Máster en Formación Permanente en Periodismo y Retransmisiones Deportivas

Con los Medios líderes de la televisión España
Máster en Formación Permanente en Periodismo y Retransmisiones Deportivas

Formación práctica desde el primer día

El Máster en Formación Permanente en Periodismo y Retransmisiones Deportivas de la Universidad Nebrija forma periodistas y comunicadores capaces de desenvolverse en las grandes coberturas audiovisuales de eventos deportivos.

Aporta una visión global de estos despliegues, con especial atención al trabajo del periodista, sin olvidar las labores de Producción y Realización indispensables para obtener un buen producto televisivo.

Estos estudios tienen un carácter eminentemente práctico, con asignaturas centradas en la narración de eventos deportivos, la presentación de programas, el papel del reportero deportivo, las innovaciones en la realización de retransmisiones o la producción de grandes acontecimientos deportivos. La formación atiende a la comunicación de toda clase de eventos deportivos (fútbol, baloncesto, ciclismo, atletismo…), y presta especial atención a los acontecimientos ligados a las nuevas fórmulas de comunicación digital (e-sports, nuevos canales como Twitch, plataformas).

Comprende todo el proceso de elaboración de los contenidos, desde la captación de imágenes hasta la redacción y locución de textos, pasando por la edición del material audiovisual y la elaboración de infografías.

Leer +

El Máster ofrece una cualificación actualizada, incorporando el Periodismo móvil, el manejo de redes sociales y la información transmedia.

Los alumnos aprenderán a manejarse en los nuevos formatos audiovisuales y a desarrollar las nuevas dinámicas que se realizan en las redacciones.

“Estamos muy orgullosos de nuestro Máster en Dirección y Realización de Series de Ficción, porque aparte de ser un postgrado oficial, lo que es un valor para los profesionales de esta área, contamos con un plan de estudios moderno, actualizado y pegado a la realidad del sector. Además, nos acompaña en el camino una de las productoras más prestigiosas del país, Plano a Plano, responsable de series tan relevantes para nuestro audiovisual como Servir y proteger, Valeria o Toy Boy, y actualmente preparando varios proyectos para Netflix.
Estamos seguros de nuestra formación porque a lo largo de los años hemos preparado a los estudiantes para un sector dinámico, cambiante y que siempre se está poniendo retos. Atendemos no sólo a la dirección y realización de las series, sino también al análisis y elaboración de guiones, hasta el montaje, la planificación, el trabajo con los actores, la adecuación de decorados y el uso bandas sonoras. Entendemos la creación de una obra audiovisual de ficción en su conjunto, y apostamos por la especialización de las profesiones.
No digo nada nuevo si aseguro que vivimos en una nueva edad de oro de las series de ficción; cada día más comentadas, celebradas y compartidas, gracias, en especial, al impulso de las nuevas plataformas y los nuevos creadores. En Nebrija garantizamos, como no podía ser de otra manera, un trabajo minucioso, plural y absolutamente práctico desde el primer día”.

Acoidán Méndez Director del Máster en Formación Permanente en Periodismo y Retransmisiones Deportivas
Leer Menos
Visita las Actividades de la titulación

Instalaciones de última generación En el centro de Madrid

Empleabilidad 89% de los alumni trabaja actualmente

Testimonios Nuestros alumnos y profesores opinan de la titulación

Empleabilidad Descubre las salidas profesionales más demandadas

Experiencia Internacional Estudia un curso entero fuera de España

Vida universitaria Descubre actividades, visitas y los proyectos del último año

Máxima puntuación en docencia y Empleabilidad Ranking QS Stars

Top 5 Universidades privadas Españolas Ranking Forbes University 2022

Máxima puntuación en enseñanza online Ranking QS Stars

Máxima puntuación en empleabilidad e inclusividad Ranking QS Stars

2ª Universidad española en docencia U-Ranking

Entre las 6 mejores U. Privadas en España Fundación CyD

3ª Universidad privada española en transparencia Fundación CyT

Desde la Universidad Nebrija, celebramos la #NebrijaSemanaFCA cada año. El primer día de la Semana de la Comunicación y las Artes estuvo protagonizado por la visita de Risto Mejide, la muestra #NebrijaFashionArte y el maratón de radio.


