Máster en Organización y Dirección de Eventos Newlink - Globally

Conviértete en el profesional más completo y preparado
Glosario 109 términos del sector de los eventos
Máster en Organización y Dirección de Eventos

Enfocado a la profesionalización del sector, aportando un valor añadido al futuro organizador de eventos

El sector de los eventos ha experimentado un auge constante en los últimos años. Las empresas e instituciones se han encontrado con la necesidad de conectar con su público objetivo y mejorar el sentido de fidelización de estos hacia la marca. Los eventos se han convertido en la mejor manera de llegar a esa audiencia y en un pilar fundamental para la actividad comercial y empresarial de las compañías.

Según el último estudio de Grupo Evento Plus en 2022, un 67% de las empresas declara que “les falta conexión con clientes, distribuidores, partners”. Y un 55% declaran que “les falta espíritu de equipo, motivación” mientras un 39% “han tenido más dificultad en generar nuevas ideas”. No obstante, un 36% declaran que “han conseguido mejores resultados con menos inversión”, indicando una tendencia (minoritaria) a la gestión digital de las relaciones comerciales y de la comunicación.

Por ello, la demanda de profesionales cada vez más completos y capacitados ha aumentado. El Máster en Organización y Dirección de Eventos de la Universidad Nebrija se ha diseñado para que el alumno obtenga un perfil interdisciplinar con una formación transversal basada en asignaturas y actividades que fomenten el desarrollo de competencias personales, profesionales, digitales y lingüísticas, y poniendo en todo momento en práctica los conocimientos aprendidos.

El programa está realmente enfocado a la profesionalización del sector, y profundiza en aquellas materias que aportarán valor añadido al futuro organizador de los eventos. El plan de estudios ha sido elaborado y avalado por grandes profesionales del sector, y cuenta con asignaturas como:

  • “Planificación, producción y evaluación del evento”
  • “Herramientas tecnológicas aplicadas a la organización de eventos”
  • “Logística y nuevas tendencias aplicadas a la organización de eventos”
  • “El evento como estrategia de comunicación y activación de marca”
Leer +

El objetivo principal del máster es facilitar al alumno su acceso al mercado laboral. La Universidad Nebrija tiene convenio de colaboración con más de 60 empresas como Equipo Singular, Globally, Walt Disney Company, Mediaset España, Avanza Comunicación, A3 Multimedia, entre otras muchas de reconocimiento en el sector de los eventos y la comunicación.

El área de eventos y el sector MICE mueve en España más de 7.000 millones de euros, cifra que sigue creciendo un 27% anualmente sobre todo en ciudades como en Madrid y Barcelona, que acogen la mayor parte de eventos y congresos en España.

Si hablamos del sector del entretenimiento que comprende los culturales, musicales, deportivos, de moda y de lujo, los números elevan claramente las oportunidades de los alumnos como futuros organizadores y/o directores de eventos.

Las salidas profesionales se enfocan hacia las Agencias de eventos y los departamentos de Comunicación, Publicidad, RR.PP, Protocolo y en Agencias de comunicación y RR.PP, Agencias de Publicidad, entre otras.

Nuestros profesores son profesionales y están especializados en el sector de los eventos, cuentan con gran experiencia organizando y dirigiendo todo tipo de eventos en empresas e instituciones de reconocimiento como en emplazamientos como Teatro Real, Platea, el Palacio de la Prensa, Teatro Philips de Madrid o organizando festivales como el Inspirational de la asociación IAB Spain, entre otros muchos, que permitirán la conexión directa del alumno con el mundo profesional.

Leer Menos
Visita las Actividades de la titulación

Premios Dircom 2022 Mejor Evento externo +1000 personas NEBRIJA 500

Doble ModalidadPrograma se imparte en modalidad presencial y online

Testimonios Nuestros alumnos y profesores opinan de la titulación

Empleabilidad Descubre las salidas profesionales más demandadas

Experiencia Internacional Estudia un curso entero fuera de España

Máxima puntuación en docencia y Empleabilidad Ranking QS Stars

Top 5 Universidades privadas Españolas Ranking Forbes University 2022

Máxima puntuación en enseñanza online Ranking QS Stars

Máxima puntuación en empleabilidad e inclusividad Ranking QS Stars

2ª Universidad española en docencia U-Ranking

Entre las 6 mejores U. Privadas en España Fundación CyD

3ª Universidad privada española en transparencia Fundación CyT

Programa enfocado a la profesionalización del sector, aportando un valor añadido al futuro organizador de eventos.

