Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos

Planificación, ejecución y control en la organización de cualquier tipo de evento
Nebrija Event Awards, evento organizado por los alumnos del Grado
Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos

Preparación teórica analizada en casos prácticos

La comunicación corporativa es parte fundamental de la estrategia de empresas e instituciones. La gestión de la reputación y la relación con sus públicos posicionan a las organizaciones y las diferencian. Todo comunica: desde las actuaciones empresariales hasta la relación con los empleados, pasando por el compromiso social. El silencio no es una opción en una sociedad hiperconectada y los profesionales de la comunicación adquieren cada vez más peso en las organizaciones.

La Facultad de Comunicación y Artes apuesta por este novedosos Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos, apostando por una disciplina que continúa aumentando su proyección profesional. En la actualidad, el área de comunicación corporativa e institucional es una de las salidas profesionales con mayor empleabilidad.

La gestión de la comunicación interna, el protocolo, las relaciones institucionales, la responsabilidad social corporativa o la organización de eventos son algunas de las áreas de trabajo de la comunicación corporativa, disciplina que continúa aumentado su proyección profesional. Dentro de estas especializaciones, la organización de eventos precisa de profesionales altamente especializados que dominen las técnicas implicadas en este trabajo estratégico y conozcan las etiquetas sociales necesarias para trabajar con cada público.

Esta titulación es una formación perfecta para estudiantes con inquietud por la gestión de las relaciones públicas, las habilidades sociales y los procesos comunicativos empresariales. Una titulación que precisa de carácter vocacional y de un espíritu marcado por la proactividad, las ganas de aprender y la curiosidad.

Leer +

El Grado cuenta con un claustro de profesores con una gran trayectoria profesional y la mayoría en activo, lo que aporta a los alumnos esa visión práctica y real de su futuro más inmediato. También ayuda la actividad fuera del aula que se lleva a cabo: visitas a las agencias o empresas referentes del sector, conferencias de profesionales de prestigio en su ámbito, o talleres en los que ponen en práctica lo aprendido en clase, con workshops y otras dinámicas o metodologías más innovadoras.

La Universidad Nebrija, y más concretamente el Grado en Comunicación corporativa, protocolo y organización de eventos, es el partner académico de Global Alliance. Se trata de la mayor confederación de profesionales de las RR.PP del mundo, que actúa como mejor vía de transferencia de conocimiento para los alumnos, de la mano de expertos en el ámbito de los cinco continentes.

El título abarca la comunicación estratégica como pilar fundamental sobre el que debe basarse todas las acciones corporativas como la organización de eventos o la aplicación de un correcto protocolo. Todas estas herramientas necesitan de una formación específica que, unida a la imparable digitalización a la que estamos asistiendo, este grado da respuesta con su actualizado e innovador plan de estudios. Este hecho beneficia planamente a la empleabilidad de los egresados, ya que multiplica las posibilidades y abre un gran abanico de salidas profesionales como departamentos de comunicación y/o relaciones públicas, agencias de comunicación, agencias de eventos, responsable de relaciones internacionales o jefe de protocolo, entre otras.

Leer Menos

Nebrija Event Awards Evento organizado por los alumnos del Grado

1 doble Grado con Comunicación Audiovisual

Testimonios Nuestros alumnos y profesores opinan de la titulación

Empleabilidad Descubre las salidas profesionales más demandadas

Vida universitaria Descubre actividades, visitas y los proyectos del último año

Experiencia Internacional Estudia un curso entero fuera de España

Máxima puntuación en docencia y Empleabilidad Ranking QS Stars

Top 5 Universidades privadas Españolas Ranking Forbes University 2022

Máxima puntuación en enseñanza online Ranking QS Stars

Máxima puntuación en empleabilidad e inclusividad Ranking QS Stars

2ª Universidad española en docencia U-Ranking

Entre las 6 mejores U. Privadas en España Fundación CyD

3ª Universidad privada española en transparencia Fundación CyT

Los alumnos del Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos organizan un año más Nebrija Event Awards. Un punto de encuentro entre los profesionales del sector y el futuro en la organización de eventos.


Cuadro Resumen

Perfil del alumno: Los interesados en estudiar y obtener el título de Graduado/a en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de eventos por la Universidad Nebrija deben ser personas con mentalidad abierta, espíritu inquieto, capacidad de adaptación, creativos, proactivos, independientes pero al mismo tiempo capaces de trabajar en equipo, interesados en el entorno de la comunicación y con facilidad para la comunicación oral y escrita, con inquietud por la actualidad, interés cultural y habilidades técnicas. Personas con un marcado carácter comunicativo y con una cierta capacidad crítica, con ganas de contar –en cualquier soporte– lo que ocurre en el mundo, de participar en la ideación y creación de productos informativos y de entretenimiento y con interés por las estructuras de la publicidad y las técnicas de la comunicación de marca y empresarial.

Perfil del egresado: Al finalizar los estudios de Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos, los egresados han adquirido los conocimientos y competencias requeridas para trabajar en el campo de la comunicación corporativa e institucional. La titulación forma a estos profesionales para para que sean capaces de gestionar la comunicación global de una organización, así como las distintas especializaciones que contribuyen a ella. El Graduado o Graduada en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos está dirigido a formar profesionales altamente especializados con capacidad para analizar las situaciones y actuar en base a unas normas sociales y una ética del trabajo.

Titulación oficial:Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos

Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes
- Centro adscrito Felipe Moreno

Rama de conocimiento:Ciencias Sociales y Jurídicas

Oferta de plazas: 225:

  • Presencial: 125 plazas:
    • Universidad Nebrija: 80 plazas
    • Centro de Educación Superior Felipe Moreno: 45 plazas
  • No presencial o virtual: 100 plazas
    • Universidad Nebrija: 100 plazas

Total Créditos 240 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 90 ECTS por matrícula y periodo lectivo

Curso académico en que se implantó: 2017-2018

Idiomas: Español e inglés


Calidad del título

Leer Menos

Universidad Nebrija es miembro de la GA

Global Alliance


Por qué estudiar Comunicación Corporativa, Organización de Eventos y Protocolo



Plan de Estudios


BOE Num. 167, de 11 de julio de 2018
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Asignaturas Optativas inglés o español

Para el centro adscrito Felipe Moreno además se ofertan las siguientes asignaturas optativas, que podrán cursarse los semestres 6º, 7º y 8º:

  • 6 ECTS | Ceremonial académico y religioso
  • 6 ECTS | Gestión económica en la organización de eventos
  • 6 ECTS | Diseño organizativo y capital humano
  • 6 ECTS | Gestión del patrimonio cultural
  • 6 ECTS | Gestión de proyectos
  • 6 ECTS | Innovación y Creatividad
  • 6 ECTS | Protocolo militar
  • 6 ECTS | Eventos accesibles

Los estudiantes que cursen dichas asignaturas adquirirán las siguientes competencias optativas:

