Perfil del alumno:Dirigido a jóvenes que les apasione el mundo del automóvil, y quieren hacer de ello su profesión.
Perfil del egresado:
Titulación oficial:Grado en Ingeniería del Automóvil
Centro responsable:Escuela Politécnica Superior
Rama de conocimiento:Ingeniería y Arquitectura
Oferta de plazas: 55
Total Créditos 240 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 90 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Curso académico en que se implantó:2010
Idiomas:Esta titulación se imparte en Español.
Tipo de Enseñanza: Presencial
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
La Universidad Nebrija fue pionera en ofrecer el Grado en Ingeniería del Automóvil en España en su apuesta por ofrecer titulaciones universitarias en áreas estratégicas para nuestro país. El Grado ofrece al alumno asignaturas con una sólida base científica con intensificación en asignaturas relacionadas con el mundo del automóvil y con una metodología práctica presente desde el primer curso.
La titulación está en constante evolución con las últimas novedades y desarrollos técnicos. Asignaturas como “Motores”, “Reglamentación”, “Calidad y gestión de proyectos de automoción” y “Vehículos eléctricos” hacen que el alumno se encuentre en la punta de lanza del estado de la técnica y la actualidad del mundo del motor.
El Grado en Ingeniería del Automóvil es una titulación muy próxima al Grado en Ingeniería Mecánica, aunque más específicamente centrado en el sector del automóvil. No obstante, este sector engloba a un conjunto de subsectores y áreas de actividad lo suficientemente amplio, como para justificar en conjunto un programa de grado específico.
El graduado obtendrá una base científica muy sólida con una gran capacidad de análisis que puedan resolver problemas multidisciplinares, que tengan la capacidad de tomar decisiones, con creatividad y razonamiento crítico en el ámbito de la ingeniería del automóvil.
Los ingenieros poseerán la capacidad de liderazgo y de dirección de proyectos. También han de saber manejar especificaciones, reglamentos y normativa de obligado cumplimiento en el sector del automóvil, así como analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las solucione propuestas.
Los graduados han de organizar y planificar la empresa. También se les proporciona las bases científico-tecnológicas necesarias para el aprendizaje autónomo, o para cursar estudios de postgrado que le permitan profundizar y/o especializarse en diferentes campos de la ingeniería, en particular para su acceso a estudios de posgrado sobre el automóvil y su actividad industrial.
Leer MenosLa Universidad Nebrija y Yamaha MS Racing han firmado un acuerdo de colaboración por el que la Universidad se convierte en uno de los patrocinadores del equipo durante la próxima temporada del Campeonato Mundial de Superbikes - WorldSBK, donde los alumnos de la Escuela Politécnica Superior podrán realizar sus prácticas profesionales.
"Estudio Ingeniería del Automóvil en la Universidad Nebrija. La universidad ha apostado por nosotros y nos ha dado la oportunidad de realizar las prácticas dentro de un gran equipo de competición como lo es Yamaha MS Racing en el mundial de Supersport 300 y 600. Para mí, es una oportunidad increíble poder aprender y desarrollarme cómo ingeniero de competición dentro de un equipo profesional. En los primeros tests realizados con el equipo en Almería y Jerez he podido aprender el funcionamiento de la estructura del equipo y de los sistemas de telemetría y electrónica de las motos, lo cual me servirá para desempeñar mis labores durante el año."
"Curso el Grado en Ingeniería del Automóvil de la Universidad Nebrija. Desde hace mucho tiempo el mundo de la competición me ha apasionado y ha sido el principal motivo de mi interés por la ingeniería. El hecho de tener la oportunidad de realizar las prácticas de la carrera en una estructura como Yamaha MS Racing y poder participar en el mundial de Superbikes (WSBK) es un sueño hecho realidad. Ya hemos comenzado el trabajo con el equipo y hemos asistido a los primeros test. Poco a poco estamos conociendo las metodologías de trabajo, las herramientas que se usan, la dinámica de equipo y el trato con los pilotos."
Los estudiantes podrán colaborar desde el primer momento en grandes proyectos (tipo Fórmula Student, Smart Moto Challenge, Mini N10) para complementar su formación teórica con actividades prácticas.
La Universidad ofrece una serie de conferencias y jornadas con expertos dedicadas a la actualidad del sector automovilístico que sirven de complemento en la formación del estudiante.