Universidad Nebrija miembro de la GA

Global Alliance

Globally

Newlink Group ya suma más de 120 profesionales en sus oficinas de Madrid y Barcelona. La consultora, con sede central en Miami (EE.UU.), está presente en España desde abril de 2018 cuando se asoció a la agencia Globally, con más de 20 años de experiencia en el sector de estilo de vida y B2C. Desde su fundación, Newlink posee una sólida trayectoria ayudando transformar empresas y organizaciones de todo el mundo a través de sus diversas áreas y programas: Estilo de Vida, Gestión de la Reputación y Asuntos Públicos, Digital, Eventos, Turismo, Salud y Bienestar, Medición & Insights, Transformación Organizacional, Estrategia o Creatividad y Branding.


Cuadro Resumen

Perfil del alumno:El perfil de ingreso del título se centra en estudiantes que estén en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster, correspondientes con los Grados de la rama de Comunicación, Ciencias Sociales y Jurídicas como: Publicidad y RR.PP., Comunicación Audiovisual, Periodismo, Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos, y Turismo.

Perfil del egresado: El título tiene como finalidad formar a futuros profesionales de este sector en las competencias y conocimientos avanzados necesarios para afrontar los requerimientos que exige la sociedad digital actual, permitiendo a los egresados crear, diseñar, planificar, gestionar y dirigir todo tipo de eventos sirviendo a objetivos corporativos e institucionales, ya sea desde la creación de una empresa propia como desde una agencia de eventos o desde departamentos/áreas de eventos de empresas.

Titulación oficial:Máster Universitario en Organización y Dirección de Eventos

Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

Oferta de plazas: - Presencial: 30
- A distancia: 60

Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo

Curso académico en que se implantó: 2019-2020

Duración: 1 año. De octubre a junio


Calidad del título

Leer Menos

Prácticas en las mejores empresas e instituciones del sector



Plan de Estudios


BOE núm. 188, de 9 de julio de 2020
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos


Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
25 70%
Jorge de Blas Jorge de Blas García Director del Máster en Organización y Dirección de Eventos y profesor de Planificación, producción y evaluación del evento Director of the Master's Degree in Event Organization and Management, and professor of Event Planning, Production and Evaluation Profesional con gran experiencia en la gestión de eventos dentro del sector del marketing digital en España. Licenciado en Publicidad y RRPP y en Comunicación Audiovisual por la Universidad Antonio de Nebrija. Master en Publicidad Interactiva por la Universidad Complutense, MBA en EOBS y PDD en Comunicación y Management por el Instituto de empresa. Ha sido el responsable de la organización de las 10 ediciones del Festival Inspirational de la asociación IAB Spain, un evento dedicado a la innovación en comunicación digital con reconocimiento internacional e incluido en el Gunn Report. Ha participado en 3 ediciones del evento Interact, congreso internacional anual de IAB Europe y ha participado en la organización de 6 ediciones del Festival El Sol. Dentro de IAB Spain ha organizado también 9 ediciones de su Seminario de Publicidad Digital, desarrollado conjuntamente con la aea (Asociación Española de Anunciantes). A esta experiencia se une la organización de más de 250 cursos, así como 150 eventos profesionales, entre ellos, Internet es tuyo, Publicidad en el museo, Trialogos, Inspirational Talks, Congreso de Regulación, Pasarela Mobile, etc. José Aguilar José Aguilar López Profesor de Habilidades directivas y gestión de equipos Professor of Management Skills and Team Management José Aguilar López es Doctor en Filosofía (PhD) y Programa de desarrollo directivo (PDD) por el IESE. Socio Director de MindValue. Imparte docencia en la universidad Nebrija y en Escuelas de Negocios de Europa y América. Ha dirigido la Cátedra Nebrija-Santander de Responsabilidad Social Corporativa.Entre los reconocimientos recibidos, destaca el premio que obtuvo en 2006, junto a Javier Fernández Aguado, por el mejor libro de Management del año: “La soledad del directivo”. Ha participado trece libros. Es colaborador habitual en diarios, revistas de información económica, radio y TV. Es miembro del Consejo Editorial de Executive Excellence. Columnista en Dialogando, Revista Quántica y Revista Democrática. Creadora del blog de comunicación: www.marcastro.es. Autora de libros como: “Protocolo Social”. Catalina L. Benavides Jiménez-Landi Catalina L. Benavides Jiménez-Landi Profesora de Evaluación del desarrollo de capacidades en la empresa Professor of Evaluation of skill development in the company Doctora en Comunicación audiovisual por la Universidad Complutense y licenciada en Bellas Artes por la misma universidad. Pintora, ilustradora y diseñadora de decorados de teatro, destaca su trabajo de Ilustraciones para Museo de El Prado, exposiciones colectivas de pintura en centros de cultura, ferias y galerías. Últimas ilustraciones para el poemario Las falsas imágenes (Gez.Ribera, J, 2018), última exposición individual en galería La Escalera (Cuenca, 2016) y colectiva en las Cuevas de Hércules (Consorcio de Toledo, 2017). En colaboración con el grupo de arte L-V prepara exposiciones en el presente curso 2018-2019 en distintas galerías de Madrid. Docente de pintura e historia del arte en escuelas de pintura en la comunidad de Madrid desde 2004, por cuenta propia y para empresas especializadas en colegios públicos y privados (Apple Tree, 2017, Colegio Arenales y Colegio Público Escuelas Aguirre). Entre sus colaboraciones con distintas instituciones y organizaciones destacan una beca honorífica en el Dpto. de Comunicación audiovisual, UCM, 2009 y su labor de comisariado para la apertura del Espacio Museístico de Fernando Roche en el Centro de Interpretación (Museo Municipal) de Navalcarnero en 2013. Elena Borau Elena Borau Boira Profesora de Trabajo Fin de Máster Professor of Master's Degree Final Research Project Doctora Cum Laude en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid con la Tesis Protocolo y Diplomacia a través de la prensa española (CAPII 2013). Máster en Protocolo y Relaciones Externas en el ámbito Oficial, Empresarial, Cultural e Internacional por la Universidad Camilo José Cela (2008). Postgraduate in Journalism: News and Writting Reporting. Fordham University. New York, USA (2004). Licenciada en Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid (2002). Ha sido docente en diferentes universidades e instituciones como: Universidad Camilo José Cela, Universidad Internacional Menéndez Pelayo y Universitat de Lleida, así como en Next International Business School o en la Escuela Europea de Marketing y Empresa. Cuenta con una dilatada experiencia profesional en el campo de la consultoría de comunicación en empresas, asociaciones o agencias como Fundación Adecco, la Asociación Española de Protocolo, Estudio de Comunicación o BRIGDE, entre otras. Su principal línea de investigación es la comunicación, el protocolo, la diplomacia y la organización de eventos, y ha publicado en diversas revistas científicas de impacto así como en numerosos congresos científicos, nacionales e internacionales. Mar Castro María Mar Castro Maestre Profesora de Estrategia y creatividad del evento Professor of Strategy and creativity of the event Doctora en Comunicación y Máster de Investigación en Comunicación por la Universidad de Vigo; Máster en Protocolo y Relaciones Externas en el ámbito oficial, empresarial, cultural e internacional por la UCJC; Máster Universitario en Protocolo, Especialista Universitario en