  • CO15. Conocer la estructura de las universidades españolas, así como de los símbolos y etiqueta académicos.
  • CO16. Conocer la estructura organizativa, principales ritos y ceremonias, así como principios doctrinales de las principales religiones
  • CO17. Conocer la gradación existente en los diferentes cuerpos de las Fuerzas Armadas Españolas
  • CO18. Identificar los elementos básicos de la uniformidad militar y condecoraciones.
  • CO19. Aplicar las técnicas de creatividad idóneas para cada proyecto de diseño con el objetivo de resolver problemas de manera innovadora y generar nuevas ideas.
  • CO20. Capacidad de incorporación al diseño y operativa de actos y eventos de medidas específicas de atención a la discapacidad
  • CO21. Capacidad de gestión de los medios técnicos y recursos auxiliares a disposición de la organización de un evento
  • CO22. Conocer y aplicar los principios de la gestión de proyectos
  • CO23. Conocer las principales iniciativas de puesta en valor del patrimonio cultural. Adquirir una sensibilidad para reconocer y analizar los recursos patrimoniales, y conocer los mecanismos de interpretación y difusión que los pongan en valor.
Desarrollo de Competencias Profesionales inglés o español 18 ECTS
  • 6 ECTS | Desarrollo de Desarrollo de Competencias I
  • 6 ECTS | Desarrollo de Desarrollo de Competencias II
  • 6 ECTS | Desarrollo de Desarrollo de Competencias III
Más información de estas asignaturas del Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario 6 ECTS

Se gestionará el reconocimiento de 6 créditos en función de las distintas actividades que desarrolle el alumno a lo largo de su carrera. Se adjudicaran por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, o por cursar una de las siguientes asignaturas: Derechos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa.

Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa 18 ECTS

Programa cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión del Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad, el departamento académico correspondiente a la titulación y la empresa o institución colaboradora donde se realizan las prácticas. Se asesora en la elección de las prácticas y se realiza el seguimiento y tutorización, siempre teniendo en cuenta la orientación profesional de cada alumno.

Más Información de Prácticas en Empresas
Trabajo Fin de Grado 12 ECTS

Este trabajo supone el desarrollo de tareas de investigación y de diferentes materias por parte del alumno bajo el asesoramiento de uno o varios profesores del Departamento y, ocasionalmente, de profesionales del mundo empresarial. Para ello, el alumno tiene la posibilidad de elegir un proyecto de entre los ofertados.

Programa en Asignaturas Transversales

A través de las asignaturas transversales podrás complementar tu formación y completar tu currículum de forma práctica, colaborativa y divertida.

Se trata de un programa voluntario y sin coste añadido. Una vez finalizado, se te proporcionará un diploma.

Accede a toda la información
Diploma in English Professional Communication

La Universidad Nebrija, fuertemente comprometida con los idiomas y la calidad, proporciona al alumno una certificación académica en inglés, complemento idóneo para alcanzar el nivel B2 y C1.

Más información del Diploma y del Instituto Nebrija de Lenguas Modernas

Plan de Estudios Anterior (a extinguir)

Primer curso 60 ECTS

  • Plan de estudios en proceso de extinción

Amplía información de estas asignaturas

Seminario de Desarrollo de Competencias 18 ECTS
  • 6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias I
  • 6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias II
  • 6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias III
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario 6 ECTS

Se gestionará el reconocimiento de 6 créditos en función de las distintas actividades que desarrolle el alumno a lo largo de su carrera. Se adjudicaran por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, o por cursar una de las siguientes asignaturas: Derechos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa.

Asignaturas Transversales
Programa en Asignaturas Transversales

A través de las asignaturas transversales podrás complementar tu formación y completar tu currículum de forma práctica, colaborativa y divertida.

Se trata de un programa voluntario y sin coste añadido. Una vez finalizado, se te proporcionará un diploma.

Accede a toda la información

Desarrollo de capacidades en la empresa 18 ECTS

Programa cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión del Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad, el departamento académico correspondiente a la titulación y la empresa o institución colaboradora donde se realizan las prácticas. Se asesora en la elección de las prácticas y se realiza el seguimiento y tutorización, siempre teniendo en cuenta la orientación profesional de cada alumno.

Más Información de Prácticas en Empresas
Trabajo Fin de Grado 12 ECTS

Este trabajo supone el desarrollo de tareas de investigación y de diferentes materias por parte del alumno bajo el asesoramiento de uno o varios profesores del Departamento y, ocasionalmente, de profesionales del mundo empresarial. Para ello, el alumno tiene la posibilidad de elegir un proyecto de entre los ofertados.


image/svg+xml Tu Grado desde la Formación Profesional

Si eres Técnico Superior de alguna de estas especialidades:

Y quieres obtener tu Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos, puedes hacerlo con nosotros en una formación de carácter práctica, personalizada, actual e innovadora.

Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización para Técnicos Superiores en...

