Escuela Politécnica Superior

"En la Escuela Politécnica, fomentamos el aprendizaje práctico a través del enfoque 'learning by doing', mientras establecemos una estrecha conexión con el mundo empresarial para formar a nuestros estudiantes como líderes capaces de unir de manera sólida la teoría con la práctica".
"At the Polytechnic School, we encourage practical learning through the 'learning by doing' approach, while establishing a close connection with the business world to train our students as leaders capable of solidly linking theory with practice".

Dr. Juan Carlos Arroyo Portero Director de Escuela Politécnica Superior
Dr. Juan Carlos Arroyo Portero Director of the Escuela Politécnica Superior
Escuela Politécnica Superior

En nuestra institución, cultivamos profesionales que dominan no solo las altísimas exigencias técnicas, sino que también poseen habilidades de liderazgo, empatía y gestión.


Cuando hablamos de futuro, hablamos de tecnología, de industria, de computación, de inteligencia artificial, de arquitectura, de ciudades, de movilidad, de entretenimiento, etc.

Nuestro compromiso con la sociedad, y nuestra responsabilidad como universidad, es formar a las personas que han de capitanear ese futuro. Y nuestra Escuela alberga ese futuro: con los profesores y doctores, profesionales expertos del presente; con las titulaciones que responden a esas exigencias; y con nuestros estudiantes que aprenden haciendo y compartiendo estudios y prácticas con los compañeros que, como ellos, serán los próximos líderes.

El futuro de la tecnología son las ciencias de la computación, la relación del hombre y la máquina (inteligencia artificial); las ciencias puras, matemáticas y física; el tratamiento de los datos, la tecnología blockchain y la ciber seguridad; y, cómo no, la realidad virtual y la interacción entre personas en esa virtualidad, buscando, por ejemplo, entretenimiento o aprendizaje.

El futuro de la industria es el desarrollo de los coches autónomos o eléctricos, la búsqueda de nuevas formas de movilidad; es la industria digital, la modelización de los procesos industriales, los nuevos materiales, que pesan menos, que se fabrican a medida, que generan energía en el cambio de fase, el diseño industrial de productos, la fabricación aditiva; la gestión de la construcción y la sostenibilidad y la robótica.

Leer +

El futuro de la arquitectura, está en la construcción sostenible, en el proceso digital de los proyectos y la construcción, a través del BIM, y del gemelo digital; en la planificación y gestión de empresas promotoras, propiedades, organismos públicos en las ciudades inteligentes y tecnológicas y en la industrialización.

El futuro del territorio, está en la gestión de los recursos, agua y bosques; en la digitalización, en la logística (el futuro está lleno de transporte); en la energía, solar y fotovoltaica.

Y para esa sociedad del futuro se necesitan profesionales que, además de desenvolverse con las altísimas exigencias técnicas, manejen las capacidades de liderazgo, de empatía, de gestión, de igualdad.

En Nebrija, nuestros estudiantes adquieren las capacidades, principalmente, haciendo (learning by doing); con prácticas en empresas, con participación en proyectos reales (Dakar, satélite Nebrija) con TFG y TFM vinculados a empresas e investigadores…) incluyendo el nivel de madurez de tecnología TRL en los proyectos.

Formamos personas valientes que se atreven a aprender para intentar cambiar el mundo.

Leer Menos

Dr. Juan Carlos Arroyo Portero Dr. Juan Carlos Arroyo Portero Director de la Escuela Politécnica Superior

Organización

Juan Carlos Arroyo

Dr. Juan Carlos Arroyo Portero

Director de la Escuela Politécnica Superior Director of the Higher Polytechnic School

Departamento Escuela de Ingenieros Industrial and Automobile Engineering Department
Roberto Álvarez Fernández

Roberto Álvarez Fernández

Director de la Escuela de Ingenieros y Coordinador operativo del Área de Industria Digital y Sostenibilidad Director of the School of Engineering and Operations Coordinator of the Digital Industry and Sustainability Area
Sergio Corbera Caraballo

Sergio Corbera Caraballo

Coordinador operativo del Área de Automóvil y Mecánica Operational coordinator of the Automobile and Mechanics Area
Carolina Mendoza Parra

Carolina Mendoza Parra

Directora del Grado en Ingeniería Mecánica Director of the Degree in Mechanical Engineering
Daniel Gómez Lendinez