Cuadro Resumen

Perfil del alumno:El Máster en Formación Permanente en Periodismo y Retransmisiones Deportivas está dirigido a aquellos que quieren desarrollar una carrera profesional como periodistas especializados coberturas de deportes en televisión. Para ser admitido en el programa es necesario estar en posesión de una titulación universitaria superior como grado, licenciatura, ingeniería superior, o equivalentes. Nuestros alumnos proceden de las licenciaturas/grados en Periodismo (70%), Comunicación Audiovisual, Publicidad y RR.PP., entre otros.

Perfil del egresado:Nuestros alumnos salen perfectamente preparados para trabajar en los diferentes perfiles demandados por el entorno audiovisual dedicado a los deportes, capaces de grabar, editar, locutar y redactar una pieza informativa y desenvolverse en la cobertura de un gran evento, ya sea como presentador, narrador o reportero. Con una visión global de las coberturas televisivas y de los procesos de producción y realización de las mismas. Este máster proporciona además una formación actualizada, incluyendo periodismo móvil, manejo de redes sociales, narración transmedia o elaboración de infografías.

Titulación oficial:Máster Universitario en Formación Permanente en Periodismo y Retransmisiones Deportivas

Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

Oferta de plazas: 24

Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo

Curso académico en que se implantó: 2018 - 2019

Duración: 1 año. De octubre a junio


Calidad del título

Leer Menos

En un Campus urbano internacional en el centro de Madrid



Plan de Estudios


El estudiante debe cursar 60 créditos


Primer Semestre 30 ECTS

  • 2 ECTS | Industrias Mediáticas Deportivas
  • 2 ECTS | Ley del Deporte y Derechos de Retransmisión
  • 2 ECTS | Programación deportiva
  • 3 ECTS | Taller de Redacción deportiva
  • 3 ECTS | Taller de Locución y Presentación deportiva
  • 2 ECTS | Taller Avanzado de Cámara
  • 3 ECTS | Taller de Edición para piezas deportivas
  • 3 ECTS | Taller de Reporterismo
  • 3 ECTS | Taller de Retransmisiones en directo
  • 3 ECTS | Taller de Realización
  • 2 ECTS | Taller de Infografía y Visualización de Datos
  • 2 ECTS | Tendencias en el Documental deportivo

Segundo Semestre 30 ECTS

  • 2 ECTS | Mujer y Deporte
  • 2 ECTS | Producción de grandes eventos y programas especiales
  • 2 ECTS | Fútbol
  • 2 ECTS | Motor
  • 2 ECTS | Baloncesto
  • 2 ECTS | Tenis
  • 2 ECTS | Multideporte
  • 2 ECTS | Información deportiva transmedia y redes sociales
  • 2 ECTS | Deporte en Nuevas Plataformas: Twitch
  • 2 ECTS | eSports
  • 4 ECTS | Prácticas externas
  • 6 ECTS | Trabajo Fin de Máster

