Máster en Periodismo en Televisión

Alto grado de especialización
Mercedes Milá, Premio NIPHO a la Trayectoria Profesional por la Universidad Nebrija
Máster en Periodismo en Televisión

Con un claustro de profesores compuesto por profesionales de reconocido prestigio

En este máster preparamos periodistas polivalentes para producir noticias audiovisuales en todas las plataformas digitales.

La orientación de las clases es 100% práctica y replicamos fielmente las rutinas de trabajo actuales de las redacciones de las principales cadenas de televisión españolas. En nuestra metodología aunamos la pasión por innovar con las nuevas narrativas y el respeto profundo por la tradición del oficio periodístico. Nuestros profesores y profesoras son periodistas con amplia experiencia profesional y doctores acreditados en comunicación.

Pasión y rigor son los dos motores que nos mueven desde hace más de 10 años para continuar formando a las nuevas generaciones de periodistas de televisión en España.

Luis Alonso Martín Romo, director del Máster en Periodismo en Televisión

Visita las Actividades de la titulación

Empleabilidad 89% de los alumni trabaja actualmente

Vida Universitaria Actividades y eventos del Máster ¡Descúbrelos!

Testimonios Nuestros alumnos y profesores opinan de la titulación

Empleabilidad Descubre las salidas profesionales más demandadas

Experiencia Internacional Estudia un curso entero fuera de España

Máxima puntuación en docencia y Empleabilidad Ranking QS Stars

Top 5 Universidades privadas Españolas Ranking Forbes University 2022

Máxima puntuación en enseñanza online Ranking QS Stars

Máxima puntuación en empleabilidad e inclusividad Ranking QS Stars

2ª Universidad española en docencia U-Ranking

Entre las 6 mejores U. Privadas en España Fundación CyD

3ª Universidad privada española en transparencia Fundación CyT

La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija vuelve a celebrar el concurso NIPHO, en este caso, su edición 14, que premia los mejores trabajos periodísticos de los alumnos en diferentes categorías: prensa escrita, televisión, radio, fotografía… Además, reconoce la trayectoria de grandes profesionales.


Cuadro Resumen

Perfil del alumno:

Titulación oficial:Máster Universitario en Periodismo en Televisión
Grado Acreditado

Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

Oferta de plazas: 30

Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo

Curso académico en que se implantó: 2010-2011

Duración: 1 año. De octubre a junio


Calidad del título

Leer Menos

Formación práctica desde el primer día



Plan de Estudios


BOE Num. 184, de 2 de agosto de 2011
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos


Segundo Semestre 32 ECTS

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
23 70%
Luis Alonso Martín Romo Luis Alonso Martín Romo Director del Máster en Periodismo en TV Head of the Master's Degree Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en Filología por la misma universidad. Master MBA por IEde y Máster de Radio Nacional de España. Su tesis doctoral versa sobre la relación entre la literatura y la radiodifusión en los primeros años de las emisiones regulares en España. Ha trabajado en diferentes emisoras de radio y televisión y ha sido responsable de producción de doblaje y revisión de guiones para plataformas internacionales de TV. Es director de programas de postgrado desde el año 2006, en las ramas de periodismo y comunicación, coordinando las colaboraciones con grandes grupos de comunicación. Durante los últimos 15 años ha impartido asignaturas del ámbito de la creatividad y los medios audiovisuales en los grados de Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual. Actualmente es profesor de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija y director del Máster en Periodismo Digital y Datos de esta misma Universidad. Cuenta con varias publicaciones relacionadas con los medios de comunicación, las nuevas tecnologías, metodologías de educación superior y los procesos creativos.” Javier Ablitas Cía Javier Ablitas Cía Profesor de Presentación y locución Presentation and Speech professor Javier Ablitas Cía (Pamplona, 1972) es doctor de Comunicación por la Universidad Rey Juan Carlos. Se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad de Navarra y cuenta con un Programa Superior de Dirección de Empresas Audiovisuales por el IE Business School.
Comenzó su trayectoria profesional en medios locales de información general -Diario de Navarra y Canal 4- y ha trabajado 15 años en proyectos especializados en información económica -televisión, prensa, radio e internet- con diversas responsabilidades: director de programas en Expansión TV, subdirector de Business TV y director de la revista Capital.
Desde 2013 es socio director de Camila Comunicación, consultora estratégica de comunicación. Es autor del libro “Business TV, la última televisión” (Libros.com, 2019).
Pilar Bernal Pilar Bernal Hernández Profesora de Periodismo internacional International journalism professor Reportera en Informativos Telecinco desde el año 2000. Desde la sección de internacional de dicha cadena ha hecho coberturas de actualidad y reportajes en distintas regiones del planeta, como América Latina (narcotráfico, guerrilla, secuestro, seguridad, trabajo infantil, procesos electorales, crisis en Venezuela) y Oriente Medio (conflictos en Irak, Afganistán y Líbano). En África ha abordado la cobertura de la Primavera Árabe y de informaciones relacionadas con los procesos migratorios y las víctimas de la malaria. Ha vivido en primera línea los últimos atentados yihadistas (Francia, Bélgica, Turquía o Túnez) y ha hecho reportajes de investigación sobre el fenómeno del yihadismo en distintos puntos de Europa, así como en puntos calientes de nuestro país (Ceuta, Melilla o Cataluña). También se ha ocupado de relatar sobre el terreno los conflictos nucleares en Corea del Norte e Irán. Además ha llevado a cabo la cobertura política de la Unión Europea y sus instituciones, a través de cumbres internacionales. En los últimos años ha elaborado varios documentales de temática internacional, como Los Nuestros en Acción, galardonado con el Premio Nacional de Defensa 2016. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca y L’Université Catholique de L’Ouest (Angers, Francia) y máster en Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Es especialista en Unión Europea por la Escuela Diplomática. Desde hace varios años está vinculada al mundo académico a través de clases, publicaciones y conferencias. Gonzalo del Prado Gonzalo del Prado Profesor de Periodismo de moda y sociedad Fashion and society journalism professor Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Tras su paso por el Canal Internacional y la sección de Deportes de Antena 3 Noticias, trabaja desde 2003 en la sección de Sociedad y Cultura de Antena 3 Noticias. Allí realiza reportajes, conexiones en directo, intervenciones en plató y coberturas, especialmente relacionadas con el mundo del Cine y la Cultura. Enviado especial a los Oscars, al Festival de Cannes, al Festival de Berlín, al Festival de San Sebastián o al de Málaga. Ha cubierto los Goyas en numerosas ocasiones así como la Madrid Fashion Week. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. A lo largo de su carrera ha podido entrevistar a numerosas personalidades del mundo del cine, la música o la literatura. Ha presentado el programa “Estrenos de Cartelera” y lleva la sección de “Estrenos de cine” de www.antena3noticias.com. Ha colaborado con revistas DT o Época o con “La Gaceta de los Negocios”. Paz Gómez Paz Gómez Martín Profesora de Periodismo científico, de salud y medio ambiente Scientific, health and environmental journalism professor Doctora en Salud Pública por la Universidad de Murcia (UMU) y licenciada en Periodismo por la Universidad Antonio de Nebrija. Periodista especializada en ciencia y salud durante 17 años en La Verdad (Vocento). Ha dirigido y presentado programas sobre salud en laverdadtv y ha colaborado con las revistas nacionales Salud Revista.es y XLSemanal y con cadenas de televisión como 7RM. Ha sido galardonada con cuatro premios periodísticos, entre los que destaca el Premio Nacional Novo Nordisk Media Prize 2010 y el Premio Asebio/Genoma España de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología 2011. Actualmente colabora con la agencia de noticias científicas SINC e imparte Periodismo sobre Ciencia y Tecnología en la UMU y en el Máster en Periodismo en Televisión de la Universidad Nebrija. Marta González Marta González Profesora Tutora académica de Prácticas en empresas informativas en televisión Academic Tutor Professor of Practices in news companies on television Doctora en Comunicación Audiovisual por la UCM y Licenciada en Ciencias de la Información por la misma Universidad. Diplomada en el CAP por la Facultad de Ciencias de la Educación, con especialización en Didáctica de los medios audiovisuales. Profesora Universitaria desde 1998, ha realizado su labor docente en universidades públicas y privadas y en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Ha trabajado como operadora de cámara en el Congreso de los Diputados y en los Servicios informativos de TVE. Ha desarrollado gran parte de su experiencia profesional en el ámbito de la producción audiovisual para “M&m Producciones”, realizando piezas publicitarias, videoclips y proyectos multimedia. Desde hace dos años, colabora con el Estudio de diseño Dynarange como Audiovisual Manager en Organización de eventos. Ha realizado colaboraciones para Editorial Scriptum y para JC Libros de cine.
Ver todos los Profesores See all Professors
Jesús González Jesús González Profesor de Taller Avanzado de edición y montaje digital Professor of Advanced Workshop on digital editing and editing Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pontificia de Salamanca y doctor por la Universidad Complutense. Su trayectoria profesional está orientada al análisis de las cualidades expresivas de los medios y tecnologías de la comunicación y su impacto en los usuarios en ámbitos educativos y creativos. Esta labor ha sido posible gracias a la experiencia laboral desempeñada a lo largo de 17 años como realizador y editor en canales de televisión como Antena 3, Canal , Comedy Central o Cuatro entre otros. También ha colaborado con ARSGAMES (Institución socioeducativa) como parte del equipo de coordinación de proyectos educativos con tecnología, robótica y videojuegos; de esta manera, fruto de esta colaboración, ha publicado numerosos artículos y participado como ponente invitado a diferentes jornadas y congresos. Mercedes Herrero Mercedes Herrero de la Fuente Profesora del Taller de documentales y reportajes, Programas especiales. Retransmisión de grandes eventos. TFM Special programs: Broadcast of major events professor and Final Research Project. Doctora en CC. de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y profesora acreditada por la ACAP. Ha sido profesora asociada en la Universidad Nebrija, donde ha impartido las asignaturas de Producción en TV, Producción Audiovisual y Periodismo Internacional. Ha colaborado también con los programas de postgrado de varias universidades, entre ellas la UCM y la Universidad Camilo José Cela, además de la propia Universidad Nebrija, donde fue profesora en la primera edición del máster de Periodismo en TV. Ha sido coordinadora del título de experto Información Internacional y Países del Sur (UCM). En la actualidad asume además la Coordinación del Máster en Periodismo Digital.
De su experiencia profesional fuera del ámbito académico destaca su trabajo como productora en los servicios informativos de TELEMADRID, donde ha participado en todas las grandes coberturas informativas de los últimos años y ha producido numerosos programas, como el espacio de debate "Madrid Opina" o el institucional "En Pleno Madrid".