Asistencia a la Dirección Marketing y Publicidad

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
38 50%
Elena Borau Boira Elena Borau Boira Directora del Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos.
Profesora de Protocolo Institucional y Protocolo Internacional
Director of the Bachelor's Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization.
Professor of Institutional Protocol and International Protocol
Doctora en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en protocolo y Relaciones externas por la UCJC y postgrado en periodismo por Fordham University (NYC). Ha impartido docencia en diferentes universidades y escuelas de negocios y cuenta con una dilatada experiencia profesional en gabinetes de comunicación y RR.PP de instituciones como Fundación Adecco, Estudio de Comunicación o la Asociación Española de Protocolo, entre otras.
Ha publicado varios artículos de investigación en revistas de impacto, así como en congresos nacionales e internacionales. Sus líneas de investigación son la comunicación, el protocolo, los eventos, la diplomacia y las redes sociales.
José Luis Agra Valero José Luis Agra Valero Profesor de Marketing y publicidad Professor of Marketing and publicity Licenciado en Publicidad y RRPP en la Facultad de Ciencias de la información de la Universidad Complutense de Madrid. Y Doctorando por la misma Facultad en Comunicación Audiovisual y Publicidad. Lleva 33 años de trabajo ininterrumpido en Publicidad. Inició su carrera en LINTAS en 1987, habiendo trabajado también en SLOGAN, TAPSA y Y&R, siempre en el área de servicio al cliente, manejando todo tipo de categorías y algunos de los clientes y marcas más importantes del mercado. Lideró la consecución del Gran Premio a la Eficacia (EFIS 1997), así como de 4 Oros, 2 Platas y 2 Bronces en diferentes ediciones del certamen. Asimismo, fue nombrado Mejor Director de Cuentas por votación de los lectores de la Revista Control, 2010. Continua actualmente en el sector, como Director de Desarrollo de Negocio de la productora CPWorks, y, paralelamente, como profesor asociado en las Universidades Nebrija y Francisco de Vitoria. Ha impartido las asignaturas Marketing de Fidelización y Ecosistema Publicitario en el Grado de Publicidad de la Universidad Francisco de Vitoria, e Introducción al Marketing y la Publicidad en el Grado de Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos, de la Facultad de Comunicación y Bellas Artes de la Universidad Nebrija. Natalia Álvarez Canga Natalia Álvarez Canga Profesora de Escenografía y dirección de arte en eventos Professor of Scenography and art direction at events Cursó el Máster de Escenografía en el Instituto Europeo di Design en Madrid. Además de Grado de Diseño de Interiores en ESNE, centro adscrito a la Universidad Camilo José Cela, así como otras formaciones complementarias relacionadas, como Técnico en decoración de tiendas y escaparates y Comisario de exposiciones. Actualmente, responsable de escenografía, 3-Events, en una agencia de eventos, en la que realiza todo tipo de proyectos corporativos desde convenciones, stands a roadshows. Ha trabajado para clientes como la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, colaborando en 4 ediciones de los Premios Goya, para Ciudadanos, Telefónica, Comunica + A, AAF, entre otros. Pilar Bernat Sánchez Pilar Bernat Sánchez Profesora de Nuevas tecnologías para la comunicación Professor of New Technologies for Communication Periodista, Historiadora y profesora universitaria. Pilar Bernat está especializada en Tecnologías de la Información y la Comunicación y más concretamente en el ámbito de las Telecomunicaciones. Es fundadora y CEO de Novocuatro Ediciones, empresa propietaria de Telefonía y Comunicaciones, revista decana del sector con 25 años de antigüedad, de Zonamovilidad.es desde hace 17 años y Autoconectado.es (2017). Igualmente, colabora con otros medios y publicaciones. En el ámbito editorial, es miembro de la Junta directiva de la asociación de editores españoles, renombrada como CLABE. Actualmente centra su experiencia investigadora en el ámbito de la inteligencia artificial y la automatización de trabajos sistematizados en las redacciones. De hecho, es Consejera y Directora de Desarrollo de Negocio de Leo Robot IA Ha sido reconocida con el Premio Fundación Vodafone de Periodismo en 2013 y como una de las 100 (77) influencers del mundo en el ámbito de la tecnología. Pilar es invitada habitual en programas de televisión, radio, seminarios, cursos y conferencias tanto en el ámbito nacional como internacional. Co-autora de libros y publicaciones empresariales y autora del libro ‘Macias’ (sobre notas autobiográficas del protagonista). Ha sido conductora del I y II Foro del Observatorio Nacional de 5G; moderadora en el Foro de la Gobernanza de Internet (IGF) 2019 y es ponente y conferenciante habitual en universidades, empresas, eventos, centros educativos e instituciones oficiales. Igualmente ha sido elegida Jurado internacional en los premios tecnológicos empresariales NetEvents. Trabajó durante ocho años en Televisión Española, donde fue Directora de Relaciones Internacionales de la Dirección de Deportes, en la Radio Televisión Olímpica (COI) y en Prensa Española, entre otros. Así mismo, ha sido asesora y colaboradora en el ámbito de la comunicación para gobiernos extranjeros, grandes multinacionales e instituciones. Como profesora universitaria, lleva 10 años impartiendo clase de Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información. Actualmente en la Universidad Nebrija y anteriormente en Villanueva C.U. Así mismo tiene experiencia en MOOCs Asignada por el Instituto de Estudios Tecnológicos como una de las cinco mujeres de mayor influencia en el mundo de la tecnología en España, su cuenta de Twitter fue elegida como una de las 25 más interesantes para saber de IA. Tania Brandariz Portela Tania Brandariz Portela Profesora de Opinión pública Professor of Institutional Protocol and International Protocol Doctora en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Máster Universitario en Estudios Avanzados en Comunicación Política. Como Colaboradora Honorífica en la Universidad Complutense de Madrid, ha impartido sesiones sobre Sociología, Opinión Pública y Comunicación Política y Género en los grados en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas y en el Máster en Estudios Avanzados en Comunicación Política. Investiga sobre los marcos de interpretación políticos del feminismo y el anti-feminismo, publicando artículos científicos y capítulos de libro sobre la temática. Pertenece al grupo de investigación Produsage cultural en redes sociales y Estudios literarios y culturales y estudios de género, en la Universidad Complutense de Madrid. Por otro lado, ha colaborado con European Journalism Observatory, The Conversation y la Revista de la Asociación de Comunicación Política. Profesora de Marketing Online y de Herramientas TIC en el Máster en Marketing y Publicidad Digital, Universidad Nebrija. Se ha desempeñado como periodista digital en Nós Televisión, La Voz de Galicia y La Mirada Común. Txuma Campos Bouzas Txuma Campos Bouzas Profesor de Diseño web y aplicaciones móviles Professor of Public Opinion Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Navarra. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la definición estratégica, dirección y desarrollo de proyectos para plataformas digitales con fuerte en foco en iniciativas de branded content. Después de liderar la plataforma Marca.com para los grupos de comunicación Recoletos y Unidad Editorial, actualmente desarrolla alguna de las iniciativas de contenido de marca más relevantes en España como son Vodafone Yu o Aprendamos Juntos de BBVA.
Ver todos los Profesores See all Professors