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
24 17%
Antonio Vaquerizo Mariscal Antonio Vaquerizo Mariscal Director del Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas
Profesor de Panorama de la televisión deportiva actual y Trabajo fin de Máster
Director of the Master's Degree in Sports Journalism and Broadcasting
Professor of Panorama of current sports television and Final Master's Project
Doctor en Ciencias de la Información por la UCM (departamento de Historia de la Comunicación Social). Periodista con 30 años de experiencia; ha desarrollado su labor profesional entre otros medios en: Antena 3 Televisión, Telemadrid, Intereconomía y Movistar Plus, entre otros. Francisco José Asensi Viana Francisco José Asensi Viana Profesor Información Deportiva Transmedia Transmedia Sports Information Teacher Francisco Asensi es especialista en desarrollo de negocio e innovación en contenidos audiovisuales multiplataforma y transmedia. Su extensa carrera profesional transcurrió inicialmente por el sector IT en consultoras especializadas. Desde principios de este siglo está vinculado a proyectos digitales. Su trayectoria le ha llevado desde entonces a empresas como EMI Music, Real Madrid CF y RTVE dónde participó en la puesta en marcha del proyecto digital de la Corporación a lo largo de seis años y en los primeros proyectos transmedia en España. Actualmente está vinculado al emergente sector de los eSports. Daniel Barroso Gómez Profesor de Nuevos modelos de negocios Professor of New business models Daniel Barroso Gómez es Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid (1997-2002). Entre los años 2001 y 2006 fue productor de informativos de Mediaset. Entre 2007 y 2010 fue el responsable ejecutivo de producción y booking en VSAT/GLOWAY. En 2010 fichó por Telefónica Brodcast donde ha sido responsable de las áreas de Servicios de Producción, Booking y Emisiones. En la actualidad es el encargado de las áreas de Servicios de Producción y Contenidos, Booking y Agencias Creativas. Así como, el responsable de la venta de proyectos audiovisuales de contenidos a Movistar+, Netflix y Amazon.
En el curso 2020-2021 se incorporó al Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas de la Universidad Nebrija donde imparte la asignatura "Nuevos Modelos de Negocio".
Raúl Bustamante Raúl Bustamante Matías Profesor de Medios sociales Professor of Social Media Periodista con más de doce años de experiencia en los medios de comunicación, comenzó su andadura profesional en el diario 20 minutos, donde estuvo seis años, y posteriormente pasó a Terra. En el 2014 se incorporó a Movistar+ y en la actualidad es el Responsable de Estrategia Social de la cadena José María Del Toro Torremocha José María Del Toro Torremocha Narración de eventos deportivos en medios audiovisuales Narration of sporting events in audiovisual media José María del Toro Torremocha es Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1988). Pertenece a Radio Televisión Madrid desde 1986. Profesional de una dilatada carrera en la cadena autonómica ha sido narrador, redactor y editor de programas de fútbol. Entre 1999 y 2006 fue el jefe de programas deportivos de la cadena. José María es el actual presentador y director de "El partido de la una" en Onda Madrid, programa que dirige desde 2017. En el curso 2021-2022 impartirá en el Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas de la Universidad Nebrija la asignatura "Narración de eventos deportivos en medios audiovisuales. Luis Fermoso Laplana Profesor de Redacción de informaciones deportivas en medios audiovisuales Professor of writing sports information in audiovisual media Licenciado en Sociología por la Universidad de Salamanca y Master en Periodismo UAM/EL PAIS, Madrid 1996. Redactor de Movistar+. En su trayectoria con más de veinte años de experiencia ha participado en programas de referencia como “El día Después” y “Más deporte”. Durante este tiempo ha pertenecido además a varios equipos de edición realizando numerosas coberturas, entre ellas El Mundial de Alemania 2006 y el Mundial de Sudáfrica 2010. Actualmente es subdirector de Informe Robinson, programa de reconocido prestigio con 10 años en antena y que cuenta con un premio Ondas.
Ver todos los Profesores See all Professors
