Máster en Dirección y Realización de Series de Ficción Plano a Plano

Con Plano a Plano, productora líder en España
Fotograma de la webserie No me cargues el muerto, grabada en la Universidad Nebrija
Máster en Dirección y Realización de Series de Ficción

Prácticas profesionales aseguradas en Plano a Plano

El Máster en Dirección y Realización en Series de Ficción, presentado en colaboración con la productora líder en España Plano a Plano, presenta ofrece un plan de estudios que aúna los aspectos de la dirección y realización de series de ficción, desde el análisis y la elaboración de guiones hasta el montaje y postproducción del material grabado, la planificación técnica, el trabajo con los actores, la adecuación de decorados, las técnicas de grabación, la labor de los miembros de los equipos o el uso de bandas sonoras.

Las series de televisión son el producto de entretenimiento televisivo más consumido en los últimos años. España se ha convertido en el país europeo de referencia para estas producciones. Series como La Casa de papel, Veneno, Élite, Euphoria, Valeria, Juego de Tronos, Desaparecidos, El Ministerio del Tiempo, Mad Men o Sky Rojo son seguidas, gracias al impulso de las plataformas, por millones de espectadores. Algunas de las profesiones que se necesitan para su puesta en marcha son: director, realizador, guionista, productor, editor o creativo. Precisamente, competencias que podrán ser adquiridas cursando esta titulación de carácter oficial.

Leer +

Plano a Plano

La Universidad Nebrija y Plano a Plano se unen para poner en marcha una formación de máxima calidad para los futuros realizadores del sector. Plano a Plano es una productora independiente, líder en España, con grandes éxitos en la ficción como "Valeria", "Allí abajo", "Toy Boy" o "Servir y proteger", además de ser la productora con más títulos seleccionados en los premios MIM, en su edición del año 2020.


“Estamos muy orgullosos de nuestro Máster en Dirección y Realización de Series de Ficción, porque aparte de ser un postgrado oficial, lo que es un valor para los profesionales de esta área, contamos con un plan de estudios moderno, actualizado y pegado a la realidad del sector. Además, nos acompaña en el camino una de las productoras más prestigiosas del país, Plano a Plano, responsable de series tan relevantes para nuestro audiovisual como Servir y proteger, Valeria o Toy Boy, y actualmente preparando varios proyectos para Netflix.
Estamos seguros de nuestra formación porque a lo largo de los años hemos preparado a los estudiantes para un sector dinámico, cambiante y que siempre se está poniendo retos. Atendemos no sólo a la dirección y realización de las series, sino también al análisis y elaboración de guiones, hasta el montaje, la planificación, el trabajo con los actores, la adecuación de decorados y el uso bandas sonoras. Entendemos la creación de una obra audiovisual de ficción en su conjunto, y apostamos por la especialización de las profesiones.
No digo nada nuevo si aseguro que vivimos en una nueva edad de oro de las series de ficción; cada día más comentadas, celebradas y compartidas, gracias, en especial, al impulso de las nuevas plataformas y los nuevos creadores. En Nebrija garantizamos, como no podía ser de otra manera, un trabajo minucioso, plural y absolutamente práctico desde el primer día”.

Acoidán Méndez Director del Máster en Dirección y Realización de Series de Ficción
Leer Menos
Visita las Actividades de la titulación

Instalaciones de última generación En el centro de Madrid

Empleabilidad 89% de los alumni trabaja actualmente

Vida universitaria Descubre actividades, visitas y los proyectos del último año

Testimonios Nuestros alumnos y profesores opinan de la titulación

Empleabilidad Descubre las salidas profesionales más demandadas

Experiencia Internacional Estudia un curso entero fuera de España

Máxima puntuación en docencia y Empleabilidad Ranking QS Stars

Top 5 Universidades privadas Españolas Ranking Forbes University 2022

Máxima puntuación en enseñanza online Ranking QS Stars

Máxima puntuación en empleabilidad e inclusividad Ranking QS Stars

2ª Universidad española en docencia U-Ranking

Entre las 6 mejores U. Privadas en España Fundación CyD

3ª Universidad privada española en transparencia Fundación CyT

Los alumnos del Máster en Dirección y Realización de Series de Ficción de la promoción 21/22 nos ofrecen sus testimonios de la experiencia vivida durante el año académico. En este caso, las alumnas Diana Aller, Henar Sanguino y el alumno Benito Gutiérrez explican en profundidad qué ha supuesto estudiar este máster y los beneficios obtenidos tras su paso por la Facultad de Comunicación y Artes de Nebrija.