Maria Mar Castro Maestre Maria Mar Castro Maestre Profesora de Taller de creación de discursos públicos Public discourse creation workshop teacher Mar Castro es Doctora en Comunicación. Profesora acreditada por ANECA y Máster de Investigación en Comunicación por la Universidad de Vigo; Máster en Protocolo y Relaciones Externas en el ámbito oficial, empresarial, cultural e internacional por la UCJC; Máster Universitario en Protocolo, Especialista Universitario en Ceremonial y Protocolo, y licenciada en Ciencias Económicas por la UNED. Autora del MOOC Nebrija “Oratoria en escenarios digitales”. Creadora del blog de comunicación: www.marcastro.es.Autora de “Protocolo Social”. Ediciones Protocolo, 2009. Autora de “NETiqueta. Comunicación en entornos digitales” y de “Etiqueta & NETiqueta. Generación digital”. Nova Galicia Edicións, 2016. Galardonada con el Napolitan Victory Awards 2019, categoría Mujer influyente COMPOL 2019, otorgado por The Washington Academy of Politican Arts and Sciences. Referente gallega en Comunicación, reconocimiento concedido por Executivas de Galicia. Javier Chivite Fernández Javier Chivite Fernández Profesor de Plan de Comunicación Professor of Communication Plan Doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Acreditado por ACAP. Licenciado en Periodismo, es profesor universitario desde el año 2005. Ha trabajado en la cadena COPE, en la diputación de Toledo y en Radio Intercontinental. En la actualidad, es portavoz del Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, colaborando en la gestión de la comunicación en situaciones de crisis y emergencias como la nevada que originó la borrasca Filomena, incendios forestales y fenómenos meteorológicos adversos. Está en posesión de la Medalla al Mérito de Protección Civil en la categoría de Bronce y con distintivo Blanco concedida por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior en 2018 al equipo de comunicación de Emergencias 112 Comunidad de Madrid. Jorge García De Blas y García Jorge De Blas y García Profesor de Taller de diseño y organización de eventos I y II Professor of Design and organization of events workshop I and II Es uno de los profesionales con mayor experiencia en la gestión de eventos dentro del sector del marketing digital en España. Licenciado en Publicidad y RRPP y en Comunicación Audiovisual por la Universidad Antonio de Nebrija. Así como Master en Publicidad Interactiva por la Universidad Complutense, MBA en EOBS y PDD en Comunicación y Management por el Instituto de empresa. Ha sido el responsable de la organización de las 10 ediciones del Festival Inspirational de la asociación IAB Spain, un evento dedicado a la innovación en comunicación digital con reconocimiento internacional e incluido en el Gunn Report. Asimismo ha participado en 3 ediciones del evento Interact, congreso internacional anual de IAB Europe y ha participado en la organización de 6 ediciones del Festival El Sol. Dentro de IAB Spain ha organizado también 9 ediciones de su Seminario de Publicidad Digital, desarrollado conjuntamente con la AEA (Asociación Española de Anunciantes). A esta experiencia se une la organización de más de 250 cursos, así como 150 eventos profesionales, entre ellos, Internet es tuyo, Publicidad en el Museo, Trialogos, Inspirational Talks, Congreso de Regulación, Pasarela Mobile, etc. Luis Fraga Pombo Luis Fraga Pombo Profesor de Redacción Informativa Professor of Informative Writing Licenciado en Geografía e Historia (UNED) y Máster de Investigación aplicada a la Comunicación (URJC). Actualmente imparte la asignatura Redacción Informativa en el segundo curso del grado de Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos de la Universidad Nebrija. En la misma universidad imparte la asignatura de Presentación en el curso de experto de Locución y Presentación para alumnos del TEC de Monterrey (México). Pertenece además al cuerpo docente de Atresmedia Formación (formación audiovisual y de portavoces) y de las escuelas de negocios EOI y EF Business School. Como profesional independiente de la comunicación corporativa asesora a empresas y sociedades, diseña eventos corporativos y crea contenidos audiovisuales. Como profesional de los medios, ha sido presentador, editor y reportero de los servicios informativos de Antena 3 Televisión; además de redactor de informativos en Antena 3 de Radio Fernando García-Mercadal y García-Loygorri Fernando García-Mercadal y García-Loygorri Profesor de Heráldica, Vexilología y Derecho Premial Professor of Heraldry, Vexilology and Premial Law Doctor en Derecho, Doctor en Ciencias Políticas y Máster en Estudios Sociales Aplicados. Académico C. de la Real de Jurisprudencia y Legislación y Vicepresidente de su Sección de Derecho Premial, Académico C. de la Real de la Historia y Académico de Número y Vicedirector de la Real y Matritense de Heráldica y Genealogía. Representante de España en la International Comissión for Orders of Chivalry y Miembro de Número del Instituto Internacional de Heráldica y Genealogía. Premio de Ensayo “Carmen de Burgos” 2001, Premio Internacional de Protocolo 1998, Premio Archiduquesa Mónica de Austria 2010 y Premio Hidalgos de España, en su VIII edición. Autor de doce monografías y un centenar de artículos sobre asuntos relacionados con la semiótica jurídica, la Corona española, el ceremonial del Estado y las instituciones premiales españolas. Luis A. García Segura Luis A. García Segura Profesor de Desarrollo del espíritu participativo y solidario Professor of Development of the participatory and supportive spirit Doctor en Derecho por la Universidad Antonio de Nebrija. Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santo Domingo en el año 2007, Cum Laude y Máster en Derecho Empresarial por la Universidad de Nebrija. Ha trabajado tanto para el sector público como privado en temas de educación y Derecho. Forma parte del equipo de Asesoría Jurídica de la Universidad Nebrija, además de ser coordinador académico del Máster en Comunicación Estratégica para gobiernos e instituciones públicas. Es abogado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y miembro académico de la American Bar Association (ABA) de Estados Unidos de América. Ana Gómez de Castro Ana Gómez de Castro Profesora de Cogresos, Ferias y Exposiciones Professor of Congresses, Fairs and Exhibitions Doctora en Publicidad y Relaciones Publicas y Licenciada en Comunicación. Ha desarrollado su carrera profesional dentro del mundo de la comunicación, el marketing, el sector de los eventos y la docencia. En la actualidad, trabaja como Product Manager en el departamento de Marketing de Live Nation. Ana ha participado en la organización de numerosos eventos de gran envergadura dentro del ámbito cultural como los Premios Goya, Premios José María Forqué, Premios EMAS, festivales de música, entre otros; así como eventos corporativos, sociales y de otras índoles. Co-dirige el Máster de Música en Directo -Live Nation en la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es ponente en diferentes programas formativos de la Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense y otras, impartiendo materias relacionadas con la organización de eventos. Actualmente co-dirige en España la plataforma shesaidso.spain, una red de networking de mujeres en la industria de la música que ayuda a encontrar oportunidades María Angélica Gónzalez Martínez María Angélica Gónzalez Martínez Profesora de Nuevas tecnologías para la comunicación Professor of New Technologies for Communication Licenciada en Bellas artes en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Master Internacional de Escenografía para Opera y Master de investigación y creación de Arte Contemporáneo de la Universidad Complutense de Madrid. Con una amplia experiencia en la dirección de arte, creatividad y conceptualización proyectos interdisicplinarios de branding, diseño escenográfico para festivales de internacionales y locales, brand experience, ferias internacionales como MWC de Barcelona, ExpoMilan 2015 y ExpoDubai 2020. Recientemente como Directora creativa y de arte del evento Devcon IV Bogotá, convención mundial de la fundación Ethereum en 2022, denominado el evento más importante de tecnología en LATAM. Así mismo con más de una década de experiencia en la dirección de arte de piezas digotales para redes sociales y audiovisuales como spots de televisión y diversos cortometrajes. Carmen González Román Carmen González Román Profesora de Gestión de la Comunicación interna Professor of Internal Communication Management Licenciada en Ciencias de la Información (especialidad Comunicación audiovisual) por la UCM y máster en Narrativa. Colaboradora de cátedra en la Universidad Complutense, tiene más de 10 años de docencia en varias escuelas de negocios y en la Facultad de CC de la Información. Ha sido directora de Comunicación interna en Banco Santander España hasta 2014 y tiene más de 25 años de experiencia en comunicación tanto en medios como en agencias y distintas empresas. Actualmente es asesora en comunicación interna empresarial para la Agencia Informagen y Comunicación SL de la que es socia fundadora y profesora en la Universidad Antonio de Nebrija y distintas escuelas de negocio. Miembro de distintos foros de comunicación empresarial y autora del libro Conectar negocio y personas: Experiencias y tendencias en comunicación interna, (Estudio Comunicación), se ha especializado en el diseño e implantación de estrategias de comunicación interna en empresas. Julia Victoria Jolin Rubio Julia Victoria Jolin Rubio Profesora de Gestión de la restauración en eventos Professor of Restoration management at events Licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad de Valladolid, Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y con un Master en Dirección de Negocios Internacionales por la University of West of England. Actualmente soy Responsable Comercial en MICE CATERING, empresa con arraigo en el sector del turismo de negocios y del catering de gama alta especializado en eventos corporativos. Mi trayectoria profesional ha sido diversa, recorriendo diferentes agencias y proveedores del sector y como consultora de eventos en el área de patrocinios de Banco Santander. M Sonia Lazaro Vaquerizo Mª Sonia Lazaro Vaquerizo Profesora de Organización de la comunicación Professor of Organization of the communication Licenciada en Psicología (UAM, 1991). Curso Micromarketing, gestión y control del marketing (ESIC, 1996), CAP (1999). Formador de formadores (1999). Actualmente es Coordinadora del Grado en Diseño de Moda en la Universidad Antonio Nebrija. Ha impartido masterclases en IED en el curso de estilismo de moda. Anteriormente trabajó en la agencia de RRPP y Comunicación Área Comunicación Global como directora de agencia y cuentas, implementando estrategias de comunicación corporativa, institucional y de marca para empresas del sector moda, tecnología, lifestyle (Calvin Klein, Burberry, Gucci, Grupo Tod's, Gianfranco Ferré, Etro, Ralph Lauren, Room Mate Hoteles, Technogym entre otras). En el campo de la Responsabilidad Social Corporativa y Moda Ecológica, fue directora de comunicación y estrategia de la marca Ecoalf.
Comenzó su carrera profesional en el sector de las editoriales de revistas, trabajando para el grupo Ediciones Condé Nast, en la revista Vogue España, como coordinadora en los departamentos de moda, proyectos especiales, publicidad y marketing.
Carmen Llovet Rodríguez Carmen Llovet Rodríguez Profesora de Comunicación no verbal Professor of Non-verbal communication Doctora internacional en Comunicación Pública por la Universidad de Navarra y Acreditada por ANECA en las figuras de Contratado Doctor, Profesor Ayudante Doctor y Profesor de Universidad Privada. Licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Mi trayectoria docente comenzó en la Universidad Villanueva, continuó en New York Institute of Technology (campus Pekín) y recientemente en la Universidad Internacional de Cataluña. Mi investigación ha sido publicada en revistas académicas y editoriales científicas de impacto como Comunicar, El Profesional de la información, Prisma Social, Pirámide y EUNSA, así como presentada en congresos internacionales y nacionales como los del IAMCR, AE-IC, Barcelona International Critical PR Conference y el Symposium TWGAdvertising Research ECREA. Participo actualmente del proyecto de investigación I+D de la Unión Europea y la Comunidad de Madrid titulado Nuevos escenarios de vulnerabilidad digital: alfabetización mediática para una sociedad inclusiva. He realizado estancias de investigación en Southern Illinois University sobre la comunicación de la infancia en redes sociales y en Glasgow Caledonian University sobre la comunicación de empresas de moda en el punto de venta, así como estancias de formación Erasmus+ y de docencia en Radboud University y la Universidad Panamericana respectivamente. He trabajado como periodista en Aceprensa y como ejecutiva de cuentas en Gómez Acebo Comunicación, hoy BeConfluence. María Concepción Lozano Martínez María Concepción Lozano Martínez Profesora de Habilidades comunicativas: escritura y oratoria Professor of Communication skills: writing and public speaking Licenciada en Ciencias de la Información. Comenzó su carrera en la Cadena Cope como redactora de Economía. En 1997 fue nombrada corresponsal en Bruselas . Hasta 2013 ha cubierto desde la capital europea la información internacional relativa a las Instituciones comunitarias y la OTAN, así como toda la información política y nacional relacionada con Europa. Ha sido enviada especial a numerosas capitales internacionales. En 2013 fue nombrada Jefa de Prensa de la delegación española del PPE en el Parlamento Europeo donde estuvo 2 años preparando la campaña a las elecciones europeas. En 2015 entró a formar parte del equipo de investigación de la Universidad Libre de Bruselas y dirigió la asignatura de “Media Literacy” en el Instituto de Estudios Europeos donde además impartió clases en el Master de Estudios Europeos hasta 2020. En 2017 fue nombrada responsable de comunicación del centro en Bruselas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, y desde 2016 colabora además en numerosas publicaciones y medios españoles. Es colaboradora habitual de Onda Madrid (Telemadrid). Teresa Martínez-Díaz Teresa Martínez-Díaz Profesora de Derecho Constitucional e Instituciones del Estado Professor of Constitutional Law and State Institutions Profesora de las asignaturas: La Constitución española y su sistema de Derecho en el grado de RRII; Derecho aplicado a la empresa en el grado de CADE; Derecho Constitucional I en el grado de Derecho online en la Universidad de Nebrija y de Aplicaciones prácticas de la Constitución española para Institutos Nebrija. Formación:
• Licenciada en Derecho y CC. Económicas y Empresariales – Universidad Pontificia Comillas - ICADE
• Master Universitario en Formación de profesorado – Universidad San Pablo - CEU
Experiencia profesional:
The Chase Manhattan Bank
Audihispana
Barclays Bank
Virginia Navarro Mangado Virginia E. Navarro Mangado Profesora de Responsabilidad Social Corporativa y Trabajo de Fin de Grado Professor of Corporate Social Responsibility and Final Degree Project Doctora en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1992 ha desarrollado su actividad profesional como Consultora de Comunicación, especialista en Procesos de Influencia para diversas instituciones entre los que destacan el Ministerio de Defensa (ISFAS), Instituto de Empresa, Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Visa Citibank España, American Express, Ayuntamiento de Cuenca, Cepsa, NH Hoteles, Unión Fenosa, Telefónica de España, Instituto Vasco de Administraciones Públicas, Grupo Popular, Santa Lucía Seguros, Laboratorios Wyeth, Morgan Stanley, Antena 3, Iberia, Grupo Cortefiel, Sage, DHL, Crédito y Caución, Junta de Extremadura.. Como docente ha diseñado e impartido programas formativos en grados y postgrados universitarios (Universidad Nebrija y UCM) y ciclos técnicos superiores (Cámara de Comercio de Madrid) Labor investigadora “La incidencia de las campañas electorales en la construcción de la imagen de los hospitales. Las crisis en los hospitales madrileños.” Tesis doctoral. (2015). UCM Directora de Comunicación, Marketing y Recursos Humanos en Security World Wide, S.L.: Diseño, organización y ejecución de las estrategias de comunicación de los espacios dedicados a organización de eventos y espacios de ventas temporales. Dayanuvis Tahina Ojeda Medina Dayanuvis Tahina Ojeda Medina Profesora de Estructura y dinámica de la sociedad internacional Professor of Structure and Dynamics of International Society Doctora en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (2015), Magíster en Cooperación Internacional por la UCM (2008) y Máster en Estudios Contemporáneos de América Latina por la UCM (2009). Licenciada en Estudios Internacionales (2003) y Abogada (2003) por la Universidad Central de Venezuela.