Francisco Javier Fernandez Alemany Profesor de Producción de grandes eventos y programas especiales Professor of Production of large events and special programs Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera y Máster en Producción Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Es productor de retransmisiones y fútbol de Movistar+. A lo largo de su carrera ha gestionado la producción de múltiples eventos en los que ha participado la selección española de fútbol, así como partidos de Liga española, Premier y Champions League. DF Diego Miguel Fernández Muñoz Profesor de Dinámicas de funcionamiento en el área de deportes en el medio televisivo Professor of Functioning Dynamics in the area of sports in television Periodista deportivo. Redactor y presentador de Mediaset. Más de 15 años de experiencia en el sector; desde agosto de 2008 responsable de la información del Real Madrid. Cobertura de pretemporadas futbolísticas (Irlanda, Los Ángeles, Shanghai, Nueva York, Melbourne, …), finales de Copa de Europa (Lisboa 2014, Milán 2016, Cardiff 2017, Kiev 2018 y Paris 2022), Mundial de Clubes (Marrakech 2014, Yokohama 2016, Abu Dhabi 2018), cinco finales de Copa del Rey, partidos de Liga, Champions League y Supercopa de España Jeddah 2020. Desde mayo de 2012, responsable de la información de la Selección Española de Fútbol. Marta González Caballero Tutora Académica de Prácticas del Departamento de Comunicación Academic Internship Tutor of the Department of Communication Doctora en Comunicación Audiovisual por la UCM y Licenciada en Ciencias de la Información por la misma Universidad. Diplomada en el CAP por la Facultad de Ciencias de la Educación, con especialización en Didáctica de los medios audiovisuales. Profesora Universitaria desde 1998, ha realizado su labor docente en universidades públicas y privadas y en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Ha trabajado como operadora de cámara en el Congreso de los Diputados y en los Servicios informativos de TVE. Ha desarrollado gran parte de su experiencia profesional en el ámbito de la producción audiovisual para “M&m Producciones”, realizando piezas publicitarias, videoclips y proyectos multimedia. Desde hace dos años, colabora con el Estudio de diseño Dynarange como Audiovisual Manager en Organización de eventos. Ha realizado colaboraciones para Editorial Scriptum y para JC Libros de cine. Verónica González Ortego Verónica González Ortego Realizadora de Retransmisiones y Programas Deportivos Director of Broadcasts and Sports Programs Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Realizadora de Retransmisiones y Programas Deportivos en Movistar+. Cuenta con catorce años de experiencia, seis de ellos retransmitiendo fútbol, fútbol sala y boxeo. Desde 2011 trabaja en Canal+ realizando programas informativos como “Mucho Más Deporte” y “#Minuto0”, además de señales de plató, como la NBA. También ha realizado programas especiales, reportajes y entrevistas para diferentes medios. Su experiencia previa ase lleva a cabo también como realizadora en Veo7, Marca TV y Mediaset. Mónica Marchante Moralejo Profesora de Retransmisiones deportivas: la labor del periodista sobre el terreno Professor of sports broadcasting: the work of the journalist on the ground Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de Movistar+ y colaboradora de la Cadena Cope. Desde 2004 forma parte del equipo de retransmisiones de la cadena realizando entrevistas en directo desde el palco durante “El partidazo”, actualmente en la Liga, antes también en Champions League y Copa del Rey. En sus más de veinte años en la casa ha presentado programas como “Espacio Reservado” y “Mucho + Deporte”. María Inmaculada Martinez González María Inmaculada Martinez González Profesora de Nueva narrativa audiovisual en eventos deportivos y Nuevos formatos de programación deportiva Professor of New Audiovisual Narrative in Sporting Events and New Sports Programming Formats Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Editora del canal Movistar Fútbol. En sus más de veinticinco años cómo profesional ha gestionado distintos equipos de informativos y ha dirigido programas de deportes cómo “Más deporte” y “Contrarreloj”. Víctor Martínez Patón Profesor de Ecosistema mediático deportivo Professor of Sports Media Ecosystem Antiguo alumno de la École Normale Supérieure de París, es doctor internacional en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y doctor europeo en Ciencias Criminales por la Université Paris Nanterre. Licenciado en Derecho y en Filología Clásica, y dispone de un Diploma de Estudios Avanzados en Filología Latina.
Abogado en Corporate Defense, es presidente del Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Fútbol Español. Ha colaborado en la Real Federación Española de Fútbol, y ha publicado numerosos artículos en varias publicaciones como Cuadernos de Fútbol y el diario Marca.
