Perfil del alumno: Jóvenes con vocación artística interesados en el Arte, la Literatura, el mundo del espectáculo así como en todos los procesos de Creación Escénica en el ámbito del teatro, cine y televisión. El Grado en Artes Escénicas es una formación rigurosa y profesional para todos los jóvenes que quieran formarse como actores, guionistas, dramaturgos, directores escénicos, productores y realizadores en un ámbito universitario multidisciplinar y enriquecedor por el intenso contacto con alumnos de otras titulaciones.
Perfil del egresado: El egresado en Artes Escénicas se ha desarrollado como actor multimedia en cine, televisión y publicidad, así como en la creación, interpretación y producción de espectáculos escénicos.
Titulación oficial:Grado en Artes Escénicas
Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes
Rama de conocimiento: Artes y Humanidades
Total Créditos240 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 90 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Curso académico en que se implantó: 2008
Idiomas: Esta titulación se imparte en Español.
Nivel de inglés exigido en la admisión: A1
Oferta de plazas: 45
Tipo de Enseñanza: Presencial
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
La Universidad Nebrija fue una de las primeras instituciones en España en ofertar un grado universitario especializado en Arte Dramático diseñado para capacitar, desde el ámbito universitario, a profesionales de las artes escénicas en su faceta de actores, guionistas y directores escénicos. Adquiriendo capacidades en ámbitos como la Dirección de Arte, la escenografía, la producción y la realización audiovisual.
Este exclusivo Grado en Artes Escénicas ofrece a los alumnos oportunidades de aprendizaje únicas, abriéndoles un camino coherente para su incorporación, a través de la escritura de guiones y de textos dramáticos, al mundo profesional de la creación escénica en el teatro, el cine, la televisión y la creación multimedia.
El Grado en Artes Escénicas de la Universidad Nebrija capacita al alumno en todos aquellos recursos imprescindibles para representar con éxito diferentes pasajes o modalidades teatrales, tanto gestuales como textuales, así como de interpretación ante la cámara televisiva o cinematográfica. No formamos a actores y actrices intelectualmente pasivos, sino, mediante una sólida formación humanista, capaces de leer en profundidad el texto dramático, comprender su contenido estético e ideológico, analizarlo y enseñarlo para colaborar creativamente en su puesta en escena mediante una amplia base de sólidos conocimientos artísticos y conceptuales.
Gracias a un plan de estudios renovado y actualizado, el alumno puede desarrollar su talento, imaginación y capacitación profesional a través de ejercicios prácticos de taller y proyectos audiovisuales. Todo ello en un ambiente multidisciplinar y en estrecha relación con los alumnos del Grado en Comunicación Audiovisual. Nuestros jóvenes actores, guionistas, creadores escénicos, directores escénicos, productores y realizadores trabajarán en equipo desarrollando fascinantes proyectos de Creación Escénica como cortometrajes, largometrajes, vídeos, montajes teatrales, performances y creaciones multimedia.
Además, tienes la posibilidad de combinar el Grado en Artes Escénicas con el Grado en Comunicación Audiovisual, doble titulación única en España y que refuerza la empleabilidad.
Leer MenosGrado en Artes Escénicas universitario desde 2008 y acreditado en España por la Fundación para el Conocimiento Madri+d desde julio de 2014.
Smedia, Atresmedia o Mediaset España son algunas de las empresas e instituciones donde los alumnos pueden cursar sus prácticas profesionales, obteniendo una valiosa experiencia del sector.
Gracias al convenio con el grupo Smedia se asegura la realización de Nebrija Escena, la obra de teatro realizada por los estudiantes de Grado, en uno de los teatros comerciales más relevantes de Madrid (Teatro Cofidis – Alcázar) y las prácticas de nuestros alumnos en sus diferentes departamentos.
Si todos somos diferentes, ¿por qué estudiamos lo mismo?
La Universidad Nebrija, fuertemente comprometida con los idiomas y la calidad, proporciona al alumno una certificación académica en inglés, complemento idóneo para alcanzar el nivel B2 y C1.
