Universidad Nebrija, universidad privada en Madrid, España

La UniversidadGobierno de la Universidad

La Universidad Nebrija es una universidad española privada, laica e independiente, reconocida de manera oficial por las Cortes Generales mediante la Ley 23/1995, de 17 de julio. La titular de la institución es la sociedad mercantil UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA (UNIVERSITAS NEBRISSENSIS, S.A.), cuyos principales accionistas son Gessellschaft Zur Universitaren Forschung, Iris de Paz Cuan, S.L. y Jovellanos Cartera, S.L.

Patronato de la Universidad

Presidente

President

Darío Villanueva PrietoProf. Dr. Darío Villanueva Prieto
Catedrático de Teoría de la Literatura
Exdirector de la Real Academia Española (2014-2018)
Professor of Theory of Literature
Ex-Director of the Royal Spanish Academy (2014-2018)

Presidente de Honor

Honorary President

Antonio GarriguesD. Antonio Garrigues Walker
Presidente de Honor de Garrigues Abogados y Asesores Tributarios Honorary President of Garrigues Abogados y Asesores Tributarios

Vicepresidente

Vice-president

Carlos Espinosa de los MonterosD. Carlos Espinosa de los Monteros
Presidente Fraternidad-Muprespa
Ex Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España
President of the Fraternidad-Muprespa
Former High Commissioner of the Government for the Spain Brand


Secretario

Secretary

Antonio AbrilD. Antonio Abril Abadín
Presidente de la Conferencia de Consejos Sociales y Presidencias de universidades españolas President of the Conference of Social Councils and Presidencies of Spanish universities


Vocales

Spokesperson

Ladislao de ArribaD. Ladislao de Arriba Azcona
Presidente de Tecnocom
Presidente de Estudio de Comunicación
President of Tecnocom
President of Estudio de Comunicación

Fernando BeltránD. Fernando Beltrán Fernández
Filólogo, poeta, experto en identidad corporativa
Fundador de El nombre de las cosas
Philologist, poet, corporate identity expert
Founder of El nombre de las cosas

Pedro de SilvaD. Pedro de Silva Cienfuegos-Jovellanos
Abogado
Expresidente del Principado de Asturias
Lawyer
Ex-President of the Principality of Asturias

Aurora EgidoProf. Dra. Aurora Egido Martínez
Catedrática de Literatura Española
Secretaria de la Real Academia Española
Associate Professor of Spanish Literature
Secretary of the Royal Spanish Academy

D. Ignacio Escribano SáezD. Ignacio Escribano Sáez
Coordinador de Desarrollo Inmobiliario de la Universidad University Real Estate Development Coordinator

Senén FlorensaD. Senén Florensa Palau
Exembajador Representante de España ante Naciones Unidas y los Organismos Internacionales con sede en Viena
Presidente Ejecutivo del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed)
Ex-Ambassador Representative of Spain to the United Nations and International Organizations based in Vienna
Executive President of the European Institute of the Mediterranean (IEMed)

Martín Caicoya Gómez-MoránD. Martín Caicoya Gómez-Morán
Excoordinador de programas de la Consejería de Salud del Principado de Asturias Ex-coordinator of the Health Department of the Principality of Asturias

Salvador Gutiérrez OrdóñezProf. Dr. Salvador Gutiérrez Ordóñez
Catedrático de Lingüística General
Miembro de la Real Academia Española
Professor of General Linguistics
Member of the Royal Spanish Academy

Kareen HatchwellDña. Kareen Hatchwell Altaras
Vicepresidenta del Grupo EXCEM Vice President of the EXCEM Group

Ricardo Martí Fluxá D. Ricardo Martí Fluxá
Presidente de TEDAE (Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio)
Ex Secretario de Estado de Seguridad
President of TEDAE (Spanish Association of Defense, Security, Aeronautics and Space Technologies)
Former Secretary of State for Security

Eduardo MontesD. Eduardo Montes Pérez
Expresidente de Siemens España Ex-President of Siemens Spain

Belén MorenoProf. Dra. Belén Moreno de los Ríos Álvarez de Toledo
Profesora de Lengua Española
Fundadora del Centro de Estudios Hispánicos
Professor of Spanish Language
Founder of the Center for Hispanic Studies

José MuñizProf. Dr. José Muñiz Fernández
Rector de la Universidad Nebrija
Vicepresidente del Consejo Rector de la Universidad Nebrija
Rector of the Nebrija University
Vice President of the Governing Council of the Nebrija University

Alfredo PérezD. Alfredo Pérez de Armiñán y de la Serna
Vocal del Real Patronato del Museo del Prado Member of the Royal Board of Trustees of the Prado Museum

Víctor Pérez-DíazProf. Dr. Víctor Pérez-Díaz
Catedrático de Sociología
Director de ASP Gabinete de Estudios, S.L.
Professor of Sociology
Director of ASP Gabinete de Estudios, S.L.

