Perfil del alumno: Jóvenes que deseen desarrollar su vocación, talento e imaginación en el ámbito de la creación artística, la industria cultural y las nuevas tecnologías.
Perfil del egresado: El egresado en Bellas Artes está preparado para incorporarse en el circuito artístico tanto nacional como internacional en la disciplina artística que más le interese. Su conocimiento práctico en técnicas tanto tradicionales como contemporáneas, así como su conocimiento del entorno cultural, le habilitan para ello. Asimismo su formación en áreas donde las competencias digitales son centrales le capacita para escoger también una vía más enfocada al diseño, la ilustración gráfica o a los perfiles creativos que requieren las agencias de publicidad.
Titulación oficial:Grado en Bellas Artes
Rama de conocimiento: Artes y Humanidades
Idiomas:
Esta titulación se imparte en Español.
Nivel de inglés exigido en la admisión: A1
Para los estudiantes hablantes no nativos de español se requerirá un nivel B2 de dicha lengua fijado en el Marco Común Europeo
Total Créditos 240 créditos.
Mínimo de 12 y un máximo de 90 ECTS por curso académico en el caso de estudios a tiempo completo y de un mínimo de 12 y un máximo de 50 ECTS para aquellos que lo cursen a tiempo parcial.
Oferta de plazas: 25
Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes
Curso académico en que se implantó: 2009-2010
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
El Grado en Bellas Artes propone un acercamiento transdisciplinar al arte contemporáneo, hibridando herramientas artísticas tradicionales con nuevas tecnologías transmedia. Este novedoso enfoque está complementado, más allá del aula, con una amplia oferta de actividades extra-académicas enmarcadas en la escena artística actual.
Este exclusivo programa ha sido diseñado para estudiantes con inquietud por encontrar una mirada propia y original del mundo que nos rodea. Personas con curiosidad intelectual, que no se conforman con lo convencional y que quieren convertir su vida en una experiencia creativa y de descubrimiento, hacia un futuro de desarrollo profesional conectado con el entorno artístico contemporáneo.
Los estudios de Bellas Artes, adaptados al siglo XXI, capacitan al alumnado para afrontar con éxito los numerosos retos que plantean la sociedad y el mercado del arte. Un mundo cambiante, flexible, multidisciplinar y altamente tecnológico, que busca constantemente nuevas formas y reinterpretaciones de los lenguajes creativos.
Por este motivo, este programa combinan simultáneamente la enseñanza tradicional de las Bellas Artes, a través de técnicas como el dibujo, la pintura, el grabado, etc., con una formación rigurosa en todos los nuevos medios digitales, requeridos y utilizados cada vez con una mayor especialización: Las técnicas informáticas, el diseño asistido por ordenador, las técnicas 3D y de Animación Digital, la Programación Web, la Fotografía y el Arte Digital son las herramientas necesarias para que el futuro artista visual pueda desarrollar con libertad y soltura su creatividad.
Entre los objetivos docentes de este plan de estudios están:
Espacio para actividades extra académicas dirigidas a estudiantes interesados en ahondar más en la experiencia de la práctica artística multidisciplinar y al acercamiento a la escena artística más actual.
El reducido número de estudiantes permite el seguimiento individualizado por parte del docente de los procesos de madurez conceptual y avance en las destrezas y técnicas de cada estudiante.
ARCO Madrid, Estampa, Museo de América, Open Studio o Ivory Press son algunas de las empresas e instituciones donde los estudiantes pueden realizar sus prácticas profesionales y obtener una visión real de la práctica profesional.
Si todos somos diferentes, ¿por qué estudiamos lo mismo?
La Universidad Nebrija, fuertemente comprometida con los idiomas y la calidad, proporciona al alumno una certificación académica en inglés, complemento idóneo para alcanzar el nivel B2 y C1.
Fomento de competencias orientadas a la empleabilidad, habilidades directivas, coaching, personal branding y cualquier otra temática relacionada con el desarrollo profesional y social, que podrán ser elegidas por el alumno para enriquecer su formación personal y profesional.
La Universidad pone al alcance de los alumnos un total de tres asignaturas para adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para convertirse en un profesional competente dentro de las exigencias del mercado laboral actual.
Por ello, a partir del curso 2019-2020, ofrecemos 25 asignaturas de 3 ECTS, de diverso contenido, que complementan cada grado, abriendo la mente y relacionando a los estudiantes procedentes de distintas áreas.
