Máster en Periodismo Digital y de datos

Con el apoyo como partner de 20 Minutos, líder de audiencia en información digital
Encarna Samitier - directora del 20 Minutos y madrina en la Graduación de la Universidad Nebrija
Máster en Periodismo Digital y de datos

Experimenta con nuevas narrativas transmedia

Los procesos de comunicación han tenido que adecuarse a una evolución tecnológica sin precedentes en la historia. El periodismo, como disciplina esencial en un entorno social y democrático, exige una actualización constante en el uso y dominio de las herramientas digitales.

Las nuevas formas de elaborar y consumir información exigen profesionales capaces de manejar un amplio número de herramientas digitales y analizar un volumen de información cada vez mayor. Propuestas esenciales para las empresas de Comunicación como el Periodismo de Datos, los proyectos 360º o el Periodismo Inmersivo llevan tiempo implantándose en los últimos años en los medios y son elementos que están generando nuevas oportunidades de trabajo.

A través de este programa, los estudiantes dominan el proceso de planificación, creación y diseño de contenidos para medios digitales y aprenden a ser periodistas en este ámbito en el convergen prensa, radio y televisión.

La Universidad Nebrija ofrece el Máster Universitario en Periodismo Digital y de Datos, donde el alumno se prepara para ser redactor en el ámbito de la comunicación digital, periodista de datos, editor y gestor de contenidos online, emprendedor de nuevos medios y proyectos 360º, periodista de investigación especializado en gestión y visualización de datos, community manager o, entre otras salidas, analista de audiencias en medios digitales.

Leer +

El programa de estudios presenta una constante actualización de contenidos, obligada por la velocidad en las que los procesos digitales evolucionan. Dicha actualización es supervisada cada curso académico por profesionales de prestigio. Su contenido periodístico y el aprendizaje de las competencias tecnológicas más avanzadas, aplicadas al análisis, confirmación y presentación de datos, hace de este postgrado uno de los más completos del mercado.

En el curso 2022-2023 la Facultad de Comunicación y Artes firmó un convenio con, 20minutos, diario perteneciente al Grupo Henneo y líder de audiencia en información digital. A raíz de este acuerdo se incorporaron al claustro del postgrado destacados profesionales con un elevado prestigio en sus áreas de competencia. Además, el programa cuenta con un profesorado académico y profesional inmerso en el mundo digital y de datos que. Todo este elenco, desde un punto de vista práctico, instruirá a los estudiantes en la creación, planificación y difusión de contenidos adaptados a los formatos más vanguardistas.

Esta colaboración garantiza una formación muy apegada al mundo profesional y a las necesidades del área transmedia. Además, los distintos acuerdos firmados con medios del sector de la comunicación facilitan la realización de prácticas a nuestros alumnos.



20 Minutos es el periódico líder en España de información general, perteneciendo al grupo Henneo, que cuenta con cabeceras de alto prestigio, como El Heraldo de Aragón, La Información o Cinemanía, además de productoras televisivas con más de 3.500 horas anuales de producción.

Leer Menos
Visita las Actividades de la titulación

Empleabilidad 89% de los alumni trabaja actualmente

Vida Universitaria Actividades y eventos del Máster ¡Descúbrelos!

Testimonios Nuestros alumnos y profesores opinan de la titulación

Empleabilidad Descubre las salidas profesionales más demandadas

Experiencia Internacional Estudia un curso entero fuera de España

Máxima puntuación en docencia y Empleabilidad Ranking QS Stars

Top 5 Universidades privadas Españolas Ranking Forbes University 2022

Máxima puntuación en enseñanza online Ranking QS Stars

Máxima puntuación en empleabilidad e inclusividad Ranking QS Stars

2ª Universidad española en docencia U-Ranking

Entre las 6 mejores U. Privadas en España Fundación CyD

3ª Universidad privada española en transparencia Fundación CyT

Especialízate en periodismo digital y en la gestión informativa de los datos con este Máster Oficial que cuenta con el apoyo como partner de 20minutos, diario líder y de referencia en España en el sector digital.