Juan PíD. Juan Pí Llorens
Exconsejero del BBVA
Representante del Patronato en el Consejo Rector de la Universidad
ExAdvisor of BBVA
Representative of the Board of Trustees in the University’s Governing Council

Santiago PozoD. Santiago Pozo Arenas
Fundador y propietario de Arenas Group y Arenas Entertainment Founder and owner of Arenas Group and Arenas Entertainment

Francisco RodríguezD. Francisco Rodríguez García
Presidente de Industrias Lácteas Asturianas, S.A. (Reny Picot) President of Industrias Lácteas Asturianas, S.A. (Reny Picot)

José Luis RodríguezD. José Luis Rodríguez García
Presidente de Nueva Economía Fórum President of New Economy Forum

Santiago SatrústeguiD. Santiago Satrústegui Pérez de Villaamil
CEO Abante Asesores CEO Abante Asesores

Pedro Sainz de BarandaD. Pedro Sainz de Baranda
Consejero de Naturgy Energy Group S.A Director of Naturgy Energy Group S.A.

Eduardo SerraD. Eduardo Serra Rexach
Presidente de la Fundación Transforma España President of Fundación Transforma España

Javier Solano Rodríguez-LosadaD. Javier Solano Rodríguez-Losada
Presidente de Balneario de Mondariz S.A.
Exvicepresidente del Instituto de Empresa
President of Balneario de Mondariz S.A.
Ex Vicepresident of Instituto de Empresa

Gustavo SuárezD. Gustavo Suárez Pertierra
Presidente de UNICEF
Exministro de Defensa y de Educación
President of UNICEF
Ex-Minister of Defense and Education

Rolf Tarrach SiegelProf. Dr. Rolf Tarrach Siegel
Físico y Rector emérito de la Universidad de Luxemburgo
Expresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (2000-2003)
Physicist and Rector Emeritus of the University of Luxembourg
Ex-President of the Higher Council for Scientific Research (2000-2003)

Juan Carlos Ureta DomingoD. Juan Carlos Ureta Domingo
Presidente de Renta 4 Banco President of Renta 4 Banco

Javier VegaD. Javier Vega de Seoane
Presidente de DKV Seguros
Expresidente del Círculo de Empresarios del Círculo de Empresarios
President of DKV insurance
Former President of the Circle of Businessmen

Manuel VillaProf. Dr. Manuel Villa-Cellino
Presidente del Consejo Rector de la Universidad Nebrija President of the Governing Council of the Nebrija University

Enrique de Ybarra e YbarraD. Enrique de Ybarra e Ybarra
Presidente de El Correo President of El Correo


Consejo Rector de la Universidad

Manuel Villa Prof. Dr. Manuel A. Villa-Cellino
Presidente President

José Muñiz Fernández Prof. Dr. José Muñiz Fernández
Vicepresidente Vice President

D. Antonio Abril Abadín
Secretario Secretary

Ignacio Escribano Sáez D. Ignacio Escribano Sáez
Vocal Spokesperson

D. Rolf Tarrach Siegel Prof. Dr. Rolf Tarrach Siegel
Vocal Spokesperson

Javier Solano Rodríguez-Losada D. Javier Solano Rodríguez-Losada
Vocal Spokesperson


