Primer Máster oficial en Inteligencia en España, que además ofrece a sus alumnos la posibilidad de elegir entre dos itinerarios de especialidad durante su formación, un itinerario de inteligencia aplicada a la Seguridad y Defensa, o el itinerario de Inteligencia económica y competitiva. Siendo las especialidades más demandadas en el sector profesional.
La propuesta de este Máster sigue la línea de actuación definida en la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, que estipula la necesidad de ampliar y mejorar las capacidades de detección y análisis de ciberamenazas, de manera que se permita la identificación de procedimientos y orígenes de ataque, así como la elaboración de la inteligencia necesaria para una protección, atribución y defensa más eficaz. En definitiva, potenciar las capacidades de ciberdefensa y de Ciberinteligencia.
Leer +El objetivo fundamental del Máster en Análisis de Inteligencia y Ciberinteligencia es brindar una formación académica de carácter profesional para aquellos estudiantes interesados en asesorar y participar en la creación de inteligencia, mediante el estudio, análisis y la práctica de las diferentes metodologías de obtención, análisis y transformación de la información en un producto tangible.
Máster que incluye formación en inteligencia, pero también formación en el ámbito de la ciberinteligencia, siendo el ámbito donde se están produciendo la gran mayoría de amenazas y vulnerabilidades.
Impartición de forma conjunta con la ESFAS y el Curso Superior de Inteligencia, formando a Oficiales de las FFAA todos los años.
Leer MenosConferencia internacional sobre Seguridad realizada por la Universidad Nebrija. En ella se abordaron temas clave en materia de conflicto y relaciones interculturales.
Perfil del alumno: Podrán acceder al Programa de Máster Universitario en Análisis de Inteligencia y Ciberinteligencia todos aquellos postulantes que cumplan con los requisitos que impone la legislación vigente, con titulación de grado (o equivalente) o licenciatura, que sean capaces de gestionar una gran cantidad de información, poseer un conocimiento sucinto de los diferentes programas y mecanismos de clasificación de la información, así como una correcta evaluación de la misma, asimismo, tiene que ser capaz de emitir un informe que permita, desde un punto de vista operativo, tomar decisiones. En concreto los candidatos deberán estar en posesión de cualquiera de las siguientes titulaciones:
- Graduado o equivalente en Derecho
- Graduado o equivalente en Seguridad o Criminología
- Graduado o equivalente en Administración de empresas
- Graduado o equivalente en Economía
Titulación oficial:Máster Universitario en Análisis de la Inteligencia y Ciberinteligencia
Centro responsable:Facultad de Derecho y de Relaciones Internacionales
Oferta de plazas:
1er año de implantación:
- Presencial: 40
- Semipresencial: 40
- A distancia: 50
Resto de cursos:
- Presencial:40
- Semipresencial: 50
- A distancia: 60
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Curso académico en que se implantó: 2020/2021
Duración: 1 año. De octubre a junio
Tipo de Enseñanza: Presencial / Semipresencial / A distancia
Normativa Académica: Reglamento General del Estudiante. Reconocimiento y transferencia de créditos. Reglamento de participación de los alumnos. Procedimientos comunes para la realización del TFG / TFM
Servicios de la Universidad: [+info]
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
El Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, MECES y la descripción de sus niveles, cuya finalidad es permitir la clasificación, comparabilidad y transparencia de las cualificaciones de la educación superior en el sistema educativo español, que sirve de referencia para facilitar la movilidad de las personas en el espacio europeo de la educación superior y en el mercado laboral internacional. Así, el tercer nivel corresponde a las enseñanzas de Máster que se caracterizan por ser “una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras” y cuyas características se definen en los siguientes descriptores:
El Máster Universitario en Análisis de la Inteligencia y Ciberinteligencia está diseñado de tal manera que permite adquirir un conocimiento avanzado sobre la obtención de información, análisis y correcta toma de decisiones, así como su comunicación, además, con los dos itinerarios de especialista que se ofrecen “Especialidad en Inteligencia para la Seguridad y Defensa o la Especialidad en Inteligencia Económica y Competitiva”, permiten a los futuros egresados especializarse en las dos grandes áreas de la Inteligencia, pudiendo desarrollar profesionalmente, entre otras, las siguientes funciones:
La conferencia “El derecho en tiempos de Nebrija” fue organizada por la Fundación Antonio de Nebrija junto a la Facultad de Derecho y de Relaciones Internacionales. La clase magistral de Pérez-Bustamante forma parte de los actos que conmemoran el V Centenario de Antonio de Nebrija.
Concurso en el que sus protagonistas, los estudiantes preuniversitarios, tienen la oportunidad de demostrar su capacidad de emprendimiento, creatividad, organización e ilusión, a través de la definición y conceptualización de un proyecto de creación de empresa.
Acto de Apertura del curso académico 2022-2023 en el campus Madrid – Princesa de la Universidad Nebrija.
Ceremonia de Graduación de los Postgrados de la Universidad Nebrija en el Campus de Ciencias de la Vida en La Berzosa.
NebrijaMUN es una escuela de aprendizaje de primer orden. Los estudiantes desarrollan habilidades de oratoria y debate, estudian política exterior, así como el protocolo y los procedimientos de actuación de las Naciones Unidas.
Nebrija Versus es la primera liga de debate preuniversitario que se celebra en la Comunidad de Madrid, constituyendo una apuesta de la Universidad Nebrija, que nació con el objetivo de proyectar a la sociedad la imagen de una nueva generación de jóvenes capaces de brillar por su talento, capacidad para la investigación y sus habilidades para comunicar.