Estética Genital: Ginecoestética
  • 1 ECTS | Alopecia. Técnicas de Redensificación Capilar y Técnica FUE En Cirugía Capilar
  • 1 ECTS | Urgencias en la Práctica Clínica
  • 1 ECTS | Análisis Empresarial de la Consulta de Medicina Estética. Modelos de Calidad Asistencial. Gestión y Márketing
  • 1 ECTS | Deontología en Medicina Estética. Aspectos Éticos y Legales
  • 2 ECTS | Taller Práctico en Aulas Nebrija
  • 11 ECTS | Prácticas en Centros Sanitarios de Medicina Estética
  • 14 ECTS | Trabajo Fin de Máster

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
22 -%
Pablo Naranjo Dr. Pablo Naranjo Director del Máster. Profesor Director of the Master’s degree. Professor Doctor en Medicina y Cirugía. Máster en Medicina Estética. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico. Máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios. UPF. Experto Universitario en Microinjerto Capilar. URJC. Beca obtenida para la realización de Prácticas Clínicas en Dpto. Medicina Interna. Clínica Mayo (USA). Director Medico Clínica Microinjerto Capilar MC360 (2018-actualidad).- Jefe Unidad Laser Hospital Vithas Nisa Pardo Aravaca(2014-actualidad).- Director Médico Clínica Elite Laser, Madrid (2010-actualidad).- Director Médico de la multinacional Candela Corporation (2007-2013). JA Dr. Justo Miguel Alcolea López Profesor Professor Especialista en Medicina Estética Máster en Medicina Estética y Bienestar.
Director Médico en Centro Médico L´Hospitalet de Llobregat
FA Dr. Fernando Alfageme Roldán Profesor Professor Especialista en Dermatología
Doctorado en Dermatología
Máster en Ecografía Cutánea
Facultativo especialista de área y responsable de la unidad de ecografía en Hospital Puerta de Hierro
JC Dr. Jesús Chicón García Profesor Professor Especialista en Medicina Estética
Máster en Medicina Estética por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Director Médico en el centro médico JEISAMED
PdM Dr. Pietro Di Mauro Profesor Professor Especialista en Cirugía Plástica
Máster en Cirugía Estética Facial por la Universidad de Roma
Especialista de área en Hospital Quirón de Marbella
GG Dr. Guillermo Guhl Millán Profesor Professor Licenciado en Medicina y Cirugía
Especialidad en Dermatología
Clínica Dermatoclinic de Madrid
Responsable de la Unidad Médico-Quirúrgica
Ver todos los Profesores See all Professors
JH Dr. Jorge Herrera Profesor Professor Licenciado en Medicina y cirugía
Especialista en Dermatología
Dermatólogo en el Hospital Universitario Son Llatzer (Palma de Mallorca)
Facultativo especialista de área
ML Dra. Mar Llamas Velasco Profesora Professor Especialista en Dermatología
Doctorado en Dermatología por la Universidad Autónoma de Madrid
Máster en Bioestadística y Metodología de la Investigación por la Universidad
Autónoma de Barcelona y Máster en Gestión Sanitaria de la Universidad CEU.
Facultativo especialista de área y tutora de residentes en Hospital Universitario de la Princesa
JL Sr. Javier López Andrino Profesor Professor Fisioterapeuta
Experto en Fisioestética
Director de la Clínica en Clínica de Fisioterapia de Alcorcón (Madrid)
RL Dr. Rodolfo López Andrino Profesor Professor Especialista en Medicina Estética
Máster en Medicina Estética por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Director Médico en Clínica Elite Laser de Madrid.
JL Dr. Juan Carlos López Domínguez Profesor Professor Licenciado en Medicina y Cirugía
Máster en Medicina Estética por Universidad de las Islas Baleares
Vicepresidente de la sociedad Portuguesa de Medicina Estética
Facultad de Medicina de Universidad de Lisboa (Portugal), Profesor Asociado
FM Sr. Francisco Javier Martín Profesor Professor Economista especialista en Gestión Sanitaria
Director de Cuentas en Clínicas 8020
MM Dra. María Martínez Villaescusa Profesora Professor Especialista en Nefrología
Doctorado en Nefrología
Máster en nutrición clínica y promoción de la salud
Subdirectora Médico en Instituto Médico Ricart (Alicante)
Dr. Pedro A. Martínez-Carpio Dr. Pedro A. Martínez-Carpio Coordinador científico y de proyectos. Profesor Scientific and project coordinator. Professor Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Investigador clínico. Experto en metodología y comunicación de la investigación médica. Universidad de Innsbruck, Austria. Especialista MIR en Bioquímica Clínica y Patología Molecular. Especialista ECOE en Medicina Familiar y Comunitaria . Investigador principal en más de 20 ensayos clínicos en diferentes ámbitos. Ponente en más de 60 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Autor y coautor en más de un centenar de publicaciones científicas en revistas indexadas nacionales e internacionales. 31 publicaciones en Medline. MN Dra. María José Naranjo Díaz Profesora Professor Especialista en Cirugía Capilar
Licenciada en Medicina y Cirugía
Especialista en Dermatología
Dermatóloga en el Instituto Clínico de Dermatología y Estética de Granada, Cargo de codirectora
JN Dr. José Nieto Prieto Profesor Professor Especialista en Cirugía Capilar
Máster en Medicina Estética y Experto en Trasplante Capilar por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Subdirector Médico en Clínica MC360 de Madrid
AR Dra. Alejandra Reolid Pérez Profesora Professor Licenciada en medicina y cirugia
Especialista en Dermatologia. Máster internacional en Medicina Estética
Dermatóloga en Hospital Universitario de la Princesa y en Clinica Eguren.
Doctoranda en Universidad Autónoma de Madrid, tesis “Búsqueda de biomarcadores epigenéticos asociados con la respuesta a los fármacos biológicos en la psoriasis moderada-severa” (2018-actualidad)
RR Sra. Rosa Rodríguez Arias Profesora Professor Abogada Especialista en derecho sanitario, Máster en derecho empresarial por el Centro
Europeo de Estudios y Formación y Diploma en derecho comunitario por la Universidad de Salamanca
Directora del bufete de abogados en RY abogados en Madrid
SS Dra. Soledad Sáenz Guirado Profesora Professor Licenciada en Medicina y Cirugía
Especialista en Dermatología
Lugar de trabajo en el Instituto Clínico de Dermatología y Estética de Granada y en el Complejo Hospitalario Universitario de Granada
Codirectora en el ICDE y responsable de la Unidad de Dermatología Pediátrica en el Hospital U. de Granada
GS Dr. Guillermo Enrique Solano-López Morel Profesor Professor Especialista en Dermatología
Máster Internacional de Dermatología Estética de la Universidad de Alcalá de Henares
Director Médico en Clínica Dermimed
DZ Dr. Daniel Zarza Luciañez Profesor Professor Especialista en Neurofisiología
Máster en Medicina Estética y Experto Universitario en Ginecoestética por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Jefe de Servicio en Hospital Vithas Nisa Pardo de Aravaca de Madrid
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


