Perfil del alumno:El Máster Universitario en Periodismo en Televisión está dirigido a aquellos que quieren desarrollar una carrera profesional como periodistas especializados en televisión, planificando y realizando informativos audiovisuales. Para ser admitido en el programa es necesario estar en posesión de una titulación universitaria superior como grado, licenciatura, ingeniería superior, o equivalentes. Nuestros alumnos proceden de las licenciaturas/grados en Periodismo (70%), Comunicación Audiovisual, Publicidad y RR.PP., Administración y Dirección de Empresas y Sociología, entre otras.
Perfil del egresado:Nuestros alumnos salen perfectamente preparados para trabajar en los diferentes perfiles demandados por las empresas de información televisiva. Son periodistas formados en las áreas de producción, realización, cámara, montaje, reporterismo y presentación ante la cámara.
Titulación oficial:Máster Universitario en Periodismo en Televisión
Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes
Curso académico en que se implantó: 2010-2011
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Oferta de plazas: 30
Tipo de Enseñanza: Presencial
Duración: 1 año. De octubre a junio
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
El Máster Universitario en Periodismo en Televisión es el único especializado en periodismo televisivo de carácter oficial ofertado en la universidad española. Validado por la Agencia Nacional para la Evaluación de Calidad (ANECA) y por la Fundación Madrid+d, el título es reconocido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior. Permite el acceso al Doctorado, lo que abre para el egresado una vía adicional de desarrollo profesional, relacionada con la investigación y el entorno académico.
Este máster de la Universidad Nebrija está dirigido a aquellos que quieren desarrollar una carrera profesional como periodistas especializados en televisión, planificando y realizando informativos audiovisuales. Tendrás a tu disposición una importante red de contactos con diversos grupos de comunicación, medio y agencias de noticias, donde podrás desarrollarte como presentador y redactor de televisión, reportero, corresponsal o experto en producción, realización, cámara y montaje.
Según el Estudio General de Medios, el consumo de televisión en España ha crecido cuatro puntos el pasado año, situándose en una penetración del 89,1%. La sociedad consume cada vez más productos audiovisuales, entre los que destacan los contenidos informativos.
El Máster en Periodismo en Televisión forma profesionales de la información audiovisual capaces de ejercer el periodismo en programas informativos de todo tipo o formato, emitidos por televisiones generalistas, canales especializados, Internet y todo tipo de dispositivos.
Si quieres aprender cómo se preparan y elaboran las piezas de información audiovisual, dominar las fases de gestión de la noticia desde la obtención de la información a la puesta en antena, pasando por la grabación de imágenes y la edición digital; si tienes interés en formarte en las especializaciones periodísticas más demandadas por el mercado actual como son el periodismo deportivo, internacional, económico y el de moda - sociedad, este es tu Máster.
La colaboración con Antena 3 Televisión y el grupo Atresmedia provoca una formación muy apegada al mundo profesional y a las necesidades del área. El Máster dispone de un cuadro de profesores formado por profesionales de gran prestigio en todas las ramas del periodismo, incluye la utilización de instalaciones y materiales de la cadena y facilita la realización de prácticas a la finalización de los estudios.
Además de Antena 3, las principales cadenas de televisión han contratado a los egresados del Máster en Periodismo en Televisión: Televisión Española, Cuatro, Telecinco, o La Sexta.
La metodología de enseñanza es absolutamente práctica. El programa se desarrolla por medio de talleres, sesiones de directos, grabación de noticias y reportajes en la calle. Se trabaja fundamentalmente con materiales generados por los propios alumnos y con materiales procedentes de emisiones de Antena 3 que sirven para el análisis y la simulación de situaciones de rodaje.
Atresmedia, patrocinador del Máster, es el principal grupo de comunicación en España tras la fusión con La Sexta. El grupo es propietario de canales de televisión como Antena3, Neox, Nova, La Sexta. De emisoras de radio como Onda Cero, Europa FM y Onda Melodía. El grupo suma Atresplayer, Atremedia Conecta, Nubeox y ¡Hola!TV, entre otros.
Leer MenosProfesores visitantes y masterclass de primer nivel: Hilario Pino, José María García, Javier Álvarez, Jon Sistiaga, Jesús Álvarez, Marta Fernández o Ángel Sastre son algunos de los profesionales que han visitado nuestras aulas y charlado con nuestros alumnos, compartiendo sus experiencias.