Rector
José Muñiz

Prof. Dr. José Muñiz Fernández Rector

Catedrático de Psicometría, ha publicado numerosos trabajos en revistas nacionales e internacionales en el campo de la Psicometría y la Evaluación Psicológica. Entre sus libros sobre diversos aspectos de la medición psicológica cabe señalar los de Introducción a la Psicometría, Teoría Clásica de los Tests, Teoría de Respuesta a los Ítems, Psicometría, Análisis de los Ítems, o Introducción a la Psicofísica. Fundó y dirigió la revista Psicothema durante más de 30 años. Como becario del programa Fulbright llevó a cabo proyectos de investigación en la Universidad de Massachusetts de los Estados Unidos. Ha sido presidente de la Comisión Europea sobre Tests and Testing, presidente de la International Test Commission (ITC) y de la European Association of Methodology (EAM). Acumula numerosos premios y distinciones.
Entre los distintos servicios universitarios que ha prestado, cabe señalar que fue Vicerrector de Profesorado de la Universidad de Oviedo, Miembro del Consejo Escolar del Principado de Asturias, Presidente del Consejo Asesor de Investigación Científica y Tecnológica (CAICYT) del Principado de Asturias, Decano de la Facultad de Psicología y Director del Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo, miembro de la Academia de Psicología de España y de la Academia de Europea, Profesor Emérito de la Universidad de Oviedo, y Doctor Honoris causa por la Universidad Nacional Federico Villarreal de Perú.
El rector es la máxima autoridad académica de la Universidad Nebrija y le corresponden funciones de representación, así como la presidencia del Consejo de Gobierno y de los actos académicos solemnes.
Catedrático de Psicometría, ha publicado numerosos trabajos en revistas nacionales e internacionales en el campo de la Psicometría y la Evaluación Psicológica. Entre sus libros sobre diversos aspectos de la medición psicológica cabe señalar los de Introducción a la Psicometría, Teoría Clásica de los Tests, Teoría de Respuesta a los Ítems, Psicometría, Análisis de los Ítems, o Introducción a la Psicofísica. Fundó y dirigió la revista Psicothema durante más de 30 años. Como becario del programa Fulbright llevó a cabo proyectos de investigación en la Universidad de Massachusetts de los Estados Unidos. Ha sido presidente de la Comisión Europea sobre Tests and Testing, presidente de la International Test Commission (ITC) y de la European Association of Methodology (EAM). Acumula numerosos premios y distinciones.
Entre los distintos servicios universitarios que ha prestado, cabe señalar que fue Vicerrector de Profesorado de la Universidad de Oviedo, Miembro del Consejo Escolar del Principado de Asturias, Presidente del Consejo Asesor de Investigación Científica y Tecnológica (CAICYT) del Principado de Asturias, Decano de la Facultad de Psicología y Director del Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo, miembro de la Academia de Psicología de España y de la Academia de Europea, Profesor Emérito de la Universidad de Oviedo, y Doctor Honoris causa por la Universidad Nacional Federico Villarreal de Perú.
El rector es la máxima autoridad académica de la Universidad Nebrija y le corresponden funciones de representación, así como la presidencia del Consejo de Gobierno y de los actos académicos solemnes.

Gabinete de Rectorado
rectorado@nebrija.es


Dirección General
Luis Diaz

Prof. Dr. Luis Díaz Marcos Director General

Su principal misión es velar por el cumplimiento de lo establecido en el Plan estratégico de la Universidad. Para el desarrollo de esta misión, la Dirección General preside junto con el Rector el Consejo de Gestión de la Universidad. Desde dicho Órgano ejecutivo se lidera y supervisa el día a día de la actividad académica, investigadora y de desarrollo de la actividad de la Universidad.

Las funciones de la dirección general se centran en supervisar y hacer cumplir lo acordado en el Consejo de Gestión, cuyas funciones son las siguientes:

  • Analizar y debatir los proyectos y propuestas concretas de actuación ejecutiva de la Universidad. Relacionados con la planificación prevista para cada período cuatrimestral en las diferentes áreas de actuación ejecutiva, académica e investigadora.
  • Realizar el seguimiento de los principales datos de la actividad académica, investigadora, y corporativa.
  • Poner en común y aprobar las actuaciones e iniciativas sugeridas a propuesta de los miembros del Consejo de Gestión.

Estructura de la Dirección General

Luis Diaz Prof. Dr. Luis Díaz Marcos
Director General Managing director

Manuel Centenera D. Manuel Centenera Elvira
Director de Proyectos y Operaciones. Adjunto a la Dirección. Director of Projects and Operations. Deputy Director.

