Perfil del alumno/a:El perfil de ingreso preferentemente al Máster en Diseño Industrial es el de Graduado o Ingenieros Técnicos en Diseño Industrial, Ingenieros Industriales o Ingenieros Técnicos, Arquitectos o Arquitectos Técnicos. Adicionalmente, pueden admitirse otros perfiles de ingreso en alguna de las especialidades, siempre que tengan una formación de base creativa y una inclinación marcada al diseño. En general deben ser perfiles que combinen en su formación y características personales la creatividad con la tecnología.
Dirigido a Titulados Universitarios:
- Ingenieros Técnicos en Diseño Industrial
- Ingenieros Industriales o Ingenieros Técnicos
- Arquitectos o Arquitectos Técnicos
- Licenciados en BBAA (a Diseño de interiores y Diseño digital)
- Licenciados en Comunicación Audiovisual
- Otras titulaciones Universitarias
Perfil del egresado:El Master Universitario en Diseño Industrial está estructurado en dos Áreas de Conocimiento: Hábitat y Gestión de producto. La primera de ellas, está más centrada en objetos y equipamiento para el espacio doméstico o el mobiliario específico para instalaciones, colectividades y elementos urbanos. Por su parte, la segunda especialidad sitúa al diseñador como conocedor y actor de las funciones, formándolo para participar activamente en la organización de la empresa. Desarrolla capacidades de planificación, previsión y producción, o comercialización de un producto o servicio vinculando su trabajo a todas las etapas.
Titulación oficial:Máster Universitario en Diseño Industrial
Centro responsable:Escuela Politécnica Superior
Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
Oferta de plazas: 25 plazas en modalidad presencial
50 plazas en modalidad semipresencial (Para la especialidad Gestión de producto)
Idiomas: Esta titulación se imparte en español
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Curso académico en que se implantó: 2010 – 2011
Duración: 1 año
Tipo de Enseñanza: Presencial / Semipresencial (Especialidad Gestión de producto)
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
El diseño ayuda a identificar y comprender las necesidades de los usuarios y la demanda del mercado, aportando nuevas soluciones en cuanto a la usabilidad, funcionalidad y estética. El programa fomenta la habilidad de pensar de forma global para detectar las necesidades del mercado, conocer las tendencias y llevar a la realidad productos innovadores.
Con este programa Máster en Diseño Industrial de la Universidad Nebrija, el alumno obtiene las competencias y conocimientos necesarios para desarrollar su carrera profesional en diseño de mobiliario y productos del hábitat, estudios de tendencias, consultoras de diseño o diseño y desarrollo de producto.
El diseño es una actividad mucho más importante de lo que la mayoría de la gente cree, pues se trata de hacer la vida más cómoda, fácil y sencilla a los usuarios, aportando nuevas soluciones a las necesidades de la sociedad, a través del diseño de productos innovadores y accesibles para todos.
Con este Máster oficial en Diseño Industrial de la Universidad Nebrija, el alumno adquiere las competencias y habilidades necesarias para encontrar soluciones innovadoras a las necesidades del mercado, seleccionando el material y el proceso de fabricación más adecuado, abordando temas como la sostenibilidad o el impacto ambiental de la producción.
La puesta en marcha de los Programas de Postgrado en el llamado "Proceso de Bolonia", aporta a los estudiantes, todas las garantías de calidad respecto a los contenidos, claustro e instalaciones, mediante la supervisión y aprobación por parte de las Autoridades Universitarias de estos programas.
Este Programa de Postgrado tiene un carácter fuertemente innovador, con asignaturas realmente de vanguardia, que abordan aspectos y áreas emergentes del máximo interés, promueve las relaciones institucionales que aportan a los estudiantes las mejores y más avanzadas oportunidades de desarrollo profesional en el entorno del diseño. Este programa es el único máster en Diseño Industrial que contempla una especialización en Hábitat.
La metodología docente, está orientada a proyectos, con una intensa participación y trabajo de investigación por parte de los alumnos, garantizando la máxima implicación y motivación de los mismos en los problemas de diseño propuestos. El desarrollo de las capacidades técnicas, creativas y de comunicación es el objetivo final de este máster, hasta configurar el gestor integral de producto.