Cuadro Resumen

Perfil del alumno:El Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción está dirigido a aquellos que desean desarrollar una carrera profesional planificando y realizando productos audiovisuales de entretenimiento como sitcom, tv-movies o cualquier otro formato de ficción seriada. Para ser admitido en el Máster es necesario estar en posesión de una licenciatura, titulación de grado o equivalente. Nuestros alumnos proceden normalmente de las licenciaturas/grados de Comunicación Audiovisual (en un 70%), Periodismo, Publicidad y RR.PP., Bellas Artes o Dramaturgia, entre otras.

Perfil del egresado:Profesionales capaces de planificar, dirigir y realizar capítulos de series de ficción para su emisión en televisión o en otras plataformas. El Máster prepara también para la crítica y evaluación de proyectos de piezas narrativas audiovisuales de entretenimiento; forma perfiles con espíritu crítico, una sólida formación académica y las capacidades necesarias de la doble vertiente de realización audiovisual y de crítica.

Titulación oficial:Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción
Grado Acreditado

Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

Oferta de plazas: 30

Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo

Curso académico en que se implantó: 2010 - 2011

Duración: 1 año. De octubre a junio


Calidad del título

Leer Menos

Estudia en un campus urbano internacional en el centro de Madrid



Plan de Estudios


BOE Num.184, de 2 de agosto de 2011
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos


Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
22 68,18%
Acoidán Méndez Jiménez Acoidán Méndez Jiménez Director del Máster
Profesor de Taller de guion para directores
Director of the Master
Professor of Script workshop for directors
Acoidán Méndez es Graduado en Comunicación Audiovisual y Master de Guion en Cine y Series de TV por la URJC. Es fundador de la productora Ficciono, un proyecto audiovisual basado en el storytelling con el que trabaja para instituciones como la ONCE o la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Su perfil multidisciplinar abarca la escritura de guiones, la docencia y la investigación. En su trayectoria como guionista, destaca su último trabajo en el departamento de no-ficción de Bambú Producciones desarrollando ‘Bajo escucha. El acusado’, un documental true-crime de Isaki Lacuesta para #0 de Movistar+. Actualmente, dirige el Máster de Series de Ficción de la Universidad Antonio de Nebrija y trabaja en el desarrollo de varios proyectos de ficción. Begoña Casado Begoña Casado Echarren Profesora de Organización y planificación de rodaje Professor of Filming organization and planning Licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad San Pablo CEU en 1997. Ha realizado numerosos cursos de especialización en Dirección de actores, montaje en Avid, software de producción Movie Magic, video… Ha desarrollado su carrera profesional tanto en cine como auxiliar o ayudante de dirección en películas como La sombra de Caín o Sacrificio. En 2001 se incorpora al equipo de dirección en las series Policías y 7 vidas. Desde 2006 es Primer Ayudante de Dirección de la serie Aída para la productora Globomedia. Marco de Gregori Astrici Marco de Gregori Astrici Profesor de Diseño de sonido y bandas sonoras Professor of Sound and soundtracks design Doctor en comunicación audiovisual y licenciado en psicología por la Universidad Complutense. Marco De Gregori es un técnico dedicado al diseño de sonido cinematográfico. Ha trabajado en producciones cinematográficas, publicidad y documentales, dedicándose al área del sonido, toma de sonido directo, postproducción digital de sonido y al diseño de efectos. Colaboró con el equipo de sonido de la película "Secretos del Corazón" de Montxo Armendáriz, ganadora de un Goya al mejor sonido, así como en otros largometrajes como "La Buena estrella" y "Lágrimas Negras" de Ricardo Franco u "Ocupados" de Impala Films, entre otros. Se ha formado en diseño de sonido en New Mexico, (EE.UU.) y ha trabajado también en la creación sonora para juegos multimedia en formato 5.1. Rocio Gago Rocío Gago Gelado Profesora de Taller de Ayudantes en Dirección Professor of Assistants in Direction Workshop. Doctora en Ciencias de la Comunicación y licenciada en C.C. de la Información por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha trabajado como redactora y locutora en radio. Ha trabajado en series como Los Serrano, Los hombres de Paco, El Barco, Lolita Cabaret, Águila Roja y Vis a Vis. Jesús González Lorenzo Jesús González Lorenzo Profesor de Taller de edición y montaje digital Professor of Digital editing and staging workshop Doctor en Creatividad aplicada por la Universidad Complutense. Ha trabajado como editor y creador de vídeo en Sogecable en el Departamento de Multimedia y como realizador audiovisual de autopromociones para el Canal + y Telemadrid. Trabaja como docente del curso de de Edición de video del programa de Enseñanza Abierta de la UNED. David Molina David Molina Encinas Profesor de Dirección de ficción televisiva Professor of Directing fiction series Ha dirigido más de cien capítulos de ficción televisiva en prime-time desde el año 2001 en distintas series ( “Periodistas”, “Los Serrano”, “Bienvenidos al Lolita”, “Anclados”, entre otras ) y, además ha ejercido la coproducción ejecutiva de dirección en series como “Los Hombres de Paco” o “El Barco”. En la actualidad es director de la serie “Olmos y Robles” producida por 100 Balas para TVE. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Ver todos los Profesores See all Professors
Miguel Pérez Gilaberte Miguel Pérez Gilaberte Profesor de dirección de fotografía Professor of Direction of photography Director de fotografía miembro de la AEC (Asociación Española de Directores de Fotografía), y colorista con más de 100 películas en su haber. Ha trabajado con directores de la talla de Juan José Campanella, Alejandro Amenábar, Pedro Almodóvar, Alejandro G. Iñárritu etc. Colabora en numerosas publicaciones técnicas especializadas y es invitado a diversas escuelas y universidades para ponencias y Master Class. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Esther Agraso Pérez Esther Agraso Pérez Profesora de Distribución y comercialización Professor of Distribution and commercialization Directora del Área de Internacional de la productora Plano a Plano, responsabilidad desde la que se ocupa de establecer alianzas para la coproducción internacional además de las preventas de proyectos en desarrollo. Compatibiliza esta responsabilidad con la representación de la distribuidora británica Silverlining Rights, especializada en documentales, en España y Portugal. Con más de dos décadas de experiencia en el sector audiovisual, ha desarrollado su trayectoria en responsabilidades que abarcan desde la producción de entretenimiento en compañías como La Competencia, Boomerang TV, Mandarina y Secuoya a la comercialización de contenidos audiovisuales. Miguel Ángel Poveda Miguel Ángel Poveda Criado Profesor de Dirección de producción: dinámicas de rodaje Professor of Directing Production: Shooting Dynamics Doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (2008). Master en Producción en Cine y TV de bajo presupuesto en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA, 1991); Diplomado en Publicidad y Relaciones Públicas (1988-1990) por la Universidad Complutense de Madrid y en Cinematografía por el Taller de Artes Imaginarias de Madrid, especialidad en Producción (TAI, 1988-1989). Ha trabajado desde hace más de 25 años en el campo de la Producción Audiovisual tanto en empresas como Filmayer Vídeo, Magical Frames, Movierecord Televisión, The Walt Disney Company Iberia y Universal Picture, como a través de sus productoras: El Paso Producciones Cinematográficas S.L., Gold Tower Producciones S.L. y Rodaje Film S.L., produciendo hasta la fecha once largometrajes y más de cuarenta cortometrajes con los que ha ganado diferentes premios entre los que destacan Goya 2014 a la mejor película de animación por “Futbolín” de Juan José Campanella o Premio especial del jurado del Festival de Cine Español de Málaga 2004 por “León y Olvido” de Xavier Bermúdez, entre muchos otros. Profesor visitante y conferenciante en universidades tanto nacionales como internacionales, es autor de numerosos libros de producción y televisión. Paloma Rodera Martínez Paloma Rodera Martínez Profesora de Dirección de arte: Escenografía, vestuario y maquillaje Professor of Art direction: set design, costumes and makeup Doctora en Bellas Artes, posee un máster en Teatro y Artes Escénicas por el ITEM y es licenciada en Bellas Artes por la UCM.