Profesora asociada del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Antonio Nebrija e Investigadora asociada al Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación Internacional de la Universidad Complutense de Madrid. Ejerce como especialista en temas de cooperación internacional, América Latina, regionalismos e integración regional en las áreas de docencia, investigación y consultoría internacional. Su actividad docente se desarrolla en los niveles de grado, postgrado y doctorado en universidades españolas (UCM y Nebrija) y como profesora invitada en diversas universidades latinoamericanas (Argentina, México, Perú, Honduras, Uruguay y El Salvador).
Ana Belén Oliver Ana Belén Oliver González Profesora de Historia del Ceremonial y protocolo Professor of Ceremonial history and protocol Doctora en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Máster universitario en Comunicación Política y empresarial. Grado en Protocolo y Relaciones Institucionales. 2018-actualidad: Clases de Comunicación y Negociación. Clases de RSC. Máster Universitario en Comunicación Política y Empresarial. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Camilo José Cela, Madrid. 2019-actualidad: Clases de Eventos Sociales, Corporativos, Institucionales y Políticos. Máster Universitario en Organización y Dirección de Eventos. Clases de Historia del Ceremonial y Protocolo. Grado en Comunicación Corporativa y Dirección de Eventos. Universidad de Nebrija, Madrid. Más de tres años de experiencia en protocolo y organización de eventos para galería de arte. Comunicación y campañas de publicidad. Organización de exposiciones en diferentes galerías de arte. Organización y asistencia a ferias de arte nacionales e internacionales. Ayudante del Jefe de Protocolo y Relaciones Institucionales del Arzobispado de Barcelona. Comunicación, notas de prensa, organización de eventos con asistencia de autoridades institucionales y personalidades Andrés Pereda Martínez Andrés Pereda Martínez Profesor de Empresa y Gestión económica Professor of Business and Economic Management Cuenta con más de diez años de experiencia vinculada a la empresa desarrollada en la Cámara de Comercio de España y, previamente, en el Ministerio de Economía y Competitividad (Secretaría de Estado de Comercio), etapa en la que formó parte de los consejos de administración de ICEX y de España Expansión Exterior. También es miembro del Patronato del Foro de Marcas Renombradas Españolas. En el ámbito económico, ha cursado el Máster en Gestión y Dirección de Empresas (Universidad Carlos III de Madrid) y el Programa ejecutivo de Dirección Internacional de la Empresa (ICEX-CECO), además de formación especializada en el ámbito de la inversión. Es licenciado en Periodismo (Universidad Carlos III de Madrid) y en Comunicación Audiovisual (Universidad Complutense de Madrid) y ha cursado el Máster en Comunicación Institucional y Política (Universidad Carlos III de Madrid y diario El Mundo). Adicionalmente, ha participado en diversos programas internacionales en el área de Comunicación Política (Georgetown) y Liderazgo Global (Harvard). Mª del Carmen Portugal Bueno Mª del Carmen Portugal Bueno Profesora de Protocolo empresarial y social Professor of Business and social protocol Doctora en Programa Oficial de Posgrado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, 2014.Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, 1993.Máster Universitario en Protocolo y Consultoría de Imagen por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, 2012. Es profesora de Taller de diseño y organización de eventos II en Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos, curso 2019-2020, Universidad Nebrija. M del Mar Ramos Rodriguez M del Mar Ramos Rodriguez Profesora de Desarrollo de capacidades de la Empresa Professor of Business Capability Development Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Ciencias de la Imagen y Sonido por la misma universidad. Su práctica profesional se ha desarrollado en el mundo de la fotografía, la producción audiovisual y el diseño gráfico y editorial. Destaca su experiencia laboral en el mundo de la publicidad cinematográfica, en estudios de diseño y en la productora cinematográfica CineCompany, así como en las empresas de comunicación editorial Grupo Zeta y Vocento. En la Universidad Antonio de Nebrija imparte docencia desde 1998 en programas de grado y postgrado en las áreas de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad al tiempo que lo compagina con proyectos gráficos y audiovisuales para empresas e instituciones. Alfredo Antonio Rodríguez Gómez Alfredo Antonio Rodríguez Gómez Profesor de Diplomacia y resolución de conflictos internacionales Professor of Diplomacy and international conflict resolution Doctor acreditado (AD, CD y PUP ANECA) en CC de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. DEA en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales por la UNED. Imparte asignaturas relacionadas con la comunicación internacional, comunicación de crisis, diplomacia pública, relaciones internacionales, seguridad y defensa, metodología de la investigación y organización de eventos. Investigador en comunicación y relaciones internacionales y miembro del Comité Científico de la revista de la Universidad Militar Nueva Granada. Ha dirigido numerosas tesis doctorales, trabajos de fin de grado y máster. Es conferenciante y consultor en comunicación, internacionalización, diplomacia en todos sus campos, eventos y relaciones internacionales, actividades a las que ha dedicado una buena parte de su vida laboral. Militar en la reserva y piloto de helicópteros, ha sido asesor en el Gabinete del ministro de Defensa en relaciones públicas, eventos y protocolo. Jacobo Ruiz Gil Jacobo Ruiz Gil Profesor de Taller de diseño y organización de eventos II Professor of event design and organization workshop II Licenciado en Ciencias Económicas y Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (ITM) por la Universidad San Pablo CEU. Master en Gestión de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios por el EAE Business School. Profesional del mundo de los eventos desde hace casi veinte años. Tras pasar por varias agencias de eventos españolas donde ejerció las labores de producción, gestión de cuentas y director de producción aprendiendo procesos dentro de la producción audiovisual, gráfica, logística y creativa, así como gestión de clientes y dirección de equipos, hace ya cerca de cinco años se unió a CWT Meetings & Events, compañía multinacional con sede en EEUU, para acometer un proyecto especial de desarrollo e implantación estratégica de la innovación, el diseño y la comunicación como fundamento de crecimiento y el desarrollo de los eventos y la comunicación presencial en su filial española. Debido a la especial situación de la pandemia la empresa le solicitó pasar a ser el responsable del departamento de orientación en Eventos Virtuales e Híbridos para todo el equipo operativo de EMEA (Europa, África y Medio Este) y APAC (Asia y Pacífico). José Antonio Ruiz López José Antonio Ruiz López Profesor de Gabinetes de comunicación y relaciones con los medios Professor of Communication Cabinets and Media Relations Doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor Acreditado por ANECA. Licenciado en Arte Dramático por ESAD, M.B.A. por ENAE Business School y Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación por el IMT. Inició su carrera profesional en Antena 3 Radio. Ha sido jefe de informativos en la Cadena SER, senior producer en el Servicio Mundial de Noticias de la BBC (Londres), periodista invitado en Radio Francia Internacional (Paris) y columnista de El Imparcial. Ha sido director de comunicación de ONO, Global Crossing Spain & Portugal y Enaire. En la actualidad compagina la docencia en Nebrija con su trabajo como asesor político. Es autor de cuatro ensayos periodísticos y de dos novelas y coautor de otros dos libros