Fomento de competencias orientadas a la empleabilidad, habilidades directivas, coaching, personal branding y cualquier otra temática relacionada con el desarrollo profesional y social, que podrán ser elegidas por el alumno para enriquecer su formación personal y profesional.
La Universidad pone al alcance de los alumnos un total de tres asignaturas para adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para convertirse en un profesional competente dentro de las exigencias del mercado laboral actual.
Por ello, a partir del curso 2019-2020, ofrecemos 25 asignaturas de 3 ECTS, de diverso contenido, que complementan cada grado, abriendo la mente y relacionando a los estudiantes procedentes de distintas áreas.
Los alumnos de primer curso deberán elegir dos asignaturas interdisciplinares o ILC (Interdisciplinary Learning Courses), una por semestre, sin coste añadido, y disponibles en inglés y español.
¿Por qué esperar para descubrir el mundo profesional si lo puedes empezar a vivir en la Universidad?
Elige tus Asignaturas Interdisciplinares / Interdisciplinary Learning CoursesPlan de estudios aprobado por Fundación Madrid en el curso 2019-2020, con implantación en 2020-2021
El estudiante debe cursar 240 créditos
Consistente en Comunicación e Inteligencia emocional, Trabajo en equipo, Gestión de proyectos, Liderazgo y Negociación, Desarrollo de competencias profesionales (incluye prueba de nivel de inglés)
Se gestionará el reconocimiento de 6 créditos en función de las distintas actividades que desarrolle el alumno a lo largo de su carrera. Se adjudicaran por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, o por cursar una de las siguientes asignaturas: Ética del voluntariado o Derechos Humanos.
Programa cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión del Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad, el departamento académico correspondiente a la titulación y la empresa o institución colaboradora donde se realizan las prácticas. Se asesora en la elección de las prácticas y se realiza el seguimiento y tutorización, siempre teniendo en cuenta la orientación profesional de cada alumno.
Más Información de Prácticas en Empresas Listado de empresas e instituciones donde los alumnos del grado han realizado prácticas bajo convenio de cooperación educativaEl Trabajo de Fin de Grado es una memoria académica que desarrolla un tema del currículo y permite valorar las competencias adquiridas en el Grado. Puede estar vinculado a las prácticas profesionales o puede, asimismo, formar parte de un proyecto de investigación.
BOE Num. 186, de 2 de agosto de 2010
Plan de estudios aprobado por Fundación Madrid en el curso 2017-2018, e implantado en el curso 2018-2019
El estudiante debe cursar 240 créditos
El estudiante debe cursar 240 créditos
4.2.1 Requisitos de acceso
Las vías de acceso al Grado en Artes Escénicas se describen a continuación, además la Universidad Antonio de Nebrija, hará pública en su web la oferta de plazas disponibles para el primer curso de Grado en Artes Escénicas.
1. Podrán solicitar la admisión aquellos estudiantes en posesión del título de bachiller que hayan superado las Pruebas de Acceso a la Universidad conforme a lo establecido en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
2. Asimismo, y conforme a lo establecido en el RD 412/2014, podrán solicitar la admisión a la universidad los siguientes estudiantes:
a) Titulados en Bachillerato Europeo o en Bachillerato Internacional.
b) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad.
c) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados al título de Bachiller del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4 del RD 412/2014.
d) Estudiantes en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4 del RD 412/2014.
e) Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus Universidades.
f) Personas que hayan superado la prueba de acceso a la universidad de mayores de 25 años.
g) Personas que hayan superado la prueba de acceso a estudios oficiales de Grado para mayores de 40 años, mediante acreditación de experiencia laboral o profesional. Los procedimientos para la admisión por esta vía están reflejados en el “POA_9 Procedimiento acceso mayores de 40 años”
h) Personas que hayan superado la prueba de acceso a la universidad de mayores de 45 años.
i) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente.
j) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
k) Estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros o españoles, o que habiendo finalizado los estudios universitarios extranjeros no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que la Universidad Antonio de Nebrija les haya reconocido al menos 30 créditos ECTS.
l) Estudiantes que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.
m) Según Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, en su disposición transitoria única establece no será necesario superar la prueba de evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad en los siguientes supuestos:
a) alumnos que se incorporen a un curso de Bachillerato del sistema educativo definido por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, con materias no superadas de Bachillerato del currículo anterior a su implantación y curse dichas materias según el currículo del sistema educativo anterior.
b) alumnos que obtuvieron el título de Bachiller en el curso 2015-2016 y no accedió a la Universidad al finalizar dicho curso.