En su carrera profesional ha trabajado en la dirección artística en sus múltiples facetas con proyectos del ámbito teatral y audiovisual. Es investigadora para instituciones como el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid o empresas como Promaestro o Creando Redes. Imparte cursos y seminarios relacionados con la cultura y la práctica artística tanto en ámbitos académicos como en espacios de educación no formal en España, Italia e Inglaterra.
Ha colaborado con compañías como Venezia Teatro, Almaviva o Turlitava realizando escenografía y vestuario en diversos montajes. Con La Violence Variétés queda finalista en la edición Scena Simulacro de 2013. Se encuentra al frente de la compañía Teatro Al Punto Producciones, proyecto que nace en 2011 y que extiende su actividad hasta la actualidad.
Juana Rubio Juana Rubio Romero Profesora de Metodología de Investigación en CC. de la Comunicación Professor of Research methodology in Communication Sciences Licenciada en Psicología. Doctora en Filosofía. Profesora Doctora Acreditada. Profesora e investigadora en la Facultad de Comunicación y Artes desde 1996. Su especialización son los Métodos de Investigación y la Psicología aplicados a la comunicación y al consumo. Experiencia profesional en investigación social y de mercado. Ha ejercido en diversos puestos de responsabilidad como investigadora cualitativa para Institutos de Investigación, Agencias de Publicidad y clientes directos. Ha dirigido durante cinco años el Curso de Investigación en Marketing, que organiza AEDEMO. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internaciones, como ponente y formando parte del comité organizador. Sus publicaciones más relevantes son documentos técnicos de investigación social. Abel Sánchez Abel Sánchez Domínguez Profesor de Taller de postproducción: efectos, rotulación, grafismo e internet Professor of Postproduction workshop: effects, signage, graphics and internet Licenciado en Bellas Artes, especialidad Artes Plásticas, por la Universidad Complutense de Madrid, se encuentra realizando estudios de doctorado. Ha participado en diferentes proyectos de investigación en la Universidad Complutense y realizado diferentes exposiciones y publicaciones en revistas del sector. Durante más de doce años ha desarrollado su actividad profesional para distintas compañías nacionales e internacionales, prestando servicios de diseño gráfico, grafismo y post-producción para cine y televisión. Durante los tres últimos años ha prestado servicios de diseño, post-producción y programación web para distintos proyectos de la productora Globomedia, entre los cuales destacan: Estudios Hackenbush, Águila Roja y Pájaros de Papel. Beatriz Sanjurjo Beatriz Sanjurjo Rebollo Profesora de Aplicaciones prácticas a la libertad de creación Professor of Practical applications to the freedom of creation Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Diploma de Especialización en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Máster en Recursos Humanos, Escuela de Organización Industrial. Es autora de los libros: El jurado en USA y en España: dos contenidos distintos de la misma expresión, y del Manual de Derecho de la Información: Una perspectiva legal para un mundo cada día más mediático. Ha participado junto a otros autores en diferentes obras y artículos doctrinales. Es Árbitro de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. En la actualidad compagina la docencia universitaria con el ejercicio de la abogacía en despacho profesional propio. Saida Santana Saida Santana Mahmut Profesora de Dirección de actores e interpretación Professor of Directing of actors and interpretation Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Máster en Artes Escénicas por la URJC, Máster en coaching personal y ejecutivo por la Universidad Camilo José Cela. Como actriz se formó con el catedrático de la RESAD Jorge Eines y en la Universidad de Roma Terza (DAMS), entre otras. Ha obtenido el premio a mejor actriz en el Festival Cortodrome de Milán. Como coach actoral destacan sus trabajos con Daniel Calparsoro y como directora, dramaturga y actriz ha representado en Estados Unidos sus dos piezas de medio formato, “dentro” y “Poemas visuales: Una Josefina del siglo XXI”. Como periodista y guionista ha trabajado para distintas productoras: el Terrat (La Sexta), La Ardilla, Literal PC, TVE, en España y ha escrito unitarios y diálogos para la cadena Telemundo (EEUU). César Vidal Gil César Vidal Gil Profesor de Análisis y tendencias de la ficción contemporánea Professor of Analysis and trends in contemporary fiction La trayectoria de César Vidal Gil abarca, a lo largo de 25 años, la creación de series de ficción para diferentes cadenas de televisión como guionista, coordinador, productor ejecutivo y como director. Vinculado a productoras como Videomedia, Globomedia, Filmax y otras, ha desarrollado todo tipo de formatos. Fue guionista en series como Los ladrones van a la oficina y Colegio Mayor, pero intervino especialmente en diversas producciones de Globomedia. Ha sido compaginado también la coordinación de guiones en Menudo es mi padre y participó en la primera etapa de Médico de familia. Fue cocreador, guionista y coproductor de Compañeros y también de Mis adorables vecinos. En cine ha escrito guiones como La mano de Dios, biopic sobre Diego Maradona, dirigido en 2007 por Marco Rissi. Ha diseñado formatos como el inclasificable Mzungu, operación Congo, programas de cámara oculta, concursos y un largo etcétera. Actualmente desarrolla sus propios proyectos de ficción.