Cuadro Resumen

Perfil del alumno:Los interesados en estudiar y obtener el título de Máster Universitario en Periodismo Digital y de Datos por la Universidad Nebrija buscarán la especialización en el sector de la comunicación e información digital en todas sus nuevas vertientes. Deberán ser inquietos, poseer juicio crítico y contar con ganas de informar sobre cuestiones actuales a través de los soportes más innovadores. Serán personas familiarizadas con las últimas herramientas tecnológicas, capaces de adaptarse de manera rápida a los nuevos procesos de creación y gestión de contenidos. Pueden ser periodistas con o sin experiencia, graduados en carreras afines, como la publicidad o el marketing, o licenciados en diversas especialidades que sientan inquietud por la investigación académica o profesional, donde el análisis de conjuntos de datos y su visualización se hacen necesarios.

Perfil del egresado:Profesionales especializados en el campo del periodismo digital y de datos, con conocimientos y habilidades tecnológicas avanzadas, necesarias para trabajar en un ámbito comunicativo online donde los medios convergen y los soportes se multiplican, dando lugar a un consumo de los contenidos informativos diverso y cambiante.

Titulación oficial:Máster Universitario en Periodismo Digital y de datos
Grado Acreditado

Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

Oferta de plazas de nuevo ingreso: 70 plazas en modalidad a distancia.

Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo

Curso académico en que se implantó: 2013-2014

Duración: 1 año. De octubre a junio

Horario: de lunes a viernes, por la tarde


Calidad del título

Leer Menos

Impartido por profesores y profesionales en activo destacados en el ámbito digital



Plan de Estudios


BOE Num. 195, de 12 de agosto de 2014
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos


Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
25 72%
LA Luis Alonso Martín-Romo Responsable del Máster y TFM Head of the Master Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en Filología por la misma universidad. Master MBA por IEde y Máster de Radio Nacional de España. Su tesis doctoral versa sobre la relación entre la literatura y la radiodifusión en los primeros años de las emisiones regulares en España. Ha trabajado en diferentes emisoras de radio y televisión y ha sido responsable de producción de doblaje y revisión de guiones para plataformas internacionales de TV. Es director de programas de postgrado desde el año 2006, en las ramas de periodismo y comunicación, coordinando las colaboraciones con grandes grupos de comunicación. Durante los últimos 15 años ha impartido asignaturas del ámbito de la creatividad y los medios audiovisuales en los grados de Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual. Actualmente es profesor de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija y director del Máster en Periodismo Digital y Datos de esta misma Universidad. Cuenta con varias publicaciones relacionadas con los medios de comunicación, las nuevas tecnologías, metodologías de educación superior y los procesos creativos.” Manuel Martín Esparza Manuel Martín Esparza Medición y Analítica Web Measurement and web analytics Master en Business Administration (M.B.A.) por la University College Dublin, Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y Postgrado en Marketing y Ventas por la École de Commerce de Lyon.Especialista en posicionamiento de pago (PPC), CEO en PanEuro Search Marketing.Ha trabajado en Google, Amadeus, IE Business School, Unilever y Danone, entre otras. Adolfo Antón Bravo Adolfo Antón Bravo Periodismo de datos II Data Journalism II Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Máster en Aptitud Pedagógica por la misma universidad. Actualmente es investigador del programa de I+D+I "Desafíos de la sociedad" con el subproyecto "Noticias, Redes y Usuarios en el Sistema Mediático Híbrido (Newsnet). La transformación de las noticias y la industria mediática en la era post-industrial", referencia RTI-2018-095775-B-C43 (abril 2019-abril 2022) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Investigador postdoctoral en el Ontology Engineering Group del Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Madrid (mayo 2019-la ctualidad). Estuvo a cargo del Datalab de Medialab-Prado durante sus tres años de vida (2016-2019) y antes trabajó desde 2013 como organizador, coordinador o comisario de actividades relacionadas con datos, incluidas las Jornadas de Periodismo de Datos y Datos Abiertos (OKFN, Medialab-Prado y Fundación Telefonica), el Taller de Producción de Periodismo de Datos (Medialab-Prado), el Taller de Visualización de Datos Visualizar (Medialab-Prado), la Escuela de Datos de la Open Knowledge foundation o la Conferencia Internacional de Datos Abiertos. Ha sido profesor del Máster de Periodismo de Agencia de la Universidad Carlos III-Agencia EFE, del Máster de Periodismo de Datos del Centro Universitario Villanueva (asociado a la UCM), del Máster de Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Internacional de la Rioja y del Máster de Software Libre de la Universitat Oberta de Catalunya. María Bergaz Portolés María Bergaz Portolés Medición y analítica web Measurement and web analytics Doctora y Licenciada en Publicidad y RR.PP e Investigación y Técnicas de Mercado, con Diploma en Estudios Empresariales por la Universidad Antonio de Nebrija. Trabajó en la agencia de medios Carat, en el Departamento de Servicios al Cliente Internacional con anunciantes como Disney, SCA, Glaxo Smithkline, Delaviuda o Yves Rocher. Desde el año 2008 imparte docencia en grado y postgrado de la Facultad de Comunicación y Artes, de las áreas de: medios de comunicación, estrategia y planificación de medios, medición e investigación de audiencias. Ignacio Calle Fernández Ignacio Calle Fernández Periodismo de datos I Data journalism I Periodista de datos e investigación, especializado en fact-checking. Premio Pulitzer 2017 como parte del equipo que desveló los Papeles de Panamá. Premio al Mejor Periodista 2017 de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). En la actualidad es Coordinador de Redacción en Maldita.es y editor jefe de Maldito Dato, donde ejerce como responsable de los proyectos de verificación política, transparencia, periodismo de datos e investigación. También forma parte del equipo de verificación de Maldito Bulo. Entre 2015 y 2018 fue periodista de investigación y coordinador de datos en laSexta, participando en la investigación sobre los Papeles de Panamá, Bahamas Leaks, Paradise Papers e Implant Files. También ha integrado el equipo de Comunicación de Patrimonio Nacional (2011-2015), desarrollando proyectos multimedia, coordinando el portal web institucional, etc. En esta institución fue responsable de la implantación de redes sociales. De su experiencia como docente destaca su labor como profesor en el Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización (Universidad Rey Juan Carlos), así como los talleres impartidos en numerosas universidades, entre ellas la Universidad Nebrija, el San Pablo CEU, el Centro Universitario Villanueva, la UCM, la Universidad Europea y la Universidad Francisco de Vitoria. Cualificación académica: Licenciado en Periodismo , Universidad Rey Juan Carlos, 2009. Máster de Protocolo y organización de eventos, UNED, 2012. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización, Universidad Rey Juan Carlos-Unidad Editorial, 2014 Es miembro fundador y secretario de la Asociación de Periodistas de Investigación (API). Inés Calderón de Anta Inés Calderón de Anta Periodismo de datos I Data journalism I Licenciada en Periodismo (Universidad Complutense) y en Ciencias Políticas (UNED). Título de Experto en Gabinetes de Comunicación en la Universidad Complutense y de Experto en Información Económica de la Universidad de Zaragoza. Máster en Responsabilidad Social Corporativa por la UNED. Laboralmente, vinculada desde siempre a la información económica, primero en la agencia GBA y en el proyecto Latiza.es y posteriormente en Invertia y El Economista. Fundadora del portal Sueldos Públicos. Ha sido redactora de El Objetivo de Ana Pastor, especializada en la búsqueda de datos relacionados con el sector público. Colaboradora de El Economista en temas macroeconómicos. Actualmente es directora de comunicación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Ver todos los Profesores See all Professors
Carlos Cotelo Oñate Carlos Cotelo Oñate Taller de edición audiovisual para la web Audiovisual editing workshop for the web Doctor en Comunicación y Artes por la Universidad Complutense de Madrid (2010). Licenciado en Filosofía por la Universidad de Navarra (1995). Director de Auryn Producciones. Guionista y escritor. Ha dirigido y producido ocho cortometrajes. Modelador y animador 3D. Publicación en editorial RAMA de “Guía de campo de Combustion 2008”, sobre postproducción. Segunda edición reeditada en 2010. Dirige la serie de ficción “Summation”, actualmente en desarrollo. Piloto y operador de drones certificado por AESA. Marta González Caballero Marta González Caballero Taller de Montaje
Tutora Académica de Prácticas del Departamento de Comunicación
Assembly Workshop
Academic Tutor of internships of the Department of Communication
Doctora en Comunicación Audiovisual por la UCM y Licenciada en Ciencias de la Información por la misma Universidad. Diplomada en el CAP por la Facultad de Ciencias de la Educación, con especialización en Didáctica de los medios audiovisuales. Profesora Universitaria desde 1998, ha realizado su labor docente en universidades públicas y privadas y en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Ha trabajado como operadora de cámara en el Congreso de los Diputados y en los Servicios informativos de TVE. Ha desarrollado gran parte de su experiencia profesional en el ámbito de la producción audiovisual para “M&m Producciones”, realizando piezas publicitarias, videoclips y proyectos multimedia. Desde hace dos años, colabora con el Estudio de diseño Dynarange como Audiovisual Manager en Organización de eventos. Ha realizado colaboraciones para Editorial Scriptum y para JC Libros de cine. Jesús González Lorenzo Jesús González Lorenzo Taller de montaje audiovisual Audiovisual assembly workshop Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pontificia de Salamanca (2000) y Doctor en Creatividad por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (2016). Su trayectoria profesional y científica está orientada al análisis de las cualidades expresivas de los medios y tecnologías de la comunicación y su impacto en los usuarios en ámbitos educativos y creativos. Su experiencia laboral se ha desarrollado a lo largo de diecisiete años como realizador y editor en canales de televisión, como Antena 3, Canal +, Comedy Central o Cuatro, entre otros. Participó en el equipo que pondría en marcha en el grupo Sogecable (Actual Prisa TV) los primeros servicios de contenidos audiovisuales en telefonía móvil y web en España. Ha compaginado su trabajo en los medios con la docencia, adquiriendo así una doble visión de las posibilidades comunicativas y expresivas de los medios desde diferentes perspectivas teórico-prácticas, experimentales y científicas. Alejandro Herrera Alejandro Herrera Profesor Professor Subdirector de 20minutos con 17 años de experiencia en medios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y máster MBA en Dirección de Empresas por ESIC, forma parte del equipo de 20minutos desde 2007, al que llegó tras su paso por Marca. Responsable de 20minutos.es y especialista en nuevos formatos y narrativas, distribución de contenidos y transformación digital. En su trayectoria, ha desarrollado tareas de redacción, desarrollo de producto y recientemente ha