Perfil del alumno:El Máster en Periodismo y retransmisiones deportivas está dirigido a aquellos que quieren desarrollar una carrera profesional como periodistas especializados coberturas de deportes en televisión. Para ser admitido en el programa es necesario estar en posesión de una titulación universitaria superior como grado, licenciatura, ingeniería superior, o equivalentes. Nuestros alumnos proceden de las licenciaturas/grados en Periodismo (70%), Comunicación Audiovisual, Publicidad y RR.PP., entre otros.
Perfil del egresado:Nuestros alumnos salen perfectamente preparados para trabajar en los diferentes perfiles demandados por el entorno audiovisual dedicado a los deportes, capaces de grabar, editar, locutar y redactar una pieza informativa y desenvolverse en la cobertura de un gran evento, ya sea como presentador, narrador o reportero. Con una visión global de las coberturas televisivas y de los procesos de producción y realización de las mismas. Este máster proporciona además una formación actualizada, incluyendo periodismo móvil, manejo de redes sociales, narración transmedia o elaboración de infografías.
Título Propio:Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas
Centro responsable:Facultad de Comunicación y Artes
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Oferta de plazas: 24
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Curso académico en que se implantó:2018 - 2019
Duración: 1 año. De octubre a junio
Tipo de Enseñanza: Presencial
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
El Máster en Periodismo y Retransmisiones Reportivas - Movistar+ de la Universidad Nebrija forma profesionales capaces de desenvolverse en las grandes coberturas audiovisuales de eventos deportivos.
Aporta una visión global de estos despliegues, con especial atención al trabajo del periodista, sin olvidar las labores de Producción y Realización indispensables para obtener un buen producto televisivo.
Su carácter es eminentemente práctico, con asignaturas centradas en la presentación de programas, la narración de eventos deportivos, la labor del reportero de deportes o las innovaciones en la realización de retransmisiones.
Abarca todo el proceso de elaboración de los contenidos, desde la captación de imágenes hasta la redacción y locución de textos, pasando por la edición del material audiovisual y la elaboración de infografías.
Ofrece una cualificación actualizada, incorporando el Periodismo móvil, el manejo de redes sociales y la narración transmedia.
Nuestro partner Movistar+, ha colaborado en el diseño del plan de estudios y aporta gran parte del profesorado, constituido por grandes profesionales en activo. Contribuye también con sus instalaciones para la impartición de determinadas asignaturas y es el principal colaborador en nuestro programa de Prácticas externas.
Plan de estudios que incluye asignaturas para emplear las últimas tecnologías aplicadas a los medios de comunicación audiovisuales: infografía, entornos 360 º y periodismo móvil, entre otros.
Los alumnos del Máster tienen a su disposición una televisión por internet denominada Canal Nebrija TV donde, de forma voluntaria, pueden hacer informativos, reportajes, magazines… para desarrollar las habilidades que necesita un periodista de televisión.
Nuestro personal docente son profesionales en activo y sus conocimientos y su experiencia representan un plus muy valioso para el aprendizaje de los estudiantes.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Profesores | Porcentaje de doctores |
17 | 12% |
El Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas – Movistar + mantiene una estacha vinculación con la multinacional española de telecomunicaciones Telefónica, lo que beneficia a los estudiantes y a la vigencia del plan de estudios, al contar con profesionales destacados de nuestro partner como profesores o conferenciantes invitados.
El Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas – Movistar + forma a profesionales con futuro laboral en las siguientes profesiones:
El alumno dispone de orientación desde el Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad, a través de programas de prácticas y de la bolsa de empleo. La Universidad cuenta con una importante red de relaciones y acuerdos de colaboración con grupos de comunicación, cadenas de televisión, emisoras y productoras de contenidos para la realización de prácticas por parte de nuestros alumnos. Nuestros alumnos también se benefician de la especial relación que se ha establecido con Movistar+.
Nuestro socio Movistar+ está especialmente implicado en nuestro programa de Prácticas, que pueden desarrollarse a lo largo de todo el curso. Las estancias de Prácticas se extienden tres meses, con posibilidad de prórroga.
La Universidad Nebrija ha firmado Convenio de Colaboración en materia de prácticas formativas y empleo con cerca de 3.000 empresas e instituciones, para favorecer la formación práctica de todos sus estudiantes y el acercamiento al medio profesional y primer empleo de los titulados universitarios.
La Universidad Nebrija y Movistar+ se han unido para ofrecerte una formación de alta calidad basada en los conocimientos de los periodistas deportivos más reconocidos junto con la metodología docente nº1 según el último U-Ranking.