Perfil del alumno: Dirigido a jóvenes que desean trabajar en la vanguardia de la innovación tecnológica, liderando los desafíos tecnológicos a los que se verá sometida la industria.
Perfil del egresado: El perfil del egresado es el de personas capaces de:
Titulación oficial:Grado en Ingeniería Mecánica
Centro responsable:Escuela Politécnica Superior
Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
Total Créditos 240 créditos. Mínimo 12 ECTS y máximo 90 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Idiomas: Esta titulación se imparte en Español.
Nivel de inglés exigido en la admisión: A1
Oferta de plazas: 45
Tipo de Enseñanza: Presencial
Curso académico en que se implantó: 2010
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
Nuestro Grado en Ingeniería Mecánica está pensado para aquellos estudiantes que deseen trabajar en la vanguardia de la innovación, liderando los desafíos tecnológicos a los que se verá sometida la industria y la economía en el fututo inmediato.
Es uno de los pocos planes de estudios en España que incorpora 12 créditos de prácticas profesionales externas en las mejores empresas e instituciones del sector. Esta titulación permite el acceso directo al Master Universitario en Ingeniería Industrial y posteriormente al Doctorado en Tecnologías Industriales, único entre las Universidades Privadas de Madrid.
Leer +El Grado en Ingeniería Mecánica es la titulación que se implica más directamente en los aspectos tecnológicos mecánicos y organizativos de los procesos industriales y recoge las claves del desarrollo empresarial del futuro, que están basadas en el diseño, la producción, la logística y la organización. El futuro graduado en Ingeniería Mecánica tendrá como objetivos incrementar la productividad, mejorar la calidad de los productos y la rentabilidad de las operaciones industriales. En sus manos estará liderar la creación y diseño de nuevos productos y procesos tecnológicos y organizar, ejecutar y garantizar la calidad final de los procesos productivos.
Para desarrollar estas claves, la Universidad Nebrija prepara al estudiante en todo lo relacionado con la teoría y tecnologías de los sistemas mecánicos y eléctricos, la organización de procesos y empresas, el desarrollo de producto, la gestión eficiente de los recursos energéticos y la fabricación de nuevos materiales, sin olvidar uno de los aspectos que mayor preocupación suscita en la actualidad, el impacto de las actividades industriales en el medio ambiente.
Esta titulación está pensada para aquellos estudiantes que deseen trabajar en la vanguardia de la innovación tecnológica, liderando los desafíos tecnológicos a los que se verá sometida la industria y la economía en el futuro inmediato.
El graduado puede continuar su especialización cursando Masters Universitarios especializados en el área de Ingeniería Mecánica o bien accediendo de manera directa al Master Universitario en Ingeniería Industrial que habilita para la profesión regulada de la ingeniería.
La innovación en programas multidisciplinares nos permite ofrecer dobles titulaciones del Grado en Ingeniería Mecánica con Ingeniería del Automóvil o con Tecnologías Industriales ofreciendo una formación transversal e integral sobre disciplinas que representan las profesiones del futuro.
Leer MenosEl Grado en Ingeniería Mecánica se caracteriza por una formación multidisciplinar y por la posibilidad de cursar parte de sus estudios en el extranjero, lo que aporta flexibilidad y adaptabilidad como garantías para optar a un amplio abanico de perfiles profesionales o cursar el Máster en Ingeniería Industrial.
Filosofía que potencia las conexiones entre áreas afines a la ingeniería, buscando generar perfiles multidisciplinares, con una fuerte formación competencial orientada al ámbito profesional.
El programa da acceso directo al Master Universitario en Ingeniería Industrial que se imparte en la propia Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija. Y posteriormente al Doctorado en Tecnologías Industriales, único que existe en las universidades privadas de Madrid.
Si todos somos diferentes, ¿por qué estudiamos lo mismo?
La Universidad Nebrija, fuertemente comprometida con los idiomas y la calidad, proporciona al alumno una certificación académica en inglés, complemento idóneo para alcanzar el nivel B2 y C1.
Fomento de competencias orientadas a la empleabilidad, habilidades directivas, coaching, personal branding y cualquier otra temática relacionada con el desarrollo profesional y social, que podrán ser elegidas por el alumno para enriquecer su formación personal y profesional.
