Los procesos de comunicación han tenido que adecuarse a una evolución tecnológica sin precedentes en la historia. El periodismo, como disciplina esencial en un entorno social y democrático, exige una actualización constante en el uso y dominio de las herramientas digitales.
Las nuevas formas de elaborar y consumir información exigen profesionales capaces de manejar un amplio número de herramientas digitales y analizar un volumen de información cada vez mayor. Propuestas esenciales para las empresas de Comunicación como el Periodismo de Datos, los proyectos 360º o el Periodismo Inmersivo llevan tiempo implantándose en los últimos años en los medios y son elementos que están generando nuevas oportunidades de trabajo.
A través de este programa, los estudiantes dominan el proceso de planificación, creación y diseño de contenidos para medios digitales y aprenden a ser periodistas en este ámbito en el convergen prensa, radio y televisión.
La Universidad Nebrija ofrece el Máster Universitario en Periodismo Digital y de Datos, donde el alumno se prepara para ser redactor en el ámbito de la comunicación digital, periodista de datos, editor y gestor de contenidos online, emprendedor de nuevos medios y proyectos 360º, periodista de investigación especializado en gestión y visualización de datos, community manager o, entre otras salidas, analista de audiencias en medios digitales.
Leer +El programa de estudios presenta una constante actualización de contenidos, obligada por la velocidad en las que los procesos digitales evolucionan. Dicha actualización es supervisada cada curso académico por profesionales de prestigio. Su contenido periodístico y el aprendizaje de las competencias tecnológicas más avanzadas, aplicadas al análisis, confirmación y presentación de datos, hace de este postgrado uno de los más completos del mercado.
En el curso 2022-2023 la Facultad de Comunicación y Artes firmó un convenio con, 20minutos, diario perteneciente al Grupo Henneo y líder de audiencia en información digital. A raíz de este acuerdo se incorporaron al claustro del postgrado destacados profesionales con un elevado prestigio en sus áreas de competencia. Además, el programa cuenta con un profesorado académico y profesional inmerso en el mundo digital y de datos que. Todo este elenco, desde un punto de vista práctico, instruirá a los estudiantes en la creación, planificación y difusión de contenidos adaptados a los formatos más vanguardistas.
Esta colaboración garantiza una formación muy apegada al mundo profesional y a las necesidades del área transmedia. Además, los distintos acuerdos firmados con medios del sector de la comunicación facilitan la realización de prácticas a nuestros alumnos.
Leer MenosEspecialízate en periodismo digital y en la gestión informativa de los datos con este Máster Oficial que cuenta con el apoyo como partner de 20minutos, diario líder y de referencia en España en el sector digital.
20 Minutos es el periódico líder en España de información general, perteneciendo al grupo Henneo, que cuenta con cabeceras de alto prestigio, como El Heraldo de Aragón, La Información o Cinemanía, además de productoras televisivas con más de 3.500 horas anuales de producción.
Perfil del alumno:Los interesados en estudiar y obtener el título de Máster Universitario en Periodismo Digital y de Datos por la Universidad Nebrija buscarán la especialización en el sector de la comunicación e información digital en todas sus nuevas vertientes. Deberán ser inquietos, poseer juicio crítico y contar con ganas de informar sobre cuestiones actuales a través de los soportes más innovadores. Serán personas familiarizadas con las últimas herramientas tecnológicas, capaces de adaptarse de manera rápida a los nuevos procesos de creación y gestión de contenidos. Pueden ser periodistas con o sin experiencia, graduados en carreras afines, como la publicidad o el marketing, o licenciados en diversas especialidades que sientan inquietud por la investigación académica o profesional, donde el análisis de conjuntos de datos y su visualización se hacen necesarios.
Perfil del egresado:Profesionales especializados en el campo del periodismo digital y de datos, con conocimientos y habilidades tecnológicas avanzadas, necesarias para trabajar en un ámbito comunicativo online donde los medios convergen y los soportes se multiplican, dando lugar a un consumo de los contenidos informativos diverso y cambiante.