Mario Mateos D. Mario Mateos Esteban
Director de Marca Brand Director

Miembros del Consejo de Gestión

Prof. Dr. José Muñiz Fernández
Rector Rector

Prof. Dr. Luis Díaz Marcos
Director General Managing director

Prof. Dr. Óscar Aguado Tevar
Gerente Manager

Prof. Dr. Gerardo Mochales González
Vicerrector de Ordenación académica, Estudiantes e Internacionalización Vice-Rector for Academic Organization, Students and Internationalization

Prof. Dr. Álvaro Bustinduy Candelas
Vicerrector de Investigación Vice-Rector of Research

Prof. Dra. Cristina Villalonga Gómez
Vicerrectora de Educación digital y Tecnología Vice-Rector of Digital Education and Technology

D. Javier Tabernero Rodríguez
Director de Desarrollo Universitario Director of University Development

D. Gregorio Martínez Garrido
Director de Relaciones Institucionales Director of Institutional Relations

Dña. Sara Izquierdo Pérez
Secretaria General General Secretary

Datos de contacto

Campus Madrid-Princesa
C/ Sta. Cruz de Marcenado, 27 28015 Madrid, España

Campus de Ciencias de la Vida en La Berzosa
28240 Hoyo de Manzanares (Madrid) España

Secretaría de la Dirección General
Dña. Marta García Ocaña
direcciongeneral@nebrija.es
T. (+34) 91 452 1103


Consejo de Gobierno

Prof. Dr. Manuel Villa-Cellino Torre
Presidente del Consejo Rector President of the Governing Council

Prof. Dr. José Muñiz Fernández
Rector

Prof. Dr. Luis Díaz Marcos
Director General Managing director

Prof. Dr. Gerardo Mochales González
Vicerrector de Ordenación académica, Estudiantes e Internacionalización Vice-Rector for Academic Organization, Students and Internationalization

Prof. Dr. Álvaro Bustinduy Candelas
Vicerrector de Investigación Vice-Rector of Research

Profa. Dra. Cristina Villalonga Gómez
Vicerrectora de Educación digital y Tecnología Vice Rector for Digital Education and Technology

Prof. Dr. Óscar Aguado Tevar
Director Gerente Managing Director

Dña. Sara Izquierdo Pérez
Secretaria General Secretary General

D. Gregorio Martínez Garrido
Director de Relaciones Institucionales Director of Institutional Relations

Profa. Dra. Susana Martín Leralta
Decana de la Facultad de Lenguas y Educación Dean of the School of Languages and Education

Profa. Dra. Marta Perlado Lamo de Espinosa
Decana de la Facultad de Comunicación y Artes Dean of the School of Communication and Arts

Prof. Dr. José María Ortiz Ibarz
Decano de Nebrija Business & Technology School y Director del Área de Ciencias Sociales Dean of Nebrija Business & Technology School and Director of the Social Sciences Area

Profa. Dra. Ana Fernández-Ardavín Martínez
Decana de la Facultad de Economía y Empresa Dean of School of Economy and Business

Prof. Dr. Alfonso López de la Osa Escribano
Decano de la Facultad de Derecho y de Relaciones Internacionales Dean of School of Law and International Relations

Prof. Dr. Juan Carlos Arroyo Portero
Director de la Escuela Politécnica Superior Director of the Polytechnic School

Profa. Dra. Sara Uceda Gutiérrez
Decana de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Naturaleza Dean of the Faculty of Life and Nature Sciences

Prof. Dr. Gregorio Rodríguez-Boto Amago
Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Dean of the Faculty of Medicine and Health Sciences

D. Javier Tabernero Rodríguez
Director de Desarrollo Universitario Director of University Development


Vicerrectorado de Ordenación académica, Estudiantes e Internacionalización
Gerardo Mochales

Prof. Dr. Gerardo Mochales González Vicerrector

El Vicerrectorado de Ordenación académica, Estudiantes e Internacionalización tiene como objetivo gestionar los procesos académicos relacionados con la definición, desarrollo e implantación de la oferta formativa, la planificación docente y el aseguramiento de la calidad. El vicerrectorado integra la coordinación y supervisión de las actividades de las facultades, escuelas y centros de la Universidad, de acuerdo con las estrategias y directrices marcadas por el Consejo de Gobierno.