liderado el rediseño de la web de 20minutos. Mercedes Herrero de la Fuente Mercedes Herrero de la Fuente Trabajo de fin de máster Master's final project Doctora en CC. de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y profesora acreditada por la ACAP. Forma parte del claustro permanente de la Universidad Nebrija, donde imparte distintas asignaturas en grado y postgrado, relacionadas con la información televisiva, la producción de informativos y la información internacional. Ha colaborado también con los programas de postgrado de varias universidades, entre ellas la UCM y la Universidad Camilo José Cela, además de la propia Universidad Nebrija, donde fue profesora en la primera edición del máster de Periodismo en TV. Ha sido coordinadora del título de experto Información Internacional y Países del Sur (UCM). De su experiencia profesional fuera del ámbito académico destaca su trabajo como productora en los servicios informativos de TELEMADRID, donde ha participado en todas las grandes coberturas informativas de los últimos años y ha producido numerosos programas, como el espacio de debate "Madrid Opina" o el institucional "En Pleno Madrid". Adrián Herrero Adrián Herrero Montoya Diseño Web Web design Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Diseñador gráfico y Front-end developer en verticales y proyectos digitales del grupo Atresmedia Digital, como Antena3.com, laSexta.com, Ondacero.es o Atresplayer.com. Tiene experiencia docente en EAE Business School Madrid en el área de maquetación web y dominio de tecnologías web y CMS para periodistas digitales. Carlos Jiménez Narros Carlos Jiménez Narros Diseño Web Web design Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor acreditado por la ACAP. Periodista con experiencia profesional en La Voz del Tajo, Radio Arco Iris y As. Además, ha trabajado en las revistas especializadas: PC Actual, Elektor, Deliberación, Games/consolas y Redes Lan, entre otras. Su trayectoria profesional está centrada en el diseño gráfico, técnicas de autoedición y proyectos de preimpresión y ha diseñado imágenes corporativas y proyectos gráficos para empresas e instituciones. Desde 1994 es profesor de la Universidad Antonio de Nebrija. Es autor de ponencias y comunicaciones en distintos congresos internacionales sobre comunicación, diseño y enseñanza. Su área de investigación está centrada en el diseño gráfico, nuevas tecnologías e innovación docente. Ana López Jiménez Ana López Jiménez Periodismo Móvil Mobile journalism Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, amplió su formación multimedia en la Universidad de California Berkeley y descubrió el reporterismo con teléfono móvil en la Universidad de Columbia en Nueva York. Desde entonces apuesta por la creación de contenidos con móvil, una herramienta que permite narrar historias audiovisuales de manera sencilla. Periodista con amplia formación en distintos medios de comunicación, principalmente televisión y medios online, y en gabinetes de comunicación. Imparte docencia en periodismo móvil, en centros como Atresmedia Formación y la Escuela de Comunicación de Unidad Editorial, así como formación interna en el Grupo Godó (para LaVanguardia.com) Atresmedia (para Antena 3 Noticias) y el Grupo La Información (para Diario de Navarra). Jesús Morales Arruga Jesús Morales Arruga Redacción informativa y de entretenimiento web Informative and entertainment web writing Director adjunto del periódico 20minutos. Licenciado en Periodismo y diploma en estudios europeos y en estudios constitucionales, ha sido jurado del Premio Salvador de Madariaga y ha ejercido de ponente en seminarios sobre Periodismo. Miguel Oliveros Miguel Oliveros Mediavilla Periodismo inmersivo y proyectos 360º Immersive journalism and 360º projects Artista plástico, diseñador sonoro y programador. Profesor Asociado en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija, Madrid. Doctor "cum laude" en Bellas Artes (UCM).
Mis estudios de Bachelor en Media Art, Historia y Master de Investigación en Arte y Tecnología los realizo en: i-dat [Universidad de Plymouth] con profesores como: Roy Ascott, Jane Grant, Mike Phillips, John Matthias o Geoff Cox... A su vez trabajé en dicho departamento como docente de video arte. Más adelante ejerzo de profesor de arte terapia en Cornwall, donde a su vez realizo exposiciones, festivales y talleres. Tras dicha etapa, inicio mi investigación doctoral en Bellas Artes junto con el Prof. Jaime Munárriz en Avantspace.org/LiSD (CodeLab, Bellas Artes, UCM). En paralelo desde mi llegada a Madrid colaboro con la empresa privada, instituciones públicas, organizaciones intergubernamentales, medios/prensa especializada y otros artistas, mostrando como resultado obra tecnológica, performances y/o ponencias en: Assemblage (UoP, Plymouth, U.K), The Artian (Google Campus Madrid), AudioMad (Palacio Cibeles), Casa Velázquez (Madrid), OpenLab (MediaLab Prado), Acciones Complementarias (Bellas Artes, UCM), La Casa Encendida (Madrid), Encuentros Sonoros Bellas Artes (UCM), IndiCtive.1 (Madrid), IndiCtive.dos.1 (Madrid), Planeta de los Wattios (Madrid), Galería Eof (Paris), TTT 2017 @Academia Jónica (Corfú, Grecia), Inspirational ́17 (MEEU, Madrid), Galería Tres por Cuatro (Madrid), Espacio Oculto (Madrid), EFTI - Centro Internacional de Fotografía y Cine (Madrid), PIC.A - Escuela Internacional Alcobendas PhotoEspaña (Madrid), Escuela de emprendimiento fotográfico - Too Many Flash (Madrid)… A su vez soy co-fundador y vice presidente del grupo de investigación/organización en arte, ciencia y tecnología: [s.i.e]; space interactional experience.