sobre comunicación. Fue comisario de la exposición conmemorativa con motivo del 40 Aniversario de la Constitución organizada por el Gobierno de España. María Salinas Vázquez María Salinas Vázquez Profesora de Gestión de patrocinio y mecenazgo Professor of Sponsorship and Patronage Management Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Master en Gestión de Empresas Audiovisuales. Técnico en Protocolo y Organización de Eventos. Experto en Gestión Comercial y Desarrollo de Negocio. Desde 2009 realiza labor como docente en el Master Emprendedores Comunicación y Moda y Curso de Experto en Diseño de Espacios Comerciales de la Universidad de Sevilla, Master y Comunicación de Moda de Cámara de Comercio de Sevilla. Co-organizadora del Curso de Verano Branding de Moda de la Universidad de Cádiz, así como docente en los Cursos Fashion Maganement, y Organización de Eventos de la institución privada Corporate Fashion Worlwide. Quince años dedicada a la creación, desarrollo e implementación de estrategias de márketing y comunicación en empresas del sector retail moda. Celia Sancho Belinchon Celia Sancho Belinchón Profesora de Comunicación digital y redes sociales Professor of Digital communication and social networks Doctora en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas de la UCM. Graduada en Publicidad UCM. Mástrer en comunicación Social. Responsable de Comunicación Digital de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid. Gestión de equipo, redes sociales y estrategia de comunicación online. (enero 2020-junio 2021. Responsable RRSS GP Ciudadanos en Congreso de los Diputados. Desde abril 2017 hasta diciembre 2019.. Ponente en el I Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores de la Comunicación (9 mayo 2016. Publicación de un capítulo de libro “Claves de la comunicación para niños y adolescentes” (2015) Gustavo Silva Gutiérrez Gustavo Silva Gutiérrez Profesor de Nuevas tecnologías para la comunicación Professor of New Technologies of the Information Society Master’s Degree in Business Administration – EUDE. Business School (2012). Master’s Degree in Biomedical Engineering and TICs - Universidad Rey Juan Carlos (URJC) (2011). Master’s Degree in Telecom Networks – Universidad Rey Juan Carlos (2010). Electronics and Telecommunications Engineer’s Degree - Rafael Belloso Chacín. I have more than 15 years of experience different fields related to the telecoms industry, from presales and MKT to software and product development and digital transformation. Service Digitalization ManagerTelefonica Global Solutions - 2018 – current. Op. Model & Project implementation Manager. Op. Model & Project implementation Manager Telefonica International Wholesale Services (TIWS) - 2015 –2017 I´m passionate for technology and how can be used by the organizations to embrace the change and transform their business. I have a wide experience in people management and talent acquisition, I have also preference for strategic transformation projects. I'm looking for flexible and open-minded projects and opportunities that inspire me and others to find value, knowledge and success along with the company. I’m also interested in environmental and social responsibility, I´m interested in projects that contribute to the society. Sissy Melissa Teves Romero Sissy Melissa Teves Romero Profesora de Lenguas Modernas Professor of Modern Languages Graduada en Filología Inglesa y licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Ricardo Palma. Máster en Estudios Literarios y Culturales Británicos por la UAM, donde se encuentra realizando el doctorado en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura. Cuenta con una amplia experiencia docente. En el ámbito de la enseñanza de idiomas, ha trabajado como profesora de inglés y español como lengua extranjera en diversas instituciones públicas y privadas en Perú, España y Bélgica. Asimismo, ha impartido clases de estudios de género y literatura tanto en inglés como en español. Cuenta con numerosas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Sus campos de investigación incluyen teoría postcolonial, estudios de género y literatura inglesa del siglo XVIII. También le interesan las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de lenguas modernas, la comunicación intercultural y el aprendizaje basado en proyectos. Amparo Torres Menéndez Amparo Torres Menéndez Profesora de Comunicación corporativa Professor of Corporate communication Licenciada en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha cursado un MBA por el Instituto de Empresa, Máster en Business Comunications por la Escuela de Periodismo de la Universidad Columbia-Missouri y Máster en Comunicación Política por el ESIC. Es también coach ejecutivo certificado. Inició su carrera profesional como técnico de Comunicación en el Grupo Continente-Saudisa (actual Carrefour), y posteriormente dirigió la comunicación de las empresas Terra-Lycos (Grupo Telefónica), British Telecom y Ericcson, etapa que repartió entre España y la sede global de la compañía en Estocolmo (Suecia). En el lado de la agencia, ha sido directora de Expansión para el Grupo Beaumont Bennet (Grey & Trace), y directora del Área de Telecomunicaciones de Sanchis & Asociados, consultora de referencia en comunicación política e institucional en España y Latinoamérica (hoy integrada en el grupo británico Citigate). En el ámbito institucional, ha trabajado como asesora técnica para la Concejalía de Comercio y Telecomunicaciones del Ayuntamiento de San Fernando de Henares (Madrid). Es también docente en la especialidad de Comunicación y Marca Personal en escuelas de negocio y en la Universidad de Nebrija. Actualmente trabaja como consultora independiente de comunicación y coaching ejecutivo. Antonio Vaquerizo Mariscal Antonio Vaquerizo Mariscal Profesor de Habilidades Comunicativas: Escritura y Oratoria Professor of Communication Skills: Writing and Public Speaking José Manuel Velasco José Manuel Velasco Guardado Profesor de Comunicación Política y Formación de Portavoces Professor of Political Communication and Speaker Training Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y ha cursado el Advanced Strategic Program en el Institute for Management Development (IMD) de Laussane (Suiza). Es coach ejecutivo y de equipos. De junio de 2017 a julio de 2019 fue el primer español en presidir la Global Alliance for Public Relations and Communication Managament, la federación que aglutina a asociaciones de comunicadores y académicos de todo el mundo. Actualmente, como inmediate past chair sigue formando parte del consejo y del comité ejecutivo y preside el European Regional Council. Inició su carrera profesional en Asturias como periodista en el diario LA NUEVA ESPAÑA. Posteriormente, ya en Madrid, dirigió la comunicación de las empresas Renfe, Unión Fenosa y Fomento de Construcciones y Contratas, de cuyos comités de dirección formó parte. Entre 2008 y 2014 fue presidente de la Asociación de Directivos de Comunicación de España. Actualmente trabaja como consultor de comunicación coach ejecutivo y formador en liderazgo, gestión de equipos y comunicación. Ángel Zaragoza García Ángel Zaragoza García Profesor de Desarrollo de capacidades en la empresa Professor of Capacity Development in the company Licenciado en CC de la Información por la UCM y Máster en Internet Business por ISDI. Su carrera profesional se ha desarrollado en el área del emprendimiento digital y la consultoría de marketing, simultaneando varios proyectos en empresas del sector. Es director de Marketing online de la agencia Zeta Punto Comunicación, donde también ha dirigido proyectos de ecommerce en diferentes sectores: alimentación, motor, joyas, arte, salud, entre otros. Cuenta con una fuerte especialización en Apps Mobile con Realidad Aumentada de su colaboración con la empresa Pangea Reality, donde ha implementado desarrollos móviles B2B, B2E y B2C para clientes como Coca Cola, Bankia, Seat, Grundig, entre otros. Su último proyecto es la puesta es la comercialización de asistentes virtuales (chatboots) en el entorno de Facebook https://messengermarketing.es
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