Miren Estibalitz Ortega Omar Miren Estibalitz Ortega Omar Profesora de Taller Avanzado de Edición Audiovisual Professor of Advanced Audiovisual Editing Workshop Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. De 1992 a 1994 cursó Doctorado en Economía y Creación Audiovisual y Publicitaria en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I de la UCM. Inició su carrera profesional en el Área de Cine de Canal + en 1997, realizando y editando programas y especiales de cine. De 2005 a 2007 formó parte del equipo fundador de Cuatro. Desde septiembre de 2007 se integró en el equipo de Realización de Deportes de Canal+, ahora Movistar+. Como realizadora, se ocupa de Retransmisiones deportivas y de Autopromociones específicas de los diversos canales de Deportes de la plataforma. Como experiencia académica, de 1990 a 1995 fue colaboradora honorífica del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I, asistiendo a los profesores de Realización de 4º y 5º curso. En el curso 2006/2007, fue Profesora Asociada en el Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III. Rubén Ortega Pérez Profesor de Dinámicas de funcionamiento en el área de deportes en el medio televisivo Professor of Functioning Dynamics in the area of sports in television Rubén Ortega Pérez es licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga (2007). Y ha realizado varios Másteres: Máster en Periodismo Audiovisual RTV (2009), Máster en Community Management y SEO (2013) y Máster en Formación del Profesorado en la Universidad de Alcalá (2014).
Periodista deportivo y presentador de televisión. Llevó catorce años trabajando como profesional de la comunicación para medios nacionales como Real Madrid TV, Teledeporte, Movistar+ o TVE, entre otros. Así mismo, ha presentado espacios informativos y de infoentretenimiento en canales regionales como TPA, Aragón TV o Canal Sur TV. Asimismo, ha liderado proyectos audiovisuales para instituciones deportivas como La Liga de Fútbol Profesional o el Comité Olímpico Español.
En el curso 2020-2021 se incorporó al Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas de la Universidad Nebrija donde impartió la asignatura "El presentador de deportes en los distintos formatos". A partir del curso 2021-2022 dará la asignatura de "Dinámicas de funcionamiento del área de deportes en medios audiovisuales".
José Luis de la Osa García Profesor de Redacción de informaciones deportivas en medios audiovisuales Professor of Writing of sports information in audiovisual media Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Periodismo UAM/EL PAIS, Madrid 1995. En mi trayectoria con cerca de 25 años de experiencia hice prácticas en Antena 3 radio (1992) y fui redactor en el diario El País en la sección de deportes entre junio y agosto de 1995. En 1996 me incorporé a Canal Plus donde participé como redactor en programas de referencia como “El día Después”, “Más deporte” para pasar más tarde a las labores de edición en programas como “El día del fútbol”, “Noche de Champions” o programas especiales como el Mundial de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 o el de las Eurocopas de 2008 y 2012. Desde 2010 formo parte como redactor/reportero del programa Informe Robinson espacio de reconocido prestigio que nació en 2007 y que cuenta con un premio Ondas. En el curso 2020-2021 se incorporó al Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas de la Universidad Nebrija donde imparte la asignatura "Redacción de informaciones deportivas en medios audiovisuales".
Jesús María Pascual Jesús María Pascual Profesor de El presentador de deportes en los diferentes formatos y Narración de eventos deportivos en medios audiovisuales Professor of The sports presenter in the different formats and Narration of sporting events in audiovisual media Presentador y editor de los bloques de deportes de Informativos Telecinco durante 22 años. Narrador de Wimbledon y Roland Garros. Coordinador de la información de los Mundiales de 2010 y 2014 y las Eurocopas de 2012 y 2016. Enviado especial a los JJOO Sidney 200, Atenas 2004 y Londres 2012. Presentador y director de programas deportivos diarios y retransmisiones en Onda Madrid. Presentador de programas deportivos diarios y retransmisiones en Radio Intercontinental. Narrador de partidos de fútbol, baloncesto y tenis, así como de la Vuelta a España y competiciones de atletismo. Teo Pereiró Díaz Profesor Retransmisiones deportivas: la labor del periodista sobre el terreno Professor of Sports broadcasts: the journalist's work on the ground Teo Pereiró es Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1993) y posee una dilatada experiencia en Medios de Comunicación donde ha desarrollado su labor profesional tanto en Radio (Cadena SER, Antena 3 y Radio Voz) como en Televisión (Telemadrid, Real Madrid TV, Hispan TV, Movistar + y Aragón TV).
Desde 1988 está especializado en periodismo deportivo donde ha cubierto eventos tales como: Mundial de Fútbol Francia 98, Liga de Campeones, Liga española, Premier League, Bundesliga, liga brasileña o Copa América 2016.