Carmen Llovet Carmen Llovet Profesora de Periodismo de moda y sociedad Professor of Fashion and Society Journalism Doctora en Comunicación Pública por la Universidad de Navarra (2014), soy licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Mi trayectoria docente comenzó en la Universidad Villanueva, continuó en New York Institute of Technology (campus Pekín) y recientemente en la Universidad Internacional de Cataluña. El rango de asignaturas impartidas es amplio, desde Comunicación profesional, hasta Investigación en Comunicación, Responsabilidad social corporativa, Comunicación no verbal, Globalización de la Publicidad y Publicity. He sido periodista de moda y cultura en la agencia especializada en tendencias Aceprensa, ejecutiva de cuentas en la Consultora de comunicación BeConfluence, miembro del departamento de comunicación de la ONG Helsinki España Dimensión Humana y redactora en la sección de Cultura de la agencia informativa Europa Press. He moderado mesas redondas de encuentros académicos del sector de la moda en el Museo del Traje y preparado planes de comunicación para iniciativas puntuales como la campaña de concienciación para la Dirección General de Ordenación del Juego. Doctora Acreditada por ANECA en la figura de Contratado Doctor, Profesor Ayudante Doctor y Profesor de Universidad Privada. Laura Martínez-Otón Laura Martínez-Otón Profesora de Presentación y locución Presentation and speech teacher Periodista. Doctora en Comunicación social por CEINDO, Universidad CEU San Pablo. Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo. Ha desarrollado su carrera profesional en la Cadena 100 y Cadena COPE como redactora, locutora y productora durante 24 años. Ha sido coordinadora de política, editora de informativos y boletines, reportera de sociedad en informativos, locutora y redactora del Fin de Semana COPE. Ha colaborado en diferentes medios como ABC, Europa Press y 13 TV. IX Premio “Lolo” a su trayectoria periodística. I Premio de radio Grupo Norte contra la Violencia de Género. Además de la dirección del Máster de Radio en Onda Cero es profesora de diferentes asignaturas de la Facultad de Comunicación y Artes. Jorge Mozas Jorge Mozas Profesor de Taller de Tecnologías Informativas Professor of Information Technologies Workshop Licenciado en Ciencias de la Información (Imagen y sonido) por la Universidad Complutense. Profesional de los medios desde 1993. Empezó a trabajar en la Agencia EFE TV, donde comenzó su carrera como cámara y mezclador de vídeo. Posteriormente trabajó para Telemadrid en la realización en directo de programas como Madrid Directo, informativos y programas de actualidad, así como eventos deportivos. Desde el año 2000 trabaja para Antena 3, donde se incorporó en pleno proceso de la digitalización de noticias, y desde entonces ha ayudado con la puesta en marcha de los distintos sistemas por los que se ha ido pasando (Newtar, Dalet, Avid...) . Colaboró en la integración de La Sexta en el grupo Atresmedia con la formación a los redactores del sistema de noticias que en ese momento existía. Actualmente trabaja para Atresmedia como Media Manager dando formación y asistencia en los distintos departamentos. Ángel Negro Ángel Negro Rodríguez Redactor Antena 3 Noticias / Profesor de Taller de informativos y de Actualidad política Editor at Antena 3 Noticias / Informative workshop: Political news professor Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo el Premio Extraordinario Fin de Carrera en el año 2010. Master en Periodismo en Televisión Antena 3 por la Universidad Antonio de Nebrija. Tras pasar por la Cadena Ser, Radio Nacional o La Crónica de León, desde enero de 2011 desarrolla su actividad profesional en Antena 3 Noticias, primero en la sección de Economía, actualmente en la sección de Nacional, donde realiza reportajes, conexiones en directo y crónicas de ambiente. Ha viajado a Francia o Suecia como reportero y ha cubierto, entre otros acontecimientos, jornadas electorales y congresos políticos. Además de su labor profesional, actualmente es alumno del Master en Gestión de Empresas Audiovisuales impartido en la EAE Business School. Alejandro Priego Alejandro Priego Profesor de Taller Avanzado de edición y montaje digital Professor of Advanced Workshop on digital editing and editing Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos I. Editor de vídeo y postproductor de televisión. Ha sido profesor en la Universidad Complutense, en UTAD, en Nebrijay en distintos cursos de Certificación de Profesionalidad de la Comunidad de Madrid impartiendo asignaturas de realización, edición y postproducción de vídeo. Con más de 15 años de experiencia profesional; se ha centrado la edición en distintas productoras y canales de televisión (Atresmedia, Endemol Shine Iberia, Globomedia, Mediapro,Europroducciones, Plural Entertainment, Bainet Media, Localia, La Sexta, Canal , Telemadrid, TVE o Telecinco), en programas como Lazos de Sangre, Las Mañanas de la 1, El Post de Velvet, Muy En Serie, Saber Vivir, Callejeros, Hermano Mayor, La Noche de Rober, Generación Nini, Yutubers o Los