En ambos casos, y cuando este alumnado no se presente a la prueba, la calificación para el acceso a estudios universitarios oficiales de grado será la calificación final obtenida en Bachillerato.
3. El candidato no hispano hablante tiene que presentar una certificación que acredite el conocimiento de la lengua española en el nivel B2 del MCER. Se validará la acreditación del nivel a través de los títulos oficiales admitidos por la tabla de certificados admitidos por ACLES y/o Instituto Cervantes. Valido por un año.
4. En el plan de estudios de la titulación hay cuatro asignaturas en las que los alumnos pueden optar por su impartición en español o inglés.
En caso de alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad, se evaluará la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.
4.2.2 Criterios de Admisión
En la Universidad Antonio de Nebrija, se llevarán a cabo los procedimientos de admisión establecidos por la legislación universitaria con particular referencia a los principios rectores del acceso a la universidad española: igualdad, mérito, capacidad, accesibilidad universal y ajuste a los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior.
Forma y plazos de presentación de solicitudes de admisión.
Para solicitar la admisión en cualquier estudio universitario oficial de Grado de la Universidad será necesario cumplimentar la correspondiente solicitud de admisión a través de la página web de la Universidad, o bien solicitarla en cualquiera de los campus universitarios dentro de los plazos establecidos por el Departamento de Desarrollo Universitario.
Documentación necesaria para la admisión a los estudios de Grado.
a) Estudiantes con Pruebas de Acceso a la Universidad (procedentes de Bachillerato y pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años): Quienes hayan concurrido a las Pruebas de Acceso a la Universidad deberán aportar:
b) Estudiantes en posesión de un título, diploma o estudio equivalente al título de Bachiller de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad. Titulados y tituladas en Bachillerato Europeo o en Bachillerato Internacional.
c) Estudiantes procedentes de Ciclos Formativos de Grado Superior, Formación Profesional de segundo Grado: Estos estudiantes deberán aportar:
d) Titulados universitarios:
En el caso de estudiantes con titulaciones extranjeras homologadas, deberán aportar la siguiente documentación:
e) Estudiantes procedentes de ordenaciones educativas anteriores que no se hayan presentado a la fase general de las Pruebas de Acceso a la Universidad, reguladas en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre:
f) Estudiantes con reconocimiento parcial de estudios de extranjeros:
Estos estudiantes deberán presentar la siguiente documentación, traducida y legalizada oficialmente, en su caso:
i) Estudiantes que soliciten admisión por cambio de universidad y/o de estudios. Los estudiantes procedentes de otras Universidades deberán presentar la siguiente documentación:
j) Acceso a la Universidad mayores de 45 años.
k) Acceso a la Universidad mayores de 40 años.
Sólo se llevarán a trámite las candidaturas de aquellos alumnos que hayan presentado la documentación requerida en los plazos establecidos por el Departamento de Admisiones. Además se solicitará al alumno toda la información adicional que se consideré oportuna para conocer la idoneidad del candidato al título de Grado.
Pruebas de Admisión
A efectos de pre admisión y admisión, la evaluación del candidato se efectuará de 0 a 10 puntos teniendo en cuenta los siguientes criterios y porcentajes:
Expediente/certificado académico de la vía de origen del alumno: 60%
Prueba psicotécnica tipo test: Evaluación 5%
Esta prueba consiste en un test de evaluación de personalidad que explora las áreas emocional, intelectual, social y de normas y valores de cada candidato estudiante de Grado en Artes EScénicas de la Universidad Antonio de Nebrija.