La Universidad pone al alcance de los alumnos un total de tres asignaturas para adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para convertirse en un profesional competente dentro de las exigencias del mercado laboral actual.
Por ello, a partir del curso 2019-2020, ofrecemos 25 asignaturas de 3 ECTS, de diverso contenido, que complementan cada grado, abriendo la mente y relacionando a los estudiantes procedentes de distintas áreas.
Los alumnos de primer curso deberán elegir dos asignaturas interdisciplinares o ILC (Interdisciplinary Learning Courses), una por semestre, sin coste añadido, y disponibles en inglés y español.
¿Por qué esperar para descubrir el mundo profesional si lo puedes empezar a vivir en la Universidad?
Elige tus Asignaturas Interdisciplinares / Interdisciplinary Learning CoursesBOE Num. 68, de 21 de marzo de 2011
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos
Se gestionará el reconocimiento de 6 créditos en función de las distintas actividades que desarrolle el alumno a lo largo de su carrera. Se adjudicaran por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, o por cursar una de las siguientes asignaturas: Ética del voluntariado o Derechos Humanos.
Programa cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión del Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad, el departamento académico correspondiente a la titulación y la empresa o institución colaboradora donde se realizan las prácticas. Se asesora en la elección de las prácticas y se realiza el seguimiento y tutorización, siempre teniendo en cuenta la orientación profesional de cada alumno.
Más Información de Prácticas en Empresas Listado de empresas e instituciones donde los alumnos del grado han realizado prácticas bajo convenio de cooperación educativaEl Trabajo de Fin de Grado es una memoria académica que desarrolla un tema del currículo y permite valorar las competencias adquiridas en el Grado. Puede estar vinculado a las prácticas profesionales o puede, asimismo, formar parte de un proyecto de investigación.
son aquellas que tienen una función instrumental. Entre ellas destacamos las siguientes:
Son las capacidades individuales relativas a la capacidad de expresar los propios sentimientos, habilidades críticas y autocrítica. Destrezas sociales relacionadas con las habilidades interpersonales, la capacidad de trabajar en equipo o la expresión de compromiso social y ético. Estas competencias tienden a facilitar los procesos de interacción social y de cooperación. Destacamos las siguientes:
Son las destrezas y habilidades que conciernen a los sistemas como totalidad. Estas capacidades incluyen la habilidad de planificar los cambios de manera que puedan hacerse mejoras en los sistemas como un todo y diseñar nuevos sistemas. Las competencias sistémicas o integradoras requieren como base la adquisición previa de competencias instrumentales e interpersonales. Las más destacables son:
El Proyecto fin de Grado deberá verificar la adquisición e integración por el estudiante de las competencias generales y específicas del título.
El Proyecto fin de grado deberá verificar la adquisición por el estudiante de las competencias generales mediante la concepción y el desarrollo de un proyecto de Ingeniería de suficiente complejidad, concentrando el esfuerzo desde la perspectiva de la innovación, enfatizando su desarrollo en un equipo de trabajo. Una parte de su carga de trabajo podrá estar dedicada al trabajo de simulación y / o investigación. En su realización, el estudiante deberá también adquirir competencias personales ligadas a la búsqueda y organización de documentación, presentación, trabajo en grupo, etc.
Profesores | Porcentaje de doctores |
36 | 62,5% |
En la Universidad Antonio de Nebrija, se llevarán a cabo los procedimientos de admisión establecidos por la legislación universitaria (Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales) con particular referencia a los principios rectores del acceso a la universidad española: igualdad, mérito, capacidad, accesibilidad universal y ajuste a los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior.
Asimismo la Universidad Nebrija, cumple lo establecido en el Artículo 13 del RD 1892/2008. Superación de la prueba de acceso a la universidad.
“1. El acceso a la universidad española, tanto pública como privada, para cursar las enseñanzas conducentes a la obtención de los distintos títulos de las enseñanzas universitarias oficiales de Grado con validez en todo el territorio nacional, requerirá, con carácter general, la superación de la prueba a la que se refiere el artículo 38 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, que se regula en el presente real decreto, sin perjuicio de los otros supuestos previstos en el artículo 3 del presente real decreto.”
