Máster en Computación Cuántica

En el centro de la ciencia y la ingeniería en nuestro nuevo siglo
Máster en Computación Cuántica

Conoce el estado actual de las tecnologías cuánticas, así como las oportunidades empresariales que estas tecnologías generarán

La irrupción de la computación cuántica supone un cambio en los mismos cimientos de las tecnologías de la información. El cambio en el panorama tecnológico actual es de un calado profundo y por ello, los profesionales que trabajan en las tecnologías de la información necesitan armarse con los nuevos conocimientos necesarios para entender y trabajar en este campo.

Para llevar a cabo este paso, son necesarios nuevos perfiles profesionales capaces de investigar, asesorar, implementar y desarrollar proyectos basados en computación y tecnologías cuánticas. Estos nuevos perfiles deben entender cómo transformar los nuevos avances y conocimientos científicos en ingeniería aplicable, tanto en forma de dispositivos como de procesos, creando y añadiendo valor a esta nueva ingeniería cuántica y habilitando formas de rentabilizarla en diferentes sectores como el aeronáutico, la automoción, los sistemas de producción, la banca o la salud.

Este programa, dirigido a ingenieros informáticos, matemáticos, físicos, ingenieros de telecomunicación y electrónicos, tiene un doble enfoque profesionalizante e investigador. Los participantes que elijan el enfoque profesionalizante podrán poner en práctica en una empresa los conocimientos adquiridos.

Visita las Actividades de la titulación

Testimonios Nuestros alumnos y profesores opinan de la titulación

Empleabilidad Descubre las salidas profesionales más demandadas

Vida universitaria Descubre actividades, visitas y los proyectos del último año

Experiencia Internacional Estudia un curso entero fuera de España

Masterclass con ponentes de prestigio en nuestras aulas

Máxima puntuación en docencia y Empleabilidad Ranking QS Stars

Top 5 Universidades privadas Españolas Ranking Forbes University 2022

Máxima puntuación en enseñanza online Ranking QS Stars

Máxima puntuación en empleabilidad e inclusividad Ranking QS Stars

2ª Universidad española en docencia U-Ranking

Entre las 6 mejores U. Privadas en España Fundación CyD

3ª Universidad privada española en transparencia Fundación CyT

Con el fin de reforzar su contribución al panorama educativo y su compromiso con los estudiantes, la Nebrija organiza la jornada Nebrija Quantum Connection.


Cuadro Resumen

Perfil del alumno: Dirigido a ingenieros informáticos, matemáticos, físicos, ingenieros de telecomunicación y electrónicos.

Titulación oficial:Máster Universitario en Computación Cuántica

Centro responsable:Escuela Politécnica Superior

Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura

Oferta de plazas: 25

Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo

Duración: 1 año. De noviembre a junio

Tipo de Enseñanza: Semipresencial


Calidad del título

Leer Menos

Máster pionero en Europa



Plan de Estudios


El estudiante debe cursar 60 créditos


Primer Semestre 30 ECTS

  • 6 ECTS | Física y matemáticas para la computación cuántica
  • 3 ECTS | Tecnologías cuánticas
  • 6 ECTS | Modelos de programación
  • 6 ECTS | Algoritmos cuánticos
  • 6 ECTS | Lenguajes de programación
  • 3 ECTS | Corrección de errores

Segundo Semestre 30 ECTS

  • 6 ECTS | Herramientas y simuladores
  • 6 ECTS | Aplicaciones y casos de uso
  • 6 ECTS | Metodología de investigación: Ingeniería
  • 6 ECTS | Desarrollo de capacidades en la empresa
  • 12TS | Trabajo Fin de Máster