Tutores de Proyecto

Los trabajos son dirigidos por profesionales que cuentan con una dilatada carrera en el ámbito de la realización y dirección de series de ficción.

The works are directed by professionals who have a long career in the direction and production of fiction series.

Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El equipo docente de la Facultad de Comunicación y Artes está formado por profesionales de cada ámbito de especialización, que desarrollan un método de enseñanza basado en la convicción de que lo que aprendemos, lo aprendemos haciéndolo.

La integración con la profesión se basa en la incorporación de profesionales como profesores asociados avales de cada programa, en una metodología de enseñanza inspirada en la proposición learning by doing que índice en el aspecto experiencial en las aulas y en las actividades de extensión académica.

El Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción tiene una estrecha vinculación con numerosas productoras y estudios de ficción, que se extiende a todos los ámbitos, desde el profesorado al programa de prácticas.

El Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción forma a profesionales cuyo futuro laboral será como:

Prácticas Profesionales

Plano a Plano, productora independiente con una dilatada trayectoria de éxitos en la ficción como "Valeria", "Allí abajo", "Toy Boy" o "Servir y proteger", además de validar el proceso formativo, garantiza que todos los alumnos del Máster de Dirección y Realización de Series de Ficción de la Universidad Nebrija tengan prácticas aseguradas en dicha productora, lo que proporciona una contacto de primera mano con el sector en aspectos como la planificación técnica, los actores, los decorados, las técnicas de filmación o el empleo del sonido y la música.

La Universidad Nebrija ha firmado Convenio de Colaboración en materia de prácticas formativas y empleo con cerca de 3.000 empresas e instituciones, para favorecer la formación práctica de todos sus estudiantes y el acercamiento al medio profesional y primer empleo de los titulados universitarios.