Adicionalmente, tiene como objetivo gestionar departamentos relacionados con la mayoría de los servicios y actividades extra académicas de los estudiantes, con especial énfasis en su incorporación o proyección en el mercado laboral y su enriquecimiento internacional, de acuerdo con las estrategias y directrices marcadas por el Consejo de Gobierno:

  • Ordenación Académica. Organiza y gestiona los planes de estudio de las titulaciones oficiales de grado y máster y los títulos propios que ofrece nuestra Universidad, además de colaborar y proporcionar soporte a las Facultades y Escuelas en materia de planificación docente.
  • Unidad Técnica de Calidad. En colaboración con las facultades y centros de la Universidad, es responsable de la definición e implantación del Sistema Interno de Garantía de Calidad de todas las titulaciones de la Universidad. La Unidad supervisa y coordina los procesos de verificación y acreditación de todos los títulos de la Universidad.
  • Carreras Profesionales. Planifica, acompaña y facilita la incorporación y proyección profesional de los estudiantes en las empresas e instituciones con las que la universidad mantiene convenios de colaboración para la realización de prácticas profesionales.
  • Oficina de Movilidad Internacional. Impulsa, en colaboración con los departamentos académicos, el desarrollo de acuerdos con universidades e instituciones internacionales con el objetivo de fortalecer la movilidad internacional de alumnos, profesores y personal de administración y servicios.
  • Gabinete de Orientación Psicopedagógica. . Ofrece a los estudiantes y a toda la comunidad Nebrija asesoramiento integral e individualizado para favorecer el óptimo rendimiento académico y un completo desarrollo personal y profesional.
  • Estudiantes. Esta Unidad establece una estrecha relación con los delegados estudiantiles y les proporcionan canales de comunicación para que puedan compartir la información que consideren relevante con el resto de sus compañeros.

Estructura del Vicerrectorado

Gerardo Mochales Vicerrector:
Prof. Dr. Gerardo Mochales González

Estructura organizativa de las Facultades:

  • Decana de la Facultad de Lenguas y Educación:
    Profa. Dra. Susana Martín Leralta
  • Decana de la Facultad de Comunicación y Artes:
    Profa. Dra. Marta Perlado Lamo de Espinosa
  • Decano de Nebrija Business & Technology School y Director del Área de Ciencias Sociales:
    Prof. Dr. José María Ortiz Ibarz
    • Directora de Programas de Postgrado:
      Dña. Margarita Núñez Canal
    • Directora de Executive Education y Formación:
      Dña. Ana Álvarez Castro
  • Decana de la Facultad de Economía y Empresa:
    Profa. Dra. Ana Fernández-Ardavín Martínez
  • Decano de la Facultad de Derecho y de Relaciones Internacionales:
    Prof. Dr. Alfonso López de la Osa Escribano
  • Director de la Escuela Politécnica Superior:
    Prof. Dr. Juan Carlos Arroyo Portero
  • Decana de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Naturaleza:
    Profa. Dra. Sara Uceda Gutiérrez
  • Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud:
    Prof. Dr. Gregorio Rodríguez-Boto Amago

Susana GuilOrdenación académica:
Dña. Susana Guil Gorostidi

Elena RamónUnidad Técnica de Calidad:
Dña. Elena Ramón Gamella

Mónica García-RomeroDirección de Empleabilidad e Internacionalización:
Dña. Mónica García-Romero

Antonio PérezCarreras Profesionales:
D. Antonio Pérez Castro

Elisa ÁlvarezOficina de Movilidad Internacional:
Dña. Elisa Álvarez Palomares

Blanca PastorGabinete de Orientación Psicopedagógica:
Dña. Blanca Pastor Alonso

Datos de contacto

Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad e Internacionalización.

Secretaría del Vicerrectorado
vicerrectoradoNebrija@nebrija.es


Vicerrectorado de Investigación
Gerardo Mochales

Prof. Dr. Álvaro Bustinduy Candelas Vicerrector

El Vicerrectorado de Investigación tiene como objetivo desarrollar las misiones de investigación y de transferencia de conocimiento que están encomendadas a la institución universitaria. Su actividad se desarrolla en cuatro áreas:

  • Doctorado: La Escuela de Doctorado se encarga de los programas de doctorado y se centra principalmente en la supervisión de la verificación, el seguimiento y la acreditación de los programas de doctorado, así como la internacionalización de los programas y el fomento de la excelencia investigadora.
  • Grupos de investigación: La Oficina de Transferencia del Conocimiento se encarga de dar apoyo y cobertura a los grupos de investigación, principalmente a través del asesoramiento y fomento de las convocatorias públicas de proyectos de investigación, apoyo y colaboración en la presentación, ejecución y justificación de los proyectos de investigación y la transferencia de conocimiento y en la difusión de la investigación realizada por los grupos de investigación.
  • Cátedras de investigación: El Servicio de Investigación se encarga de coordinar las Cátedras Nebrija, cuyo objetivo es fomentar la investigación y difundir el conocimiento de áreas específicas que se consideran estratégicas y relevantes para la sociedad. Cada una de ellas cuenta con un director y un coordinador de cátedra que trabajan de manera colaborativa con un grupo de investigación.
  • Biblioteca: El Servicio de Biblioteca se constituye en soporte fundamental de la investigación a través de los servicios documentales, bibliométricos y de formación. Estos instrumentos permiten al investigador acceder a los documentos fuente que sustentan toda investigación, medir los efectos y repercusiones de sus resultados, y acceder a formación en las habilidades y los procedimientos del ciclo de la investigación científica.