Ceremonial y Protocolo, y licenciada en Ciencias Económicas por la UNED. Compagina su labor de asesora de comunicación con la docencia en cursos de grado y postgrado en universidades y escuelas de negocio españolas e iberoamericanas; charlas y talleres en instituciones públicas, empresas privadas, fundaciones y asociaciones; y, ponente en congresos nacionales e internacionales. Margarita Cayuela Ponsati Margarita Cayuela Ponsati Profesora de Logística y nuevas tendencias aplicadas a la organización de eventos Professor of Logistics and New Trends Applied to Event Organization Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universidad Antonio de Nebrija. Cursó el máster de Dirección de Marketing y Ventas en EAE Business School. Colaboradora habitual en la prensa especializada del sector inmobiliario y de centros comerciales con artículos de opinión y nuevas tendencias de marketing. Ha impartido charlas sobre el sector de los eventos y la comunicación en la Universidad Antonio de Nebrija. Cuenta con más de 18 años de experiencia en organización y dirección de eventos de todas las tipologías para grandes marcas y clientes. Ha sido Directora de Producción y Directora de Proyectos en varias agencias y actualmente es Directora de Operaciones en Equipo Kapta, una de las agencias más longevas del sector de eventos, miembro de AEVEA y especializada en el sector inmobiliario y de centros comerciales.
Ver todos los Profesores See all Professors
Javier Chivite  Javier Chivite Fernández Profesor de Información y Comunicación en los Eventos Professor of Information and Communication at Events Javier Chivite es profesor universitario desde el año 2005. Ha impartido asignaturas relacionadas con la Comunicación Corporativa, los Géneros Periodísticos, Historia del Periodismo, Habilidades de Comunicación, la Comunicación en los Eventos e incluso Introducción a la Economía. Sus investigaciones se centran en torno a la vigencia de los géneros periodísticos en la actualidad, la crónica de viajes como género híbrido entre la literatura y el periodismo, la comunicación de crisis, la portavocía y la manipulación de la imagen para conseguir fines propagandísticos. Es doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y está acreditado por la ACAP. Ha trabajado en la Universidad Camilo José Cela, en ISEMCO y ha colaborado con la UCM, la UAM y la URJC. En la actualidad es profesor de la Universidad Nebrija y, desde el año 2008, ejerce de portavoz del Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid. Está en posesión de la Medalla al Mérito de Protección Civil en la categoría de Bronce y con distintivo Blanco concedida por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior en 2018 al equipo de comunicación de Emergencias 112 Comunidad de Madrid. David de la Fuente David de la Fuente Sadornil Profesor de Herramientas tecnológicas aplicadas a eventos Professor of Technological Tools Applied to Events Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid, es experto en desarrollo estratégico, táctico y creativo de campañas, y en la producción y organización de eventos. Ha trabajado durante 13 años como Brand Experience Director en FCB (Foote Cone & Belding), para marcas como Ron Barceló, Disaronno, Yamaha Moto GP, CocaCola, BMW, CuttySark, Leroy Merlin, Fosters F1, Master’s Gin, Camel, o Quironsalud, entre otros, y ha colaborado con artistas de la talla de Franco Dragone_ Cirque du Soleil, La Fura dels Baus, Mercedes Pedroche o Els Comediants recibiendo multitud de premios al mejor evento del año, mejor decoración, gran premio del jurado, mejor evento promocional y mejor animación. Actualmente compagina su colaboración como producer creativo con la Agencia 4 tuercas en la elaboración, planificación y producción de eventos para la editorial SM, y con Pedro Soler en Sowhat.team. Como director de marketing creativo en Comunicación Gráfica Alborada coordina un equipo creativo multidisciplinar, creando y planificando las estrategias de captación, fidelización y comunicación de la empresa, proyectos de comunicación y creatividad para clientes como Orange, Canon, etc... Además es coautor de varias publicaciones creativas como #daretotrip y #esteañosiquesi. Raúl Gámez Raúl V. Gámez Álvarez Profesor de Legislación y seguridad en eventos Professor of Event Legislation and Security Doctor Cum Laude en Derecho. Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresas de Madrid. Ha ejercido la docencia en diferentes universidades e instituciones como Universidad Europea de Madrid y ESERP. Cuenta con una dilatada experiencia profesional en el campo de la asesoría jurídica de empresas y en la asesoría jurídica de empresas de organización de eventos deportivos. Ana Gómez de Castro Ana Gómez de Castro Profesora de El evento como estrategia de comunicación Professor of Events as a Communication Strategy Doctora en Publicidad y Relaciones Públicas y Licenciada en Comunicación Audiovisual, es Product Manager del departamento de Marketing de Live Nation Madrid. Ana ha trabajado en la organización y comunicación de eventos de gran envergadura dentro del ámbito cultural como los Premios Goya, los Premios José María Forqué o los EMAS, y festivales de música como Download, Dcode o ASummerStory. Su carrera profesional también pasa por el ámbito de la docencia, actualmente co-dirige el Máster de Música en Directo - Live Nation en la Universidad Complutense de Madrid e imparte clases en diferentes universidades como Nebrija, Rey Juan Carlos, UCM, entre otras. Co-dirige en España la plataforma shesaid.so que impulsa la visibilización de mujeres en la industria