Perfil del alumno:Estudiantes con inquietudes creativas, interés cultural -cine, literatura, música, teatro, arte, cómics, cultura urbana, videojuegos, mundo digital y espectáculos en general- con una gran capacidad de trabajo en equipo, mentalidad abierta y plural, espíritu dinámico y de marcado carácter comunicativo. Deben tener ganas de aprender y trabajar, de experimentar con la creación; estar repletos de curiosidad y hambrientos de cultura, así como disponer de una gran capacidad para el trabajo en equipo, ser comunicativos y liberarse de prejuicios.
Perfil del egresado:Al finalizar los estudios en Comunicación Audiovisual, nuestros graduados serán capaces de asumir las funciones del guionista/director/realizador audiovisual, productor/gestor, editor/diseñador de posproducción, director técnico y/o artístico en proyectos audiovisuales. Conocerán las técnicas y procesos de creación y difusión de audiovisuales en sus diversas fases, haciendo hincapié en el mundo digital y la nueva narrativa hipermedia, siendo capaces de tomar decisiones creativas y profesionales en el campo de la comunicación audiovisual y de la gestión de recursos tecnológicos y humanos en las empresas del sector. Estarán, además, capacitados para trabajar en equipo y de forma autónoma, fomentando su creatividad y respetando, al mismo, tiempo los códigos de buenas prácticas y valores sociales.
Titulación oficial:Grado en Comunicación Audiovisual
Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Oferta de plazas:80
Total Créditos 240 créditos.
Tiempo Completo: mínimo 45 ECTS y máximo 90 ECTS
Tiempo Parcial: mínimo 12 ECTS y máximo 44 ECTS
Curso académico en que se implantó: 2014-2015
Idiomas: Español e inglés
Tipo de Enseñanza: Presencial
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
El lenguaje y la tecnología audiovisual han cambiado el mundo. El sector audiovisual necesita nuevos profesionales que manejen las herramientas digitales a la perfección, que sean capaces de gestionar sus productos y comprender todas las oportunidades que ofrece este entorno creativo. La industria audiovisual demanda profesionales creativos y autónomos, con capacidad para crear y gestionar proyectos de ficción y entretenimiento.
Por ello, todos nuestros estudiantes terminan sus estudios con uno o dos proyectos audiovisuales completos que enriquecen de manera notable su currículum, además de contar con la presencia de profesionales de algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, como Atresmedia, Mediaset España, Agencia EFE o Smedia, donde podrán realizar sus prácticas profesionales.
El Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Nebrija se consolida con un plan de estudios totalmente renovado y adaptado a los nuevos tiempos. Los creadores del futuro no pueden cerrar los ojos a todas las disciplinas: el cine, la televisión, las series de ficción, el mundo de los videojuegos, la publicidad, Internet y sus propuestas transmedia… Formamos a productores y guionistas de ficción y entretenimiento, a gestores de empresas audiovisuales, a editores y especialistas en postproducción, a realizadores de televisión, a comunicadores de espacios y creadores de aplicaciones pensadas para móviles y tablets. En definitiva, profesionales capaces de comprender la fuerza actual de los medios audiovisuales y su combinación perfecta con lo digital, las nuevas narrativas y los nuevos formatos, las redes sociales…
Para ello, todos los alumnos participan en proyectos audiovisuales, laboratorios y talleres de creación y visionados de películas y series. Queremos acercar la experiencia profesional a las aulas. En la Facultad de Comunicación y Artes contamos con espacios destacados para llevar a cabo tus proyectos: un moderno Estudio de Radio y TV, tres aulas especiales para desarrollar trabajo en equipo y talleres (Laboratorio 1. Edición y Postproducción; Laboratorio 2. Diseño y Laboratorio 3. Multimedia), una amplia oferta de prácticas en empresas -obligatorias para la obtención del título-, y un equipo de profesores que comparten su actividad profesional con la docencia.
Algunos de los objetivos del programa son:
Además, tienes la posibilidad de combinar el Grado en Comunicación Audiovisual con los Grados en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Artes Escénicas o Diseño Digital y Multimedia, potenciando tu empleabilidad y desarrollando las habilidades tecnológicas y las capacidades necesarias en consonancia con la creciente demanda de productos audiovisuales para un mundo multipantalla.
Leer MenosLos estudiantes trabajan desde el primer día en los laboratorios, el plató de televisión y la plataforma de medios de comunicación Nebrija Medialab. Un espacio donde experimentar la profesión con proyectos reales de comunicación (revista, blog, radio, ficción, publicidad, etc.).
