Como estudiante de intercambio, seguirás pagando la matrícula y las mensualidades a la Universidad Nebrija. Sin embargo, tendrás que añadir a tu estancia en el extranjero otros gastos típicos como alumno de intercambio:
Aquellos alumnos que tengan un destino europeo podrán solicitar las Becas Erasmus+ (excepto aquellos alumnos con destino Haute École de Gestion de Genève (Suiza)).
Las becas Erasmus+ son concedidas por el SEPIE, Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (fondos de la Comisión Europea) junto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. El SEPIE es el organismo que actúa como Agencia Nacional para la gestión, difusión, promoción y estudios de impacto del nuevo programa Erasmus+ en el ámbito de la educación y la formación (2021-2027).
En cada curso pueden cambiar las condiciones, el número de becas y las cantidades asignadas:
Puedes consultar información de las bases, procedimiento y documentación de la Beca Erasmus+ en este enlace .
Con el programa Erasmus+ cada estudiante podrá disfrutar de varias becas Erasmus hasta completar un total de 12 meses por ciclo de estudios (sumando periodos de estudio y prácticas en el marco del programa Erasmus+). En caso de insuficiencia de becas económicas, se optaría por dar prioridad a aquellos alumnos que se van por primera vez en movilidad Erasmus.
Para más información haz clic aquí
Para cualquier consulta ponte en contacto con: erasmus@nebrija.es
En cada curso pueden cambiar las condiciones, el número de becas y las cantidades asignadas.
El Banco Santander informa que la “Beca Iberoamérica Santander Grado” no se ofrecerá para el curso 2023-2024.
Para cualquier consulta ponte en contacto con: erasmus@nebrija.es
Convocatoria Beca Santander Erasmus 2022-2023
Aparte de estas becas gestionadas por la Universidad Nebrija, existen otras oportunidades para conseguir ayuda financiera:
Para otras posibles becas (no gestionadas por la Universidad Nebrija), la Oficina de Movilidad Internacional recomienda buscar a través de la web, solicitar información en las embajadas correspondientes, en las Comunidades Autónomas de origen, otras organizaciones, etc.