Perfil del alumno:Licenciados o Graduados en cualquier área de conocimiento, nativos y no nativos, con un nivel de español B2. El perfil de ingreso recomendado es el de graduado o licenciado en Filología, Lingüística, Humanidades, Pedagogía y Ciencias de la Comunicación, así como el de graduado o licenciado en otras disciplinas que tenga experiencia en la enseñanza del español como lengua extranjera y/o formación complementaria en didáctica del español como lengua extranjera a través de cursos de formación continua.
Perfil del egresado:Profesionales en el ámbito académico y científico de la Lingüística aplicada a la enseñanza de idiomas.
Titulación oficial:Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE)
Centro responsable:Facultad de Lenguas y Educación
Rama de conocimiento: Artes y Humanidades
Duración: 1 año
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Estudiantes a tiempo parcial:
Mínimo ECTS: 12
Máximo ECTS: 30
Oferta de plazas: 105
Curso académico en que se implantó: 2009/2010
Modalidad: Semipresencial
Normativa Académica: Reglamento General del Estudiante. Reconocimiento y transferencia de créditos. Reglamento de participación de los alumnos. Procedimientos comunes para la realización del TFG / TFM
Servicios de la Universidad: [+info]
El español es algo más que una lengua. Es cultura, arte, tradición, valores y una forma de pensar y sentir el mundo. Con este programa tienes las herramientas necesarias para investigar y enseñar ELE.
Programa pionero en la formación de profesores de ELE con orientación investigadora, avalado por más de 20 años de experiencia de la Universidad Nebrija en esta área y por la atención personalizada al estudiante, propio de nuestra Universidad.
Los altos índices de empleabilidad de nuestros egresados en instituciones de referencia en el área de la enseñanza del español demuestran la calidad del programa formativo.
Reconocimiento externo a la calidad de los Trabajos de Fin de Máster: tres premios ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera).
El programa tiene un marcado carácter internacional. El claustro docente tiene experiencia internacional en instituciones relevantes del área de la Lingüística Aplicada y profesores visitantes de prestigio científico. El alumno podrá realizar las prácticas profesionales en cualquier país, gracias a los acuerdos que mantiene la Universidad Nebrija con las instituciones de interés para los estudiantes.
Máster oficial pionero en la formación de profesores de ELE con orientación investigadora, avalado por más de 20 años de experiencia de Nebrija en esta área y por la atención personalizada al estudiante propia de nuestra Universidad.
Acceso directo al Doctorado de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas de la UNNE y posibilidad de participar en el grupo de investigación LAELE.
Raquel Navas, alumna del Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, ha obtenido el Premio de Investigación 2020, otorgado por ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera), por su memoria del Máster. ¡Enhorabuena, Raquel!
Más de 20 años formando a los docentes de español como lengua extranjera más completos y preparados.
BOE Num.186, de 2 de agosto de 2010
Programa oficial de Postgrado, R.D. 1393/2007 de 29 de octubre (B.O.C.M. de 30 de octubre de 2007), reconocido en el Espacio Europeo de Educación Superior (Acuerdos de Bolonia), válido en toda la Unión Europea.
El estudiante debe cursar 60 créditos
En todos los casos se ofertará un Curso 0 (cero) sobre los conceptos y habilidades básicos esenciales para garantizar el éxito de los admitidos en las diferentes asignaturas del Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.
El Máster comienza en octubre. Ofrece sesiones lectivas semanales a través del campus virtual desde octubre hasta junio y clases presenciales en Madrid en horario completo durante las dos primeras semanas de julio.
Las clases presenciales tienen lugar en el Campus de Madrid-Princesa y es obligatorio asistir al 80% de ellas como mínimo.
Metodología DocenteEl proceso de enseñanza-aprendizaje del Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera se realiza mediante un conjunto variado de actividades formativas, con las que se pretende facilitar la adquisición de las diversas competencias, generales y específicas de cada materia y asignatura.
Las acciones formativas se enmarcan en una metodología didáctica activa, en la que el alumno es el protagonista de su aprendizaje y el profesor es el experto en la materia, buen conocedor de los mejores medios y recursos para transmitir los conocimientos y para ayudar al estudiante a organizar el proceso y optimizar sus estrategias para aprender. Mediante la interacción y la cooperación mutua, el estudiante del Máster conseguirá adquirir las competencias que integrarán su perfil profesional e investigador.