El profesor Pereiró Díaz es especialista en narraciones deportivas de fútbol, balonmano, baloncesto y atletismo. Así mismo posee el título de Comunity Manager.
En el curso 2020-2021 se incorporó al Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas de la Universidad Nebrija donde imparte la asignatura "Retransmisiones deportivas: la labor del periodista sobre el terreno".
Raúl Rojo Martínez Profesor Locución de deportes en medios audiovisuales Sports Speech Teacher in audiovisual media Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Nebrija y diploma en Guión y Dirección en Cine y Televisión en la misma universidad. Su formación se complementa como Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos.
Más de 15 años de experiencia en televisión y radio en canales como la Sexta, Antena 3 TV, Gol TV, Localia TV, Al Jazeera TV...
En estos medios ha desarrollado su actividad como redactor y editor de deportes desde 2006 en eventos como: el Mundial de fútbol de Alemania, Mundial de baloncesto Japón 2006, Eurobasket España 2007, las retransmisiones de la Liga de Fútbol Profesional y otros programas de la cadena como la retransmisión de la Champions League.
Desarrolló también su trabajo como redactor y reportero en la F1 en laSexta y en Antena 3.
Es autor del libro 'El cine negro, de "El halcón maltés" a "El hombre que nunca estuvo allí".
En el curso 2020-2021 se incorporó al Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas de la Universidad Nebrija donde imparte la asignatura "Locución de deportes en medios audiovisuales".
Belén Ruiz Castellanos Belén Ruiz Castellanos Profesora de Locución de deportes en medios audiovisuales Professor of Sports Announcement in audiovisual media Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es editora de Movistar Deportes. Anteriormente ha desempeñado diferentes labores dentro de la redacción de deportes de Movistar +, tales como: micrófono inalámbrico en liga ACB, Euroliga, liga Asobal y balonmano; presentadora de numerosos programas, entre ellos “Juegas en casa” y “En la red”; narradora de tenis, golf y voleibol; por último, locutora de deportes de aventura. M del Mar Ramos Rodríguez M del Mar Ramos Rodríguez Profesora coordinadora académica de Prácticas Externas Academic Coordinator Professor of External internships Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Ciencias de la Imagen y Sonido por la misma universidad. Su práctica profesional se ha desarrollado en el mundo de la fotografía, la producción audiovisual y el diseño gráfico y editorial. Destaca su experiencia laboral en el mundo de la publicidad cinematográfica, en estudios de diseño y en la productora cinematográfica CineCompany, así como en las empresas de comunicación editorial Grupo Zeta y Vocento. En la Universidad Antonio de Nebrija imparte docencia desde 1998 en programas de grado y postgrado en las áreas de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad al tiempo que lo compagina con proyectos gráficos y audiovisuales para empresas e instituciones. Mario Sanz Pascual Mario Sanz Pascual Taller avanzado de cámara Advanced camera workshop Mario Sanz Pascual es Licenciado en Comunicación audiovisual por la Universidad Camilo José Cela (2004). Desde el año 2009 es operador de cámara de los Servicios Informativos de Antena 3 TV. Entre 2011-2014 fue el operador oficial de Antena 3 Tv en Presidencia de Gobierno. Mario Sanz también desarrollo su labor en medios como Telemadrid, Cuatro o Telecinco. En el curso 2021-2022 imparte en el Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas de la Universidad Nebrija la asignatura "Taller avanzado de cámara". Así mismo, es profesor de Grado en la misma universidad. Fran Veiga Alonso Fran Veiga Alonso Profesor de Taller de infografía y visualización de datos y Producción de grandes eventos y programas especiales Professor of infographics and data visualization Workshop and Production of large events and special programs Fran Veiga es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Santiago (1998). Profesional con más de veinte años de dilatada carrera profesional en el mundo del diseño gráfico ha desarrollado su labor en medios de contrastado prestigio como Antena 3 TV o Telemadrid. En el curso 2021-2022 impartirá en el Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas de la Universidad Nebrija la asignatura "Taller de infografía y visualización de datos".
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El Máster en Formación Permanente en Periodismo y Retransmisiones Deportivas cuenta con la colaboración de las empresas españolas de comunicación audiovisual más destacadas y reconocidas, verdaderos referentes del periodismo deportivo como Movistar+, Mediapro, Eurosport, Atresmedia, Mediaset o Telemadrid.