Pueden solicitar la admisión en primer curso los estudiantes que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones académicas:
El perfil de ingreso recomendado es el del alumno de bachillerato tecnológico, con buenas calificaciones, con especial inclinación hacia la mecánica, y buena base en materias fundamentales como física y matemática.
En el caso de acceso desde ciclos formativos superiores de formación profesional, los ciclos formativos superiores recomendados para acceder al grado serán los siguientes:
Se solicita la ampliación del perfil de ingreso, incluyendo específicamente a los ya titulados en Ingeniería Técnica en Mecánica, habilitando un conjunto de asignaturas de nuestro plan de estudios que deben cursar estos titulados para completar las competencias de nuestro Plan de estudios y obtener el título de Graduado en Ingeniería Mecánica por la Universidad Antonio de Nebrija. Las asignaturas propuestas para este curso son:
Adicionalmente y en cumplimiento del RD 861/2010, los alumnos deberán realizar un Proyecto fin de Grado de 12 ECTS. Estas asignaturas se planifican para ser impartidas a lo largo de un curso académico.
Para solicitar la admisión en cualquier estudio universitario oficial de Grado de la Universidad será necesario cumplimentar la correspondiente solicitud de admisión a través de la página web de la Universidad, o bien solicitarla en cualquiera de los campus universitarios dentro de los plazos establecidos por el Departamento de Desarrollo Universitario.
El proceso de admisión, en los programas de grado, se divide en varias fases, tal y como se detalla a continuación:
La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades.
NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.
Varias universidades tienen requisitos académicos o lingüísticos especiales. Para más información, consulta por favor el siguiente link.
Ciertas universidades de destino pueden requerir la entrega de un portfolio para solicitar la admisión como estudiante de intercambio. En tal caso, el/la estudiante debe pedir el asesoramiento del Departamento Académico para prepararlo.
La Escuela Politécnica Superior tiene el compromiso junto con las mejores empresas e instituciones del sector de convertir a cada alumno en un gran profesional. El mundo laboral está presente en todos los planes de estudio. Somos una de las universidades españolas con mayor tasa de empleabilidad de sus estudiantes y estamos muy orgullosos de que sea así.
El Grado en Ingeniería Mecánica capacita para la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Mecánica según se recoge en la Orden 351/2009 (Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial)
En este sentido, cabe destacar que según la Ley 12/1986, de 1 de abril, sobre regulación de las atribuciones profesionales de los arquitectos e ingenieros técnicos, modificada por la ley 33/1992, de 9 de diciembre, corresponden a los ingenieros técnicos, dentro de su respectiva especialidad, las siguientes atribuciones profesionales:
A) La redacción y firma de proyectos que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de bienes muebles o inmuebles, en sus respectivos casos, tanto con carácter principal como accesorio, siempre que queden comprendidos por su naturaleza y características en la técnica propia de cada titulación.
B) La dirección de las actividades objeto de los proyectos a que se refiere el apartado anterior, incluso cuando los proyectos hubieren sido elaborados por un tercero.
C) La realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y otros trabajos análogos.
D) El ejercicio de la docencia en sus diversos grados en los casos y términos previstos en la normativa correspondiente y, en particular, conforme a lo dispuesto en la ley orgánica 11/1983, de 25 de agosto, de reforma universitaria.
E) La dirección de toda clase de industrias o explotaciones y el ejercicio, en general respecto de ellas, de las actividades a que se refieren los apartados anteriores.
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.
A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.
El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.
Además, algunas de las destrezas profesionales que se trabajan dentro de los tres seminarios son las relacionadas con las habilidades interpersonales y habilidades de comunicación activa o negociación, indispensables para que nuestros estudiantes sepan transmitir ideas, argumentarlas, dar información y opiniones de manera adecuada, clara y convincente.
Dentro de lo que será su desempeño laboral se trabajan otros aspectos como el trabajo en equipo, la resolución de conflictos o la capacidad de gestión de proyectos.
Además, se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de trabajar herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.
Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.
De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.
Nuestro Grado en Ingeniería Mecánica está pensado para aquellos estudiantes que deseen trabajar en la vanguardia de la innovación, liderando los desafíos tecnológicos a los que se verá sometida la industria y la economía en el fututo inmediato.
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DUAL BACHELOR DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DOUBLE BACHELOR DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DOUBLE BACHELOR DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DOUBLE BACHELOR DEGREES