Estas son algunas de las empresas a las que pueden optar los alumnos del Máster Universitario en Dirección y Realización de Series de Ficción, de cara a realizar sus prácticas y entrar de lleno en contacto con el ámbito profesional, relacionado con dirección y realización audiovisual:

  • Atresmedia Corporación de medios de comunicación S.A.
  • Adisar Media S. L.
  • Boomerang
  • Bambú
  • DTS Distribuidora de Televisión Digital S. A.
  • Sogecable S. A., Bacardí España S. A.
  • Uniprex TV S. L. U.
  • Antena 3 Noticias S. L. U.
  • 7 y Acción Producciones Audiovisuales
  • Alba Adriática S. L.
  • Antena 3 Multimedia S. L. U.
  • Boomerang TV S. A.
  • Cinema Republic
  • Conspiradores Producción Audiovisual
  • Ente Público de RTV Castilla La Mancha
  • Europa Press Delegaciones
  • Factoría Plural
  • Fox International Channels España
  • Los Lunares Casting
  • Leo Burnett Iberia
  • Medianews Producción de Noticias
  • Mediatem Canales Temáticos
  • Molinare
  • Mediapro
  • Miramón Mendi
  • Movistar +
  • Multicanal Iberia
  • Muwom S. L (Plan B)
  • Ogilvy Commonhealth
  • Palacios Films
  • Paloma Juanes
  • Grupo Smedia
  • Paladar Comunicación
  • Sociedad Española de Radiodifusión
  • Super NoveltyTelefónica Investigación y Desarrollo
  • Telson Servicios Audiovisuales
  • RTVE
  • The Hole Show
  • The Walt Disney Company
  • Thomson Reuters Markets España
  • Tool Kit Producciones
  • Top Seeds Lab
  • Vnews Agencia de Noticias
  • Warner Music Spain
  • BRB International
  • McCan Erickson S. A.
Listado de empresas e instituciones donde los alumnos del máster han realizado prácticas bajo convenio de cooperación educativa Informe encuestas inserción laboral 2019/2020 Más Información de Prácticas en Empresas

Testimoniales

testimonio
"Es un privilegio colaborar en este Máster porque siento, de verdad, que aporta un gran valor a los alumnos. La propuesta es una de las más completas del mercado, tanto por su calidad docente, como por las instalaciones y equipos con los que cuentan los estudiantes. Es, además, un título oficial, con la garantía que eso supone. Aporta una visión 360 de la ficción serializada y lo hace a través de una formación eminentemente práctica; que va desde el proceso de creación hasta la postproducción final.
Esther AgrasoDirectora del área internacional de Plano a plano
Profesora de Comercialización y distribución
testimonio
"Con gran número de actividades prácticas y muy atentos a la actualidad del mercado de ficción, recorremos todo el proceso técnico y artístico que aborda un director de series y procuro dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para aplicar su creatividad, punto de vista y sensibilidad a un producto audiovisual necesariamente enmarcado en determinados parámetros de género, rentabilidad y línea editorial.
David Molina Encinas Director de ficción (Paraíso, Los hombres de Paco, La valla, Estoy vivo, Vis a vis…)
Profesor de “Dirección de ficción televisiva”

Vida universitaria en Dirección y Realización de Series de Ficción

Visita todas las Actividades de la Facultad de Comunicación y Artes

Espóiler Nebrija

La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija organizó la I Jornada de Series de Ficción, ESPÓILER Nebrija, en el Campus Madrid Princesa y con algunos de los mejores creadores de series de ficción española de la actualidad, como Manolo Caro (La Casa de las Flores) o Daniel Retuerta (El Internado), que pudieron charlar con estudiantes e invitados de la Universidad.

XIV Edición Premios NIPHO

La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija vuelve a celebrar el concurso NIPHO, en este caso, su edición 14, que premia los mejores trabajos periodísticos de los alumnos en diferentes categorías: prensa escrita, televisión, radio, fotografía… Además, reconoce la trayectoria de grandes profesionales.

Encuentro con Rodrigo Sorogoyen, director de cine

El cineasta Rodrigo Sorogoyen visita la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija, compartiendo sus experiencias con los alumnos y profesores.

Semana de la Comunicación 2020

Desde la Universidad Nebrija, celebramos la #NebrijaSemanaFCA cada año. El primer día de la Semana de la Comunicación y las Artes estuvo protagonizado por la visita de Risto Mejide, la muestra #NebrijaFashionArte y el maratón de radio.

Postgrados Relacionados

Related Master's Degrees