Luis Miguel Pedrero Esteban Luis Miguel Pedrero Esteban Trabajo de fin de máster Master's final project Maria Del Mar Ramos Rodríguez Maria Del Mar Ramos Rodríguez Coordinadora Académica de Prácticas profesionales FCA Academic Coordinator of Professional Internships FCA Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Ciencias de la Imagen y Sonido por la misma universidad. Su práctica profesional se ha desarrollado en el mundo de la fotografía, la producción audiovisual y el diseño gráfico y editorial. Destaca su experiencia laboral en el mundo de la publicidad cinematográfica, en estudios de diseño y en la productora cinematográfica CineCompany, así como en las empresas de comunicación editorial Grupo Zeta y Vocento. En la Universidad Antonio de Nebrija imparte docencia desde 1998 en programas de grado y postgrado en las áreas de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad al tiempo que lo compagina con proyectos gráficos y audiovisuales para empresas e instituciones. Juana Rubio Romero Juana Rubio Romero Trabajo de fin de máster Master's final project Licenciada en Psicología. Doctora en Filosofía. Profesora Doctora Acreditada. Profesora e investigadora en la Facultad de Comunicación y Artes desde 1996. Su especialización son los Métodos de Investigación y la Psicología aplicados a la comunicación y al consumo. Experiencia profesional en investigación social y de mercado. Ha ejercido en diversos puestos de responsabilidad como investigadora cualitativista para Institutos de Investigación, Agencias de Publicidad y clientes directos. Ha dirigido durante cinco años el Curso de Investigación en Marketing, que organiza AEDEMO. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internaciones, como ponente y formando parte del comité organizador. Sus publicaciones más relevantes son documentos técnicos de investigación social. Marta Saavedra Llamas Marta Saavedra Llamas Redacción informativa y de entretenimiento para la web Informative and entertaining writing for the web Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, realizó en la misma universidad el postgrado “Comunicación bursátil y sectores financieros” y la Licenciatura en Periodismo. En el área profesional ha trabajado como redactora en los periódicos regionales El faro de Murcia y El diario de Murcia y en los económicos El nuevo Lunes, Dirigentes y Nuestros Negocios. De 2008 a 2010 fue redactora jefe de estas dos últimas publicaciones y del confidencial Dirigentesdigital.com. Cuenta con experiencia en el ámbito de la comunicación institucional, habiendo formado parte del equipo de la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP), donde trabajó anteriormente en el área de acreditación del profesorado. Actualmente, es directora de la revista NUESTRA (Universidad Nebrija). Celia Sancho Belinchón Celia Sancho Belinchón Medición y analítica web Measurement and web analytics Doctora en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas por la UCM, especializada en comunicación digital y comunicación corporativa, áreas en las que ha trabajado en los últimos ocho años. Beatriz Sanjurjo Beatriz Sanjurjo Rebollo Legislación, ética y participación ciudadana Legislation, ethics and citizen participation Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Diploma de Especialización en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Dirección de Personal y Recursos Humanos por la Escuela de Organización Industrial. Dirección y Gestión Empresarial por la Universidad Politécnica de Madrid. Experta en Comercio Internacional por la Universidad Autónoma de Madrid. Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Abogada en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y Profesora Universitaria de Derecho. Vicente Sanz Vicente Sanz de León Periodismo móvil Mobile journalism Doctor en Comunicación por la Universidad Complutense. Licenciado en Ciencias de la Información y Master en Tecnologías Audiovisuales Interactivas por la Universidad Complutense de Madrid. Ha impartido docencia de Grado en la Titulación de Comunicación Audiovisual en la UCM, UNIR y URJC, así como docencia en Master en la UCM y la Universidad Nebrija. Su labor docente se ha complementado con su labor investigadora en el área de la Comunicación Audiovisual, con varias investigaciones y publicaciones especializadas en Televisión, Cine y Formación y Nuevas Tecnologías. Operador de Cámara y Fotógrafo freelance en el sector profesional audiovisual, en diversas productoras para programas de televisión, documentales e informativos para canales como Antena 3, La Sexta, TVE, Canal Sur, Canal CLM, Aragón TV, Mega TV, Be Mad, Intereconomía, Teledeporte, etc. Ha colaborado en el desarrollo, dirección y postproducción de diversas creaciones de diseño y multimedia, así como en producciones promocionales, de ficción, documentales y espacios educativos Jorge Sedeño López Jorge Sedeño López Programación, aplicaciones, herramientas y soportes Programming, applications, tools and supports Doctor en Ingeniería de Software por la Universidad de Sevilla (2017). Ingeniero Superior en Informática (2002) y Máster en Gestión de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Ha trabajado como analista, y jefe de proyectos en varias organizaciones privadas, nacionales y multinacionales y desde el año 2006 en la Oficina de Administración Electrónica, combinando su trabajo con la investigación en el Grupo de Ingeniería Web y Testing Temprano. Sus líneas principales de investigación están orientadas la implantación de arquitecturas basadas en servicios, métodos ágiles y Gobierno Electrónico, en el entorno de las Administraciones Públicas. Carlos Serrano Ortega Carlos Serrano Ortega Medios sociales y Community Manager Social Media and Community Manager Licenciado en Periodismo y Economía por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Es especialista en periodismo, comunicación digital y comunicación corporativa, así como en el uso y manejo de redes sociales y la obtención, análisis e interpretación de datos. Durante su trayectoria profesional ha trabajado en medios como 'El Economista', '20minutos' o la agencia de noticias 'Europa Press', donde ha desarrollado sus conocimientos y habilidades en redes sociales y comunidades. En la actualidad, es responsable de Redes Sociales y Audiencias del grupo 'HENNEO', donde lidera un equipo con perfiles multidisciplinares, así como proyectos innovadores. Las diferentes áreas con las que coopera le han permitido aprender y profundizar en otras especialidades como el SEO, Vídeo o Analítica. Melisa Tuya Sánchez Melisa Tuya Sánchez Redacción informativa y de entretenimiento web Informative and entertainment web writing Redactora jefe en 20minutos. Licenciada en Periodismo por la UCM, es autora de dos novelas y un ensayo. Ha obtenido distintos premios periodísticos como el Tiflos de La Once, el Blasillo en el Congreso de Periodismo Digital de Huesca o el Health Prize for Journalists de la Comisión Europea. Enrique Vaquerizo Domínguez Enrique Vaquerizo Domínguez Periodismo transmedia Transmedia Journalism Doctor cum laude en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Periodismo e Historia por la Universidad de Sevilla. Enrique ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional como especialista en comunicación digital y corporativa, desempeñando cargos relacionados con diversos ámbitos de la Comunicación: Institucional (Embajada de España en Bolivia), Empresarial (BBVA) y Social (Fundación Botín, Diaconía España, África Directo, Fundación CEDDET y Banco Mundial) entidades, estas últimas, para las que ha desarrollado la estratégica y ejecución de diversas campañas de sensibilización 360º. Ha compaginado esta labor con el ámbito de la creación publicitaria (MPC Content) y el periodismo transmedia especializado en temáticas culturales, sociales y turísticas, habiendo publicado decenas de reportajes y crónicas de diverso formato para medios como El País, El Mundo, El Confidencial, National Geographic, Yorokobu, Altaïr Magazine, FronteraD o La Aventura de la Historia entre otros, así como varios libros relacionados con la temática de periodismo de viajes. Bárbara Yuste Robles Bárbara Yuste Robles Medios sociales y Community Manager Social Media and Community Manager Bárbara Yuste es directora de comunicación de ATREVIA y profesora en varias universidades y escuelas de negocio. Doctora en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, en sus más de 20 años de experiencia ha potenciado la notoriedad pública y mediática de empresas y organizaciones en las que ha trabajado, así como su posicionamiento digital. Ha sido directora de comunicación de Red Innova, jefa de prensa de la Universidad Camilo José Cela y responsable de contenidos digitales del grupo SEK, así como directora de comunicación de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital). En su última etapa y antes de incorporarse a su posición actual, ha trabajado como consultora independiente de comunicación.
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El equipo docente de la Facultad de Comunicación y Artes está formado por profesionales de cada ámbito de especialización, que desarrollan un método de enseñanza basado en la convicción de que lo que aprendemos, lo aprendemos haciéndolo.

La integración con la profesión se basa en la incorporación de profesionales como profesores asociados avales de cada programa, en una metodología de enseñanza inspirada en la proposición learning by doing que índice en el aspecto experiencial en las aulas y en las actividades de extensión académica.

El Máster Universitario en Periodismo Digital y de Datos forma a profesionales cuyo futuro laboral será como:

Prácticas

La Universidad Nebrija ha firmado Convenio de Colaboración en materia de prácticas formativas y empleo con cerca de 3.000 empresas e instituciones, para favorecer la formación práctica de todos sus estudiantes y el acercamiento al medio profesional y primer empleo de los titulados universitarios.

Estas son algunas de las empresas a las que pueden optar los alumnos del Máster Universitario en Periodismo en Televisión, de cara a realizar sus prácticas y entrar de lleno en contacto con el ámbito profesional, relacionado con el periodismo televisivo:

  • Antena 3 Multimedia
  • Antena 3 Noticias
  • Asociación de la prensa de Madrid (APM)
  • Boomerang TV
  • Cuarzo Producciones
  • Europa Press Comunicación
  • Ente Público de Radio Televisión de Castilla La Mancha
  • Fundación Atresmedia
  • Fox International Channels España
  • Gestora de Inversiones Audiovisuales La Sexta S.A
  • Globomedia
  • IDG Communications
  • La Escuadra Invencible
  • La Máquina Total Sports
  • Liquid Media S.L
  • Medianews Producción de Noticias
  • Mediaset España Comunicación
  • Mediatem Canales Temáticos
  • Molinare
  • Periodista Digital
  • Sociedad Pública de Radiodifusión y Televisión Extremeña
  • Thomson Reuters Markets España
  • Unidad Editorial
  • Unipresx TV
  • VNews Agencia de Noticias
  • Vozpópuli Digital
Más Información de Prácticas en Empresas

Testimoniales

Vida universitaria en Periodismo Digital y de datos

Visita todas las Actividades de la Facultad de Comunicación y Artes

XIV Edición Premios NIPHO

La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija vuelve a celebrar el concurso NIPHO, en este caso, su edición 14, que premia los mejores trabajos periodísticos de los alumnos en diferentes categorías: prensa escrita, televisión, radio, fotografía… Además, reconoce la trayectoria de grandes profesionales.

Jon Sistiaga en el ciclo “Periodistas Nebrija”

El periodista Jon Sistiaga ha protagonizado la segunda sesión del ciclo ‘Periodistas Nebrija’ que organiza la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija.

Semana de la Comunicación 2020

Desde la Universidad Nebrija, celebramos la #NebrijaSemanaFCA cada año. El primer día de la Semana de la Comunicación y las Artes estuvo protagonizado por la visita de Risto Mejide, la muestra #NebrijaFashionArte y el maratón de radio.

Postgrados Relacionados

Related Master's Degrees