Los alumnos de primer curso deberán elegir dos asignaturas interdisciplinares o ILC (Interdisciplinary Learning Courses), una por semestre, sin coste añadido, y disponibles en inglés y español.
¿Por qué esperar para descubrir el mundo profesional si lo puedes empezar a vivir en la Universidad?
Elige tus Asignaturas Interdisciplinares / Interdisciplinary Learning CoursesBOE Num. 186, de 2 de agosto de 2010
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos
* Modificación del plan de estudios pendiente de verificación.
Consistente en Comunicación e Inteligencia emocional, Trabajo en equipo, Gestión de proyectos, Liderazgo y Negociación, Seminario de desarrollo de competencias (incluye prueba de nivel de inglés)
Se gestionará el reconocimiento de 6 créditos en función de las distintas actividades que desarrolle el alumno a lo largo de su carrera. Se adjudicaran por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, o por cursar una de las siguientes asignaturas: Derechos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa.
Programa cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión del Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad, el departamento académico correspondiente a la titulación y la empresa o institución colaboradora donde se realizan las prácticas. Se asesora en la elección de las prácticas y se realiza el seguimiento y tutorización, siempre teniendo en cuenta la orientación profesional de cada alumno.
Más Información de Prácticas en EmpresasEl Trabajo de Fin de Grado es una memoria académica que desarrolla un tema del currículo y permite valorar las competencias adquiridas en el Grado. Puede estar vinculado a las prácticas profesionales o puede, asimismo, formar parte de un proyecto de investigación.
Las competencias específicas del Grado en Bellas Artes serán adquiridas por el estudiante a lo largo de la duración de sus estudios de Grado. Estas competencias corresponden proporcionalmente a unos contenidos que definen a su vez la organización y diseño de las materias y asignaturas.
4.2 Requisitos de Acceso y Criterios de Admisión
La Universidad Antonio de Nebrija, además de cumplir con los requisitos de acceso a los estudios de grado de acuerdo a la legislación vigente, exige la superación de unas pruebas de acceso propias, tanto para las titulaciones de grado como para las de postgrado.
Durante los cursos académicos 2014/2015, 2015/2016 y 2016/2017 y según lo establecido en el RD 412/2014, para los estudiantes que hayan superado 2º de Bachillerato, la Universidad Nebrija respeta lo establecido en el Artículo 13 del RD 1892/2008 y en sus modificaciones posteriores acerca de la superación de la prueba de acceso a la universidad:
“1. El acceso a la universidad española, tanto pública como privada, para cursar las enseñanzas conducentes a la obtención de los distintos títulos de las enseñanzas universitarias oficiales de Grado con validez en todo el territorio nacional, requerirá, con carácter general, la superación de la prueba a la que se refiere el artículo 38 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, que se regula en el presente real decreto, sin perjuicio de los otros supuestos previstos en el artículo 3 del presente real decreto”.
Los estudiantes que estén en posesión de títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior, así como estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros y los que estén en posesión del título de Bachillerato Europeo o el Diploma de Bachillerato Internacional podrán acceder a la Universidad Nebrija únicamente tras la superación de las pruebas de acceso propias de la Universidad, sin que sea necesaria a la superación de la prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
A partir del curso 2017/2018 todos los estudiantes que cumplan con los requisitos de acceso legalmente establecidos podrán acceder a los estudios de Grado tras la superación de las pruebas de acceso propias.
Pueden solicitar la admisión en primer curso los estudiantes que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones académicas:
Por otro lado, pueden solicitar la admisión en cursos distintos a primero los estudiantes que hayan realizado estudios universitarios en otra universidad española o extranjera y quieran continuarlos en la Universidad Antonio de Nebrija, o bien quieran comenzar otros distintos de esta Universidad.
Los estudiantes deben presentar el impreso de solicitud de admisión a la Universidad junto con la documentación requerida. La presentación de la solicitud de admisión, junto con el impreso de elección de fecha para la realización de las pruebas de admisión, se realiza personalmente durante una visita a la Universidad o se remite por correo postal a la misma. Igualmente, se puede iniciar el procedimiento de admisión rellenando el formulario de admisión online.