Prueba de nivel de inglés: Evaluación 5%
A las competencias establecidas en el Grado en Artes Escénicas, se ha añadido una relativa al conocimiento adecuado de la lengua inglesa tanto oral como escrita. Las pruebas de nivel de inglés consisten en un examen escrito con preguntas tipo test, de comprensión oral y escrita. Son de carácter presencial u online y se realizan en aulas informáticas de cada campus, con profesores del Instituto de Lenguas Modernas. En función de los resultados de esta prueba, se posicionará al alumno en el nivel correspondiente.
No será necesario que el candidato realice la prueba de posicionamiento de idiomas si entrega documento que acredite el nivel de inglés. Se validará la acreditación del nivel a través de los títulos oficiales establecidos por la tabla de certificados admitidos por ACLES. Válidas por un año. Los alumnos que cursen titulaciones en las que se impartan asignaturas en lengua inglesa deberán tener acreditado un nivel B2 en dicha lengua.
Prueba específica de conocimientos sobre el Grado en Artes Escénicas. Evaluación 10%.
Se realiza tipo test y consta principalmente sobre contenidos específicos de algunas de las principales áreas de conocimiento general cultural y artístico que se van a cursar en la titulación elegida por el candidato, además de otros elementos comunes a todas las titulaciones.
Entrevista personal. Evaluación 20%.
Como estrategia para conocer las características de los aspirantes, desde el departamento académico se tratará de determinar si el candidato posee la suficiente motivación, formación y conocimientos, habilidades, aptitudes, destrezas de comunicación, actividades extracurriculares e intereses de futuro necesarias para ser admitido como estudiante de Grado en Artes Escénicas en la Universidad Antonio de Nebrija.
La Comisión de Admisiones se reunirá según necesidades y comunicara el resultado de la admisión al candidato a través de email, teléfono y carta para que pueda proceder a la matriculación
Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
25 | 52% |
La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades. Los alumnos pueden cursar estudios en una de las siguientes universidades extranjeras:
NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.
Varias universidades tienen requisitos académicos o lingüísticos especiales. Para más información, consulta al Departamento de Programas Internacionales.
El Grado en Artes Escénicas cuenta con acuerdo de colaboración con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, como Smedia, Atresmedia o Mediaset España, donde los alumnos pueden cursar sus prácticas profesionales y obtener de esta manera una primera experiencia laboral de máxima exigencia.
Te formamos para una Carrera de fondo, altamente vocacional y que marcará tu vida. El perfil que pretende formar el Grado en Artes Escénicas, con sus dos intensificaciones, es el de un profesional con una amplia proyección multidisciplinar, técnica y creativa y preparado para desarrollar su creatividad e iniciativa en los siguientes ámbitos:
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.
A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.
El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.
Además, algunas de las destrezas profesionales que se trabajan dentro de los tres seminarios son las relacionadas con las habilidades interpersonales y habilidades de comunicación activa o negociación, indispensables para que nuestros estudiantes sepan transmitir ideas, argumentarlas, dar información y opiniones de manera adecuada, clara y convincente.
Dentro de lo que será su desempeño laboral se trabajan otros aspectos como el trabajo en equipo, la resolución de conflictos o la capacidad de gestión de proyectos.
Además, se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de trabajar herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.
Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.
De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.
Aprenderás haciendo, la filosofía de nuestra Facultad de Comunicación y Artes se plasma en todos los contenidos de nuestro Grado en Artes Escénicas. Prepárate para brillar sobre los escenarios y fórmate con los mejores profesionales del sector.
10 años enseñando Artes Escénicas. 10 años formando a los mejores talentos sobre y detrás del escenario. 10 años de experiencia que nos marcan el camino. ¿Nos acompañas?
La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad ha organizado un año más su semana temática, con actividades y ponencias destacadas. Risto Mejide, Pepa Bueno o Adriana Ozores fueron algunas de las personalidades destacadas que pasaron por nuestro Campus de Madrid-Princesa.
Los alumnos del Grado en Artes Escénicas representan “Hotel Europa" en el Teatro Cofidis Alcázar. Descubre el proyecto teatral Nebrija Escena
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DUAL BACHELOR'S DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DOUBLE BACHELOR'S DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DOUBLE BACHELOR'S DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DOUBLE BACHELOR'S DEGREES