Estructura del Vicerrectorado de Investigación

Álvaro Bustinduy Vicerrector:
Prof. Dr. Álvaro Bustinduy Candelas

Juan Arturo RubioDirector de la Escuela de Doctorado:
Prof. Dr. Juan Arturo Rubio Arostegui

maría Jesús PiozOficina de Transferencia del Conocimiento:
Profª Dra. Mª Jesús Pioz Soriano

María VaílloServicio de Investigación:
Prof.ª Dra. María Vaíllo Rodríguez

Olga ÁlvarezBiblioteca:
Dña. Olga Álvarez

Datos de contacto

Vicerrectorado de Investigación.

Secretaría del Vicerrectorado
vicerrectoradoNebrija@nebrija.es


Vicerrectorado de Educación digital y Tecnología
Cristina Villalonga

Prof.ª Dra. Cristina Villalonga Gómez Vicerrectora

El Vicerrectorado de Educación digital y Tecnología tiene como objetivo dirigir la transformación digital de la institución. Su misión radica en impulsar el aprendizaje digital y la innovación educativa mediante la digitalización de los procesos, el desarrollo tecnológico y la gobernanza de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Su actividad se desarrolla en dos áreas:

  • Campus Virtual Nebrija: Es la Unidad de Educación Digital de la Universidad Nebrija. Tiene como objetivo principal la implementación de plataformas y herramientas digitales para la enseñanza y el aprendizaje en todas las modalidades de impartición. Proporciona al profesor y al alumno los papeles protagonistas en el proceso y entiende la tecnología como mediador del proceso educativo. Además, diseña y ejecuta proyectos de innovación tecno-pedagógica que le permiten ser un departamento en constante crecimiento y adaptado a las nuevas demandas de esta área. Su labor incluye el diseño de espacios para la colaboración y la innovación. Está organizado en dos áreas principales que se nutren recíprocamente: el área de Apoyo tecno-pedagógico, dedicada a garantizar la implementación tecno-pedagógica de la metodología de enseñanza-aprendizaje de Global Campus en los programas académicos; y el área de Innovación en e-learning, dedicada a poner en marcha proyectos de innovación docente relacionados con la tecnología educativa y a la gestión de contenidos educativos atractivos y de calidad.
  • Tecnología: El área de Tecnología tiene como misión atender las necesidades de toda la comunidad Nebrija (Facultades y Escuelas, alumnos, PDI, PAS, etc.) y proporcionarles soluciones innovadoras, robustas, ágiles y escalables que faciliten sus funciones en el día a día. Provee soluciones tecnológicas acordes a la demanda y garantiza su entrega en los plazos y forma establecida, al tiempo que las adecúa al modelo de gobernanza del dato y asegura la operatividad, integridad y confidencialidad del dato como recurso estratégico para la toma de decisiones de la Universidad. Adicionalmente, también es responsable de proteger los sistemas de información aplicando las iniciativas y medidas de ciberseguridad recomendadas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) incluidas en el Esquema Nacional de Seguridad.

Estructura del vicerrectorado de Educación digital y Tecnología

VicerrectoradoVicerrectora:
Prof.ª Dra. Cristina Villalonga Gómez

Lorena Delgado ReverónCampus Virtual Nebrija:
Dña. Lorena Delgado Reverón

Noelia MarbánDirectora de Tecnología:
Dña. Noelia Marbán Fernández

Datos de contacto

Vicerrectorado de Investigación.