El Departamento de Promoción y Admisiones confirma al candidato la recepción de la solicitud impresa u online y le convoca para las pruebas de admisión. El día de la prueba, el candidato debe presentar, si no lo ha hecho con antelación, la siguiente documentación:
CRITERIOS DE ADMISIÓN A GRADO para los cursos 2014/2015, 2015/2016 y 2016/2017 (para los cursos 2017/2018 y posteriores se publicarán con la suficiente antelación los criterios de valoración según lo indicado en el RD 412/2014)
Todos los alumnos que desean realizar su titulación universitaria en la Universidad Antonio de Nebrija deben superar un proceso de admisión consistente en:
• Evaluación del expediente académico: Con una valoración del 40%
• Evaluación de los resultados obtenidos en las pruebas de admisión: Estas pruebas que se desarrollan en una jornada -mañana o tarde- tienen una duración aproximada de 2,5 / 3 horas y consisten en:
PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA PRUEBA DE ACCESO A MAYORES DE 40 AÑOS PRO EXPERIENCIA PROFESIONAL
El procedimiento de acceso a la universidad mediante la acreditación de experiencia laboral o profesional fue introducido en el artículo 42.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
El Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, regula las condiciones para el acceso y la admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado desde el supuesto anterior, entre otros.
Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
21 | 71,42% |
El Departamento de Programas Internacionales de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades. Los alumnos pueden cursar estudios en una de las siguientes universidades extranjeras:
País | Universidad |
![]() |
Hochschule Für Künste im Sozialen, Ottersberg Hochschule Für Bildende Künste Dresden |
![]() |
Universidad Finis Terrae (Santiago) Universidad Andres Bello |
![]() |
Pontificia Universidad Javierana de Bogotá |
![]() |
Montclair State University San Diego State University University of Arkansas University of Puget Sound Purchase College |
![]() |
École Nationale Supérieure d'Art Limoges Ecole Nationale Superieure d’Arte de Nice |
![]() |
Università IUAV di Venezia |
![]() |
Universidad de Monterrey (UDEM) |
![]() |
Instituto Politécnico do Porto |
![]() |
NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.
Varias universidades tienen requisitos académicos o lingüísticos especiales. Para más información, consulta al Departamento de Programas Internacionales.
El profesorado de este Grado está formado por profesionales con años de experiencia en el sector. Esto es un punto clave para la integración de los conocimientos adquiridos con el ejercicio de la profesión. Learning by doing es la filosofía de la Universidad Nebrija para su modelo de aprendizaje. Los estudiantes disfrutarán de muchas clases prácticas que les permitirán aprender haciendo.
El Grado en Bellas Artes cuenta con acuerdo de colaboración con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, como Galería Moisés Pérez de Albéniz, Canal de Isabel II, Globomedia, ARCO Madrid o Estampa, donde los alumnos pueden cursar sus prácticas profesionales y obtener de esta manera una primera experiencia laboral de máxima exigencia.
El graduado en Bellas Artes podrá trabajar como:
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.
A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.
El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.
Además, algunas de las destrezas profesionales que se trabajan dentro de los tres seminarios son las relacionadas con las habilidades interpersonales y habilidades de comunicación activa o negociación, indispensables para que nuestros estudiantes sepan transmitir ideas, argumentarlas, dar información y opiniones de manera adecuada, clara y convincente.
Dentro de lo que será su desempeño laboral se trabajan otros aspectos como el trabajo en equipo, la resolución de conflictos o la capacidad de gestión de proyectos.
Además, se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de trabajar herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.
Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.
De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.
El Departamento de Artes de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija, convoca una residencia artística para artistas emergentes en su campus de Berzosa.
El objetivo de esta convocatoria es el de facilitar a artistas emergentes el acceso a espacios de trabajo, recursos para la realización de proyectos puntuales y vincular el trabajo de jóvenes creadores con la comunidad de estudiantes universitarios del grado en Bellas Artes. Se trata de promover el desarrollo de la creación artística emergente estableciendo vínculos con la comunidad docente y discente universitaria.
Reunido el jurado ha dedicido otorgar la residencia a: Pilar del Puerto Hernández González
Libera tu arte, crea. Demuestra todo el talento que llevas dentro con nuestro Grado en Bellas Artes. Una formación multidisciplinar, donde aprenderás desde las técnicas clásicas hasta los últimos avances en el diseño digital. ¿A qué esperas?
La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad ha organizado un año más su semana temática, con actividades y ponencias destacadas. Irene Escolar, Bárbara Lennie, Vicente Vallés o Juan Mayorga fueron algunas de las personalidades destacadas que pasaron por nuestro Campus de Madrid-Princesa.
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFFICIAL DOUBLE BACHELOR'S DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFFICIAL DOUBLE BACHELOR'S DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFFICIAL DOUBLE BACHELOR'S DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFFICIAL DOUBLE BACHELOR'S DEGREES