Skip to main content

Global Campus Nebrija

  • Inicio
  • Programas Nebrija Global Campus

Mes: junio 2020

Imprescindibles: nuestras revistas favoritas en deportes

4 junio, 20204 junio, 2020 mgarcisa 4 Comentarios

Si eres profesor o estudiante del grado en CAFYDE (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte), la Biblioteca pone a tu disposición una serie de revistas y publicaciones periódicas del área de Deportes que te ayudarán a completar tu formación o tu investigación.

Imagen: Revistas y recursos sobre educación física y deportes. Fuente: Elaboración propia

Todos sabemos que el grado en CAFYDE tiene un aprendizaje eminentemente práctico, pero no debemos olvidar que para que sea realmente completa, la base de esa formación debe ser integral, multidisciplinar, e intelectual, y abarcar diferentes áreas como la gestión deportiva, la educación física, la psicología, la salud o la organización de eventos deportivos.

Para profundizar en las materias que tiene el plan de estudios de CAFYDE, la Biblioteca te ofrece una selección de revistas electrónicas de acceso abierto (Open Access Journals) a las que se puede acceder a través de nuestro Catálogo-OPAC ~ Web Portal.

Estas publicaciones electrónicas son recursos accesibles de manera gratuita que están disponibles en abierto en Internet; lo interesante es que nosotros hacemos una cuidada selección a medida de las necesidades docentes y discentes y elegimos las mejores para ofrecértelas todas localizables y accesibles desde nuestro catálogo, sin que tengas que navegar por la red para encontrar lo que estás buscando.

Para hacer que la búsqueda y localización de toda esta información sea más sencilla, navegando por nuestra página de revistas puedes acceder a todas las publicaciones del área de Deportes con un solo clic.

Imagen: Ruta para llegar a las revistas de deportes. Fuente: Elaboración propia

De todos estos recursos, vamos a destacar una selección de publicaciones que reúnen una serie de características y que consideramos merece la pena entrar en detalle a conocerlas, por varios factores como su interés académico, el factor de impacto, su rigor científico, etc.

Ágora para la Educación Física y el Deporte: Editada por la Universidad de Valladolid, Ágora es una revista electrónica de acceso abierto y periodicidad cuatrimestral en la que se publican artículos académicos originales, escritos en español, inglés, portugués y francés. Su finalidad es promover la difusión e intercambio de experiencias, reflexiones e investigaciones sobre los diferentes asuntos que configuran el campo de la Educación Física, el Deporte, la Actividad Física Recreativa y el Cuerpo, cualquiera que sea la perspectiva desde la que se aborden.

Editada en papel desde 2001, a partir de 2010 pasa a publicarse en formato electrónico, y utiliza el sistema de publicación de acceso abierto a través de la plataforma Open Journal System (OJS).

En 2017 la revista se incorpora a la nueva plataforma de revistas de la Universidad de Valladolid. El contenido de los volúmenes anteriores se encuentra disponible en las webs antiguas y en bases de datos externas, accesibles desde su propia página web. Puedes consultar la revista completa en formato electrónico desde el número 1 (2001).

Imagen: Cubierta de la revista Ágora. Fuente: Ágora EF y D

Cuadernos de Psicología del Deporte: Editada por la Universidad de Murcia y promocionada por la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte, se trata de una revista de carácter científico sobre la psicología del deporte.

Publica trabajos de naturaleza en un principio tanto teórica como empírica, priorizando aquellos cuyas temáticas sean de actualidad y de relevancia científica, constituyendo la interdisciplinariedad uno de los objetivos de esta revista.

Con una periodicidad cuatrimestral, es una revista Open Access bajo una licencia de Creative Commons y está disponible en formato electrónico a texto completo desde el número 1 (2001).

Imagen: Cubierta de la revista Cuadernos de Psicología del Deporte. Fuente: Catálogo Nebrija

Materiales para la historia del deporte: Editada por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), se trata de una publicación interdisciplinar de carácter científico-académico y divulgativo, que pretende fomentar el intercambio de ideas y trabajos en el campo de la historia del ejercicio físico, la educación física y el deporte en general. Aglutina estudios e investigaciones relacionados con los orígenes y la evolución de las actividades físicas y de las humanidades vinculadas con el deporte en general, con el fin primordial de favorecer su difusión en la comunidad científica.

Se publica semestralmente en acceso abierto (Open Access) a través de la plataforma Open Journal System (OJS). Está disponible en formato electrónico a texto completo desde el primer número (2003).