musical. Marta González Caballero Marta González Caballero Profesora de Evaluación del desarrollo de capacidades en la empresa Professor of Events as a Communication Strategy Doctora en Comunicación Audiovisual por la UCM y Licenciada en Ciencias de la Información por la misma Universidad. Diplomada en el CAP por la Facultad de Ciencias de la Educación, con especialización en Didáctica de los medios audiovisuales. Profesora Universitaria desde 1998, ha realizado su labor docente en universidades públicas y privadas y en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Ha trabajado como operadora de cámara en el Congreso de los Diputados y en los Servicios informativos de TVE. Ha desarrollado gran parte de su experiencia profesional en el ámbito de la producción audiovisual para “M&m Producciones”, realizando piezas publicitarias, videoclips y proyectos multimedia. Desde hace dos años, colabora con el Estudio de diseño Dynarange como Audiovisual Manager en Organización de eventos. Ha realizado colaboraciones para Editorial Scriptum y para JC Libros de cine. Nazaret González López Nazaret González López Profesora de Ecosistema del sector de los eventos Professor of Ecosystem of the Events Sector Profesional con más de 10 años de experiencia en el sector de los Eventos, tanto corporativos, deportivos y Brand Experience donde se ha especializado en los últimos años de su carrera profesional. Actualmente desarrolla el cargo de Área Manager dentro de la multinacional Newlink Group desde 2018. La consultora, con sede central en Miami (EE.UU.), está presente en España desde septiembre de 2018 cuando se asoció a la agencia Globally, con más de 20 años de experiencia en el sector de estilo de vida y B2C. Entre su cartera resaltan: Grupo Diageo Reserve, Grupo Mahou San Miguel, Leroy Merlín, Tag Heuer, MVGM, Rodilla, Caleido, Licor 43, Lidl, Movistar+, Quokka, RFEF, Rodilla, Telefónica, Uber, Avon, URW- Westflied, Klepierre, Castellana Properties, Ba&sh, Champion, Deichmann, Kiko Milano, Lefties. Ha ganado varios premios Eventoplus en España al Mejor Evento Cultural, así como premios FIP ganando el premio al Mejor Evento Promocional. Julia Victoria Jolin Rubio Julia Victoria Jolin Rubio Profesora de MICE, turismo y ocio Professor of MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), Tourism and Leisure Licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad de Valladolid, Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y con un Master en Dirección de Negocios Internacionales por la University of West of England. Con más de 15 años de experiencia en el sector de los eventos y del catering. Mi trayectoria profesional ha sido diversa, recorriendo diferentes agencias nacionales e internacionales y proveedores del sector y como consultora de eventos en cliente final, en el área de patrocinios de Banco Santander. Actualmente soy la directora Comercial de COBOS CATERING, empresa que opera a nivel nacional con arraigo en el sector del turismo de negocios y del catering de gama alta especializado en eventos corporativos. Empresa muy reconocida por haber ganado premios en Evento plus en España varios años, Oro, Bronce y Plata al Mejor Evento de Catering Sostenible y tematizado. Entre nuestros clientes, Amazon, Asisa, Lenovo, Amadeus, Deloitte, IBM, EDP, Ford, Iveco... Carmen LLovet Carmen LLovet Rodríguez Profesora de El evento como estrategia de comunicación y activación de marca Professor of Information and Communication at Events Doctora en Comunicación Pública por la Universidad de Navarra (2014). Su trayectoria docente comenzó en la Universidad Villanueva, continuó en New York Institute of Technology (campus Pekín) y recientemente en la Universidad Internacional de Cataluña. Periodista de moda y cultura en la agencia especializada en tendencias Aceprensa, ejecutiva de cuentas en la Consultora de comunicación BeConfluence, miembro del departamento de comunicación de la ONG Helsinki España Dimensión Humana y redactora en la sección de Cultura de la agencia informativa Europa Press. HA moderado mesas redondas de encuentros académicos del sector de la moda en el Museo del Traje, y he ejercido labores de gabinete de comunicación para estas jornadas y para el blog de L’Oreal durante la 50 Edición de la Cibeles Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Doctora Acreditada por ANECA en las figuras de Contratado Doctor, Profesor Ayudante Doctor y Profesor de Universidad Privada. Marcos Mayo Cubero Marcos Mayo Cubero Profesor de Herramientas tecnológicas aplicadas a la organización de eventos Professor of Technological Tools Applied to Event Organization Doctor en Comunicación y Diploma en Estudios Avanzados (DEA) por la Universidad Complutense. Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III. Ha trabajado como profesor en la Facultad de Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos. Además, ha sido profesor invitado en la Universidad Complutense y en la Universidad Carlos III. Ha presentado trabajos en congresos académicos de ámbito nacional e internacional y publicado artículos científicos relacionados con sus líneas de investigación: la comunicación audiovisual, la práctica periodística, la información política y la comunicación de crisis. Se doctoró cum laude con la tesis doctoral: "La especialización periodística como herramienta estratégica en la comunicación de catástrofes". Su experiencia profesional viene avalada por su trabajo como periodista en los servicios informativos de la Sexta Noticias durante más de doce años (2006-2018). Cobertura de actualidad para los informativos, programas (Al Rojo Vivo, Más