La Medicina Estética es una entidad multidisciplinar que emplea conocimiento, materiales y tecnología destinados a la prevención, mantenimiento y reparación de la vertiente estética de las personas, sin olvidar la promoción de hábitos saludables en cuanto al bienestar general.

La necesidad de una formación académica de calidad se basa en la creciente demanda social de tratamientos médico-estéticos poco invasivos, que no precisen de tiempos de recuperación que interfieran con la normal actividad sociolaboral de las personas. Es exigible que todo médico que se dedique a la práctica clínica de esta disciplina tenga la capacitación necesaria para ejercer con responsabilidad la importante labor asistencial integral al servicio de unos pacientes cada vez más conocedores y exigentes con la Medicina Estética.

La Medicina Estética se desarrolla exclusivamente en la práctica médica privada y no está cubierta por la medicina pública, ello ha generado un importante sector médico sanitario con un componente industrial de aparatos, industria farmacéutica y de servicios, con gran valor económico. Muchos profesionales de la medicina han orientado su actividad profesional en este sector por la baja remuneración del resto de especialidades de la sanidad pública en comparación con otros países de nuestro entorno. Un servicio médico de este sector mínimamente exitoso suele aportar unos honorarios profesionales mucho más favorable que el promedio del resto de especialidades.

Salidas Profesionales

Las salidas profesionales de este Máster son principalmente:


Prácticas

Prácticas durante 80 horas lectivas (generalmente distribuidas en dos semanas en jornada laboral completa) en clínicas privadas de prestigio que participan como unidades docentes acreditadas del máster. Para facilitar el acceso de los alumnos, estas clínicas acreditadas se ubican en las ciudades de Madrid, Barcelona y otras a determinar. En la medida de lo posible el alumno podrá escoger de las ubicaciones disponibles para efectuar la correspondiente práctica, bajo la supervisión de un tutor individual para cada alumno.

Testimoniales

testimonio
"En las prácticas clínicas se enseñan el 100% de los tratamientos de medicina estética de una forma totalmente personalizada
Pablo NaranjoDoctor en Medicina y Cirugía. Miembro de la Junta Directiva de la SELMQ.
Director del Máster en Medicina Estética - Formación Permanente

Vida universitaria en Formación Permanente en Medicina Estética

Visita todas las Actividades de la Facultad de Ciencias de la Vida y de la Naturaleza

Postgrados Relacionados

Related Master's Degrees