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda

Profesores

Francisco Gálvez Ramírez Francisco Gálvez Ramírez Director del Máster en Computación Cuántica
Profesor
Director of Master in Quantum Computing
Professor
Licenciado en Ciencias Físicas, Máster en Física Avanzada por la Universidad de Valencia y Máster en Gestión Informática por IDE-CESEM. Con una experiencia profesional de más de 20 años en el campo de IT, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en IBM, donde ha desempeñado puestos de carácter técnico y consultoría, trabajando en el área de gestión de datos y en el proyecto IBM Quantum Experience, colaborando intensamente con su difusión en España. Actualmente trabaja en la empresa ABDProf S.L. en Valencia en proyectos IT relacionados con el área de la computación y los algoritmos cuánticos. Jose Luis Rosales Bejarano Jose Luis Rosales Bejarano Profesor Professor Doctor en física teórica por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado en los fundamentos de la teoría cuántica y de la teoría cuántica de campos. Recientemente ha desarrollado propuestas de simulación de algoritmos cuánticos en sistemas de iones atrapados. Fue profesor visitante en las universidades de Friburgo (Alemania) y de Cantabria. Desde 2014 trabaja en el Grupo de Información y Computación Cuántica de la Universidad Politécnica de Madrid donde colabora en el proyecto europeo dirigido hacia la implantación de la infraestructura de red de distribución de clave cuántica en Madrid, en coordinación con la de otras capitales europeas (proyecto OpenQKD). Alberto García García Alberto García García Profesor Professor Graduado en Físicas y especializado en Información Cuántica por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Química Teórica y Modelización Computacional por la Universidad Autónoma de Madrid. Comenzó su carrera en el mundo de la Información Cuántica mientras realizaba su estancia de Erasmus en la Technische Universität München; donde desarrolló su TFG en Criptografía Cuántica. Después, comenzó a trabajar en Accenture y fundó el departamento de Computación Cuántica en Accenture España. Desde entonces, ha estado trabajando en proyectos de negocio reales en distintas industrias y en los distintos ámbitos de QC como algoritmos cuánticos de puertas o Quantum Machine Learning. Francisco García Herrero Francisco García Herrero Profesor Professor Doctor en Ingeniería Electrónica por la Universidad Politècnica de València. Evaluado positivamente por ANECA en la categoría de Profesor Titular. Su experiencia docente e investigadora se ha desarrollado en la Universidad Politècnica de València, la Universidad Europea Miguel de Cervantes, y la Universidad Antonio de Nebrija, tomando parte en numerosos proyectos nacionales de investigación. Sus líneas de investigación se centran en el diseño e implementación de algoritmos y arquitecturas para decodificadores para la corrección y detección de errores en sistemas de computación. Actualmente es Investigador Principal del Centro ARIES. José Javier Paulet González José Javier Paulet González Profesor Professor Ingeniero Informático especializado en Computación por la Universidad de Castilla La Mancha, desarrolló sus trabajos fin de grado y fin de máster en la aplicación y aceleración del Algoritmo de Grover. En la actualidad se encuentra realizando el doctorado en Tecnologías Informáticas Avanzadas. Ha trabajado con simuladores cuánticos, estudiando e implementando neuronas cuánticas en la empresa ABDProf. Su interés se centra en los algoritmos de búsqueda aplicados a problemas NP-Completos, especialmente al problema 3-SAT.

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El Máster en Computación Cuántica de la Universidad Nebrija facilita el desempeño profesional como:

Más Información de Prácticas en Empresas

Testimoniales

Vida universitaria en Computación Cuántica

Visita todas las Actividades de la Escuela Politécnica Superior

Puesta en marcha del vehículo autónomo

FEM Expert y la Universidad Nebrija están combinando en este proyecto transversal ingeniería puntera con otros campos como la informática, la ética, la psicología o las cuestiones legales relacionadas con la imprescindible homologación del vehículo.

Matemáticas y Física en la era digital

Sesión donde se abordaron los retos y oportunidades de matemáticos y físicos en la era digital, de interdisciplinariedad, de innovación y tecnología, así como de los grados en Matemáticas Aplicadas y en Física Aplicada (y su doble) que pone en marcha Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija.


image/svg+xml Masterclass con ponentes de prestigio en nuestras aulas


Nebrija Quantum Connection

Con el fin de reforzar su contribución al panorama educativo y su compromiso con los estudiantes, la Nebrija organiza la jornada Nebrija Quantum Connection que ha contado con numerosos expertos de la Computación Cuántica en España como INDRA, LANTIK, Amazon, Miltiverse, Quasar, BBVAl, ATOS o QUSIDE con el fin de fomentar su difusión y presentar el estado de este sector en nuestro país.

Ceremonias de Graduación | POSTGRADOS

Los días 16, 17 y 18 de junio celebraremos las Graduaciones de la Promoción 2022, coincidiendo con el V Centenario Antonio de Nebrija.

Ceremonia de Investidura de Carlos López-Otín como doctor honoris causa

La Universidad Nebrija nombró doctor honoris causa al bioquímico Carlos López-Otín el pasado viernes 18 de noviembre en una ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Grados del Campus de Madrid-Princesa, contando como madrina a Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec, doctora en Ciencias Biológicas y exministra de Ciencia e Innovación.

Jornadas de Bienvenida curso 2022-2023

La Universidad Nebrija celebró las Jornadas de Bienvenida dirigidas a los nuevos estudiantes de grado presencial del curso 2022-2023.
Las Jornadas tuvieron lugar el 7, 8 y 9 de septiembre y en ellas los alumnos conocieron la Universidad, profesores, departamentos, instalaciones y compañeros que formarán parte de su vida universitaria.

Noticia

Pilar Vélez entona su pasión por las matemáticas en la apertura oficial del curso 2022-2023

La pasión tiñó la atmósfera del acto de apertura del curso académico 2022-2023 en el Campus de Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija. Estuvo presente en los gestos y en las palabras de los discursos de las personalidades académicas y en el título de la lección inaugural –Pasión por las matemáticas. De los grandes descubrimientos al descubrimiento de teoremas– pronunciada por Pilar Vélez Melón.

Ver Noticia

Postgrados Relacionados

Related Master's Degrees