Vale Tarde, la Sexta Columna) y programas especiales de la Sexta. Directos, redacción, locución, producción y edición de piezas informativas. Especializado en información política y económica. Investigación en casos de corrupción, entre ellos, en los 'Papeles de Panamá'. Además realizó labores de coordinación como subjefe de la sección de Internacional durante tres años. También ha trabajado como periodista en la revista económica Capital (2005-06), en la Cadena SER (2002-04) y en TVE (2004). M. Fátima Moreno Sánchez M. Fátima Moreno Sánchez Profesora de Financiación, patrocinio y gestión del presupuesto Professor of Financing, Sponsorship and Budget Management Profesor Acreditado. Doctora en Economía de la Empresa por la Universidad San Pablo CEU (2004), Especialista en Organización de Ferias Comerciales, Licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universidad Pontificia de Comillas ICADE (2000) y Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid (1997). Especialista en ferias, marketing e investigación de mercado. Ha publicado diversos artículos y libros, y ha presentado en diversos congresos académicos sus investigaciones. En la actualidad, continúa su labor investigadora en el ámbito de la organización de eventos y ferias comerciales. Más de 20 años de experiencia docente en diferentes Universidades y Escuelas de Negocios, formando parte del claustro de profesores de distintas universidades, entre ellas, Universidad Europea desde el año 2000, Universidad Complutense de Madrid desde 2004, impartiendo docencia en el Master de Marketing, en ESIC y Universidad Nebrija desde 2021 en el MBA y Master en Organización y Dirección de Eventos. En el ámbito profesional ha trabajado en empresa privada en el sector de la moda y la confección llevando a cabo estrategias, de marketing, asistencia a ferias, y liderando la fuerza de ventas. Ana Belén Oliver Ana Belén Oliver González Profesora de Eventos sociales, corporativos, institucionales y políticos Professor of Social, Corporate, Institutional and Political Events Doctora en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Máster universitario en Comunicación Política y empresarial. Grado en Protocolo y Relaciones Institucionales.
2018-actualidad: Clases de Comunicación y Negociación. Clases de RSC. Máster Universitario en Comunicación Política y Empresarial. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Camilo José Cela, Madrid.
2019-actualidad: Clases de Eventos Sociales, Corporativos, Institucionales y Políticos. Máster Universitario en Organización y Dirección de Eventos. Clases de Historia del Ceremonial y Protocolo. Grado en Comunicación Corporativa y Dirección de Eventos. Universidad de Nebrija, Madrid.
Más de tres años de experiencia en protocolo y organización de eventos para galería de arte. Comunicación y campañas de publicidad. Organización de exposiciones en diferentes galerías de arte. Organización y asistencia a ferias de arte nacionales e internacionales. Ayudante del Jefe de Protocolo y Relaciones Institucionales del Arzobispado de Barcelona. Comunicación, notas de prensa, organización de eventos con asistencia de autoridades institucionales y personalidades
Carmen Portugal M. Carmen Portugal Bueno Profesora de MICE, turismo y ocio Professor of MICE, Tourism and Leisure Profesora de diferentes asignaturas relacionadas con el protocolo, ceremonial y organización de eventos en la Universidad de Nebrija, en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y en la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Formadora y conferenciante en centros formativos en relación al protocolo y la organización de eventos. Consultora de protocolo, organización de actos y comunicación. Bloguera de www.sercomunicacion.es M. Mar Ramos Rodríguez M. Mar Ramos Rodríguez Coordinadora de Evaluación del desarrollo de capacidades en la empresa Coordinator of Evaluation of Skill Development in the company Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Ciencias de la Imagen y Sonido por la misma universidad. Su práctica profesional se ha desarrollado en el mundo de la fotografía, la producción audiovisual y el diseño gráfico y editorial. Destaca su experiencia laboral en el mundo de la publicidad cinematográfica, en estudios de diseño y en la productora cinematográfica CineCompany, así como en las empresas de comunicación editorial Grupo Zeta y Vocento. En la Universidad Antonio de Nebrija imparte docencia desde 1998 en programas de grado y postgrado en las áreas de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad al tiempo que lo compagina con proyectos gráficos y audiovisuales para empresas e instituciones. Alfredo Rodríguez Alfredo A. Rodríguez Gómez Profesor de Habilidades de Comunicación y presentación de proyectos Professor of Communication Skills and Project Presentation Doctor acreditado (AD, CD y PUP ANECA) en CC de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. DEA en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales por la UNED. Imparte asignaturas relacionadas con la comunicación internacional, comunicación de crisis, diplomacia pública, relaciones internacionales, seguridad y defensa, metodología de la investigación y organización de eventos. Investigador en comunicación y relaciones internacionales y miembro del Comité Científico de la revista de la Universidad Militar Nueva Granada. Ha dirigido numerosas tesis doctorales, trabajos de fin de grado y másters.
