Cátedra Nebrija
> English

Presentación

La cátedra Nebrija‐Santander en Gestión de Riesgos y Conflictos sirve de marco a un amplio abanico de actividades de carácter docente e investigador que tienen como base el estudio interdisciplinar de riesgos y conflictos de diversa índole así como el de sus consecuencias en el ámbito de las Ciencias Sociales, especialmente el Derecho, las Relaciones Internacionales y la Seguridad. Con dicho objetivo, se debe profundizar en sus distintas facetas: conocimiento, gestión, prevención y resolución.

La propia naturaleza tanto de los riesgos como de los conflictos requiere un estudio interdisciplinar, pues sus causas están presentes a todo nivel: intrapersonal, interpersonal, intergrupal e internacional. Esta necesaria amplitud de perspectivas se refleja en la propia orientación académica de los miembros de la Cátedra, que incluye politólogos, juristas, historiadores, miembros de las fuerzas armadas, psicólogos, neurocientíficos, educadores, etc. De este modo se propicia el análisis y la gestión de riesgos y conflictos a un nivel interdisciplinar que pasa por la utilización de técnicas de arbitraje, conciliación, mediación, transacción y negociación; estrategias de intervención; cartografía del conflicto; escalada conflictual; construcción y mantenimiento de la paz; justicia transicional, etc., así como su repercusión en la seguridad y la defensa, con la consiguiente colaboración cívico‐militar en la materia.

Objetivos de la Cátedra

Gestionar todo tipo de riesgos y conflictos, mediante su análisis desde un enfoque transdisciplinar y con la meta final puesta en su posible solución.

Objetivos específicos
  • Estudiar el conflicto en su dimensión jurídica.
  • Estudiar el conflicto en las relaciones internacionales.
  • Realizar actividades que contribuyan a la reducción del conflicto y el fortalecimiento de la Seguridad.
  • Desarrollar y divulgar un análisis de los conceptos de agresión, violencia, conflicto y paz y otros términos cercanos.
  • Elaborar programas específicos y propios adscritos a los objetivos de la cátedra.
  • Recopilar y difundir las aportaciones científicas de los miembros de la Cátedra.
^