Imagen: Cubierta de la revista Materiales para la historia del deporte. Fuente: Catálogo Nebrija

Revista de Psicología Aplicada al Deporte y el Ejercicio Físico: Editada por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid desde noviembre de 2016, su objetivo es colaborar en la difusión de trabajos de investigación aplicada a nivel nacional e internacional.

Publica trabajos en español de carácter científico-profesional en el ámbito de la Psicología del Deporte, con rigor metodológico, aportaciones novedosas y una clara vertiente aplicada.

Proporciona sus contenidos en acceso abierto y a texto completo bajo una licencia de Creative Commons. Con una periodicidad semestral, está disponible en formato electrónico a texto completo desde el primer número (2016).

Imagen: Cubierta de la revista Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico. Fuente: Catálogo Nebrija

Revista de psicología del deporte = Journal of sport psychology: Fundada en 1992, desde entonces su misión ha sido publicar trabajos originales de carácter científico que estén realizados con rigor metodológico y que supongan una contribución al progreso en el ámbito de la psicología del deporte.

Esta revista provee acceso libre a su contenido a través de una licencia de Creative Commons. Publicada por la Universidad Autónoma de Barcelona trimestralmente, está accesible en formato electrónico desde el número 1 (1992).

Imagen: Cubierta de la revista de Psicología del Deporte. Fuente: Catálogo Nebrija

Revista Española de Educación Física y Deportes = Spanish Journal of Physical Education and Sports: Publicación del Consejo General de Ilustres Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, editada desde 1949 y de forma ininterrumpida desde 2004, actualmente tiene una periodicidad trimestral.

Su objetivo primordial es colaborar en la difusión del creciente número de resultados de investigaciones originales, estudios teóricos, técnicos, experiencias prácticas de relevancia, etc. que se realizan en nuestro país y en el ámbito internacional sobre las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD), escritos en castellano.

El sistema de publicación es de Open Access a través de la plataforma Open Journal System (OJS) y está accesible en abierto desde el año 2004.

Imagen: Cubierta de la Revista Española de Educación Física y Deportes. Fuente: Catálogo Nebrija

RICYDE, Revista Internacional de Ciencias del Deporte: Publicación trimestral cuyo objetivo es ofrecer trabajos científicamente fundados, que ayuden a profundizar en las diversas dimensiones de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Incluye artículos en español e inglés.

El sistema de publicación es de Open Access a través de la plataforma Open Journal System (OJS), y está accesible desde el primer número (2005).

Imagen: Cubierta de RICYDE, la Revista Internacional de Ciencias del Deporte. Fuente: RICYDE

Todas estas revistas están accesibles electrónicamente y en acceso abierto, pero no son las únicas del área de Deportes que puedes consultar a través de nuestro Catálogo-OPAC ~ Web Portal.

Además de esta selección que te hemos traído hoy, encontrarás muchos otros recursos de esta área aparte de las revistas, como portales web, libros electrónicos, monografías, o artículos científicos de publicaciones periódicas.

No dejes de visitarnos, seguro que te sorprenderá la cantidad de información a la que puedes acceder con un simple clic. Y descubre todo el conocimiento que te ayudará a estar en forma, para llegar a ser un auténtico profesional de la Educación Física y el Deporte.

Bárbara Esteva

Servicio de Biblioteca

Premios Magisterio 2021

Catalyst award

TOP 10

5 Estrellas enseñanza Elearning - QS Ranking

Entradas recientes

  • Procomún: Red de Recursos Educativos Abiertos
  • Estrategias de búsqueda experta en Odysseus, un viaje que va más allá de Ítaca y de los operadores booleanos
  • El proyecto digital que abre las puertas al español en el mundo
  • Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España: conocer el pasado en un clic
  • Nuestra primera clase en el metaverso

Comentarios recientes

  • Pilar Jiménez-Encinas en Docencia en línea, toda una experiencia
  • Lidia en e-Learning: Retos y competencias transversales
  • Manuel Esteban en ¿Te gustaría poder elegir entre 57.000 libros electrónicos gratuitos? Te presentamos el Proyecto Gutenberg
  • Olga en La Biblioteca Digital Mundial (World Digital Library)
  • carla veronica en Human Anatomy Atlas: el atlas más dinámico

Categorías

  • Biblioteca
  • Derecho
  • destacado
  • ILM
  • Lo que somos

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Marcadores

  • Portal Global Campus Nebrija
  • Programas Global Campus Nebrija
  • Programas a distancia Nebrija
  • Oferta Académica Nebrija
  • Nota Legal
  • Política de privacidad
Otro sitio de la Universidad Nebrija