Secretaría del Vicerrectorado
vicerrectoradoNebrija@nebrija.es


Estructura organizativa de las Facultades
Secretaría General
Sara Izquierdo Pérez

Dña. Sara Izquierdo Pérez Secretaria general


La Secretaría General de la Universidad Nebrija tiene la responsabilidad de certificar los actos y acuerdos de todos los órganos de gobierno de la Universidad en los que participa, así como de levantar acta de sus sesiones. Además, la Secretaría General se encarga de la formación y custodia de los Libros de Actas, así como de la compilación de las resoluciones e instrucciones del Rector y de las normas propias de la Universidad, asegurando que toda la normativa y decisiones rectorales estén debidamente registradas y accesibles.

Otra función fundamental de la Secretaría General es la coordinación e impulso de la implantación de la administración electrónica y la modernización administrativa de la Universidad Nebrija. Asimismo, la Secretaría General coordina los Servicios Jurídicos de la Universidad y organiza y custodia el Archivo General, lo que permite un manejo adecuado y seguro de la documentación y los registros históricos y legales de la institución.

Finalmente, la Secretaría General coordina los procedimientos de elaboración y actualización de la normativa universitaria y desarrolla políticas de transparencia, buen gobierno e integridad institucional y dirige, coordina e impulsa las unidades y servicios dependientes de la misma, garantizando que todos los departamentos operen de manera coherente y alineada con los objetivos institucionales.

Los departamentos que dependen de Secretaría General son:

  • Asesoría Jurídica de la Universidad Nebrija. Sus funciones principales incluyen el asesoramiento legal, la representación en procedimientos judiciales y administrativos, la elaboración y revisión de normativas internas, y la supervisión de contratos. Además, esta unidad se encarga de formar y capacitar al personal universitario en temas jurídicos para asegurar, asegurando que la universidad cumpla con todas las leyes y regulaciones pertinentes.
  • Planificación y Secretaría de Cursos. El departamento de Planificación y Secretaría de cursos tiene como funciones principales la optimización de optimizar los recursos educativos y asegurar su adecuada distribución para satisfacer las necesidades docentes de las diversas facultades, así como la atención y asistencia en trámites administrativos.

Estructura de la Secretaría General

Natalia AbajasVicesecretaría general y Asesoría JurídicaVicesecretaría general y Asesoría Jurídica:
Dña. Natalia Abajas Hilario

Planificación y Secretaría de Cursos:
Dña. María Martínez Corrales


Relaciones Institucionales
Gregorio Martínez Garrido

D. Gregorio Martínez Garrido Director Relaciones Institucionales


El área de las Relaciones Institucionales tiene como objetivo prioritario impulsar las alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas que sumen al proyecto Nebrija, permitan aumentar su alcance y reputación y enriquezcan tanto la experiencia de la Comunidad Nebrija como el valor que la institución aporta a la sociedad. Al mismo tiempo, desde Relaciones Institucionales se fomentan las sinergias entre las distintas Entidades Nebrija entre sí y las de éstas con los distintos grupos de interés.

Las Relaciones Institucionales y la Comunicación son el medio por el que la Universidad aporta, de forma transparente, información y conocimiento para potenciar la relación con las Administraciones públicas, con el mundo empresarial, con los agentes locales, con la sociedad y con nuestra propia comunidad universitaria.

El área de Relaciones Institucionales está constituida por la Dirección de Comunicación y el Gabinete de Rectorado.

  • La Dirección de Comunicación se ocupa de expandir el conocimiento y mejorar la reputación de la institución mediante la difusión de sus actividades, valores diferenciales y logros de sus miembros a través de todos los medios y canales a su disposición. Igualmente actúa como interlocutor con los representantes de la sociedad para alinearlos con los objetivos estratégicos de la organización, al tiempo que se potencia la eficiencia y calidad de la comunicación interna y el sentido de pertenencia de la plantilla.
    Asimismo, esta área proporciona servicios de diseño digital a toda la Comunidad a través del equipo de Publicaciones; se ocupa de la producción audiovisual de las entidades Nebrija y ofrece un servicio integral de gestión de Actos Públicos que contribuye a que las actividades Nebrija tengan la máxima calidad posible tanto técnica como de contenidos y de difusión.
  • El Gabinete de Rectorado es el encargado de dar servicio y atención al Rector y a los miembros del Consejo de Gestión para poder realizar eficazmente su trabajo.

Estructura Relaciones Institucionales

María Gil RodríguezDirectora de Comunicación:
Dña. María Gil Rodríguez


Gerencia
Óscar Aguado

Prof. Dr. Óscar Aguado Tevar Director Gerente

El área de Gerencia es responsable de administrar y gestionar los recursos de la Universidad, tanto económicos e inmobiliarios, como el talento de sus profesionales siendo este el mayor activo de nuestra Institución.