La Facultad de Comunicación y Artes tiene un profesorado formado por profesionales especializados en cada área, que desarrollan un método de enseñanza basado en la idea del learning by doing.

La incorporación de profesionales como profesores asociados es un aval para el programa. Esta integración con el mundo profesional es un aspecto esencial, favoreciendo la filosofía de aprender haciendo y promoviendo la experiencia práctica en las clases.

El Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos cuenta con acuerdo de colaboración con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, como Ogilvy & Mather, Telefónica, ATREVIA o Burson - Marsteller donde los alumnos pueden cursar sus prácticas profesionales y obtener de esta manera una primera experiencia laboral de máxima exigencia.

El Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos forma a profesionales con proyección en distintos ámbitos:

Prácticas

Empresas colaboradoras con la Universidad Nebrija en materia de Prácticas

Procedimientos de gestión de las prácticas

Prodecimiento de actuación en la realización de prácticas externas Proceso de gestión de las prácticas externas y Orientación Profesional Informe encuestas inserción laboral 2019/2020
Empleabilidad reconocida en los Rankings

Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.

Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, algunas de las destrezas profesionales que se trabajan dentro de los tres seminarios son las relacionadas con las habilidades interpersonales y habilidades de comunicación activa o negociación, indispensables para que nuestros estudiantes sepan transmitir ideas, argumentarlas, dar información y opiniones de manera adecuada, clara y convincente.

Dentro de lo que será su desempeño laboral se trabajan otros aspectos como el trabajo en equipo, la resolución de conflictos o la capacidad de gestión de proyectos.

Además, se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de trabajar herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Internacional


La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador (SENESCYT), tras el estudio de la malla curricular de los grados de la Universidad Nebrija, reconoce este grado universitario a través del oficio nº SENESCYT-SGES-SFA-2019-0722-O


La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades. Los estudiantes podrán cursar un periodo anual o semestral en algunas de las mejores universidades de la Unión Europea, Norteamérica, Latinoamérica y Asia. Esta opción ampliará su visión del mundo, permitirá el intercambio de ideas con estudiantes de otros países, ampliará su formación lingüística y le preparará para desempeñar con rigor su trabajo profesional en cualquier rincón del mundo.

Los estudiantes del Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos pueden cursar estudios en una de las siguientes universidades extranjeras:

NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.

Varias universidades tienen requisitos académicos o lingüísticos especiales. Para más información, consulta las universidades de destino.

Testimoniales

"Aprovechad estos años de carrera y poneos en marcha cuanto antes. Cuantas más cosas hagáis, más mundo se abrirá ante vosotros y podréis decidir mejor qué queréis hacer. No dejéis de formaros nunca, ni de leer y ni de aprender idiomas".
Alejandro KowalskiDirector de Comunicación de Telefónica España, en la Universidad Nebrija
"El Grado me ha proporcionado la multidisciplinariedad necesaria para comenzar mi andadura profesional en una de las mayores empresas de España gracias a su carácter práctico, en línea con la filosofía learning by doing".
María Cristina Martínez RomeroAlumni Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos

Vida universitaria en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos



TEDxUNebrija: los jóvenes reinician el planeta Tierra

Nueve expertos participaron en el TEDxUnebrija, que, con el lema Reboot, hizo una llamada a la acción frente a la crisis global a la que nos enfrentamos y propone pulsar el botón de “reinicio” del planeta. La presentadora Aldara Filgueiras, responsable de Nebrija Alumni, presentó una conversación “libre de prejuicios y transversal con los líderes que están cambiando el mundo”.


Nebrija Event Awards

Los alumnos del Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos organizan un año más Nebrija Event Awards. Un punto de encuentro entre los profesionales del sector y el futuro en la organización de eventos.

XX Tocados

El 29 de abril de celebramos la 19ª edición del Festival Jóvenes Tocados por la Publicidad, por primera vez en un formato completamente virtual. La pandemia provocada por el COVID-19 no nos ha frenado, sino que nos ha motivado para reinventarnos dentro del mundo de los eventos. Cambiamos la butaca del Círculo de Bellas Artes por el sillón de casa y apostamos por un formato 100% digital. Abrimos el festival a un público ilimitado, creando una gala dinámica y llena de sorpresas que perdurará en el tiempo gracias a Internet.

Semana de la Comunicación y las Artes

La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad ha organizado un año más su semana temática, con actividades y ponencias destacadas. Risto Mejide, Pepa Bueno o Adriana Ozores fueron algunas de las personalidades destacadas que pasaron por nuestro Campus de Madrid-Princesa.

Noticia

Glosario 109, los neologismos en la organización de eventos

La organización de eventos hace relativamente poco tiempo no era más que una asignatura propia de Marketing o Publicidad. Ahora, el sector ha crecido tanto que tiene una entidad propia. Glosario 109, presentado en la Universidad Nebrija, pretende recoger los 109 términos más utilizados en el día a día de la organización de eventos.

Ver noticia
Noticia

Acuerdo entre la Universidad Nebrija y la Asociación Española de Protocolo

La Universidad Nebrija y la Asociación Española de Protocolo (AEP) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de reforzar las relaciones entre ambas instituciones, acercando al alumno el ámbito del protocolo.

Ver noticia
Noticia

Masterclass de Juan Cenoz, director creativo de la agencia VCCP

El director creativo de la agencia multinacional presentó a nuestros alumnos del Grado el caso de éxito publicitario y de branding de O2, la marca del grupo Telefónica, de la que es responsable en VCCP.

Ver noticia

Descubre TEDxUNebrija

Bajo el lema Limitless, los estudiantes y profesores de la Facultad de Comunicación y Artes han organizado esta conferencia TEDx en la Universidad Nebrija. Un análisis del ser humano en sociedad y su búsqueda constante de superación y progreso. En TEDxUNebrija queremos demostrarle al mundo que no hay límites a la creatividad.

Are you interesTED? You are inviTED.

Código Nebrija

Los alumnos del Grado de Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos realizan anualmente Código Nebrija. El objetivo de la actividad es implementar y dar a conocer el mundo profesional de la Comunicación Corporativa y el Protocolo, creando una relación directa de los alumnos con las agencias, medios y profesionales de la industria

Grados Relacionados

Related Bachelor's Degrees