Profesores destacados como Itziar Bernaola (periodista, productora audiovisual de programas como 59 segundos o ¿Dónde estabas entonces?); Miguel Ángel Poveda (Post-Production Supervisor de Malditos Bastardos, Mamma Mia! La película, King Kong, Sabrina, cosas de brujas…); Amaya Hernández (fotógrafa artística, premio Injuve 2008, premio Artes Plásticas Comunidad de Madrid 2015…) o Alejandro Priego (postproductor en Atresmedia y en MTV), entre otros.
Masterclass, encuentros, conferencias, charlas, mesas redondas, talleres y seminarios. Además de liderar eventos como el Festival de Cortos AdN, las Jornadas ZOOM o el Festival de Cine de Madrid.
Si todos somos diferentes, ¿por qué estudiamos lo mismo?
La Universidad Nebrija, fuertemente comprometida con los idiomas y la calidad, proporciona al alumno una certificación académica en inglés, complemento idóneo para alcanzar el nivel B2 y C1.
Fomento de competencias orientadas a la empleabilidad, habilidades directivas, coaching, personal branding y cualquier otra temática relacionada con el desarrollo profesional y social, que podrán ser elegidas por el alumno para enriquecer su formación personal y profesional.
La Universidad pone al alcance de los alumnos un total de tres asignaturas para adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para convertirse en un profesional competente dentro de las exigencias del mercado laboral actual.
Por ello, a partir del curso 2019-2020, ofrecemos 25 asignaturas de 3 ECTS, de diverso contenido, que complementan cada grado, abriendo la mente y relacionando a los estudiantes procedentes de distintas áreas.
Los alumnos de primer curso deberán elegir dos asignaturas interdisciplinares o ILC (Interdisciplinary Learning Courses), una por semestre, sin coste añadido, y disponibles en inglés y español.
¿Por qué esperar para descubrir el mundo profesional si lo puedes empezar a vivir en la Universidad?
Elige tus Asignaturas Interdisciplinares / Interdisciplinary Learning CoursesBOE Número 253, de 18 de octubre de 2014
Modificación favorable aprobada por el Consejo de Universidades – Fundación para el Conocimiento MADRI + D
21-06-2019
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos
Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders | ECTS impartidos por doctores ECTS taught by doctors |
64,10% | 74,47% |
Las vías de acceso al Grado en Comunicación Audiovisual se describen a continuación, además la Universidad Nebrija, hará pública en su web la oferta de plazas disponibles para el primer curso de Grado en Comunicación Audiovisual.
Podrán solicitar la admisión aquellos estudiantes en posesión del título de bachiller que hayan superado las Pruebas de Acceso a la Universidad conforme a lo establecido en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
Asimismo, y conforme a lo establecido en el RD 412/2014, podrán solicitar la admisión a la universidad los siguientes estudiantes:
En caso de alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad, se evaluará la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.
En la Universidad Nebrija, se llevarán a cabo los procedimientos de admisión establecidos por la legislación universitaria con particular referencia a los principios rectores del acceso a la universidad española: igualdad, mérito, capacidad, accesibilidad universal y ajuste a los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior.
Para solicitar la admisión en cualquier estudio universitario oficial de Grado de la Universidad será necesario cumplimentar la correspondiente solicitud de admisión a través de la página web de la Universidad, o bien solicitarla en cualquiera de los campus universitarios dentro de los plazos establecidos por el Departamento de Desarrollo Universitario.
Sólo se llevarán a trámite las candidaturas de aquellos alumnos que hayan presentado la documentación requerida en los plazos establecidos por el Departamento de Admisiones. Además se solicitará al alumno toda la información adicional que se consideré oportuna para conocer la idoneidad del candidato al título de Grado.
A efectos de pre admisión y admisión, la evaluación del candidato se efectuará de 0 a 10 puntos teniendo en cuenta los siguientes criterios y porcentajes:
A las competencias establecidas en el Grado en Comunicación Audiovisual, se ha añadido una relativa al conocimiento adecuado de la lengua inglesa tanto oral como escrita. Las pruebas de nivel de inglés consisten en un examen escrito con preguntas tipo test, de comprensión oral y escrita. Son de carácter presencial u online y se realizan en aulas informáticas de cada campus, con profesores del Instituto de Lenguas Modernas. En función de los resultados de esta prueba, se posicionará al alumno en el nivel correspondiente.
No será necesario que el candidato realice la prueba de posicionamiento de idiomas si entrega documento que acredite el nivel de inglés. Se validará la acreditación del nivel a través de los títulos oficiales establecidos por la tabla de certificados admitidos por ACLES. Válidas por un año. Los alumnos que cursen titulaciones en las que se impartan asignaturas en lengua inglesa deberán tener acreditado un nivel B2 en dicha lengua.
Se realiza tipo test y consta principalmente sobre contenidos específicos de algunas de las principales áreas de conocimiento general (Comunicación y Periodismo) que se van a cursar en la titulación elegida por el candidato, además de otros elementos comunes a todas las titulaciones.