Ingeniero Técnico en Diseño Industrial. Promoción 2005
Creador y diseñador en Droog (Holanda)
"Mi paso por la Nebrija ha influido en mi manera de afrontar los retos profesionales que se me presentan cada día, a lo que sin duda ha contribuido la dedicación de los profesores para que sus asignaturas fueran realmente útiles y no tan solo un texto que aprenderse de memoria. Son infinidad de detalles los que hicieron realmente especial mis años de Universidad.
Tras terminar la carrera decidí crear una plataforma web desde la que mostrar al mundo mi trabajo, exposiciones, proyectos e investigaciones".
La Universidad Nebrija y Yamaha MS Racing han firmado un acuerdo de colaboración por el que la Universidad se convierte en uno de los patrocinadores del equipo durante la próxima temporada del Campeonato Mundial de Superbikes - WorldSBK, donde los alumnos de la Escuela Politécnica Superior podrán realizar sus prácticas profesionales.
Puedes elegir entre dos especialidades, una presencial (Hábitat) inédita en España y otra semipresencial (Gestión del Producto), compatible con la vida personal y profesional.
Conocer la situación actual del diseño de producto, a través de los diseñadores participantes en el curso procedentes de las agencias y estudios más relevantes del sector.
Las asignaturas están planteadas como departamentos reales de una empresa de diseño y desarrollo, esto hará que el alumno tenga una visión más realista del mercado y mayor margen de empleabilidad.
Programa 100% práctico y con las mejores y más completas instalaciones.
Es un programa único tanto por su concepción como por sus contenidos, alternativas de especialización y relaciones institucionales que aportan a los participantes las mejores y más avanzadas oportunidades de desarrollo profesional en el entorno del diseño.
El estudiante debe cursar 60 créditos
* Especialidad Semipresencial
La Especialidad en Gestión de producto se ofrece en Modalidad Semipresencial
Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
22 | 73% |
En la Universidad Antonio de Nebrija, se llevarán a cabo los procedimientos de admisión establecidos por la legislación universitaria con particular referencia a los principios rectores del acceso a la universidad española: igualdad, mérito, capacidad, accesibilidad universal y ajuste a los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior.
Las vías y requisitos de ingreso en la titulación son las que marca el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, con posterior modificación en el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, que establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Tal como se establece:
Los criterios de admisión fijados para este programa Máster son los siguientes:
Las características académicas y personales que definen el perfil de ingreso recomendado son la de Graduado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto o Ingeniero Técnico en Diseño Industrial. Dentro del perfil recomendado, se pueden incluir también Arquitectos o Ingenieros Industriales superiores o técnicos así como los nuevos grados de ingeniería de la rama industrial que deriven del proceso de Bolonia. En general deben ser perfiles que combinen en su formación y características personales la creatividad con la tecnología.
Para solicitar la admisión en cualquier estudio universitario oficial de Grado de la Universidad será necesario cumplimentar la correspondiente solicitud de admisión a través de la página web de la Universidad, o bien solicitarla en cualquiera de los campus universitarios dentro de los plazos establecidos por el Departamento de Desarrollo Universitario.
Más información
El proceso de admisión, en los programas de Máster, se divide en varias fases, tal y como se detalla a continuación:
Los resultados de las pruebas de admisión junto con la documentación complementaria, expediente académico etc. son analizados por la Comisión de Admisiones que decide si el alumno es admitido o no. El resultado se comunica por escrito y por teléfono a cada candidato en un plazo aproximado de 3 a 5 días.
El titulado puede desarrollar su actividad laboral en múltiples sectores y áreas de especialidad y de actividad del tejido industrial:
Listado de empresas e instituciones donde los alumnos del máster han realizado prácticas bajo convenio de cooperación educativa Procedimiento de actuación en la realización de Prácticas Externas Proceso de gestión de las prácticas externas y Orientación Profesional Más Información de Prácticas en Empresas
La importancia de la emoción en el diseño expuesta por la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería en esta jornada en el Campus de la Dehesa de la Villa