Los alumnos del Máster convivirán con los mejores profesionales de la televisión deportiva en España. Se beneficiarán de la experiencia de Carlos Martínez, el mejor narrador de nuestro país; aprenderán de las enseñanzas de periodistas reputados como Mónica Marchante o Jesús María Pascual. Vivirán de primera mano como se produce un evento de la importancia de la Europa Champions League o como se realiza desde el interior de una Unidad Móvil, un partido de fútbol o baloncesto. Experimentarán la sensación que se tiene al cubrir un evento deportivo “in situ” y con los mejores reporteros. Gozarán, en definitiva, de un mundo nuevo desde dentro y con los grandes.

Así mismo los estudiantes se beneficiarán de los profesionales más destacados de la televisión española como conferenciantes invitados. Figuras de la talla de Ricardo Sierra, Susana Guash, José Antonio Luque o Juanma Castaño ya han vertido sus conocimientos y experiencias entre nuestros alumnos.

El Máster de la Universidad Nebrija forma a profesionales con futuro laboral en las siguientes profesiones:

Más Información de Prácticas en Empresas

Testimoniales

Vida universitaria en Formación Permanente en Periodismo y Retransmisiones Deportivas

Visita todas las Actividades de la Facultad de Comunicación y Artes

XIV Edición Premios NIPHO

La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija vuelve a celebrar el concurso NIPHO, en este caso, su edición 14, que premia los mejores trabajos periodísticos de los alumnos en diferentes categorías: prensa escrita, televisión, radio, fotografía… Además, reconoce la trayectoria de grandes profesionales.

XX Tocados

Un año más, los estudiantes de la Universidad Nebrija premian a las mejores campañas del año, excelencia y reconocimientos a los protagonistas más destacados del sector, en una edición que contó con la presencia de Luis Bassat, Toni Segarra o Concha Wert.

Ceremonia de investidura de Toni Segarra como Doctor Honoris Causa

A propuesta de la Facultad de Comunicación y Artes, la Universidad Nebrija ha investido como Doctor Honoris Causa al publicista Toni Segarra. Considerado como uno de los mejores creativos de su generación, el autor de lemas míticos como “¿Te gusta conducir?” o “Bienvenido a la República Independiente de tu casa” fue distinguido por su contribución vital lenguaje publicitario.

Postgrados Relacionados

Related Master's Degrees