Es conferenciante y consultor en comunicación, internacionalización, diplomacia en todos sus campos, eventos y relaciones internacionales, actividades a las que ha dedicado una buena parte de su vida laboral. Militar en la reserva y piloto de helicópteros, ha sido asesor en el Gabinete del ministro de Defensa en relaciones públicas, eventos y protocolo.
Andrea Rodríguez-Miñón Andrea Rodríguez-Miñón Profesora de El evento como estrategia de comunicación y activación de marca Professor of Events as a Communication Strategy Consultora de Comunicación Senior (dirección de cuentas) en Agencia de Comunicación Grayling. Previamente: responsable de Marketing y Comunicación en Reed Exhibitions; asistente de jefe de Marketing y Producto en PC City; y asistente para eventos deportivos en Real Madrid Club de Futbol. Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense; Programa de Dirección de Comunicación y Management en el IE; Master en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior en Aliter; Curso de digitalización de evento en Dircom; curso Gabinete de Comunicación. profesionales de aplicación.
Principales trabajos realizados en relación con la asignatura:
- Organización de eventos para aperturas de tiendas Primark en España.
- Campañas de marketing de influencers para cadena de gimnasios y Monasterio de Piedra.
- Organización de eventos para aperturas y acciones puntuales de hoteles Hilton.
- Participación en el grupo de trabajo de ADECEC “Cómo trabajar con influencers”.
- Organización de ruedas de prensa y eventos con instituciones.
Juana Rubio Juana Rubio Romero Profesora de Trabajo Fin de máster Professor of Master's Degree Final Research Project Licenciada en Psicología. Doctora en Filosofía. Profesora Doctora Acreditada. Profesora e investigadora en la Facultad de Comunicación y Artes desde 1996. Su especialización son los Métodos de Investigación y la Psicología aplicados a la comunicación y al consumo. Experiencia profesional en investigación social y de mercado. Ha ejercido en diversos puestos de responsabilidad como investigadora cualitativista para Institutos de Investigación, Agencias de Publicidad y clientes directos. Ha dirigido durante cinco años el Curso de Investigación en Marketing, que organiza AEDEMO. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internaciones, como ponente y formando parte del comité organizador. Sus publicaciones más relevantes son documentos técnicos de investigación social. Jacobo Ruiz Jacobo Ruiz Gil Profesor de Planificación, producción y evaluación del evento Professor of Event Planning, Production and Evaluation Profesional con más de 25 años de experiencia en el sector de los Eventos, tanto corporativos como deportivos y públicos. Licenciado en Economía. Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (ITM). Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios por el AEA Business School. Ha sido el responsable de producción de varias agencias de Eventos en España y actualmente es el Responsable de Eventos Hídricos y Virtuales de CWT Meetings & Events en EMEA y APAC. Es miembro de la Junta Directiva de AEVEA (Agencias de Eventos Españolas Asociadas). Ha sido jurado en varias ocasiones de los premios FIP, un festival internacional de marketing, nuevas técnicas de comunicación, innovación y eventos. Ha ganado varios premios Eventoplus en España al Mejor Evento de Presentación de Producto, de Escenografía y de Decoración así como al Mejor Evento Conferencia y Espectáculo. Ha colaborado con el Ministerio de Educación a través del INCUAL para el desarrollo del grado de formación profesional en Eventos corporativos. Fernando Toledano Fernando Toledano Cuervas-Mons Profesor de Trabajo Fin de Máster Professor of Master's Degree Final Research Project Doctor en Ciencias de la información por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Publicidad por ICADE (Universidad Comillas). Licenciado en Ciencias de la Información por la UCM, especialidad en Comunicación audiovisual. Ha trabajado en Gardoqui-Gold; Publicis y RdA Comunicación. Profesor en el Master Universitario en Dirección de Publicidad Integrada TBWA. Ha sido docente en el Curso de Creatividad Publicitaria y de la Comunicación del IED (Instituto Europeo di Design). Pertenece al Comité Ejecutivo del Capítulo Académico de la IAA (International Advertising Association). Actualmente es Director del Departamento de Publicidad de la Facultad de Comunicación y Artes. Ana Isabel Uceta Fernández Ana Isabel Uceta Fernández Profesora de Entretenimiento: eventos culturales, deportivos y de moda Professor of Entertainment: Cultural, Sports and Fashion Events Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, en la especialidad de Relaciones Internacionales, por la Universidad Complutense de Madrid, completó su formación en 2005 en la Escuela Diplomática de Madrid y la Universidad de Oviedo, con el Máster de Especialista en Protocolo y Ceremonial de Estado e Internacional. En 2016 volvió a las aulas para realizar el curso en Managing the Arts. Organización y Gestión Cultural en el Goethe Institut.
Su vida laboral está marcada por la gestión en algunos de los eventos culturales que se han celebrado en España en los últimos años. Ha sido Adjunta a la Dirección General, con responsabilidad en Relaciones Institucionales, Patrocinio y Protocolo de la Fundación El Greco 2014, para conmemorar el V aniversario del fallecimiento del pintor y Directora de Coordinación del Programa Oficial, Patrocinio y Relaciones Institucionales de la conmemoración Qvixote 2015. Tras llevar las Relaciones Institucionales del estudio de arquitectura Rockwell Group, actualmente es Directora Adjunta de Mecenazgo Privado de la Fundación Amigos del Real, en apoyo del Teatro Real de Madrid.
Cerrar Profesores