Como estrategia para conocer las características de los aspirantes, desde el departamento académico se tratará de determinar si el candidato posee la suficiente motivación, formación y conocimientos, habilidades, aptitudes, destrezas de comunicación, actividades extracurriculares e intereses de futuro necesarias para ser admitido como estudiante de Grado en Periodismo en la Universidad Nebrija.
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador (SENESCYT), tras el estudio de la malla curricular de los grados de la Universidad Nebrija, reconoce este grado universitario a través del oficio nº SENESCYT-SGES-SFA-2019-0722-O
La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades.
Los estudiantes podrán cursar un periodo anual o semestral en algunas de las mejores universidades de la Unión Europea, Norteamérica, Latinoamérica y Asia. Esta opción ampliará su visión del mundo, permitirá el intercambio de ideas con estudiantes de otros países, ampliará su formación lingüística y le preparará para desempeñar con rigor su trabajo profesional en cualquier rincón del mundo. Los estudiantes de Comunicación y Artes pueden cursar estudios en una de las siguientes universidades extranjeras:
NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.
* Beca ERASMUS no disponible para esta universidad.
El profesorado de la Facultad de Comunicación y Artes está compuesto por profesionales de todas las especializaciones. En la enseñanza se aplica la premisa de que lo que aprendemos, lo aprendemos haciéndolo.
El principal objetivo es que los estudiantes estén preparados para el salto al mundo profesional. Para ello, se integra la profesión incorporando profesionales como profesores asociados avales de cada programa. El método de enseñanza está inspirado en la idea de learning by doing que hace hincapié en la experienca en las aulas y las actividades de extensión académica.
El Grado en Comunicación Audiovisual cuenta con acuerdo de colaboración con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, como Atresmedia, Smedia, Agencia EFE o Mediaset España, donde los alumnos pueden cursar sus prácticas profesionales y obtener de esta manera una primera experiencia laboral de máxima exigencia.
El Grado en Comunicación Audiovisual forma a jóvenes profesionales preparados para ejercer como:
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
La Universidad Nebrija, en coherencia con los fines propuestos en “El Contrato Nebrija”, orienta sus esfuerzos a convertir a sus alumnos en profesionales valiosos en el mercado laboral. Con este fi n nace el Instituto Nebrija de Competencias Profesionales (INCP), que lidera la formación en competencias profesionales, empleabilidad, habilidades directivas, coaching, personal branding y cualquier otra temática relacionada con el desarrollo profesional, personal y social.
La actividad del Instituto de Competencias comprende todos los segmentos de actividad de la universidad. Por un lado, lleva a cabo tres asignaturas que se distribuyen a lo largo del Grado universitario y que capacitan al alumno para gestionar de manera eficaz su trabajo, desarrollar proactivamente procesos de automejora personal y profesional y orientar adecuadamente sus primeros pasos en el mundo laboral.
Además, el INCP incorpora módulos de coaching para la empleabilidad en diferentes programas de postgrado de la universidad, y diseña y lleva a cabo acciones formativas in-company a medida para distintos proyectos en empresas e instituciones.
La metodología de las acciones, completamente personalizada y eminentemente práctica, proporciona al participante un análisis ajustado de sus características personales y de su encaje con las exigencias del mundo laboral y de la empresa, y ofrece un plan de desarrollo individualizado que se complementa con acciones prácticas en las que se deben aprender a resolver situaciones de la vida real.
Sin duda, Internet es una gran herramienta de información para los profesionales del mundo audiovisual y de la comunicación; además de una posibilidad, cada día más afianzada, para desarrollar tu trabajo. En esta página tienes algunos enlaces a webs que pueden servirte para mantenerte informado de todo lo que ocurre en el mundo, para que consultes tus dudas lingüísticas, o para que descubras todo lo que se "cuece" en los próximos festivales de cine.
La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad ha organizado un año más su semana temática, con actividades y ponencias destacadas. Risto Mejide, Pepa Bueno o Adriana Ozores fueron algunas de las personalidades destacadas que pasaron por nuestro Campus de Madrid-Princesa.
¿Sueñas con brillar en la gran pantalla? Estudia el Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Nebrija y prepárate para trabajar en cine, televisión o cualquier entorno multimedia aprendiendo de los mejores profesionales del sector.
Todos los alumnos y antiguos alumnos de la Universidad Nebrija pueden participar en el festival rodando y presentando un cortometraje. Además, el certamen es organizado por los propios alumnos del Área de Comunicación, en especial, por los estudiantes de Comunicación Audiovisual. El Festival suma ya dieciocho ediciones.
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DUAL BACHELOR'S DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DOUBLE BACHELOR'S DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DOUBLE BACHELOR'S DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DOUBLE BACHELOR'S DEGREES