Viernes al Show.En la actualidad es editor y postproductor en Tesseo, realizando tanto programas de televisión como diversos reportajes y campañas publicitarias. Juana Rubio Juana Rubio Romero Profesora de Metodología de investigación en CC. de la Comunicación Research Methodology in Communication Sciences professor Licenciada en Psicología y Doctora en Filosofía. Profesora Doctora Acreditada. Profesora e investigadora en la Facultad de Comunicación y Artes desde 1996. Su especialización son los Métodos de Investigación y la Psicología aplicados a la comunicación y al consumo. Experiencia profesional en investigación social y de mercado. Ha ejercido en diversos puestos de responsabilidad como investigadora cualitativista para Institutos de Investigación, Agencias de Publicidad y clientes directos. Ha dirigido durante cinco años el Curso de Investigación en Marketing, que organiza AEDEMO. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internaciones, como ponente y formando parte del comité organizador. Sus publicaciones más relevantes son documentos técnicos de investigación social. Marta Saavedra Marta Saavedra Profesora de Taller de informativos y de Actualidad política Professor of informative and Political News Workshop Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, realizó en la misma universidad el postgrado “Comunicación bursátil y sectores financieros” y la Licenciatura en Periodismo. En el área profesional ha trabajado como redactora en los periódicos regionales El faro de Murcia y El diario de Murcia y en los económicos El nuevo Lunes, Dirigentes y Nuestros Negocios. De 2008 a 2010 fue redactora jefe de estas dos últimas publicaciones y del confidencial Dirigentesdigital.com. Cuenta con experiencia en el ámbito de la comunicación institucional, habiendo formado parte del equipo de la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP), donde trabajó anteriormente en el área de acreditación del profesorado. Actualmente, es directora de la revista NUESTRA (Universidad Nebrija). Beatriz Sanjurjo Beatriz Sanjurjo Rebollo Profesora de Aplicaciones prácticas a la libertad de información Practical applications to freedom of information professor Doctora cum laude en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Diploma de Especialización en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Diploma de Dirección de Personal y Recursos Humanos por la Escuela de Organización Industrial. Diploma de Dirección y Gestión Empresarial por la Universidad Politécnica de Madrid. Experta en Comercio Internacional por la Universidad Autónoma de Madrid. Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Abogada en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y Profesora de Derecho en Universidad Nebrija. Saida Santana Saida Santana Mahmut Profesora de Lenguaje audiovisual Audiovisual language professor Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Artes Escénicas por la URJC y Máster en Coaching Personal y Ejecutivo por la Universidad Camilo José Cela.
Su tesis doctoral versa sobre “El espacio dramático Estudio 1 en la edad de oro de TVE (1965-1969)”.
Becaria Erasmus en Salerno y Free Mover en Roma, con estudios en DAMS.
Ha trabajado en televisión, cine y teatro, como actriz, guionista, periodista, creadora escénica o coach. Como periodista y guionista ha trabajado para distintas productoras. Entre sus últimos trabajos destaca su coordinación de guion en el programa de Juan Ramón Lucas de TVE “En noches como ésta”. En su labor de guionista podemos mencionar sus trabajos para el Terrat (La Sexta), La Ardilla o Literal PC, en los que desarrolló programas de televisión de entretenimiento, concursos, vídeos corporativos y espacios de ficción. También trabajó en los programas concurso de TVE “Enrédate” y “A saco”.
En Estados Unidos ha escrito unitarios para Telemundo, ha sido dialoguista en varias series y ha colaborado con el escritor Andrés López.
En prensa escrita ha sido colaboradora fija de la Revista Pshycologies desde 2005, ha escrito contenidos de educación para Apréndelo.com y ha sido miembro del consejo editorial de la Revista Investigartes y Puente Atlántico del siglo XXI. Ha unido su labor de guionista televisivo con la de presentadora en el programa “Ida y vuelta”, con el que recorrió el mundo entrevistando a canarios célebres de las más variadas disciplinas. También presentó “40 años de TVE en Canarias”, entre otros. Actualmente es colaboradora fija de la Revista Azure y el periódico I am not your boring newspaper, de Miami. Como jefa de departamentos de comunicación destaca su campaña de comunicación y promoción del libro escrito por Kate McCann “Madeleine”. Su labor de gestión le ha llevado a dirigir la Sección “Nuevas Disciplinas” de la Cátedra Josefina de la Torre en el marco del Festival Internacional de cine de Las Palmas.
En Miami y Nueva York ha estrenado sus proyectos teatrales multimedia “Una Josefina del Siglo XXI” y “Dentro”. Como actriz (www.saidasantana.com) ha protagonizado obras de teatro, series de televisión y películas. Destaca su papel protagonista en la película de Rolando Díaz “La vida según Ofelia”, su rol secundario en la película de Mario Iglesias “De Bares”, su coprotagonista en la ficción de “Todos a cien”, o su participación en la serie “El juramento de Punta Brava”. En EEUU fue actriz secundaria en la serie “Cosita Linda”, de Venevisión Internacional.
Vicente Sanz Vicente Sanz de León Profesor de Taller avanzado de manejo de cámara Advanced camera management workshop professor Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información y Master en Tecnologías Audiovisuales Interactivas por la Universidad Complutense de Madrid. Ha impartido docencia de Grado en la Titulación de Comunicación Audiovisual en la UCM, UNIR y URJC, así como docencia en Master en la UCM y la Universidad Nebrija. Su labor docente se ha complementado con su labor investigadora en el área de la Comunicación Audiovisual, con varias investigaciones y publicaciones especializadas en Televisión, Cine y Formación y Nuevas Tecnologías.Operador de Cámara y Fotógrafo free lance en el sector profesional audiovisual, en diversas productoras para programas de televisión, documentales e informativos para canales como Antena 3, La Sexta, TVE, Movistar, Canal Sur, Canal CLM, Aragón TV, Mega TV, Be Mad, Intereconomía, Teledeporte, etc. Ha colaborado en el desarrollo, dirección y postproducción de diversas creaciones de diseño y multimedia, así como en producciones promocionales, de ficción, documentales y espacios educativos. Francisco Suárez Francisco Suárez Rodriguez Profesor de Producción, dirección y edición de programas informativos Production, direction and edition of information programs professor Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y doctor por esa misma universidad. Profesional de los medios de comunicación desde 1986. Fue miembro del equipo de deportes de Antena 3 Radio, dirigido por José María García. En televisión, tras un breve paso por Telecinco, se incorporó en 1998 a los Servicios Informativos de Antena 3, donde trabaja en la actualidad como redactor del informativo matinal. Formó parte de la primera redacción de deportes del diario El Mundo, colaboró con varios periódicos asturianos y fue corresponsal en Madrid del diario deportivo catalán Sport. Ha trabajado en el gabinete de prensa del Real Madrid C.F., en el del grupo automovilístico Volkswagen y ha sido Director de Comunicación del equipo ciclista CLAS-MAPEI. Alfonso Torán Molano Alfonso Torán Molano Profesor de Periodismo económico Economic journalism professor Alfonso Torán Licenciado en Periodismo con diploma de Especialización en TV y Radio por la Universidad Nebrija. Tras pasar por La Gaceta de los Negocios, su carrera quedó ligada a los informativos de TV: ‘Telediario’ (TVE), ‘Informativos Telecinco’, ‘La Mirada Crítica’ de Vicente Vallés y Euronews (Francia), hasta que en 2006 se incorporó al equipo fundacional de La Sexta Noticias, donde actualmente es editor del programa ‘laSexta Columna’. Ha realizado coberturas en Kosovo, Venezuela, México, Catar, Etiopía, Senegal, Francia y EE. UU. Ha sido subjefe de la sección Internacional, coeditor del magazine ‘Más Vale Tarde’, editor adjunto de informativos y editor de ‘La Sexta Noticias 14h’ entre 2012 y 2015, periodo en el que la redacción obtuvo de manera continuada el Premio Iris al Mejor Informativo por la Academia de TV. Ha recibido formación en la Academia Nacional de Economía y Administración Pública de Moscú (RANEPA) y cursos sobre inversión y finanzas en la Bolsa de Madrid y otras entidades financieras. En la Universidad Nebrija, ha sido jurado del premio Nipho para la categoría de TV, tutor de TFM en el Máster en Periodismo en Televisión y ha participado en distintas sesiones formativas con alumnos de Grado, Máster y programas internacionales. Antonio Vaquerizo Antonio Vaquerizo Mariscal Profesor de Periodismo deportivo Sports journalism professor Doctor en Ciencias de la Información por la UCM (departamento de Historia de la Comunicación Social). Periodista con 30 años de experiencia; ha desarrollado su labor profesional entre otros medios en: Antena 3 Televisión, Telemadrid, Intereconomía y Movistar Plus, entre otros.
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El equipo docente de la Facultad de Comunicación y Artes está formado por profesionales de cada ámbito de especialización, que desarrollan un método de enseñanza basado en la convicción de que lo que aprendemos, lo aprendemos haciéndolo.

La integración con la profesión se basa en la incorporación de profesionales como profesores asociados avales de cada programa, en una metodología de enseñanza inspirada en la proposición learning by doing que índice en el aspecto experiencial en las aulas y en las actividades de extensión académica.

El Máster Universitario en Periodismo en Televisión tiene una estrecha vinculación con el partner, que se extiende a todos los ámbitos, desde el profesorado al programa de prácticas.

El Máster Universitario en Periodismo en Televisión forma a profesionales cuyo futuro laboral será como:

Prácticas

La Universidad Nebrija ha firmado Convenio de Colaboración en materia de prácticas formativas y empleo con cerca de 3.000 empresas e instituciones, para favorecer la formación práctica de todos sus estudiantes y el acercamiento al medio profesional y primer empleo de los titulados universitarios.

Estas son algunas de las empresas a las que pueden optar los alumnos del Máster Universitario en Periodismo en Televisión, de cara a realizar sus prácticas y entrar de lleno en contacto con el ámbito profesional, relacionado con el periodismo televisivo:

  • Antena 3 Multimedia
  • Antena 3 Noticias
  • Asociación de la prensa de Madrid (APM)
  • Boomerang TV
  • Cuarzo Producciones
  • Europa Press Comunicación
  • Ente Público de Radio Televisión de Castilla La Mancha
  • Fundación Atresmedia
  • Fox International Channels España
  • Gestora de Inversiones Audiovisuales La Sexta S.A
  • Globomedia
  • IDG Communications
  • La Escuadra Invencible
  • La Máquina Total Sports
  • Liquid Media S.L
  • Medianews Producción de Noticias
  • Mediaset España Comunicación
  • Mediatem Canales Temáticos
  • Molinare
  • Periodista Digital
  • Sociedad Pública de Radiodifusión y Televisión Extremeña
  • Thomson Reuters Markets España
  • Unidad Editorial
  • Unipresx TV
  • VNews Agencia de Noticias
  • Vozpópuli Digital
Más Información de Prácticas en Empresas

Testimoniales

Vida universitaria en Periodismo en Televisión

Visita todas las Actividades de la Facultad de Comunicación y Artes

XIII Edición Premios NIPHO

La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija vuelve a celebrar el concurso NIPHO, en este caso, su edición 12 + 1, que premia los mejores trabajos periodísticos de los alumnos en diferentes categorías: prensa escrita, televisión, radio, fotografía… Además, reconoce la trayectoria de dos grandes profesionales. En esta ocasión, las galardonadas serán Mercedes Milá y Eva Tribiño.

Jon Sistiaga en el ciclo “Periodistas Nebrija”

El periodista Jon Sistiaga ha protagonizado la segunda sesión del ciclo ‘Periodistas Nebrija’ que organiza la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija.

Semana de la Comunicación 2020

Desde la Universidad Nebrija, celebramos la #NebrijaSemanaFCA cada año. El primer día de la Semana de la Comunicación y las Artes estuvo protagonizado por la visita de Risto Mejide, la muestra #NebrijaFashionArte y el maratón de radio.

Postgrados Relacionados

Related Master's Degrees