Daniel Gómez Lendinez

Director del Grado en Ingeniería del Automóvil Director of the Degree in Automobile Engineering
Javier Sánchez

Javier Sánchez Sierra

Director del Máster en Ingeniería Industrial Director of the Master's Degree in Industrial Engineering
Juan José Coble Castro

Juan José Coble Castro

Director del Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética Director of the Master in Renewable Energies and Energy Efficiency
MM

Mariano Muñoz Martín

Director del Máster en Tecnologías Disruptivas y Emprendimiento Director of the Master in Disruptive Innovation and Entrepreneurship
Gloria Zarzuelo

Gloria Zarzuelo

Coordinadora de Calidad Quality coordinator
Juan Viguri

Juan Viguri

Coordinador Internacional International Coordinator
Departamento Escuela de Arquitectura Architecture Department
Fernando Moral

D. Fernando Moral Andrés

Director del Departamento Escuela de Arquitectura
Director del Máster en Arquitectura
Director of the Department of Architecture
Director of the Master's Degree in Architecture
Patricia Benitez Hernández

Patricia Benitez Hernández

Directora del Grado en Fundamentos de la Arquitectura Director of the Master's Degree in Architecture Coordinadora de Calidad Quality coordinator Coordinadora Internacional International Coordinator
Departamento Escuela Superior de Informática Computer Engineering Department
Juan Carlos Arroyo Portero

Juan Carlos Arroyo Portero

Director del Departamento Escuela Superior de Informática Director of the Department of Computer Engineering
Jaime Alvarez Benayas

Jaime Alvarez Benayas

Director del Grado en Ingeniería Informática Director of the Degree in Computer Engineering
Pilar Vélez Melón

Pilar Vélez Melón

Directora del área de Ciencias y Directora del Grado en Matemáticas Aplicadas Director of the Science area and Director of the Degree in Applied Mathematics
Alia Baroudi Guijarro

Alia Baroudi Guijarro

Directora del Grado en Física Aplicadas Director of the Degree in Applied Physics
Francisco Gálvez

Francisco Gálvez

Director del Máster en Computación Cuántica Director of the Master´s Degree in Quantum Computing
Javier Sánchez Sierra

Javier Sánchez Sierra

Director del Máster en Ciencia de Datos Director of the Master´s Degree in Quantum Computing
Marta Gómez Pérez

Marta Gómez Pérez

Coordinadora de Calidad Quality coordinator

Titulaciones


Profesores


El claustro de profesores de la Escuela Politécnica Superior está compuesto por profesores a tiempo completo y profesores a tiempo parcial.

Los profesores a tiempo completo son en general profesores Doctores Acreditados por ANECA/ACAP con una fuerte dedicación a la docencia e investigación. Estos profesores se especializan en áreas relacionadas con las titulaciones de la Escuela Politécnica Superior como Mecánica, Automoción, Materiales, Electrónica, Matemáticas, etc.

Los profesores a tiempo parcial tienen un perfil más profesional y aportan su experiencia en empresas de los sectores relacionados con las titulaciones. También hay profesores especialistas en el ámbito de la comunicación y las habilidades directivas que imparten los seminarios y asignaturas de competencias profesionales.

Investigación


Grupos de Investigación

La Facultad dedica parte de su esfuerzo a tareas de investigación, como complemento fundamental a la labor docente. Estas tareas se estructuran en torno a los Grupos de Investigación existentes, que forman parte del registro oficial de la Universidad, y que se materializan en proyectos de investigación con empresas e instituciones públicas del sector.

Consulta aquí las líneas de actividad y grupos de investigación

Publicaciones


Los profesores de la Facultad realizan habitualmente publicaciones relacionados con su investigación como parte esencial de su actividad en la Universidad.

Consulta aquí las publicaciones más recientes

Máxima puntuación en docencia y Empleabilidad Ranking QS Stars

Top 5 Universidades privadas Españolas Ranking Forbes University 2022

Máxima puntuación en enseñanza online Ranking QS Stars

Máxima puntuación en empleabilidad e inclusividad Ranking QS Stars

2ª Universidad española en docencia U-Ranking

Entre las 6 mejores U. Privadas en España Fundación CyD

3ª Universidad privada española en transparencia Fundación CyT