Los alumnos del Máster tienen a su disposición una televisión por internet denominada Canal Nebrija TV donde, de forma voluntaria, pueden hacer informativos, reportajes, magazines… para desarrollar las habilidades que necesita un periodista de televisión.
Nuestros docentes son profesionales en activo. Su experiencia representa un plus muy valioso para el aprendizaje de los estudiantes.
BOE Num. 184, de 2 de agosto de 2011
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Porcentaje de doctores Percentage of PhD holders | ECTS impartidos por Doctores ECTS credits taught by PhD holders |
17 | 70,6% |
Los trabajos son dirigidos por profesionales que cuentan con una dilatada carrera en el ámbito de la realización y dirección informativa en televisión:
The projects are directed by professionals who have a long career in the field of informative production and direction on television:
Redactora en Informativos Telecinco
Editor at Informativos Telecinco
Redactor en Antena 3 Noticias
Editor at Antena 3 Noticias
Redactor en Antena 3 Noticias
Editor at Antena 3 Noticias
Editor de “la Sexta Columna”, laSexta
Publisher at “la Sexta Columna”, laSexta
Es requisito indispensable para el acceso a los programas de Máster estar en posesión del título de Licenciado o equivalente de acuerdo con la legislación vigente. Se valorará especialmente una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y RR.PP.). En este sentido, se buscan estudiantes que posean capacidades que permitan prever una buena disposición para el trabajo en equipo, dispongan de una gran flexibilidad y apertura de mente a la incorporación de nuevos conocimientos y nuevas formas de trabajar, y que, no importando proceder de estudios científicos o técnicos, demuestren un gran interés por las humanidades en general y un gran sentido de la responsabilidad social del trabajo profesional.
El proceso de admisión al Máster comienza por remitir por correo postal o mensajería a la Sección de Admisiones de Postgrado la documentación siguiente:
Una vez recibida la documentación y comprobado que la titulación presentada da acceso a la titulación, según lo establecido en los arts. 15 y 16 del Real Decreto 1393/2007, los candidatos realizan la prueba de admisión con el coordinador del título. Dicha prueba se desarrolla presencialmente en Madrid cuando sea posible o en su defecto también podrá realizarse a distancia (on line) para aquellos candidatos que residan fuera de España.
El candidato mantiene una entrevista personal con el Coordinador del Programa. Esta entrevista sirve es en sí una prueba de admisión en la que se evaluá los conocimiento específicos del candidato a través de una batería de preguntas sobre el área de conocimiento, así como su nivel de madurez y sus actitudes. Tras esta entrevista el coordinador elabora un informe sobre el perfil de capacidades del candidato, su grado de madurez, su interés personal en el Periodismo Audiovisual y su adecuación a la titulación, que se adjunta al expediente que estudiará la Comisión de Admisiones.
La Comisión de Admisiones de la Universidad, integrada por responsables del propio Departamento, la Secretaría General y el Departamento de Desarrollo Universitario, será la encargada de proponer al Rector de la Universidad la concesión de la condición de alumno para aquellos candidatos de quienes se haya comprobado su idoneidad.
El candidato/a recibe información escrita sobre su admisión, que se adelanta por teléfono, sobre el resultado del proceso de admisión y sobre la formalización de su inscripción en el Programa, la documentación definitiva que debe entregar, debidamente legalizada, etc.
El equipo docente de la Facultad de Comunicación y Artes está formado por profesionales de cada ámbito de especialización, que desarrollan un método de enseñanza basado en la convicción de que lo que aprendemos, lo aprendemos haciéndolo.
La integración con la profesión se basa en la incorporación de profesionales como profesores asociados avales de cada programa, en una metodología de enseñanza inspirada en la proposición learning by doing que índice en el aspecto experiencial en las aulas y en las actividades de extensión académica.
El Máster Universitario en Periodismo en Televisión – Antena 3 tiene una estrecha vinculación con el partner, que se extiende a todos los ámbitos, desde el profesorado al programa de prácticas.
El Máster Universitario en Periodismo en Televisión forma a profesionales cuyo futuro laboral será como:
La Universidad Nebrija ha firmado Convenio de Colaboración en materia de prácticas formativas y empleo con cerca de 3.000 empresas e instituciones, para favorecer la formación práctica de todos sus estudiantes y el acercamiento al medio profesional y primer empleo de los titulados universitarios.
Estas son algunas de las empresas a las que pueden optar los alumnos del Máster Universitario en Periodismo en Televisión, de cara a realizar sus prácticas y entrar de lleno en contacto con el ámbito profesional, relacionado con el periodismo televisivo: