Perfil del alumno:El Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción está dirigido a aquellos que desean desarrollar una carrera profesional planificando y realizando productos audiovisuales de entretenimiento como sitcom, tv-movies o cualquier otro formato de ficción seriada. Para ser admitido en el Máster es necesario estar en posesión de una licenciatura, titulación de grado o equivalente. Nuestros alumnos proceden normalmente de las licenciaturas/grados de Comunicación Audiovisual (en un 70%), Periodismo, Publicidad y RR.PP., Bellas Artes o Dramaturgia, entre otras.
Perfil del egresado:Profesionales capaces de planificar, dirigir y realizar capítulos de series de ficción para su emisión en televisión o en otras plataformas. El Máster prepara también para la crítica y evaluación de proyectos de piezas narrativas audiovisuales de entretenimiento; forma perfiles con espíritu crítico, una sólida formación académica y las capacidades necesarias de la doble vertiente de realización audiovisual y de crítica.
Titulación oficial:Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción - Atreseries
Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Tipo de Enseñanza: Presencial
Curso académico en que se implantó:2010 - 2011
Duración: Desde el mes de octubre al mes de junio
Oferta de plazas: 30
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
Programa que aúna los aspectos de la dirección y realización de series de ficción, desde el análisis y elaboración de guiones hasta el montaje y postproducción del material grabado, la planificación técnica, el trabajo con los actores, la adecuación de decorados, las técnicas de grabación, la labor de los miembros de los equipos o el uso de bandas sonoras.
Las series de televisión son el producto de entretenimiento televisivo más consumido en los últimos años. Series como Juego de Tronos, Ministerio del Tiempo, Mad Men o La casa de Papel son seguidas por millones de espectadores. Algunas de las profesiones que se necesitan para su puesta en marcha son: director, realizador, guionista, productor, editor o creativo.
La metodología docente es práctica. Se trabaja fundamentalmente con materiales grabados por los propios alumnos y con materiales procedentes de series de ficción y de otras productoras, que sirven para el análisis y la simulación de situaciones de planificación de grabaciones.
Los alumnos trabajan con los medios materiales y tecnológicos disponibles en la Facultad de Comunicación y Artes (cámaras digitales, equipos de iluminación y sonido o salas de postproducción, entre otros). En ocasiones, las actividades de extensión universitaria tienen lugar en empresas especializadas.
La colaboración con productoras como Atresmedia, Movistar +, Boomerang, Bambú, Cristal Forest, Miramón Mendi, Plano a Plano genera numerosas oportunidades: permite disponer de un cuadro de profesores formado por profesionales de gran prestigio en todas las especialidades, la utilización de instalaciones y materiales de la productora o de sus empresas colaboradoras, la facilitación de la realización de prácticas a la finalización de los estudios y la puesta al día permanente de los contenidos del programa.
Los alumnos del Máster diseñan, planifican y realizan una web-serie de ficción que se aloja en Canal Nebrija TV, el portal de televisión por Internet de la Universidad, y se edita en formato DVD.
El Trabajo Fin de Máster consiste en la simulación de la defensa de una propuesta (pitch) de una serie de ficción ante un tribunal formado por profesores del Máster. Esta propuesta tiene que incluir toda la documentación que se utiliza en el mundo profesional (biblia, guion, plantas de cámara), junto con un capítulo piloto grabado y editado como spin off de una serie existente.
Leer MenosEquipo docente formado por profesionales de reconocida trayectoria en este ámbito, como David Molina, director de más de cien capítulos de ficción televisiva en series como Periodistas, Vis a Vis, Olmos y Robles y Estoy vivo o Javier Naya, guionista y coordinador de guion de serie Centro Médico y guionista de Periodistas, Rabia y El Barco.
Los estudiantes del Máster tienen a su disposición una televisión por internet denominada Canal Nebrija TV donde, de forma voluntaria, pueden crear su propio contenido audiovisual para desarrollar habilidades que todo profesional necesita.
El programa es el único Máster en España con esta especialidad, situado entre los 5 mejores postgrados del sector audiovisual del ranking del diario El Mundo.
BOE Num.184, de 2 de agosto de 2011
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Profesores Professors | ECTS impartidos por doctores ECTS credits tauhgt by PhD holders |
18 | 77,33% |
Los trabajos son dirigidos por profesionales que cuentan con una dilatada carrera en el ámbito de la realización y dirección de series de ficción:
The works are directed by professionals who have a long career in the direction and production of fiction series:
Profesor de Área de guion Professor of Script area
Guionista de televisión y cine, ha trabajado para productoras como Globomedia y Aparte producciones, colaborando, entre otras, en la escritura de series de ficción: Buscando el Norte, Fenómenos, Los Quién, Los hombres de Paco. En programas de entretenimiento como Sé lo que hicisteis, o en series infantiles como La Gira de Disney Channel.
Profesora de Narrativa audiovisual Professor of Audiovisual narrative
Guionista y directora de documentales para Documentos TV y Canal Plus, ha sido dialoguista en series de televisión y ha escrito largometrajes para Kanzaman y La Zona Films, además de trabajar de analista de guiones y lectora de ficción para Ediciones B. También ha participado como creativa en varias campañas de publicidad de la firma Loewe y otras marcas. Autora de la novela La mano izquierda de Petar Pan (Madrid: Espasa, 2017)
Profesor de Técnicas de grabación Professor of Filming techniques
Tiene más de veinte años de experiencia como director y guionista de películas y series de televisión (Zamka za ptice; Alisa u zemlji crteza; Mit mjeseca; Video skola; Rock Oko– todas en la TV Yugoslava) y decenas de documentales, el último producido en España: Ángel Herrera Oria. Está trabajando en la grabación de un documental sobre los criminales de la guerra civil en Bosnia.
2.1. Acceso y admisión
Es requisito indispensable para el acceso a los programas de Máster estar en posesión del título de Licenciado o equivalente de acuerdo con la legislación vigente. Se valorará especialmente una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y RR.PP.). En este sentido, se buscan estudiantes que posean capacidades que permitan prever una buena disposición para el trabajo en equipo, que dispongan de una gran flexibilidad y apertura de mente a la incorporación de nuevos conocimientos y nuevas formas de trabajar, y que, no importando proceder de estudios científicos o técnicos, demuestren un interés por las humanidades en general y por las artes en particular.
El proceso de admisión al Máster comienza por remitir por correo postal o mensajería a la Sección de Admisiones de Postgrado la documentación siguiente:
Una vez recibida la documentación y comprobado que la titulación presentada da acceso a la titulación, según lo establecido en los arts. 15 y 16 del Real Decreto 1393/2007, los candidatos realizan la prueba de capacitación (entrevista) del programa elegido, de cuya ejecución se ocupa el coordinador del programa. Dicha prueba se desarrolla presencialmente en Madrid y en diferentes ciudades españolas y, adicionalmente, también podrá realizarse a distancia (on line) para aquellos candidatos que residan fuera de España.
La prueba de capacitación, que tiene como objetivo analizar las capacidades del estudiante para completar el programa Máster, evalúa el perfil y las capacidades del candidato, por lo que no requiere de preparación previa y permite al alumno recibir un asesoramientomás amplio y personalizado sobre sus opciones académicas y profesionales.
Una vez superada, el Coordinador del Programa que hace un informe sobre el perfil de capacidades del candidato, su grado de madurez, su interés personal en la Comunicación Audiovisual y su adecuación a la titulación, que se adjunta al expediente que estudiará la Comisión de Admisiones.
Concluidas las pruebas de admisión, la Comisión de Admisiones analiza los resultados y la documentación presentada por el candidato y aprueba o rechaza la solicitud. El candidato/a recibe información escrita sobre su admisión, que se adelanta por teléfono, sobre el resultado del proceso de admisión y sobre la formalización de su inscripción en el Programa, la documentación definitiva que debe entregar, debidamente legalizada, etc.
El equipo docente de la Facultad de Comunicación y Artes está formado por profesionales de cada ámbito de especialización, que desarrollan un método de enseñanza basado en la convicción de que lo que aprendemos, lo aprendemos haciéndolo.
La integración con la profesión se basa en la incorporación de profesionales como profesores asociados avales de cada programa, en una metodología de enseñanza inspirada en la proposición learning by doing que índice en el aspecto experiencial en las aulas y en las actividades de extensión académica.
El Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción - Atresmedia tiene una estrecha vinculación con el partner, que se extiende a todos los ámbitos, desde el profesorado al programa de prácticas.
El Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción forma a profesionales cuyo futuro laboral será como:
La Universidad Nebrija ha firmado Convenio de Colaboración en materia de prácticas formativas y empleo con cerca de 3.000 empresas e instituciones, para favorecer la formación práctica de todos sus estudiantes y el acercamiento al medio profesional y primer empleo de los titulados universitarios.
Estas son algunas de las empresas a las que pueden optar los alumnos del Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción, de cara a realizar sus prácticas y entrar de lleno en contacto con el ámbito profesional, relacionado con dirección y realización audiovisual:
El cineasta Rodrigo Sorogoyen visita la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija, compartiendo sus experiencias con los alumnos y profesores.