Perfil del alumno:El Master está dirigido exclusivamente a titulados superiores que evidencien una vocación dirigida hacia el desarrollo de su carrera profesional en los aspectos relativos a la internacionalización empresarial y el comercio internacional, o a la gestión en organismos internacionales. Solo podrán acceder aquellos postulantes que cumplan con los requisitos que impone la legislación vigente, con titulación de diplomatura/grado o licenciatura, que estén interesados en desarrollar su vida laboral en el ámbito internacional de una empresa o de un organismo internacional.
El perfil requerido es el de diplomado, graduado o licenciado del ámbito de la economía, la empresa, el derecho y relaciones internacionales. Tendrán acceso al Máster exclusivamente aquellos titulados en: Grado en Economía, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Derecho, Grado en Relaciones Internacionales y títulos afines en competencias a los enumerados.
Perfil del egresado:Los futuros egresados podrán desarrollar su actividad dentro de un amplio abanico de posibilidades, que incluyen tareas de dirección y consultoría estratégica internacional, evaluación de las diferentes oportunidades de negocio internacional, realización de operaciones de carácter internacional, como exportación-importación, gestión y liderazgo de equipos multiculturales en entornos globales, diseño de operaciones de compraventa internacional, gestión de la logísticas y operaciones de ámbito internacional, medición y valoración de riesgos propios y ajenos de operaciones internacionales, análisis de mercados internacionales, tanto a nivel económico, político o cultural, etc. Estas labores se pueden desarrollar en diversos ámbitos, pero principalmente en empresas que tengan un claro carácter global como empresas que quieran expandir sus negocios a ambientes internacionales. Además, pueden desempeñar su actividad profesional como funcionarios de carrera o como docentes e investigadores.
Titulación oficial:Máster Universitario en Internacionalización de Empresas
Centro responsable:Facultad de Ciencias Sociales
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Oferta de plazas:70
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Curso académico en que se implantó: 2019-2020
Duración: 1 año. De octubre a junio
Tipo de Enseñanza: A distancia
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
La sociedad actual está interconectada a todos los niveles, hecho que potencia, junto a las nuevas tecnologías, el desarrollo en todos los ámbitos a unos límites jamás imaginados. Estas oportunidades provocan grandes desafíos y, a su vez, profundas debilidades propias de una economía en recesión a nivel mundial.
Por ello, se necesita un perfil profesional especializado en la internacionalización de todo tipo de empresas. El Máster Universitario en Internacionalización de empresas de la Universidad Nebrija responde a esta demanda social y empresarial, formando estudiantes completos, especializados en el negocio internacional y con un enfoque globalizado.
Este programa oficial de la Universidad Nebrija tiene un doble objetivo. El primero es formar profesionales que sean sensibles a las exigentes demandas del entorno, con un profundo sentido de responsabilidad y compromiso social ante la internacionalización y el crecimiento de las compañías. Por su parte, el segundo es el de dotar a los estudiantes de un sólido conocimiento de las herramientas metodológicas propias del sector.
Las consecuencias de la crisis económica mundial han impulsado la aparición de un gran número de agentes interesados en las posibilidades que ofrecen tanto la Unión Europea como otros organismos internacionales. Gracias a este programa, las grandes empresas y, sobre todo, las pymes tendrán a su alcance profesionales capaces de entender, asesorar y actuar en cualquier entorno internacional.
Socio del Club de Exportadores e Inversores
Complementa el plan de estudios del Máster con dos módulos especializados de 20 horas en ‘Comercio Internacional’ y en ‘Recursos Humanos Internacionales y la comprensión intercultural en el mundo global’.
Módulo en Comercio Internacional Módulo en RRHH. Internacionales y la comprensión intercultural en el mundo globalLas exportaciones y el comercio exterior han tenido un aumento sostenido en los últimos años, según datos de la Cámara de Comercio de España.
Los estudiantes podrán realizar sus prácticas en algunas de las mejores empresas e instituciones internacionales como BBVA, Deloitte, Samsung o Repsol.
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
La salida natural de los alumnos de este Máster son por lo tanto departamentos y áreas de expansión internacional de empresas y los organismos internacionales. A estos efectos, cabe destacar:
Otro campo profesional es el que puede derivarse de la oferta de empleo efectuada por diversos organismos internacionales, como son la Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Banco Europeo de Inversiones, las Naciones Unidas (ONU), etc.
Funcionario de carrera después de superar el necesario concurso oposición a los diferentes Cuerpos de la Administración Pública, como, por ejemplo:
El futuro estudiante en el Máster en internacionalización de Empresas, previo cumplimiento de los requisitos legales, podría acceder a impartir docencia en Centros de Formación Profesional Específica, Colegios, Centros Universitarios, etc., o bien ir abriendo el camino para dedicar su carrera profesional a la investigación.
En el ámbito de empresas de consultoría, gabinetes de estudios o asesorías internacionales. Incluso cómo parte integral de servicios conexos de gestoría y de agentes por comisión de empresas internacionales dentro o fuera del país. Asesor de inversionistas
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Durante este encuentro, cada empresa dio a conocer su actividad y cultura corporativa, así como los procesos de selección y el perfil de profesionales más demandados.