Más Información Académica

Empleabilidad


Gran abanico de salidas profesionales

La organización de eventos en España: Motor económico y social

  • Los eventos y su sector mueven en España más de 7.000 millones de euros, y sigue creciendo.
  • Barcelona y Madrid son las ciudades que más eventos acogen, en 2017 en Barcelona se organizaron 195 congresos internacionales y en Madrid 135.

Si hablamos de otros eventos como los culturales, musicales, deportivos, de moda y de lujo, los números elevan claramente las oportunidades de los alumnos como futuros organizadores y/o directores de eventos.

Event Manager o Event Planner (organizador de eventos); Consultor/asesor en la Organización de Eventos; Director de Eventos, Diseñador de Eventos; Gerente de Espacios para Eventos; Gestor de Eventos Deportivos, Culturales, Conferencias, Ferias, etc.; Organizador de Congresos; Técnico de producción /coordinador de producción de eventos; Wedding Planner (organizador de bodas); Técnico de protocolo en instituciones públicas; Responsable de protocolo en entidades privadas.

Perfiles que podrán desarrollar sus habilidades en los departamentos de Comunicación, Publicidad, RR.PP, protocolo o Relaciones Institucionales de organismos oficiales, de grandes-medianas y pequeñas empresas, y en Agencias de comunicación y RR.PP; Agencias de Publicidad y Agencias de eventos, entre otras.


Prácticas

La Universidad Nebrija ha firmado Convenio de Colaboración en materia de prácticas formativas y empleo con cerca de 3.000 empresas e instituciones, para favorecer la formación práctica de todos sus estudiantes y el acercamiento al medio profesional y primer empleo de los titulados universitarios.

Empleabilidad reconocida en los Rankings

Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.

Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Testimoniales

Vida universitaria en Organización y Dirección de Eventos

Visita todas las Actividades de la Facultad de Comunicación y Artes

Nebrija Event Day

Nace la I edición del certamen Nebrija Event Date, evento dedicado al reconocimiento de la Comunicación corporativa, el Protocolo y la Organización de eventos, organizada por la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija.

XX Tocados

Un año más, los estudiantes de la Universidad Nebrija premian a las mejores campañas del año, excelencia y reconocimientos a los protagonistas más destacados del sector, en una edición que contó con la presencia de Luis Bassat, Toni Segarra o Concha Wert.

XIII Edición Premios NIPHO

La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija vuelve a celebrar el concurso NIPHO, en este caso, su edición 12 + 1, que premia los mejores trabajos periodísticos de los alumnos en diferentes categorías: prensa escrita, televisión, radio, fotografía… Además, reconoce la trayectoria de dos grandes profesionales. En esta ocasión, las galardonadas serán Mercedes Milá y Eva Tribiño.

Semana de la Comunicación 2020

Desde la Universidad Nebrija, celebramos la #NebrijaSemanaFCA cada año. El primer día de la Semana de la Comunicación y las Artes estuvo protagonizado por la visita de Risto Mejide, la muestra #NebrijaFashionArte y el maratón de radio.

Ceremonia de investidura de Toni Segarra como Doctor Honoris Causa

A propuesta de la Facultad de Comunicación y Artes, la Universidad Nebrija ha investido como Doctor Honoris Causa al publicista Toni Segarra. Considerado como uno de los mejores creativos de su generación, el autor de lemas míticos como “¿Te gusta conducir?” o “Bienvenido a la República Independiente de tu casa” fue distinguido por su contribución vital lenguaje publicitario.

Postgrados Relacionados

Related Master's Degrees