Titulación oficial:Máster Universitario en Periodismo Digital y de Datos
Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Oferta de plazas de nuevo ingreso: Plazas totales: 100
Modalidad presencial: 30
Modalidad a distancia: 70
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Curso académico en que se implantó: 2013-2014
Duración: 1 año. De octubre a junio
Idioma: Español
Horario: de lunes a viernes, por la tarde
Tipo de Enseñanza: Presencial / A distancia
Normativa Académica: Reglamento General del Estudiante. Reconocimiento y transferencia de créditos. Reglamento de participación de los alumnos. Procedimientos comunes para la realización del TFG / TFM
Servicios de la Universidad: [+info]
BOE Num. 195, de 12 de agosto de 2014
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
25 | 72% |
Es requisito indispensable para el acceso a los programas de Máster estar en posesión del título de Licenciado o equivalente de acuerdo con la legislación vigente. Se valorará especialmente una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y RR.PP.). En este sentido, se buscan estudiantes que posean capacidades que permitan prever una buena disposición para el trabajo en equipo, dispongan de una gran flexibilidad y apertura de mente a la incorporación de nuevos conocimientos y nuevas formas de trabajar, y que, no importando proceder de estudios científicos o técnicos, demuestren un gran interés por las humanidades en general y un gran sentido de la responsabilidad social del trabajo profesional.
El proceso de admisión al Máster comienza por remitir por correo postal o mensajería a la Sección de Admisiones de Postgrado la documentación siguiente:
Una vez recibida la documentación y comprobado que la titulación presentada da acceso a la titulación, según lo establecido en los arts. 15 y 16 del Real Decreto 1393/2007, los candidatos realizan la prueba de admisión con el coordinador del título. Dicha prueba se desarrolla presencialmente en Madrid cuando sea posible o en su defecto también podrá realizarse a distancia (on line) para aquellos candidatos que residan fuera de España.
El candidato mantiene una entrevista personal con el Coordinador del Programa. Esta entrevista sirve es en sí una prueba de admisión en la que se evaluá los conocimiento específicos del candidato a través de una batería de preguntas sobre el área de conocimiento, así como su nivel de madurez y sus actitudes. Tras esta entrevista el coordinador elabora un informe sobre el perfil de capacidades del candidato, su grado de madurez, su interés personal en el Periodismo Audiovisual y su adecuación a la titulación, que se adjunta al expediente que estudiará la Comisión de Admisiones.
La Comisión de Admisiones de la Universidad, integrada por responsables del propio Departamento, la Secretaría General y el Departamento de Desarrollo Universitario, será la encargada de proponer al Rector de la Universidad la concesión de la condición de alumno para aquellos candidatos de quienes se haya comprobado su idoneidad.
El candidato/a recibe información escrita sobre su admisión, que se adelanta por teléfono, sobre el resultado del proceso de admisión y sobre la formalización de su inscripción en el Programa, la documentación definitiva que debe entregar, debidamente legalizada, etc.
El equipo docente de la Facultad de Comunicación y Artes está formado por profesionales de cada ámbito de especialización, que desarrollan un método de enseñanza basado en la convicción de que lo que aprendemos, lo aprendemos haciéndolo.
La integración con la profesión se basa en la incorporación de profesionales como profesores asociados avales de cada programa, en una metodología de enseñanza inspirada en la proposición learning by doing que índice en el aspecto experiencial en las aulas y en las actividades de extensión académica.
El Máster Universitario en Periodismo Digital y de Datos forma a profesionales cuyo futuro laboral será como:
La Universidad Nebrija ha firmado Convenio de Colaboración en materia de prácticas formativas y empleo con cerca de 3.000 empresas e instituciones, para favorecer la formación práctica de todos sus estudiantes y el acercamiento al medio profesional y primer empleo de los titulados universitarios.
Estas son algunas de las empresas a las que pueden optar los alumnos del Máster Universitario en Periodismo en Televisión, de cara a realizar sus prácticas y entrar de lleno en contacto con el ámbito profesional, relacionado con el periodismo televisivo:
La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija vuelve a celebrar el concurso NIPHO, en este caso, su edición 14, que premia los mejores trabajos periodísticos de los alumnos en diferentes categorías: prensa escrita, televisión, radio, fotografía… Además, reconoce la trayectoria de grandes profesionales.
El periodista Jon Sistiaga ha protagonizado la segunda sesión del ciclo ‘Periodistas Nebrija’ que organiza la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija.
Desde la Universidad Nebrija, celebramos la #NebrijaSemanaFCA cada año. El primer día de la Semana de la Comunicación y las Artes estuvo protagonizado por la visita de Risto Mejide, la muestra #NebrijaFashionArte y el maratón de radio.
Las fake news son uno de los mayores desafíos que tiene la humanidad en nuestro tiempo de sobreinformación. Este tema tan interesante como necesario aborda Laura Martínez Otón, directora del Máster en Radio, Podcast y Audio Digital – Cadena SER, en su último libro, presentado en la Universidad Nebrija. [Leer más]