Perfil del alumno: Podrán acceder al Programa de Máster Universitario en Análisis de Inteligencia y Ciberinteligencia todos aquellos postulantes que cumplan con los requisitos que impone la legislación vigente, con titulación de grado (o equivalente) o licenciatura, que sean capaces de gestionar una gran cantidad de información, poseer un conocimiento sucinto de los diferentes programas y mecanismos de clasificación de la información, así como una correcta evaluación de la misma, asimismo, tiene que ser capaz de emitir un informe que permita, desde un punto de vista operativo, tomar decisiones. En concreto los candidatos deberán estar en posesión de cualquiera de las siguientes titulaciones:
- Graduado o equivalente en Derecho
- Graduado o equivalente en Seguridad o Criminología
- Graduado o equivalente en Administración de empresas
- Graduado o equivalente en Economía
Titulación oficial:Máster Universitario en Análisis de la Inteligencia y Ciberinteligencia
Centro responsable:Facultad de Derecho y de Relaciones Internacionales
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Oferta de plazas:
1er año de implantación:
- Presencial: 40
- Semipresencial: 40
- A distancia: 50
Resto de cursos:
- Presencial:40
- Semipresencial: 50
- A distancia: 60
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Curso académico en que se implantó: 2020/2021
Duración: 1 año. De octubre a junio
Tipo de Enseñanza: Presencial / Semipresencial / A distancia
Normativa Académica: Reglamento General del Estudiante. Reconocimiento y transferencia de créditos. Reglamento de participación de los alumnos. Procedimientos comunes para la realización del TFG / TFM
Servicios de la Universidad: [+info]
La demanda profesional del analista de inteligencia está experimentando un aumento exponencial, ya que no solamente se está implementando dicha figura en el ámbito de la Seguridad y Defensa, sino que se ha ampliado su ámbito de actuación hasta un entorno más propio de la inteligencia económica y competitiva.
Por este motivo, multitud de empresas están invirtiendo grandes partidas de sus presupuestos en departamentos internos o externos de inteligencia, aunque su core de negocio no sea la información. El análisis de inteligencia puede suponer una mejor planificación estratégica y la obtención de una ventaja competitiva respecto al resto del sector.
La propuesta de este Máster sigue la línea de actuación definida en la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, que estipula la necesidad de ampliar y mejorar las capacidades de detección y análisis de ciberamenazas, de manera que se permita la identificación de procedimientos y orígenes de ataque, así como la elaboración de la inteligencia necesaria para una protección, atribución y defensa más eficaz. En definitiva, potenciar las capacidades de ciberdefensa y de ciberinteligencia.
El objetivo fundamental del Máster en Análisis de Inteligencia y Ciberinteligencia es brindar una formación académica de carácter profesional para aquellos estudiantes interesados en asesorar y participar en la creación de inteligencia, mediante el estudio, análisis y la práctica de las diferentes metodologías de obtención, análisis y transformación de la información en un producto tangible.
Leer MenosEl Máster en Análisis de Inteligencia y Ciberinteligencia de la Universidad Nebrija es el primer título oficial en esta materia en nuestro país.
Especialízate en Inteligencia para la Seguridad y Defensa o en Inteligencia Económica y Competitiva. Al terminar el Máster, recibirás un certificado con la especialización elegida.
En la Universidad Nebrija somos pioneros en la formación universitaria en el área de la Seguridad y la Defensa, donde contamos con un claustro docente compuesto por los mejores expertos en esta materia.
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
El Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, MECES y la descripción de sus niveles, cuya finalidad es permitir la clasificación, comparabilidad y transparencia de las cualificaciones de la educación superior en el sistema educativo español, que sirve de referencia para facilitar la movilidad de las personas en el espacio europeo de la educación superior y en el mercado laboral internacional. Así, el tercer nivel corresponde a las enseñanzas de Máster que se caracterizan por ser “una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras” y cuyas características se definen en los siguientes descriptores:
El Máster Universitario en Análisis de la Inteligencia y Ciberinteligencia está diseñado de tal manera que permite adquirir un conocimiento avanzado sobre la obtención de información, análisis y correcta toma de decisiones, así como su comunicación, además, con los dos itinerarios de especialista que se ofrecen “Especialidad en Inteligencia para la Seguridad y Defensa o la Especialidad en Inteligencia Económica y Competitiva”, permiten a los futuros egresados especializarse en las dos grandes áreas de la Inteligencia, pudiendo desarrollar profesionalmente, entre otras, las siguientes funciones:
Conferencia internacional sobre Seguridad realizada por la Universidad Nebrija. En ella se abordaron temas clave en materia de conflicto y relaciones interculturales.