Nuestra filosofía se plasma de forma práctica en laboratorios, proyectos, prácticas y actividades extracurriculares, conectando a la ingeniería con otras áreas complementarias.
La Universidad Nebrija, fuertemente comprometida con los idiomas y la calidad, proporciona al alumno una certificación académica en inglés, complemento idóneo para alcanzar el nivel B2 y C1.
Fomento de competencias orientadas a la empleabilidad, habilidades directivas, coaching, personal branding y cualquier otra temática relacionada con el desarrollo profesional y social, que podrán ser elegidas por el alumno para enriquecer su formación personal y profesional.
La Universidad pone al alcance de los alumnos un total de tres asignaturas para adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para convertirse en un profesional competente dentro de las exigencias del mercado laboral actual.
Los alumnos pueden involucrarse desde el primer día en proyectos específicos (tipo Fórmula Student, Smart Moto Challenge, Mini N10, etc) que le permiten complementar su formación teórica con actividades en las que pueden hacer realidad sus proyectos
Por ello, desde el curso 2019-2020, ofrecemos una oferta de asignaturas interdisciplinares por curso, de diverso contenido, que expande el currículo de los alumnos, les forma en otras disciplinas y permite el contacto entre estudiantes procedentes de distintas áreas.
Los alumnos de grados presenciales podrán elegir dos asignaturas ILC de 3ECTS cada curso, una por semestre, sin coste añadido, de las 30 ofertadas para cada curso. Algunas se imparten en inglés y otras en español.
¿Por qué esperar para descubrir el mundo profesional si lo puedes empezar a vivir en la Universidad?
Elige tus Asignaturas Interdisciplinares / Interdisciplinary Learning CoursesConoce el grado en Ingeniería del automóvil de la Universidad Nebrija
BOE Número 294, de 6 de diciembre de 2016.
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos
Consistente en Comunicación e Inteligencia emocional, Trabajo en equipo, Gestión de proyectos, Liderazgo y Negociación, Seminario de desarrollo de competencias (incluye prueba de nivel de inglés)
Se gestionará el reconocimiento de 6 créditos en función de las distintas actividades que desarrolle el alumno a lo largo de su carrera. Se adjudicaran por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, o por cursar una de las siguientes asignaturas: Derechos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa.
Programa cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión del Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad, el departamento académico correspondiente a la titulación y la empresa o institución colaboradora donde se realizan las prácticas. Se asesora en la elección de las prácticas y se realiza el seguimiento y tutorización, siempre teniendo en cuenta la orientación profesional de cada alumno.
Listado de Empresas e Instutuciones donde los alumnos del grado ha realizado prácticas bajo convenio de cooperacion educativa Más Información de Prácticas en EmpresasEste trabajo supone el desarrollo de tareas de investigación y de diferentes materias por parte del alumno bajo el asesoramiento de uno o varios profesores del Departamento y, ocasionalmente, de profesionales del mundo empresarial. Para ello, el alumno tiene la posibilidad de elegir un proyecto de entre los ofertados.
Son aquellas que tienen una función instrumental. Entre ellas destacamos las siguientes:
Son las capacidades individuales relativas a la capacidad de expresar los propios sentimientos, habilidades críticas y autocrítica. Destrezas sociales relacionadas con las habilidades interpersonales, la capacidad de trabajar en equipo o la expresión de compromiso social y ético. Estas competencias tienden a facilitar los procesos de interacción social y de cooperación. Destacamos las siguientes:
Son las destrezas y habilidades que conciernen a los sistemas como totalidad. Estas capacidades incluyen la habilidad de planificar los cambios de manera que puedan hacerse mejoras en los sistemas como un todo y diseñar nuevos sistemas. Las competencias sistémicas o integradoras requieren como base la adquisición previa de competencias instrumentales e interpersonales. Las más destacables son:
El Proyecto fin de Grado deberá verificar la adquisición e integración por el estudiante de las competencias generales y específicas del título.
El Proyecto fin de grado deberá verificar la adquisición por el estudiante de las competencias generales mediante la concepción y el desarrollo de un proyecto de Ingeniería de suficiente complejidad, concentrando el esfuerzo desde la perspectiva de la innovación, enfatizando su desarrollo en un equipo de trabajo. Una parte de su carga de trabajo podrá estar dedicada al trabajo de simulación y / o investigación. En su realización, el estudiante deberá también adquirir competencias personales ligadas a la búsqueda y organización de documentación, presentación, trabajo en grupo, etc.
Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
66 | 65,15% |
En la Universidad Antonio de Nebrija, se llevarán a cabo los procedimientos de admisión establecidos por la legislación universitaria (Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales) con particular referencia a los principios rectores del acceso a la universidad española: igualdad, mérito, capacidad, accesibilidad universal y ajuste a los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior.
Asimismo la Universidad Nebrija, cumple lo establecido en el Artículo 13 del Real Decreto 1892/2008. Superación de la prueba de acceso a la universidad.
“1. El acceso a la universidad española, tanto pública como privada, para cursar las enseñanzas conducentes a la obtención de los distintos títulos de las enseñanzas universitarias oficiales de Grado con validez en todo el territorio nacional, requerirá, con carácter general, la superación de la prueba a la que se refiere el artículo 38 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, que se regula en el presente real decreto, sin perjuicio de los otros supuestos previstos en el artículo 3 del presente real decreto.”
El perfil de ingreso recomendado es el del alumno de bachillerato tecnológico, con buenas calificaciones, con especial inclinación hacia la mecánica y los automóviles, y buena base en materias fundamentales como física y matemática.
En el caso de acceso desde ciclos formativos superiores de formación profesional, el ciclo formativo superior recomendado para acceder al grado será el de mantenimiento de vehículos autopropulsados (en sus tres títulos).
Pueden solicitar la admisión en primer curso los estudiantes que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones académicas:
Para solicitar la admisión en cualquier estudio universitario oficial de Grado de la Universidad será necesario cumplimentar la correspondiente solicitud de admisión a través de la página web de la Universidad, o bien solicitarla en cualquiera de los campus universitarios dentro de los plazos establecidos por el Departamento de Desarrollo Universitario. Más información de admisión.
El proceso de admisión, en los programas de grado, se divide en varias fases, tal y como se detalla a continuación:
Los resultados de las pruebas de admisión se comunican por escrito y por teléfono a cada candidato en un plazo aproximado de 3 a 5 días.
El Departamento de Programas Internacionales de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades. Los alumnos pueden cursar estudios en una de las siguientes universidades extranjeras:
NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.
Varias universidades tienen requisitos académicos o lingüísticos especiales. Para más información, consulta al Departamento de Programas Internacionales.
La titulación provee especialistas en el mundo del automóvil a una de las actividades económicas más importantes en España (que supone un 10% del PIB y casi un 20% de las exportaciones) y que más profesionales demanda.
El Grado en Ingeniería del Automóvil tiene una gran acogida en el mundo empresarial ya que ven en nuestros alumnos una oportunidad de encontrar un perfil profesional multidisciplinar, capaz de adaptarse a los diferentes escenarios profesionales y retos del futuro.
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.
A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.
El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.
Además, algunas de las destrezas profesionales que se trabajan dentro de los tres seminarios son las relacionadas con las habilidades interpersonales y habilidades de comunicación activa o negociación, indispensables para que nuestros estudiantes sepan transmitir ideas, argumentarlas, dar información y opiniones de manera adecuada, clara y convincente.
Dentro de lo que será su desempeño laboral se trabajan otros aspectos como el trabajo en equipo, la resolución de conflictos o la capacidad de gestión de proyectos.
Además, se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de trabajar herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.
Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.
De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.
Los graduados en Ingeniería del Automóvil tienen acceso al Máster Universitario en Ingeniería Industrial, posibilitando el acceso al colegio profesional, aunque deberán cursar, de no haberlo hecho antes, los 39 ECTS complementarios que se muestran en esta tabla.
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
La empresa y su entorno | 6 |
Medio ambiente y sostenibilidad | 6 |
Dirección y organización de empresas | 3 |
Proyectos | 6 |
Ingeniería química | 6 |
Ingeniería térmica | 6 |
Sistemas digitales | 6 |
TOTAL | 39 |
Los alumnos unen a su aprendizaje teórico más tradicional, la participación activa en proyectos profesionales reales, donde pueden poner en práctica lo aprendido.
La Universidad Nebrija ha formado parte del Rally Dakar, la carrera de motor más exigente del panorama mundial. Unidos para esta aventura sobre ruedas al equipo español Astara, la Universidad ha aportado su valioso conocimiento sobre dinámica vehicular y combustible sintético. Estos, junto a otros avances, han permitido a Óscar Fuentes y Diego Vallejo, campeones de España de Rallies, cruzar la meta final tras enfrentarse y superar todo tipo de odiseas en el desierto arábigo.