La metodología docente combina la enseñanza presencial y la virtual, por lo que se trata de una metodología semipresencial. Se apoya en el uso de las TIC, que servirán de soporte al trabajo colaborativo (foros, chat, reunión por videoconferencia), a las orientaciones del profesor (agenda, anuncios, carpeta de documentos, enlaces) y a la entrega de trabajos. Se empleará para ello el Campus Virtual de la UNNE (plataforma Blackboard). La metodología interactiva requiere la participación activa de los alumnos y de los profesores, de forma continua y sistemática.
Las acciones formativas de este Máster se concretan en las siguientes:
Al finalizar el periodo lectivo el alumno debe elaborar, entregar y defender ante un Tribunal su Trabajo de Fin de Máster, consistente en una investigación aplicada tutelada por un experto en el área de conocimiento elegida. La defensa puede realizarse por videoconferencia para los alumnos que residen en el extranjero.
Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
45 | 86,66% |
Podrán ser tutores de Trabajo Fin de Máster todos los profesores que imparten asignaturas del título, así como los siguientes profesores colaboradores:
Podrán acceder a estos estudios los candidatos que reúnan cualquiera de las condiciones establecidas por el RD 1393/2007.
Ver las Condiciones establecidas por el RD 1393/2007En todos los casos se ofertará un Curso 0 (cero) sobre los conceptos y habilidades básicos esenciales, para garantizar el éxito de los admitidos en las diferentes asignaturas del Periodo de formación, que corresponden a los 60 créditos ECTS del Máster en Lingüística aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua extranjera.
Los candidatos interesados en participar en el proceso de admisión deben seguir los siguientes pasos:
Departamento de Admisiones de Postgrado - Universidad Nebrija
Campus de Madrid-Princesa
Calle Santa Cruz de Marcenado, Nº 27 - CP. 28015 - MADRID
Una vez recibida la documentación completa, se cursará acuse de recibo, la candidatura será evaluada y, si procede, se enviarán al candidato las instrucciones para realizar la Prueba de admisión.
La prueba de admisión se realiza con el objetivo de evaluar el perfil del futuro alumno y orientarle en la elección de las asignaturas optativas del Máster. No pretende medir los conocimientos sobre el área ni examinar al solicitante. Se realiza a distancia, aunque también es posible realizarla de manera presencial en la Universidad si el candidato lo solicita.
Prueba de admisión
La prueba de admisión está disponible en la web
Esta prueba se compone de los siguientes apartados:
La ponderación de los valores obtenidos en los criterios 2 a 8 se realiza sobre una puntuación máxima de 18 puntos.
En resumen, el procedimiento de aprobación del acceso al programa de Máster Universitario garantiza que el candidato pueda realizar con éxito su formación y ayuda a la determinación, en su caso, de cuáles serían las competencias y materias que debería complementar el candidato en su periodo de formación.
En el caso de ser favorable la decisión de la Comisión de Admisiones, el estudiante debe formalizar su matrícula abonando los derechos de inscripción y cumplimentando la automatrícula (previo envío de su usuario y contraseña para realizar este trámite online).
El Máster Universitario LAEELE se orienta a la práctica profesional en diferentes ámbitos: el diseño y edición de materiales didácticos, y la aplicación de las TIC a la enseñanza de lenguas.
Se trata de dar respuesta a una alta demanda de profesionales especializados en el ámbito del español:
Para formar al alumno de cara a su desarrollo profesional, el programa incluye una asignatura optativa de prácticas profesionales en instituciones y empresas, que gestiona la Universidad a través del Departamento de Carreras Profesionales contando con más de 2.500 acuerdos de colaboración con numerosas entidades.
Entre las entidades colaboradoras se encuentran Universidades (Universidad Nacional de Tucumán, Universidad de Sao Paulo), editoriales (EnClave, SGEL, Anaya, Santillana, SM, Edelsa, Difusión, Edinumen), portales especializados de Internet (Todoele), empresas de gestión lingüística y centros de idiomas (todos los asociados a la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros), Instituto Cervantes, Escuelas Oficiales de Idiomas, centros de idiomas privados y empresas de TIC.
Este espacio de reflexión y debate sobre el aprendizaje y la enseñanza de lenguas permite a investigadores y profesores compartir los resultados de sus estudios y experiencias didácticas en torno a los idiomas presentes en el congreso: alemán, español, francés e inglés, además de portugués y euskera, lenguas invitadas de esta edición.