  • Dirección Financiera
    Como responsables de la gestión económica y financiera, y de la buena administración de los recursos materiales de la Universidad las funciones principales incluyen la dirección de las finanzas y los servicios económicos (tanto Contabilidad como Control de Gestión), el diseño del Presupuesto y del Plan Estratégico, la supervisión/control de la ejecución del Presupuesto, la implementación de políticas para asegurar la eficiencia en la mejor administración de los recursos para que estos siempre sirvan al Propósito de la Universidad.
  • Talento Nebrija
    El área desarrolla, en colaboración con los departamentos y Centros (facultades y Escuelas) de la Universidad, los procesos de personas y su carrera profesional, desde la planificación de plantillas o el reclutamiento y selección, al soporte de la gestión como la contratación o la compensación. También se proporciona soporte a los departamentos académicos en materia de planificación docente, propuestas de contratación de profesorado, seguimiento de planes operativos docentes, elaboración y control presupuestario.
  • Infraestructuras
    La Universidad Nebrija ofrece a sus estudiantes cuatro Campus situados en Madrid, todos ellos edificios singulares en los que no sólo se desarrolla la docencia en las aulas, sino también se experimenta la vida universitaria en sus salas de estudio, las zonas de trabajo en grupo y los espacios abiertos. El equipo de Infraestructuras asegura la confortabilidad de nuestros edificios, mediante la gestión y conservación de los inmuebles, para que la actividad Universitaria se lleve a cabo de manera óptima. Adicionalmente la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura, ya que la Universidad está embarcada en un proyecto de fortísimo crecimiento en el que estamos construyendo nuevos edificios con los más altos estándares, también de desarrollo sostenible, para desarrollar en ellos las nuevas titulaciones.

Estructura de Gerencia

Director Gerente:
Prof. Dr. Óscar Aguado Tevar

Infraestructuras:
D. Gonzalo Villa- Cellino Moreno de los Ríos

Selección y Talento:
Dña. Lola Notario Jurado

Administración de RR. HH.:
Dña. Beatriz Marcos Plaza

Ordenación docente:
Dña. Almudena Flores Sánchez

Control Económico:
D. Carlos Escolano Sánchez

Control de Gestión:
Dña. Caridad Olivares Salas


Desarrollo Universitario
Javier Tabernero

D. Javier Tabernero Rodríguez Director de Desarrollo Universitario

La actividad del Departamento de Desarrollo Universitario comprende dos áreas fundamentales, tanto a nivel nacional como internacional:

  • Información y asesoramiento a los candidatos y sus familias sobre la oferta académica y el proceso de admisión y matrícula.
  • Acciones de representación, difusión y promoción de la oferta académica de grado, posgrado y títulos propios de la Universidad Nebrija.

Asesoría académica
El departamento de asesoría académica acompaña y ayuda a los candidatos en el proceso de descubrimiento, conocimiento y acceso a la titulación que mejor responda a sus necesidades, expectativas y contribuya a su desarrollo personal y profesional.

Admisiones
El departamento de admisiones facilita el proceso de admisión de nuevos estudiantes de grado y posgrado en la Universidad. En colaboración con los departamentos académicos y Secretaría General, supervisa la correcta aplicación de los criterios de admisión y acompaña al candidato durante todo el proceso de acceso a la Universidad.

Marketing
El departamento de marketing tiene como objetivo trasladar a la sociedad el propósito, los valores y la oferta académica que hacen de la Universidad Nebrija un referente nacional e internacional en calidad docente, empleabilidad y personalización en la enseñanza universitaria.


Estructura de Desarrollo Universitario

Javier Tabernero Director de Desarrollo Universitario:
D. Javier Tabernero Rodríguez

Beatriz FerreiraDesarrollo Universitario Nacional:
Dña. Beatriz Ferreira Casal

Saloomeh YousefianDesarrollo Universitario Internacional:
Dña. Saloomeh Yousefian

Olaf García AckermannAdmisiones:
D. Olaf García Ackermann

Fernando AntunesAsesoramiento académico:
D. Fernando Antunes Ahumada

Enrique SottoMarketing:
D. Enrique Sotto Roque

Daniel Magaña MartínezCRM:
D. Daniel Magaña Martínez