Una experiencia y aprendizaje que sirve como acicate para la Universidad en su objetivo de seguir profundizando en el sector automovilístico y su desarrollo. Conocimientos e investigación en montaje y desmontaje de bólidos de competición, mecánica, aerodinámica, hibridación y combustible sintético que servirán para potenciar este área de conocimiento en la Universidad, favoreciendo la experiencia y aprendizaje del alumno.
Vive el Mundial de Superbikes desde dentro. La Universidad Nebrija ha firmado un acuerdo de colaboración con la estructura oficial de Yamaha Motor Europe para el WSBK y que permite a nuestros estudiantes colaborar en primera persona con el equipo gracias a los convenios de prácticas. Una sinergia que se remonta a años atrás con el diseño inteligente y la optimización de chasis de motos y que derivó en una necesidad: la falta de ingenieros formados para la competición. Este acuerdo responde a este desafío y posiciona a Nebrija como uno de los centros formativos de referencia dentro del sector.
El reto universitario definitivo sobre dos ruedas. Una oportunidad única para los amantes del motociclismo de involucrarse de lleno en la competición por excelencia dentro del marco universitario. Trabajando en equipo, los alumnos conocerán en detalle este tipo de vehículo y responderán al desafío de ingeniería que supone encontrar la solución perfecta para obtener el máximo rendimiento de la moto en la pista. Una experiencia inolvidable para los alumnos y que les permite conocer y aprender en un entorno profesional.
El tándem formado por el Grupo de Investigación en Ingenierías de Vehículos de la Universidad y la empresa madrileña FEM Expert ha desarrollado un vehículo autónomo de nivel 4 (automatización elevada) con la principal novedad de la tecnología democratizada. La idea de NEVA, el acrónimo que da nombre al vehículo, se centra en investigar ingeniosas soluciones para equipar en el vehículo y que abaraten el coste final del producto. El proyecto cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea.
El mundo de la competición automovilística ha experimentado un crecimiento en los últimos años gracias al desarrollo que han tenido los entornos de simulación virtual o SimRacing. Una vertiente más asequible que no requiere de desorbitados alquileres de circuitos y vehículos. La Universidad Nebrija desde 2018 ha apostado por este sector con la creación de Nebrija Virtual Engineering, equipo de competición formado por alumnos y miembros del Club del Automóvil. El equipo, haciendo uso de sofisticado simulador artesanal (Cool Perfomance Formula Simulator), se enfrenta y solventa retos y desafíos propios de la competición real. Estrategias de carrera, configuración de setups, análisis de telemetrías… un sinfín de situaciones que permiten a los alumnos aprender y conseguir experiencia real de un entorno de competición.
Si te apasionan los vehículos de competición, ya sea como piloto o ingeniero de pista, apúntate para participar en el campeonato de SimRacing organizado Nebrija Virtual Engineering.
Un Rally Raid a bordo de un Citroën 2 CV. El Proyecto Citroneta busca reconvertir este mítico modelo de la firma francesa en un vehículo apto para afrontar cualquier reto propio de carreras que no acostumbran a entender de asfalto. El equipo de PowerArt, con Guillermo García Alfonsín, profesor de la universidad, al mando y conformado por alumnos de la Escuela Politécnica Superior, es el encargado de acometer esta transformación cargada de ingeniería moderna. El Citroën 2 CV se ha visto sometido a una modificación CAD, un análisis mediante elementos finitos o un estudio CFD, entre otros procesos. Un proyecto emocionante que se puede seguir capítulo a capítulo a través del canal de YouTube de PowerArt.
Haz click en la imagen para ver + fotos
Un homenaje al Citroën 2CV en el que nuestros alumnos están trabajando para adaptar el vehículo y correr la Baja Aragón con él.
Con la ECU Marelli ya totalmente cableada, el mockup de la suspensión delantera completado y una visita al fabricante de estructuras de seguridad, AST Rollcages, que nos va a acompañar en esta aventura, además de otras sorpresas, nos zambullimos en la 11ª edición de este proyecto. ¡Únete a Nebrija y participa en el proyecto!
Los estudiantes del Grado en Ingeniería del Automóvil podrán colaborar desde el primer momento en grandes proyectos como el Proyecto Citroneta o con el equipo de competición Yamaha MS Racing para complementar obtener una formación práctica de alta empleabilidad.
Despedida de los Campeones del Rally Dakar 2022
Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija